Está en la página 1de 7
i ‘ AYUNTANIENTO DE BERRIOPLANO / BERRIOBEITIKO UDALA 18-8-2011 | 2011-8-18 11:36 Registro de Salida 1.0 ALCALDIA-SECRETARIA N° Doc. / Agiti Zkia.:204 170001822 1.0 ALKATEA-IDAZKARIA Avexo TL ‘Ayuntamiento de BERRIOPLANO BERRIOBEITIKO Udala (Navarra - Nafarroa) D. Jestis Maria Llorens Garcia, como Secretario del Ayuntamiento de Berrioplano, COMUNICA: Que se remite informe sobre la mocién de censura presentada contra la Presidenta del concejo de Artica, a las enfidades o personas que se citan a continuacién, Presidenta del Concejo de Artica, Vocal de la Junta del Concejo de Aitica y Departamento de Administracién Local, Todo ello para que conste, y lo tengan en cuenta a fin de que acttien a los efectos oportunos, En Berrioplano a 18 de agosto de 2011. 18.AG0. 2011 ‘ AYUNTAMIENTO DE BERRIOPLANO / BERRIOBEITIKO UDALA {8-8-2011 / 2011-8-18 11:36 Registro de Salida @. 4.0 ALCALDIA-SECRETARIA N° Doc. / Agiri Zkia.:201 170001822 Inteera Erregistroa 5} 1.0 ALKATEA-IDAZKARIA ‘Ayuntamiento de BERRIOPLANO BERRIOBEITIKO Udala (Navarra Nafarroa) INFORME SOBRE LA MOCION DE CENSURA PRESENTADA POR TRES CONCEJANTES CONTRA LA PRESIDENTE DEL CONCEJO DE ARTICA. j : Se emite el presente informe en consideracién al escrito de mocién de censura presentando el dia 16 de agosto del 2.011 por D. Ratil Julio Bator Pérez, Dofia M* Dolores Hermoso de Mendoza Beloqui y Ana Isabel Oteiza Huarte ante el Secretario de Berrioplano D. Jestis M* LLorens Garcia, al objeto de que de curso a la tramitacién legal pertinente. ANTECEDENTES. Con fecha once de junio de dos mil once se produce la proclamacién del Presidente de concejo de Artica, de esta forma atendido el numero de votos obtenidos por los miembros de la Junta concejil, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 15.3.0) de la Ley Foral 12/1991, de 16 de marzo, la Mesa de Edad proclama Presidenta a Dofia Miren Nekane Gizane Ruano Garcia, al ser el 0 la candidato mas votado en las elecciones conceiiles celebradas el 20 de mayo del 2.011 El dia 16 de agosto del 2.011 los tres Concejantes del concejo de Artica, tras realizar una valoracién de la gestién realizada hasta dia de la fecha, presentan el siguiente escrito: Fax 988 302731 - E-mai bor “Desde hace ya tiempo la politica del Concejo de Artica ha sido desordenada y contraria a las practicas de buen gobierno, lejos de lo que tiene que ser una gestion responsable de los fondos publicos y sin la transparencia que la democracia exige. Tras las tltimas elecciones ya hemos recibido sintomas de que la situacion, lejos de mejorar, empeora paulatinamente. Por todo lo anterior, y de conformidad con lo dispuesto en el articulo 197 de ta Ley Organica 5/1985 del Regimen Electoral General, se viene en presentar la presente MOCION DE CENSURA contra la Presidenta del Concejo de Artica y ello con base en los siguientes: FUNDAMENTOS JURIDICOS PRIMERO.- Gonforme a lo dispuesto en el articulo 197 de la Ley Organica 5/1985 del Régimen Electoral General, el Alcalde puede ser destituido mediante Mocién de censura. Este régimen es aplicable igualmente a los presidentes de concejos que se rigen por la misma Ley Electoral. SEGUNDO.- Dicha Mocién se tramitaré segtin lo dispuesto en dicho articulo 197 de la Ley Organica 5/1985. TERCERO.- La presente mocién se presenta por tres Coneejantes, que constituyen la mayoria absoluta del numero legal de miembros de la Corporacién Concejil CUARTO.- Que los firmantes de este escrito y conforme a lo dispuesto en la legislacién electoral, proponen como Presidente del concejo de Artica a D. RAUL JULIO BATOR PEREZ, cuya aceptacién figura como anexo a este documento. QUINTO.- Que este escrito se presenta ante el Secretario General de la Corporacién para que conforme establece la Ley, el mismo autentifique las firmas de los Concejantes firmantes de este escrito, solicitando que una vez Diligenciado se nos entregue para presentarse ante el Registro General del Ayuntamiento. En virtud de todo lo anterior: SOLICITAN que se tenga por presentado este escrito, junto con el documento que se acomparia, aceptacién del candidato, por hechas las manifestaciones que el mismo contiene, se admita a tramite, se le de el que la Ley previene y por ello se dispongan los trémites necesarios para el legal desarrollo de la MOCION DE CENSURA que se presente, convocandose la Sesi6n del Concejo a las doce horas del décimo dia habil siguiente al de su Registro, y todo lo demas que en derecho proceda”. CONSIDERACIONES JURIDICAS. PRIMERA.- El articulo 197 de la Ley 5/1985 del Régimen Electoral General establece sobre la mocién de censura del Alcalde. 1. El Alcalde puede ser destituido mediante mocién de censura, cuya presentacién, tramitacion y votacién se regira por las siguientes normas: La mocién de censura deberd ser propuesta, al menos, por la mayoria absoluta del nimero legal de miembros de la Corporacién y habra de incluir_un candidato a la Alcaldia, pudiendo serlo cualquier Concejal cuya aceptacién oxpresa conste en el escrito de proposicion de la mocién. En el caso de que alguno de los proponentes de la mocién de censura formara 6 haya formado parte del grupo polltico municipal al que pertenece el Alcalde cuya censura se propone, la mayoria exigida en el parrafo anterior se verd incrementada en el mismo numero de conesjales que se encuentren en tales circunstancias. Este mismo supuesto sera de aplicacién cuando alguno de los concejales proponentes de la mocién haya dejado de pertenecer, por cualquier causa, al grupo politico municipal al que se adscribié al inicio de su mandato. El escrito en el que se proponga la mocién de censura debera incluir las firmas debidamente autenticadas por Notario o por el Seoretario general de la Corporacién y deberd presentarse ante éste por cualquiera de sus firmantes. El Secretario general comprobara que la mocién de censura retine los requisitos exigidos en este articulo y extendera en el mismo acto la correspondiente diligencia acreditativa. EI documento ast diligenciado se presentaré en el Registro General de la Corporacién por cualquiera de los firmantes de la mocién, quedando el Pleno automaticamente convocado para las doce horas del décimo dia habil siguiente al de su registro, El Secretario de la Corporacién debera remitir nofificacin indicativa de tal circunstancia a todos los miembros de la misma en el plazo maximo de un dia, a contar desde la presentacién del documento en el Registro, a los efectos de su asistencia a la sesion, especificando la fecha y hora de la misma, El Pleno sera presidido por una Mesa de edad, integrada por los concejales de mayor y menor edad de los presentes, excluidos el Alcalde y el candidato a la Alcaldia, actuando como Secretario el que lo sea de la Corporacién, quien acreditara tal circunstancia. La Mesa se limitaré a dar lectura a la mocién de censura, constatando para poder seguir con su tramitacién que en ese mismo momento se mantienen los Tequisitos exigidos en los tres parrafos del apartado a, dando la palabra, en su caso, durante un breve tiempo, si estuvieren presentes, al candidato a la Alcaldta, al Alcalde y a los Portavoces de los grupos municipales, y a someter a votacién la mocién de censura. SEGUNDA- El Articulo 15 de la Ley Foral 12/1991, de 16 de marzo, reguladora del proceso Electoral de los Concejos, establece sobre el tema, Proclamacién de electos. 4. Al igual que en las elecciones municipales, la competencia para la proclamacién de electos en las elecciones concejiles corresponde a las Juntas Electorales de Zona. 2. En las elecciones para Presidente de los Concejos que han de regirse en régimen de concejo abierto sera proclamado electo el candidato que obtenga mayor numero de votos, resolviéndose por sorteo los casos de empate. 3. El Presidente y los Vocales de las Juntas concejiles son elegidos y proclamados electos de acuerdo con el procedimiento establecido para 1a eleccién de los concejales en los municipios con poblacién comprendida entre 4100 y 250 habitantes, con sujecién a las siguientes normas: a) Cada elector podré dar su voto a un maximo de cuatro entre los candidatos proclamados. b) Se efectuara el recuento de votos obtenidos por cada candidato en el Concejo, ordendndose en una columna las cantidades representativas de mayor a menor. c) Sera proclamado Presidente electo ol candidato que mayor numero de votos obtenga, resolviéndose por sorteo los casos de empate. d) Serdn proclamados Vocales electos los cuatro candidatos que, a continuacién del mencionado en el apartado anterior, obtengan mayor ntimero de votos, resolviéndose el empate por sorteo. e) En caso de fallecimiento, incapacidad o renuncia o del Presidente, la vacante ser atribuida al Vocal que le haya seguido en votos, procediéndose en igual forma para la atribucién de las sucesivas vacantes. f) En caso de fallecimiento, incapacidad o renuncia de un Vocal, o de adquisicin por éste de la condicién de Presidente, la vacante serd atribuida al candidato siguiente que mas votos haya obtenido, procediéndose de igual forma para la atribucién de las sucesivas vacantes. La Disposicién Transitoria primera, expresa con relacién a procesos de segregacién de Concejos: La eleccién de Presidente de la Junta se realizar, asimismo, con sujeci6n a las normas establecidas en la legislacion electoral general para la eleccién de ‘Aloalde en los Ayuntamientos de mas de doscientos cincuenta habitantes, siendo aplicable lo establecido sobre destitucién mediante mocién de censura. TERCERA.- El. Régimen juridico de la eleccién y sustitucién del Presidente de la Junta concejil. La eleccién y la sustitucion del Presidente de la Junta concejil se rigen por las siguientes disposiciones: 1. Preceptos de la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio de la Administracion Local de Navarra. “Articulo 38. 1. El Gobierno y Administracién de los concejos se realizara por un Presidente y por una Junta o Concejo Abierto, 2. El Presidente y los vocales de las Juntas soran olegidos por sistema mayoritario por las personas que, como residentes en el Concejo, estén incluidas en el censo electoral vigente con derecho de sufragio activo en las elecciones municipales correspondientes al Municipio al que el Concejo pertenezca. La fecha de eleccién coincidiré con la de las elecciones municipales. Tendran derecho de sufragio pasivo quienes tuvieren reconocido derecho de suftagio activo conforme a lo dispuesto en el apartado anterior. 4, La Junta, presidida por el Presidente, estard integrada por este y por cuatro vocales. E! Presidente designara el vocal de la junta que haya de sustituirlo en caso de ausencia o enfermedad" “Articulo 87. En lo no previsto en la legislacion de la Comunidad Foral son de aplicacién a los miembros de las corporaciones locales de Navarra las normas de caracter general reguladoras del estatuto de los miembros de las corporaciones locales del resto del Estado" CUARTA .- La Resolucién del TAN n° 08853/0 expresa: En cuanto al fondo del asunto de interpretar el sentido y alcance del articulo 15 de la Ley Foral 42/1991 hay que acudir a su exposicién de motivos que establece: Por lo demas, la presente Ley Foral regula la formacién de los érganos de Gobierno y administracién de los concajos de Navarra, y la eleccién de sus miembros, en linea con lo establecido en la Ley Foral 6/1990 de 2 de Julio de la Administracion Local de Navarra, insertando el proceso electoral conegjil en el general de las entidades locales y respetando aspectos basicos que, como los de la unidad de censo electoral, intervencién de una Administracién Electoral nica, y garantias electorales, han de aplicarse necesariamente en todos los procesos electorales por sufragio universal directo, viniendo asi a modernizar un derecho hist6rico que siempre ejercié Navarra, amparado por la Disposicion Adicional Primera de la Constitucion y fijado en el artfculo 46 de la Ley Organica de Reintegracién y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, y a adecuar el ejercicio del derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos publicos a través de los érganos de representacién concejiles a los parametros derivados de las exigencias constitucionales en esta materia. O lo que es lo mismo que en lo rolativo a todo el proceso electoral de los Concejos de Navarra hay que estar a la 6/90 y a todo el proceso electoral general de las Entidades Locales. CONCLUSIONES, Primera. Recibido el escrito por el Secretario municipal, se ha cumplido lo establecido en el articulo 197 de la Ley 5/1985 del Régimen Electoral General, en lo relativo a la autenticacion de las firmas de los Concejantes que presentan la mocién de censura, y se le ha dado registro de entrada municipal, al igual que se ha remitido una copia de la misma al registro del Concejo de Artica. Estudiada la mocién de censura en base a la legislacién citada anteriormente, se ha entendido por este Secretario, que no cabe continuar con el resto de tramitacién administrativa expresada en el Art. 197, pues nos encontramos ante una situacién diferenciada en este caso, y no serla aplicable el mismo, sino lo establecido en la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio de la ‘Administracién Local de Navarra y la Ley Foral 12/1991. Segunda. Tal y como se establece en el Art. 38. Ley Foral 6/1990, 1. El Gobierno y Administracién de los Concejos se realizara por un Presidente y por una Junta. EI Presidente y los vocales de las Juntas serdn elegidos por sistema mayoritario por las personas que, como residentes en el Concejo, estén incluidas en el censo electoral vigente con derecho de sufragio activo en las, elecciones municipales correspondientes al Municipio al que el Concejo pertenezca. Con la mocién de censura presentada, se incumple lo establecido en la normativa foral para el caso, pues se pretende que sean los Concejantes tos que destituyan al Presidente del concejo de Artica, y procedan a la eleccién de otro voeal de la Junta como Presidente, conforme a lo establecido en Ley 5/1985 del Régimen Electoral General. Tercera. Para la eleccién de Presidente en la sesién de once de junio de dos mil once se produjo la proclamacién del Presidente de concejo de Artica, atendido al nimero de votos obtenidos por los miembros de la Junta concejil, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 16.3.c) de la Ley Foral 12/1991, de 46 de marzo, y se proclamé Presidenta a Dofia Miren Nekane Gizane Ruano Garcia, al ser el candidato mas votado en las elecciones concejiles celebradas el 20 de mayo del 2.011. Si en dicho momento la mayoria de vooales de la Junta no pudo realizar la eleccién de un Presidente diferente al miembro de la Junta més votado, sino se limit6 a proclamar como Presidente al candidato mas votado, en estos momentos, no se puede destituir al actual por una mocién de censura y nombrar a otto, atin cuando se realice por el quorum de mayoria absoluta. Por todo lo expuesto, y dado que entiendo que no cabe continuar con el proceso de la mocién de censura, procedo a remitir el presente informe, y fa comunicacién de mi decisién a la Presidenta de Concejo, al Vocal de la Junta que ha suscrito la mocién de censura, y al Departamento de Administracién Local. Este informe se somete a cualquier otro mejor fundamentado en derecho. Berrioplano a 18 de agosto del 2.014 DNA, MIREN NEKANE GIZANE RUANO GARCIA PRESIDENTA DEL CONCEJO DE ARTICA,

También podría gustarte