Está en la página 1de 3

Historia

Artculo principal: Historia del Per

Los restos arqueolgicos ms antiguos son muy posteriores al primer poblamiento de


Amrica. Corresponden al XI milenio a. C., datacin hallada en la Cueva del
Guitarrero(departamento de ncash), en la sierra nor-central del pas.32 A fines de la
ltima glaciacin, los primeros pobladores comenzaron el lento proceso de domesticacin
de la biotalocal (vase: revolucin neoltica) y a reunirse en tribus y aldeas para formar
eventualmente aillus. Se han encontrado vestigios del origen de la agricultura americana
en la cuenca media del ro Zaa, en Nanchoc (departamento de Cajamarca) de hace
nueve mil aos (7.600 a. C.).33

Antiguo Per

Pirmides de Caral (III milenio a. C.), sede de la primera civilizacin del continente americano.

Machu Picchu, cono de laarquitectura incaica.

Grabado de la Captura de Atahualpa en Cajamarca por Guamn Poma.

Retrato de Tpac Amaru II.

Cabeza Chavn Esculpida incrustada en una de las paredes del templo de Chavn de Huantar.
Artculo principal: Antiguo Per

Hacia el IV milenio a. C., las comunidades aldeanas de la costa iniciaron una


jerarquizacin que se superpuso a la organizacin tribal. Aparecieron entonces los
primeros indicios de arquitectura organizada, con edificios pblicos y ceremoniales. A
comienzos del III milenio a. C., surgi en el complejo de Caral, la civilizacin ms antigua
del continente,34 centro de una extensa red de intercambio comercial que iba
desde Ecuador hasta la selva del Per, de la cual participaba con la produccin extensiva
del algodn y con una jefatura ligada al culto ceremonial.35
Caral es coetnea a las civilizaciones de China, Egipto, India y Mesopotamia;35 tratndose
de una zona que puede considerarse comocuna de la civilizacin del mundo por su
antigedad (c. 5000 aos). Ms antiguo parece ser el complejo de Sechn Bajo, en el valle
de Casma (ncash), donde se han hallado restos de una edificacin de 5500 aos de
antigedad, que sera la ms antigua del Per y Amrica. 36 Posteriormente, se difundi en
la costa la cultura Cupisnique, cuyos centros ceremoniales tuvieron apogeo hasta su
desocupacin por el nacimiento de Kuntur Wasi y Chavn de Huntar.37 A finales de este
perodo, la cultura Chavn ejerci enorme influencia cultural sobre las dems hasta su
decadencia. Los petroglifos y canales de Cumbemayo, a media hora de la ciudad
deCajamarca, constituyen una obra maestra de ingeniera hidrulica.38

También podría gustarte