Está en la página 1de 6
Ministerio de Frutajo, Cmiploo y Sogurislad Sooind Expte. 1.552.929/13 En la Ciudad Auténoma de Buenos Aires, a los 14 dias del mes de Mayo de 2013, Siendo les 15,00 horas, comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y ‘SEGURIDAD SOCIAL. por ante la SECRETARIA DE TRABAJO, Dra. NOEMI RIAL, v2 ¥ @| Subdirector Nacional de Relaciones Laborales, Lic ADRIAN CANETO, asisticos oy por el Dr. Carlos VALENTE, Secretario de Conclliacién del Departamento Relaciones Latorales N° 3, en representacion de la parte sindical por Ja UNION 7 OBRERA METALURGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, los Sres. Antonio CALO, Juan BELEN, Antonio CATTANEO, Naldo BRUNELLI, Enrique SALINAS, Francisco GUTIERREZ, Ratl TORRES, Gerardo CHARADIA, José ORTIZ, Francisco Abel FURLAN, José DE PAUL y Juan Carlos CHUMEN, asistidos por el Dr Tomas CALVO y Alejandro BIONDI, por una parte y por la otra parte, ta ASOCIACION DE INDUSTRIALES METALURGICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA -A.D.LMLR.A., representada en este acto por cl Lie. Ricardo GUELL, Dr. Pedro NUNEZ, Dr, Jufio CABALLERO, Dr, Juan Carlos Sosa, Or. Rodotfo j _ Sanchez Moreno y Lie. Juleta PANDO HEREDIA; lp FEDERACION DE CAMARAS 7 NDUSTRIALES DE ARTEFACTOS PARA EL HOGAR DE LA REPUBLICA ARGENTINA ~FEDEHOGAR., representada en esto acto por ef Dr. Antonio ROVEGNO, ia CAMARA DE LA PEQUENA Y MEDIANA INDUSTRIA METALURGICA ARGENTINA -CAMIMA., representeda en este acto por ef Dr Migus! RAHONA y Fernando RUIZ y BLANCO; le ASOCIACION DE FABRICAS ARGENTINAS TERMINALES ELECTRONICAS ~ AFARTE -, reprasentada en este acio por el Dr. Ignacio FUNES DE RIQJA; Afejandro MAYORAL, la CAMARA ARGENTINA DE 1A !NDUSTRIA DEL ALUMINIO Y METALES AFINES — CAIAMA., representada en este acto por el Lie. Alejandro DELUCA y ef Dr Eduardo ZAMORANG y Ia ASOCIACION DE FABRICAS ARGENTINAS DE COMPONENTES (AFAC), representada por et Lic. Héctor VARELA y el Dr. Carlos FECHEZARRETA,, quienes asisten al pracente acto. Abierto el acto per el funcionanio actuante, y uego de un extenso lapso de deliberaciones, fa (VOMRA y siguientes. Camaras: ASOCIACION DE INDUSTRIALES wea we Ua REPUBL GA ARGENTINA ~ADIMRA: 3 : "2013 - Af del Sccrtenatio ce Lz Reals Genera! Concttvvente de 183" Ministerio de Trabajo, a Sinploo y Soqusiderd Social te FEDERACION DE CAMARAS INOUSTRIALES DE ARTEFACTOS PARA EL HOGAR DE LA REPUBLICA ARGENTINA -FEDEHOGAR., CAMARA DE LA PEQUENA Y MEDIANA INDUSTRIA METALURGICA ARGENTINA —CAMIMA-; ASOCIACION DE FABRICAS ARGENTINAS TERMINALES ELECTRONICAS - AFARTE ~; CAMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DEL ALUMINIO Y METALES AFINES — GAIAMA- y ASOCIACION DE FABRICAS ARGENTINAS DE COMPONENTES -AFAC- , arriban al siguiente acuerdo: PRIMERA-AMBITO DEL ACUERDO En el marco de Ja normativa legal vigente y centro del ambito de representacisn funcional y tertitoriel de cada uno de jos firmantes, Las Partes acuerdan la Modiieacion de los salarios basicos aplicables 9 las ramas de ia actividad metaliirgica del CCT N° 260/75 representadas por las entidades empresariates firmentes, en todo e! territorio nacional, comprensivo de la provincia de Tierra de! Fuego, Antartica ¢ Islas del Atlantico Sur, con exclusian de las ramas Electronica (8) y Autopartes {4} de dicha Provincia, en los térmninos expuestos a continuacién, SEGUNDO-INGREMENTO En ¢f mareo antedicho, fas partes han convene: Aly Establecer que, a paitir del 1° de abril de 2013, se aplicara un incremento de A dexisite per dento (2%) sobre los salaries basicos comespondienles a cada « catogoria del COT 260/75 vigentes al 31 de marzo de 2013, La liquidacién, es respectiva de los nuevas valores se practicard junio con kes haberes correspondientes a la segunda quincena del mes de Mayo de 2013, sujeto a la (A homologacion de este acuerdo ~ = = (@ Establecer que, a parr del 1° de juilo de 2013, se eplicard un incremento de Siete por ciento (7%) sabre los salarios basices corespondientes a cada categoria del CCT 260/75, xipSitds al 31 de marzo de 2013. i 4, Nes | La sumatoria de lo establecide: (2) da como teeulteds un incremento {otal del e , & “2013 - Aho chal Grerenana ile 14 Asambked Gener Constituyente de 1933" 3 Sploy egunidal Iesiel foe ' fo Ay Dentro de los tres (2) dias habiles de la frmia de este acuerdo, fae pares so comprometen a adjunter las planillas salariaies de los basices pactados. Sin pequicio de lo arriba expussto, dentca del plazo de dos (2) dlas habiles de presentades conjuntamente las plarilas respectivas, las partes podrén manifestarse por evertuales errores de calculo o ciferenctas aritméticas. Vencides los piazos indicados sin haberse formulade chservaciones, se consideraran eptabadas con cardcter definitive las planillas corespondientes. ———- TERCERO-GRATIFICACION EXTRAORDINARIA NO REMUNERATIVA Sin pericio del incremento indicado en el punto precedente, las empresas abonarén, en carécter de asignaciin no remunerativa y con carseter excepdioral, a los trabajedores comprendidos en esie acuerao con contrato vigente a la fecha de ago que cumplan integramente la jorwada legal de trabajo durante el mes completo fa suma igual y uriforme para lodas las Remas y categorias del CCT 260/75 aqut representadas de PESOS un mil cuattoclentos ($ 1.400), la cual se licuidard bajo la voz “Gretificacién Extaordinatia no remunerativa acuerdo UOM 2013", an forma completa © abreviada, Diicho imporle se adonari en dos cuctas igueles de setecientos pesos (§ 700} junio con las remunsraciones correspardientes @ los meses de noviembre/2013 y eneroi2014. Estos impories se abonarén proporcionelmerte @ los trabajadores que cumplan jornadas Inferiores a la legal, bajo s modalidad de trabajo @ liempo parcial o jomada reoucida iarts, 22 ter y 198 ce Is LCT) y con igual proporcionalidad a los trabajadores que hubieran ingresade con nostetioridad al 1? de abril de 2013, Habida cuenta su naturalezs y excencionalidad, estos importes tendran carécter no remunerativo ni contributive a riingtin efecto Se deja constancis de que el importe de la gratiteacion aqui pactada no suftiré > & is 80 lo hase ee Meniserio ds Frabay a Eh ihing Maauiiidf tail . El importe de la gratificacion extracidinaia aqui pactada en ningin caso se Incorporardé 4 los salarios basicos ni se consideraré como base de caloulo de los rmismos para futuras negociaciones of Dada su naturaleza y excepcionalidad este Importe tendra ceracter no remumeratoria ¥ fo seré contributivo a ningtin efecto ni generara aportes y conttibuciones 4 los subsistemas de la seguridad eocial, ni cuotas © cantribuciones sindicales de ninguna otra naturaleza, con la Gnica excepcion del ingreso de un aporte a cargo de tardies los 9} trabejadores comprendidos en ef CCT 260/75 y una contribucién proporcional que (/la8 empresas deberén ingresar con destno a la obra social OSUOMRA (en un f corcentaje de cuantfa similar al que prevé la ley 23.660) calculada sobre et importe pagado, sin que ello implique alterer sv roturaleza, que deberd efectuarse en la bolela esiablecida por fa UOMRA en su pagina web, y que alcanza a todos fos frabajadores compiencidas an este acuerdo. CUARTA-INGRESO MINIMO GLOBAL DE REFERENCIA Las Partes dejan estabiecido qua, durante el periodo de vigencia del presente acuerdo, laces los trabajadores comprendidos en el émbito de representacion de ta UOMRA que se desemperan on empresas comprendidas en el dmbito de representacion de las Cémaras Empresarias signatarias del presente acuetdo, fendran derecho a ecceder, bale las condiciones abajo expuestas, a un Ingroso Minimo Global de Refereneia (an adelante denominada a todos los efectos de este Acuerde como “IMGR") por ¢t cumplimifente completo de la jornada legal de trabajo durante @ mes complete, por un importe mensual no inferior a Pesos cuatro mit seiscientos ochenta ($ 4.680} 2 partir del 1° de abril de 2013 y no inferior a Pesos cinco mil ($ 5.009) @ partir def 1° de julio de 2013. Estos impoites se abonaran Proporcichalmente: a los trabaladores que curplen jornadas inferiores a la legal, bajo + Modalidad ce trabajo a tiempo parcial @ jomada reducide (arts. 92 ter y 198 do la \ Len, Vy vO | Los valores comesporgientes al IMGR son referenciales y, a los efectos de su WA’ { Compute, se entenderd que lo conforman tedos los ingresos que, por cuaiquicr \ concept remuneratoig eno, FSmeehgbaiager de su ro eafi BNGnica a & "2013 = Alo 9e\ Sourncoune am Ia Asnivblea Genera! Constin yente de 2833" Mineiro de Trg CLO Empleo y Saguaidad Paaial exclusion de las horas extras y fa gralifiecion extraordinaria no remunerativa contemplada en ta ciéusula TERCERA {La determainacion del IMGR no implica modificacton ni alteracién alguna de las bases de calculo. condiciones, modalidades y/o pautas de célculo o liqukdacion de les actuales sistemas remuneratorios de las empresas, que ge mantienen integramente vigentes @ Insiterables en Jas condiciones de eu vgencie. Se ceja aviarado que lo establecido en oste ecuertic en ningiin caso afectard el Serecho de (os teabaladores continua’ pereibiende las remuneraciones no previstas en el CCT NY 260/75, de acuerdo con los erteries y condiciones en cada caso. { APlicables, sin perjuicio de su computo 2 los efectos del IMGR previsto an esta } cléusula, Asimismo, se exclicita que el IMGR de ningun modo se identifica con tos salaries bésieos del CCT N’ 260/75, ni afects en mancrs alguna ios valores de estos ditimes, Por lo que ningun sistema remuneratorto vigente en jas empresas, sea que su ‘uantiicacion tenga © no relacién alguna con él valor de los salarios hasieos de convenio, $e verd alterado o influide por #l MGR. EI IAGR previsio on esta clausula en ningun caso impiiosré una reduceién del nivel ‘de ingresoe de aquellos trabajedores que, con anterioridad al 1 de abril de 2013, estuvieran recibiendo ingresos mayores, a conden de que concurran \as Tespactvas condiciones pars acceder a cada concepie. : Queda expresamente esteblecide que 6i IMGR no atectard fa base de céloulo de i ningin concepto remuneratoric, cualquiera sea su modalidad de euantificacion y \ ‘ .devengo, ni inciditd en ia deferminacidn de los promedios de remuneraciongs a tos efectos del calculo de ios topes indemnizatonios para los casos de extincién contractual segun io previsto en el articulo 245 de le LOT. QUINTA-VIGENCIA Este acuetds tone vigencia a todos sus efectos desde el 1 de abril de 2073 hasta cl g é "22a =p $0 Bevomenaro fe a Searles General Canctityente do 18 Miniriorie be Foabage, Empleo 9 Sgarided Sovied SEXTA-PAZ SOCIAL Las Partes asumen el compromiso de mantener !a paz social vinaulada con cl objeto el presente acuerdo durante al lapso de vigeneia del mismo. SEPTIMA-ROMOLOGACION Se solicita fa homotogacién de? presente acuerda, gunto con las planillas conteniendo: las nuevas escalas salariales que serdn presentadae por ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, - Leida y ratificada la presente acta acuerdo, firman los comparecientes al pie en sefial de plena conformicad, ante mi que certifies.

También podría gustarte