Está en la página 1de 2

Por qu estudiar Ingeniera en Tecnologas Industriales

01dejuniode2015

Ahorasquehaempezadolacuentaatrs.Estemismomes,milesdejvenesespaolesseenfrentarn
a la tan temida Selectividad. Sabs ya qu estudiar despus? SiIngeniera en Tecnologas
Industriales es una de tus opciones preferidas, no pierdas detalle porque en esta noticia te damos
informacintilsobrelacarrera.

Ingeniera en Tecnologas Industrialeses una de las carreras preferidas por los universitarios espaoles. Sin
embargo,qucaractersticastienelatitulacin?
1. Segn el Ministerio de Educacin, los grados en Ingeniera en Tecnologas Industriales ms
demandados se encuentran en Catalua, Madrid y la Comunidad Valenciana
Los 3 grados ms solicitados en Espaa son los de Catalua, Madrid y la Comunidad Valenciana. As,
la Universitat Politcnica de Catalua es la que ms plazas oferta cada curso, un total de 450, seguida de
la Universidad Politcnica de Madrid con 400 y la Universitat Politcnica de Valnciacon 275.
2. Ingeniera en Tecnologas Industriales presenta un ndice de empleabilidad del 70%
El estudio Insercin laboral de los estudiantes universitarios elaborado por el Ministerio de Educacin Cultura
y Deporte, desvela que actualmente, el 71,5% de los egresados en ingeniera ocupa puestos relacionados con su
formacin acadmica. Es, adems, una de las profesiones mejor posicionadas en la sociedad.
3. Los sueldos de estos profesionales oscilan entre 23.000 y 43.000 euros al ao

Segn la pgina especializada Tusalario.es, un recin graduado en Ingeniera en Tecnologas Industriales tiene
un sueldo medio de 31.800 anuales. Sin embargo, segn va ganando experiencia, aumentan tambin la
retribucin salarial y los beneficios laborales, llegando a cobrar hasta 43.000 euros al ao.
En este sentido, el 57% se muestra conforme con el sueldo que gana y el 6% muy satisfecho. En la otra cara de la
moneda, el 37% cree que lo que cobra es insuficiente.
4. Salidas profesionales
La mayora de los graduados en Ingeniera en Tecnologas Industriales (94%) ejerce su profesin en el sector
privado; de ellos, el 6,1% es autnomo. En contraposicin, solo el 6% del total tiene un puesto en la
Administracin Pblica. La titulacin posibilita tambin, el desarrollo de la actividad profesional como
docente.
Acontinuacinencontrarisunainfografaconlosdatosmsrelevantesdelacarrera:

También podría gustarte