Está en la página 1de 1

Ludwig van Beethoven

sinfonas[editar]
Primera y segunda sinfonas[editar]
Beethoven en 1801, cuando tena treinta aos de edad. En esa poca present su Primera s
infona (op. 21), fascinando a sus contemporneos por su frescura y originalidad.
Beethoven haba cumplido los treinta aos de edad cuando present su Primera sinfona (o
p. 21), fascinando a sus contemporneos por su frescura y originalidad. La obra es
t dedicada al barn Gottfried van Swieten, amigo de Mozart y de Haydn, y uno de los
primeros protectores de Beethoven en Viena. Mucho se ha hablado del original in
icio de esta sinfona, pues arranca con un acorde distinto a la tonalidad principa
l de do mayor. En todo caso, esta era una de las rbricas de Joseph Haydn. El terc
er movimiento lleva el nombre de Minuetto, pero es ms rpido que lo acostumbrado en e
l gnero sinfnico de la poca. Otros rasgos anunciadores del futuro Beethoven son los
sforzandi de la orquesta y la forma de emplear los instrumentos de viento.
En 1803, el msico de Bonn dio a conocer la Segunda sinfona, en re mayor (op. 36),
cuya alegra contrasta con la tristeza que viva el autor. Beethoven reemplaz el minu
eto estndar por un scherzo,33 ms rtmico y dinmico. Esta innovacin y sus fuertes sonor
idades dieron a la Segunda sinfona un mayor alcance y energa. Despus del estreno, l
os crticos notaron la ausencia del minueto y dijeron que la composicin tena mucho p
oder, pero que era demasiado excntrica. No faltaron las duras crticas.
La influencia haydniana se deja sentir en estas dos composiciones de juventud: a
mbas tienen introducciones lentas y la orquesta es totalmente clsica.

También podría gustarte