Está en la página 1de 6

METODOLOGA SIX SIGMA

Seis Sigma es un sistema completo y flexible para conseguir,


mantener y maximizar el xito en los negocios; funciona
especialmente gracias a una comprensin total de las
necesidades del cliente, del uso disciplinado del anlisis de
los hechos y datos, y de la atencin constante a la gestin,
mejora y reinversin de los procesos empresariales.

PASOS PARA DEFINIR LA


ESTRATEGA SIX SIGMA
Definir el producto y servicio.
Identificar los requisitos de los
clientes.
Comparar los requisitos con los
productos.
Describir el proceso.
Implementar el proceso.
Medir la calidad y producto.

ECUACIN SIX SIGMA


Y= f (x)
Esto se expresa como Y es una funcin de x; donde Y es una
variable dependiente de una salida del proceso, un efecto o
sntoma que hay que monitorear y x son variables independientes
de entradas o del proceso que representan las causas o problemas
que hay que controlas o qu de hecho son controlables.
La meta de Seis Sigma, que le da su nombre, es lograr que los
procesos tengan una calidad de Seis Sigma. Cuantitativamente
esto quiere decir tener 3.4 defectos por milln de oportunidades o
en otras palabras, estar bien el 99.99966% de las veces a la
primera.

Metodologas SIX SIGMA


DMAIC (Define-Measure-Analyze-Improve-Control). Se utiliza para
mejorar procesos ya existentes.
DMADV (Define-Measure-Analyze-Design-Verify). Se utiliza en el
re-diseo de procesos que no alcanzan la mejora aun siendo
mejorados.
IDOV (Identify-Design-Optimize-Validate). Se aplica para nuevos
procesos o productos y no existe medicin alguna disponible.
DFSS (Design-For-Six Sigma). Se utiliza para la bsqueda y
aseguramiento en introduccin de productos o servicios al
mercado.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
EN SIX SIGMA

Para una exitosa implementacin de Six sigma se deben seguir


prcticas sensatas de personal y en metodologas tcnicas. Para la
implementacin de Six Sigma se deben seguir las siguientes
prcticas de personal:
1. Lderes ejecutivos comprometidos con Six Sigma y que
promuevan en toda la organizacin sus actividades. Lderes que
se apropien de los procesos que deben mejorarse.
2. Capacitacin corporativa en los conceptos y herramientas de Six
Sigma.
3. Determinacin de la dificultad de los objetivos de mejoramiento.
4. Refuerzo continuo y estmulos.

ESTRUCTURA HUMANA EN SIX SIGMA

También podría gustarte