Está en la página 1de 9

Capitulo

CapituloVI
VI
Comparar
Compararyycomparar
compararmal
mal
Giovanni
GiovanniSartori
Sartori

Capitulo
CapituloVI
VIComparar
Compararyycomparar
compararmal
mal

Centrndonos en la segunda cuestin el


autor nos pone un ejemplo en el cual se
comparan manzanas y peras, con esto
Sartori trata de explicarnos como las
manzanas y las peras son comparables
respeto a algunas propiedades ( las que
tienen en comn) y no comparables
respeto a otras.

Puede concluirse de este modo, que comparar implica


Puede concluirse de este modo, que comparar implica
asimilar y diferenciar en los lmites. Si dos entidades son
asimilar y diferenciar en los lmites. Si dos entidades son
iguales en todo, en todas sus caractersticas, es como si
iguales en todo, en todas sus caractersticas, es como si
fuesen la misma entidad y todo finaliza ah. Por otro lado si
fuesen la misma entidad y todo finaliza ah. Por otro lado si
dos entidades son diferentes de todo entonces es intil
dos entidades son diferentes de todo entonces es intil
compararlas.
compararlas.

Sartori

En conclusin

DEMOCRACIA

Que es Democracia?
Que es Democracia?

DEMOCRACIA, VIENE DEL GRIEGO


DEMOCRACIA, VIENE DEL GRIEGO
DEMOS = PUEBLO
DEMOS = PUEBLO
KRATOS = GOBIERNO
KRATOS = GOBIERNO
QUE PUEDE TRADUCIRSE COMO PODER O
QUE PUEDE TRADUCIRSE COMO PODER O
GOBIERNO DEL PUEBLO
GOBIERNO DEL PUEBLO

También podría gustarte