Está en la página 1de 14

La gota

cido
nucleicos
tisulares

Dieta alta
en purinas

Produccin
endgena

cido rico
Baja excrecin

Sobreproduccin
Hiperuricemia
Acidosis

Depsito
tisular
silencioso

Gota

Manifestaciones
renales

Eventos
cardiovasculare
s y mortalidad
asociada

La gota afecta a 275 personas de


cada 100.000 segn el Instituto
nacional de artritis y enfermedades
msculo-esquelticas de Estados
Unidos.
La incidencia de la gota es mayor en
hombres que en mujeres.

Se caracteriza
Por ser altamente
incapacitante.
Causar dificultades para caminar y
realizar actividades cotidianas,
desatando una baja autoestima y
depresin en quienes la padecen.

Sntomas
Se ven afectadas articulaciones del dedo gordo, la rodilla y
el tobillo
El dolor se describe como pulstil, opresivo o
insoportable

La articular se torna roja ,


hinchada y muy sensible

Diagnostic
o
Anlisis del
lquido
sinovial

cido rico
en la sangre

Biopsia
sinovial

cido rico
en la orina

Radiografa
de la
articulacin

Cuadro clnico

La gota aguda

Es una afeccin dolorosa que afecta a una articulacin.


Este episodio agudo cede en forma absoluta sin dejar secuelas.

La gota crnica

Se da por episodios repetitivos de dolor e


inflamacin que pueden afectar a ms de
una articulacin.

Tratamiento

Tratamiento farmacolgico

Se divide en dos momentos fundamentales. El tratamiento del cuadro agudo


y el tratamiento crnico.

Tratamiento del ataque agudo de gota, en los pacientes que ya reciben


algn hipouricemiante no deben modificar ni el medicamento, ni las dosis
del mismo durante el ataque agudo. Si no reciben ningn hipouricemiante,
no se debe iniciar dicho tratamiento durante el ataque agudo.

El objetivo de este ataque agudo es disminuir el dolor y la inflamacin, que


se da a travs de reposo, uso de hielo y tratamiento antiinflamatorio.

Algunos de estos antiinflamatorios son:

Diclofenac 75mg, cada 12h durante 3-5 das

Indometacina 100-150 mg/da

Tratamiento no farmacolgico

Abstenerse de alcohol.

Valorar comorbilidad.

Dieta baja en purinas.

Disminucin de peso.

Ingesta hdrica elevada (2 litros/da).

También podría gustarte