Está en la página 1de 1
PATRONES CULTURALES {QUE SON LOS PATRONES CULTURALES? En ese sentido, se define cada patrén cultural como un conjunto de formas aprendidas de interactuar, en el marco de formas aprendidas de construir contextos para la accién. Son normas que se establecen en una regién, ciudad, o pats de acuerdo a las costumbres de un grupo de personas y van cambiando de acuerdo a los avances, modificaciones y precisamente a esas costumbres que se van volviendo ‘comunes en algiin sitio. Las formas de organizar acciones sefialadas al hablar de patrones culturales se aprenden simplemente al vivirlas ‘como pricticas recurrentes, Son habitos que se aprenden sin tener que hacerlos conscientes. Asi, por ejemplo, el ‘abrazo se aprende simplemente siendo abrazados y abrazando a otra gente. A pelear se aprende peleando. En nuestra historia de socializacién hemos aprendido patrones culturales que nos disponen a abrazar 0 pelear segiin ciertas formas, momentos y lugares. Ese aprendizaje sucedié simplemente en el proceso de involucramos en historias de interacciones en las que ocurrian abrazos y peleas. En dicho proceso aprendimos varias cosas: 1. A diferenciar contextos: aprendimos inconscientemente a identificar los marcadores de contexto relevantes que nos permiten diferenciar la situaciones en las que estamos dispuestos a pelear o abrazar a los demés. 2. A involucrarnos en las practicas habituales definidas por esos contextos: aprendimos diferentes formas de abrazar y pelear segtin la situacién particular (no abrazamos igual a la mamé que a la novia, no discutimos igual en piiblico que en privado). 3. A darles coherencia hablando del modo habitual: aprendimos formas de nombrar el abrazo y la pelea, y formas de construir relatos acerca de ellos. Para reproducir un patrén cultural lo jinico que tiene que pasar es que las personas que lo comparten sigan actuando ‘como acostumbran en los contextos definidos por ese patron cultural. Los patrones culturales son las normas no establecidas legal u obligatoriamente, sino por las mismas personas que conforman una sociedad en una determinada regidn, tratan de aceptacién y que sean beneficiosas para sus pacticantes. Estas se puede decir que controlan o mejoran la convivencia social porque si seguimos estos patrones tendremos actitudes en comin Esos patrones culturales se han de establecer de acuerdo a cada persona, ya que por el hecho de que pertenezcas a tuna regién no necesariamente tendrias que seguir todo lo que el comin de la gente leva en sus costumbres sino las que ti quieras adoptar si tienes ofras buenas que te gustan de otras regiones o incluso paises, sin imponer tus ideas y sin romper tampoco con lo establecido que es “normal” para la gente. Pero ciertamente tienen gran influencia los patrones que ya estén establecidos porque los practica Ia mayoria de las personas de la regién, porque es mas facil ‘que nos adaptemos a la sociedad apegiindonos a ellos. ‘Que aunque no estén establecidos como reglas estrictamente, las personas integrantes de una sociedad las aceptan ‘como normas de comportamiento. Estas varian segtin la regién en donde esté, y cuando salimos de viaje es comin ‘encontrar costumbres en las personas que no coinciden con lo que estamos acostumbrados. Ejemplos son el hecho de tirar 0 no basura en las calles, las personas que entregan volantes en seméforos, el hacer alto y ceder el paso, ‘conducir por el carril derecho y rebasar por el izquierdo, los puntos de reuniones o lugares a donde se suele salir, etc ‘Nuestro pais tiene una gran biodiversidad, suelos, climas flora y fauna. Pero tiene una asombrosa diversidad cultural ‘con patrones culturales en la costa, en Ja zona andina y en la Amazonia, Justamente estos patrones culturales que determinan nuestro desarrollo sostenido, se manifiestan en la lengua, la religién, las costumbres, las tradiciones, las formas de organizacién social, que no hacen sino determinar nuestra identidad nacional. A pesar de nuestra heterogeneidad estamos articulados sea armonia, fusiones, hibridismo a lo largo del tiempo, que no hacen sino unirnos en el desarrollo sostenido de nuestro pais.

También podría gustarte