Está en la página 1de 10

W2 = 24 ton; x= 1.

33 m
W3= 42.9 ton; x =5.33 m
R = 2337.9 ton; hacia abajo
M = 2271 x 14.13 + 24 x 1.33 + 42.9 x 5.33 = 32439.8

a=

Sismo en la presa:
R= 227.1+2.4 + 4.29 = 233.79 ton
M = 277.1 x 17.33 + 2.4 x 3.33 + 4.29 x 49.62 = 4156.5 ton-m
a = = = 17.77 m

Subpresiones:

U1= 133 ton; x= 1.67 m


U2=287 ton;
x = 15.47 m
R = 420 ton;
hacia arriba
M = 133 x 1.67 + 287 x 15.47 = 4662 m
a = = 11.1 m

Debe hacerse una revisin d los


esfuerzos efectivos en el extremo (de
la base de la presa) aguas arriba sin
considerar la subpresion y compararlos
con esta, si la subpresion resultara
mayor se supone que se formara una
grieta horizontal que llegara hasta el
punto en que los esfuerzos efectivos y
subpresion son iguales, a partir de este
punto hacia aguas abajo se delimitara
la seccin donde se apoya la presa.
Ver figura III. 26


De la figura III.26
Fv= 0, implica que: N = a (B B1) + B1
M0 = 0, implica que:
M - + a (B B1) + a HB12 + 6max = 0
De las dos anteriores ecuaciones se
obtiene:
B1 =
6max = a H + 2

Fig. III.27 seccion de la presa del problema III.2

De
la figura III.27 tenemos que:
Wt = 1800 ton; X = 5 m a la izquierda del
centro de gravedad
Ht = 1000 ton;
y = 15 sobre el centro de
gravedad
El rea ser:
A = 25 x 1 = 25 m2 recurdese que es por
unidad de ancho el anlisis.
El momento de inercia I ser:
I = = 1302 m4
El momento con respecto al centro de
gravedad:
M = - 1800 x 5 + 1000 x 15 = 6000 ton-m

Calculemos
los esfuerzos efectivos:

Ymax= 12.50 m
6max= y max
6B = + X 12.5 = 129.603 ton/m 2
(compresin)
6A = - X 12.5 = 14.396 ton/m 2 (compresin)
Sabemos que el valor de la subpresion es a H
= 45 ton/m2 y si la comparamos con los
valores de 6A y 6B, vemos que 6A es menor,
lo cual implica que la presa estar apoyada en
el agua, determinemos la longitud de la
grieta, ver figura III. 28.

figura III. 28.

Fig, III.28 diagrama de esfuerzos efectivos

De la figura III.28:

Fv = 0, 1800 = 45 x 25 + .1
Mtalon = 0, 1000 x 15 + 1800 x 1.5 = 45 x 25 x 12.5 + (25 x/3)
.2

De la ecuacin 1:
t x = 1350 ton
.3

de la ecuacin 2:
12.5 t x - 14437.5 ..4
Sustituyendo 3 en 4:
2437.5
.5
De las ecuaciones 3 y 5:
X= 10.883 m 6
Sustituyendo 6 en 3:
t= 124.615 ton/m2 y 6c = 124.6 + 45 = 169.6 ton/m2

las hiptesis y las formas de hacer esta


revisin varian segn las normas que se
sigan, pero el ejemplo anterior da una
idea de los conceptos principales que
intervienen y de una manera de tomar en
cuenta la posibilidad de agrietamiento
debido a sismos. Evidentemente, si esta
posibilidad existe, la presa debe ser
estable aun ante la presencia de la
grieta,

También podría gustarte