Está en la página 1de 6

DEMOCRACIA Y

PARTICIPACIPACION
CIUDADANA

DEMOCRACIA
Es una forma de organizacin social
que atribuye la titularidad del poder
al conjunto de la sociedad. La
democracia es una forma de
organizacin del Estado en la cual
las decisiones colectivas son
adoptadas por el pueblo mediante
mecanismos de participacin
directa o indirecta que confieren
legitimidad a sus representantes.
Existen tres clases de democracia:

Democracia directa
Se dice que existe una
democracia directa o pura
cuando son los mismos
ciudadanos, sin intermediacin
representantes, quienes
mediante el voto participan
directamente en la toma de
decisiones de carcter poltico.
La democracia directa es el

Democracia indirecta o
representativa
La democracia representativa, es
aquella donde los ciudadanos ejercen el
poder poltico a travs de sus
representantes, elegidos mediante el
voto, en elecciones libres y peridicas.
De este modo, el ejercicio de los poderes
del Estado y la toma de decisiones
deber expresar la voluntad poltica que
los ciudadanos han hecho recaer sobre
sus dirigentes.

Democracia participativa
La democracia participativa incorpora
activamente al ciudadano en la
vigilancia y control de la aplicacin de
las polticas pblicas, procura que los
ciudadanos estn organizados y
preparados para proponer iniciativas o
para expresarse a favor o en contra de
una medida, y no limita su papel dentro
del sistema democrtico al ejercicio del
voto.

PARTICIPACION
CIUDADANA
El trmino participacin ciudadana es el conjunto de
acciones o iniciativas que pretenden impulsar el
desarrollo local y la democracia participativa.
La participacin ciudadana constituye una
condicin necesaria para el pleno y efectivo
ejercicio de la democracia. As lo reconoce la
Legislacin Electoral cuando establece que uno de
los principios fundamentales del sistema electoral,
entre otros, es el principio de participacin, que se
entiende como "el derecho que tienen los
ciudadanos de participar a plenitud y con absoluta
libertad en la constitucin democrtica de los
poderes pblicos, con las nicas limitaciones que
determina el ordenamiento legal del Estado

También podría gustarte