Está en la página 1de 114
CONCEIO DE ARTICA ARTIKAKO KONTZESUA Ayuntamiento de Berrioplano Berriobeitike Udaia (Navarra-Nafarroa) ACTA SESION ORDINARIA DE FECHA 7 DE AGOSTO DE 2014. En la Sala del Concejo de Artica, a siete de Agosto de dos mil catorce, siendo las 19:00 horas, se retine la Junta del Concejo de Attica, en convocatoria ordinaria, bajo la Presidencia de dofia Miren Nekane Ruano Garcia y con la presencia del Sr. Vocal don Alberto Pérez Gil, las Sefioras Vocales: dofia M* Dolores Hermoso Beloqui y dofia Ana Isabel Oteiza Huarte; y del vocal: don Ratil Julio Bator Pérez. La Sra. Presidenta pasa a leer sui intervencién escrita para ser incluida en el acta de la sesién ordinaria del 7 de agosto del 2.014, en cumplimiento de la resolucién del TAN N° 5397. E insiste, para que sea recogida integramente en el acta de la sesi6n, Les informa que esta sesién estd siendo grabada por un medio audiovisual y que el articulo 77.3 lo habilita, Asimismo que el piblico no puede participar en los debates ni intervenir en la sesi6n, porque asi lo sefiala la Ley de Administracién Local, No obstante, terminada la sesién y fuera de sesi6n la Presidenta puede ordenar y moderar un turno de palabras entre el piblico. A los concejantes les recuerda que en ejecucién de la Reglamentacién de las Sesiones, la Presidenta es la que modera, dirige la sesi6n, ordena las intervenciones de los corporativos y regula su turno. No se puede interrumpir al que habla, hablar a la vez, gritar ni alterar el orden publico. En aplicacién del Reglamento, quitara el turno de palabra a los concejantes que insulten porque los argumentos se pueden decir con educacién. Les recuerdo que hay un limite a la libertad de expresion, segiin se ha expresado en sentencias del Tribunal Constitucional, que es el insulto, la descalificacién gratuita y que esta Presidenta no vaa permitir ningin insulto, En el caso de que pese a todo, estas actuaciones tuviesen lugar, daré los dos avisos oportunos que indica el Reglamento de Sesiones y al tercer aviso se verd obligada a invitar al concejante a salir de la Sala. En el caso de que se negase a salir de la Sala Iamard a las Fuerzas de Seguridad. Las reglas de juego de las sesiones son las del decoro y del respeto. Muchisimas Gracias. Abierto el acto por la Sra. Presidenta, fueron tratados los siguientes asuntos: 1.- APROBACION DE ACTAS: 1.1,- SESION ORDINARIA DEL 3 DE JULIO DEL 2014, La Sra, Presidenta manifiesta a la Junta que: “El borrador del acta de la sesién ordinaria del 3 de julio del 2.014 fue registrado en el Concejo el dia 31 de julio del 2.014. En el punto 9: Pago de la Deuda con el Ayuntamiento con la Modificacidn Presupuestaria Pertinente, en la pagina 35, el Sr. Bator dice que, “ le resulta raro que estando en 2.014 se saque un tema del 2.007...que esto le parece un dejacién de funciones del antiguo Presidente. Este comentario es una afirmacién injuriosa, no contrastada con ningdn documento que lo avale, con la tinica intencién de denigrar al anterior Presidente. Pido que se retire este comentario, Este punto, se planted por parte del anterior Presidente en dos sesiones ordinarias: en la sesion del 19 de abril del 2.011 (punto 3) y en la sesién del 19 de mayo del 2.011, sesiones a las que falté la Sra. Hermoso; y en una de ellas, en la del 19 de abril del 2.011 se negé a entrar en el Pleno. Esta Presidenta volvié a plantear el mismo punto en la sesién extraordinaria del 3 de noviembre del 2.011 y esta vez. fue votado en contra precisamente por el Sr. Bator, fa Sra. Hermoso y la Sra, Oteiza. Es decir, sélo Uds han sido responsables durante estos afios de que no se haya pagado al Ayuntamiento esta deuda, porque tanto el Presidente anterior, como esta Presidenta votaron a favor. Asi que solicito que se retire dicha valoracién injuriosa. Si se rectifica esta afirmacién injuriosa grave del Sr. Bator votaré a favor. De lo contrario votaré en contra. Don Raiil Julio Bator manifiesta que no lo va a retirar. Votan a favor de la aprobacién del acta de la sesién ordinaria del 7 de agosto de! 2,014 retirando esta afirmacién: Sr. Don Alberto Pérez Gil y Dofia Miren Nekane Ruano Garcia. Votan a favor de la aprobacién del acta de la sesién ordinaria del 7 de agosto del 2.014 no retirando esta afirmacién: Don Rauil Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia M* Dolores Hermoso Beloqui. Votan en contra de la aprobacién del acta de la sesién ordinaria del 7 de agosto del 2.014 no retirando esta afirmacién: Sr. Don Alberto Pérez, Gil y Dofia Miren Nekane Ruano Garcia, Se aprueba por mayoria el Acta de la Sesion Ordinaria del 7 de agosto del 2.014 si ninguna modificacién, 1.2.- SESION EXTRAORDINARIA DEL 3 DE JULIO DEL 2014. La Sra. Presidenta manifiesta a la Junta que: “El borrador del acta de la sesién extraordinaria del 3 de julio del 2.014 fue registrado en el Concejo el dia 31 de julio del 2.014. En relacién al tinico punto del orden del dia, rogaria que constasen los tres votos conseguidos por la Ganadora del Primer Premio del Carte! de Adultos: Dofia Amaya Berraondo Ibarguren, ya que esta vez no fue por unanimidad, como lo fue el Primer Premio infantil al nifio Asier Ridruejo. Y asimismo rogaria que quedase constancia de los dos votos conseguidos por Dofia Maria Marta Arocena Martinez. de Irujo, que seria el primer Accessit Adultos, También me gustaria que constase en acta la “desintegracién” sin ningtin tipo de argumentacién pedagégica ni de otra indole del principio originario y objetivo primero que motivé la creacién de este Concurso de Carteles de Fiestas que fue el de contribuir a la participacién y motivacién a las artes plasticas sin ningtin dnimo competitivo, sobre todo, en relacién con. los participantes infantiles. Y que, por el contrario, en un ambito cultural y festivo como son las Fiestas se potencie la competitividad entre los nifios y nifias menores de 12 afios, en lugar de otros valores mas educativos y formativos como son : la participacién y la solidaridad entre iguales. Por otro lado, si se opta por un formato competitivo, tendré que seleccionar los carteles de Fiestas las personas que técnicamente son competentes para realizarlo por su nivel competencial formativo, No se puede exigir que los participantes sean entre ellos competitivos y ‘competentes y no exigitlo en la misma medida en el tribunal seleccionador. Ello es una incongruencia. Si se incluyen estas matizaciones no tendrfa nada que objetar al respecto”, Por tanto, si no hay ninguna intervencién al respecto se procederd a su votacién, Don Rail Julio Bator dice que lo que acaba de leer no se dijo en la sesién por lo que no lo va a incluir y ruega que se pase a votacién, Dojia M* Dolores Hermoso expresa que el acta esté perfecta y pregunta que como se sabia el nombre de fa autora del otro dibujo si slo | se abrié la plica de la ganadora. La Sra. Presidenta le contesta que las plicas son cerradas y que después se abren y se saben los nombres. Que la elecci6n no fue por unanimidad, la primera persona consiguié 3 votos y la segunda 2 votos. Que se abrieron en el momento las plicas de estas dos personas. Don Raiil Julio Bator accede a matizar en el acta que la ganadora adulto (Amaia Berraondo) consiguié 3 votos y el segundo premio, la siguiente més votada, (Maria Marta Arocena) consiguié 2 votos. Votan a favor de la aprobacién del acta de la sesién extraordinaria del 7 de agosto del 2.014 con las matizaciones apuntadas por Dofia Miren Nekane Ruano Garefa: Sr. Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Garcia, Don Rail Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia M® Dolores Hermoso Beloqui. Se aprueba por unanimidad el Acta de la Sesién Extraordinaria del 7 de agosto del 2.014. 2.- ARREGLO PISTA PETANCA CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. La Sra. Presidenta informa al vecindario y recuerda a la Junta que: Se plantes y se aprobé para Fiestas un Concurso de Petanca, Para Jo cual, es necesario el arreglo de una de las pistas de Petanca. Dicho arreglo fue planteado, segtin consta en la documentacién aportada en el expediente de la sesin (en el borrador del acta, punto 8, paginas 27 y 28), en los tres presupuestos presentados en la sesion ordinatia del 3 de julio del 2014. Hemos solicitado desde hace varios meses varios presupuestos a varias empresas, A continuacién detallo 6 presupuestos para su consideracién por la Junta: El PRESUPUESTO n° 1 de FERRETERIA LARUMBE de arreglo de la PISTA PETANCA incluye lo siguiente: LIMPIEZA, RETIRADA ESCOMBRO Y NIVELACION SOLERA DE HORMIGON DE 10 CM CON FIBRAS necesario para encauzar las aguas y sacarlas fuera de la pista. CAPA DE GRAVA PARA DRENAJE Hacer desagues TODO UNO COMPACTADO DE 10 CMTS. CAPA DE ARENA SILICE 0 RIO LAVADO RECERCO DE MADERAS DE UNOS 15 CMTS ALTURA Y 30 EN LOS FONDOS: PRECIO EJECUCION MATERIAL 8.660 € BENEFICIO INDUSTRIAL + GASTOS GENERALES 15 % ..... . 1.299€ Total 9.959€ + IVA 21%. Un total de 9.959€ + IVA 21%con la modificacién presupuestaria pertinente - EIPRESUPUESTO n° 2 de FERRETERIA LARUMBE de arreglo de la PISTA PETANCA incluye lo siguiente: Rellenado de arena y compactacién en pista de petanca 1.650,00 € més IVA21% 346,50 euros, Un TOTAL de PRESUPUESTO -1996,50 euros con la modificacién presupuestaria pertinente El PRESUPUESTO n° 3 de PATXI LAZCOZ de arreglo de la PISTA PETANCA incluye lo siguiente: Limpieza de broza y extendido de arena (20 horas aprox). Transporte y canon de vertido de broza y tierra al vertedero .. ‘Transporte y arena lavada de silice (8 toneladas aprox) ... Total aprox: 700€ (IVA EXCLUIDO) Un TOTAL de PRESUPUESTO 700€ (IVA EXCLUIDO)-con Ia modificacién presupuestaria pertinente. - EIPRESUPUESTO n* 4 de PATXILAZCOZ de arreglo de la PISTA PETANCA incluye lo siguiente ‘Transporte en géndola (ida y vuelta) de rettoexcavadora... ray broza (ineluido canon vertedero ‘Transporte de arena lavada silicea (incluido material, 12 toneladas aprox.) Total apro: eerste . 350€ 40€ (IVA EXCLUIDO) Un TOTAL de PRESUPUESTO - 940€ (IVA EXCLUIDO) con la modificacién presupuestaria pertinente. - EIPRESUPUESTO n° 5 de PATXI LAZCOZ de arreglo de la PISTA PETANCA ineluye lo siguiente: - PRESUPUESTO PATXI LAZCOZ N° 3: Limpieza, retirada de escombro y nivelacion 700 Solera de hom igén de 10 em con fibras .. . 1000 Capa de grava para drenaje +200 Hacer Desagties... 150 Todo uno compactado de espesor 10 cm . 250 Capa de arena lavada .. 300 Recerco maderas de 15 cm de altura y 30cm en el fondo 1... 2140 TOTAL wm» » 4,740 € (Precio sin IVA). Un. TOTAL de PRESUPUESTO -4.740 € (Precio sin IVA) con la modificacién presupuestaria pertinente. EI PRESUPUESTO n° 6 de PAULO FERNANDEZ PINTO. de arreglo de la PISTA PETANCA incluye lo siguiente: Medios auxiliares, caseta , vallado..........1250 € Replanteo.. Excavaci6n y nivelacién.. Levante de cerrramiento perimetral.... Hormigonado de pista. Vertido de arena y compactado. Precio de ejecucién material. 893,00 € 15% bitge. - 1.333,95 € Suma, 10,226,95 € 21% IVA .2.147,66 € Un Total. presupuestaria pertinente. .12.374,61 € con la modificacién De estos seis presupuestos se puede seleccionar aquellos presupuestos que ofrecen actuaciones técnicas mas eficaces y posiblemente mas duraderas o aquellos que sean mas baratos. De los PRESUPUESTOS de ARREGLO de la PISTA PETANCA que ofrecen soluciones técnicas mAs eficaces destaco_los trabajos a realizar los siguientes Trabajos: Limpieza, retirada escombro, nivelacién, solera hormigén, capa de grava para drenaje, desagties, compactado, capa de arena y recerco de maderas. [ ___ EMPRESA [TOTAL SINIVA 1, PATXI LAZCOZ SL. 4.740 € XS 2. Ferreteria LARUMBE 8.660 € \ 3. PAULO FERNANDEZ PINTO. 7 10.226,95 € mas IVA Los 3 presupuestos més baratos serian: Ly 2. PATXI LAZCOZ SL 700 € mis IVA _ 940 € mas IVA 3, Ferreteria LARUMBE 1.650 € mas IVA: 1.996,50 euros Hay alguna intervencién al respecto? M! Dolores Hermoso dice que este punto ya fue rechazado en la sesién anterior. Aunque hay varios presupuestos, no entran a valorarlo porque creen que hay otras prioridades en el pueblo como por ejemplo atreglar los bancos del parque, la plaza y de todo Artica, Algunos estén roto. Arreglarlos, restauratlos y pintarlos para que estén presentables y se puedan usar por el vecindario. Dice que el programa de fiestas ya esté super saturado como para incluir el concurso de petanca. Que ya tienen la experiencia del afio que se puso en el programa y se apuntaron 3 personas. Cree mejor dedicar el dinero de las pistas de petanca en arreglar y pintar los bancos ya que dejan mucho que desear y dan muy mala imagen del pueblo, Por eso va a votar que no, Don Alberto Pérez manifiesta que no es incompatible poner a punto la pista de petanca y arteglar los bancos. Que son dos cosas diferentes totalmente compatibles. Que no hay cosa mas cara y ruinosa que tener algo que no se usa 0 hacer una inversién que luego no sirve para nada. En Bertiozar tiene mucho existo el campeonato de petanca o bochas. Habria que tener en cuenta el presupuesto més adecuado para dejar disponible la pista de petanca, que no es incompatible con arreglar los bancos, Piensa que es de sentido comin y propone que se arregle la pista. La Sra. Presidenta la da el primer aviso al vecino Javier Cervera, asistente en el publico, por hablar. La Sra. Presidenta dice que el Sr. Pérez ha dicho que nos es incompatible hacer las dos cosas. Que si que es verdad que hay necesidad de pintar los bancos que estan bastante gastados pero también considera oportuno arreglar la pista de petanca ya que se disponen de 6 presupuestos. Que ellos la otra vez argumentaron que no habia tres presupuestos y ahora que los ahi argumentan otra cosa, Que ya que la actividad de la petanca estd aprobada dentro del programa serfa interesante coger una propuesta intermedia que solucione el problema de la pista para que la pueda utilizar la gente interesada. Dice que cuando se organizé6 hace afios se compraron unas bolas de petanea y pregunta a ver quién las tiene. Y que entonces en Artica habfa pocas personas y ahora hay muchas més. Dofia M" Dolores Hermoso dice que sigue pensando que no es prioritario en estos momentos. Que ya sabe que no es incompatible una cosa con otra pero que han pasado 4 -5 afios desde que se hicieron las pistas y la gente no muestra interés. Que lo de los bancos si es conveniente porque hay algunos que estan hasta rotos. La Sra, Presidenta manifiesta que como la actividad del concurso de petanca esta ya aprobada en el programa de fiestas a ella le toca ejecutar ese acuerdo, Les pide que valoren uno de los presupuestos planteados, ef que les pueda parecer més interesante. Affade que en los 3 presupuestos caros hay diferencias notables por los mismos conceptos y que hay otros 3 presupuestos mas baratos. Don Alberto Pérez. aclara que el presupuesto de Patxi Lazeoz comprende todo lo necesario para que la pista esté utilizable durante un largo tiempo y lo hace por la mitad de precio. Que después de haberlo aprobado en el programa le parece lo mas adecuado. La Sra, Presidenta plantea la propuesta hecha por el Sr. Pérez de Patxi Lézcoz como la empresa con mejor oferta econdmica y, al parecer, con las mismas actuaciones técnicas que la empresa mas cara: 10 1. PATXILAZCOZSL 4.740 € mas IVA. 2. Ferreteria LARUMBE 8.660 € mas IVA: 9.959 euros 3. PAULO FERNANDEZ PINTO. 10.226,95 € mas IVA: 12.374,61 Votan a favor de la adjudicacién siguiendo el siguiente orden en el caso de que alguien fallase con la modificacién presupuestaria: Sr. Don Alberto Pérez Gil y Dofia Miren Nekane Ruano Garcia, Votan en contra de la adjudicacién siguiendo ef siguiente orden en el caso de que alguien fallase con la modificacién presupuestaria: Don Ratil Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarie y Dota M* Dolores Hermoso Beloqui. Se rechaza por mayor‘a la adjudicacién del arreglo de la pista de petanea siguiendo el orden propuesto de los presupu con la modificacién presupuestaria pertinente. estos més caros La Sra, Presidenta plantea la segunda propuesta para ser votada seria plantear la adjudicacién en primer lugar a las empresas més baratas segimn el orden enunciado: 1, PATXI LAZCOZ SL 2. PATXI LAZCOZ SL 700 € m: 940 € mas IVA 3. Ferreteria LARUMBE 1.650 € mas TVA Votan a favor de la adjudicacién siguiendo el siguiente orden en el caso de que alguien fallase con la modificacién presupuestaria: Sr. Don Alberto Pérez, Gil y Dofia Miren Nekane Ruano Garcia. Votan en contra de la adjudicacién siguiendo el siguiente orden en el caso de que alguien fallase con la modificacién presupuestaria: Don Rail Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia M" Dolores Hermoso Beloqui. Se rechaza por mayoria la adju n del arreglo de la pista de petanea signiendo el orden propuesto de los presupuestos mas baratos con la modificaci6n presupuestaria pertinente. 3.- COMPRA DE 100 SILLAS CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. La Sra, Presidenta informa al vecindario y recuerda a la Junta que: Las sillas del Centro Civico se han ido rompiendo. Antes del comienzo de los cursillos o talleres se han ido arreglando todos los desperfectos incluidas las sillas, pero de aquellas que se podian arreglar porque otras estan demasiado rotas y su arreglo ya no es posible. Asimismo, se han roto las sillas de plastico de los peques. A veces, para sustituir las sillas rotas, se han subido algunas sillas del frontén al Centro Civico, por lo que también escasean en el frontén en el caso de celebrarse el torneo de pelota vasca para las fiestas, Por ello, mi propuesta seria comprar 100 sillas para completar las, rotas en el Centro Civico y en el Frontén, Se han presentado 7 presupuestos de sillas, con 9 modelos diferentes plegables: LA FERRETERIA LARUMBE nos plantea dos propuestas y dos presupuestos: PRESUPUESTO I: FERRETERIA LARUMBE 100 SILLAS MADERA 18.70 € la unidad ; en total 1.870 euros. mas el IVA 21% PRESUPUESTO 2; FERRETERIA LARUMBE 100 SILLAS MADERA MODELO TEATRO .14, 10 € \ unidad. Color oscuro y claro y negro + el IVA PRESUPUESTO 3: LEROY MERLIN 100 sillas plegable de madera /unidad 11,95 euros /unidad. En total 1.195 euros . Sin incluir transporte, 12 PRESUPUESTO 4: SANCHO'S 1. Silla Norte sin barni: 2, Silla Norte aceite. 3. Silla Norte aceite. - 20,76 euros/unidad 22,18 euros/unidad 16,3 Leuros/unidad INCLUIDO TRANSPORTE. NO INCLUIDO IVA. sUPUI 5: CONFORAMA ~ Silla metélica plegable.. 6,99 €hmidad sin IVA, NO INCLUYE TRANSPORTE NI MONTAJE. PRESUPUESTO 6: MERKA MUEBLE, = Silla metdlica plegable..........18,80 €/unidad sin IVA. NO INCLUYE TRANSPORTE NI MONTAJE. PRESUPUESTO 7: FLY - Silla metélica plegable... 9,85 €/unidad sin IVA. NO INCLUYE TRANSPORTE NI MONTAJE. La Sra. Presidenta pregunta si va a ver alguna intervencién en torno aeste punto. Dofia Ana Isabel Oteiza considera que hay otras prioridades y no van a gastar todo el dinero en un afio, por lo que van a votar en contra. La Sra. Presidenta contesta que como Io ha puesto en el orden del dia va a plantear la votacidn y pueden votar lo que quieran, Que no le parece procedente que propongan arreglar los bancos de la calle y no se tengan sillas en el fronton. Que no tiene ni pies ni cabeza. Que las sillas son necesarias para que la gente se siente o hay que decirles que se sienten en el suelo, Que mayor prioridad que la gente entra a un sitio y tenga la opcidn de sentarse. 13 Don Alberto Pérez aclara que en su dia no se quiso aprobar el mobiliario para el Centro Civico y se tuvieron que llevar las sillas del frontén. Que esas sillas se van rompiendo y es indispensable reponerlas porque son necesarias para dar los cursos y talleres. Y ademas hay que . teponer las sillas del frontén. Que es de sentido comtin y que si no les gustan estos presupuestos que busquen otros. La Sra, Presidenta afiade que si el argumento es no gastar se puede cerrar todo y asi no hay gastos de nada, Se puede cerrar el frontén y asi nadie se sienta en ningtin lado. Considera que es un elemento esencial, un bien ptiblico y que el material hay que conservarlo. Cuando se habla de bien publico se habla de continente y contenido, Que el contenido esté roto y la gente tiene derecho a poder sentarse. Que le parece que no tiene ni pies ni cabeza proponer atreglar los bancos de la calle y no los del Centro Civico 0 los del fronton. Por ello procedo en primer lugar a la votacién para la adjudicacién de la compra de 100 sillas a la empresa Larumbe por la cantidad de 18,70 euros la unidad mas el IVA. con la modificacién presupuestaria pertinente. Votan a favor de la adjudicacién de la compra de 100 sillas a la empresa Larumbe por la cantidad de 18,70 euros la unidad mds el IVA. con la modificacién presupuestaria pertinente.: Don Alberto Pérez Gil y Dojia Miren Nekane Ruano Garcia. Votan en contra de la adjudicacién de la compra de 100 sillas a fa empresa Larumbe por la cantidad de 18,70 euros la unidad mas el [VA con la modificacién presupuestaria pertinente: Don Raa Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia M* Dolores Hermoso Beloqui. Se rechaza por mayorfa In adjudicacién de la compra de 100 sillas a la empresa Larumbe por 18,70 € la unidad + IVA con la modificacién presupuestaria pertinente. La Sra. Presidenta procede en segundo lugar a la votacién para ta adjudicacién de la compra de 100 sillas a la empresa Larumbe por la cantidad de 14,10 curos la unidad mas el IVA. con la modificacién presupuestaria pertinente. Votan a favor de la adjudicacién de la compra de 100 sillas a la empresa Larumbe por a cantidad de 14,10 euros la unidad mas el IVA con fa modificacién presupuestaria pertinente: Don Alberto Pérez Gil y Doiia n Nekane Ruano Garcia. Votan en contra de la adjudicacién de la compra de 100 sillas a la ‘empresa Larumbe por la cantidad de 14,10 euros la unidad més el IVA con la modificacién presupuestaria pertinente: Don Ratil Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia M? Dolores Hermoso Beloqui. Se rechaza por mayorfa la adjudicacién de la compra de 100 sillas a la empresa Larumbe por 14,10 € la unidad + TVA con la modificacién presupuestaria pertinente. La Sra. Presidenta procede en tercer lugar a la votacién para la adjudicacién de la compra de 100 sillas a la empresa Sancho’s por la cantidad de 20,76 euros la unidad més el IVA con la modificaci6n presupuestaria pertinente. Votan a favor de la adjudicacién de la compra de 100 sillas ala empresa Sancho’s por la cantidad de 20,76 euros la unidad mas el IVA. con la modificacién presupuestaria pertinente: Don Alberto Pérez Gil y Dofia Miren Nekane Ruano Garcia. Votan en contra de la adjudicacién de la compra de 100 sillas a la empresa Sancho’s por la cantidad de 20,76 euros la unidad mas el [VA con la modificacién presupuestaria pertinente: Don Raiil Julio Bator Pérez, Dojia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia M* Dolores Hermoso Beloqui. Se rechaza por mayorfa la adjudicacién de la compra de 100 sillas a la empresa Sanchos por 20,76 € la unidad + IVA con la modificacién presupuestaria pertinente. La Sra. Presidenta les pregunta a ver si van a votar a favor de alguno de los presupuestos para no perder més el tiempo. Don Alberto Pérez les pregunta a ver si han elegido alguno de los presupuestos o simplemente vienen a no dejar trabajar y a no solucionar los problemas del pueblo. La Sra, Presidenta, al no haber ninguna otra propuesta, pasa al siguiente punto del orden del dia. 4.- ARREGLO DEL SUELO DEL SALON DE PLENOS CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. La Sta, Presidenta informa de que en la Sesién Ordinaria del 6 de febrero del 2014 se aprobé en el punto 7 la “ADJUDICACION DE PRESUPUESTO PARA LA REPARACION DE FILTRACIONES EN LA SALA DE PLENOS CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE”, Se adjudicé por los concejantes-mocionantes a la empresa DENAK (la oferta més cara) cual ejecuté la reparacién de las filtraciones. Una vez reparadas las filtraciones por la parte exterior, a fecha 13 de mayo del 2014, el albafil del seguro vino a tapar el agujero que habian hecho para localizar las humedades, en Ja parte interior del Salén de Plenos, dejando constancia que el seguro no cubria la pintura, la colocacién del rodapié, ni la colocacién del nuevo vinilo. Por lo que se ha procedido a pedir 3 presupuestos para acabar con dichos trabajos que a continuacién detallo: lo. TOTAL SINIVA 1, SERSEGUR 24 HORAS SL 1,269,92 € 2, Ferreteria LARUMBE 2.337,89 € 3, PAULO FERNANDEZ PINTO 2.875 € - PRIMER PRESUPUESTO SERSEGUR: PINTURA, RODAPIE Y PAVIMENTO DE VINILO PINTURA: - LUCIDO DE 5 M2 - PINTURA 30 M2 . 75,05 € 80,00 € RODAPIE: - SUSTITUCION DE 3 TIRAS DE RODAPIE...... 72,00 € PAVIMENTO DE VINILO: - LEVANTAMIENTO Y DESESCOMBRADO DE VINILO- EXISTENTE 5,99 X 20 119,80 € - COLOCACION DE 20 M2 192,80 € - MATERIALES .. 454,97 € - ALQUILER MAQUINA ES! 175,30 € ‘TOTAL 1,269,92 € SIN IVA. - SEGUNDO PRESUPUESTO LARUMBE: - Arrancado y retirado de pavimento deteriorado........ 107,90 - Preparacién de solera porosa para instalacién de pavimentos ligeros consistente en aplicacién de puente adherencia Silogrip de Kerakoll, y aplicacién de una mano de pasta niveladora de 2/3mm de grueso Bostik tréfico intenso... ++ 398,00 = Suministro y colocacién de linéleum similar al existente, presentado en rollos de 2 metros ancho y 2,5 mm grueso, incluyendo adhesivos homologados y cordén termofusibl vere 1.320,00 - Suministro y colocacién de rodapié similar al existente.. - IVA21%. 405,75 TOTAL PRESUPUESTO 2337,89 € CER PRESUPUESTO PAULO FERNANDEZ PINTO: - INSTALACION Y REPARACION DEL VINILO QUE HAY EN SALA DE REUNIONES DE CASA CONCEJO DE ARTICA \ QUITAR EL VINILO EN MAL ESTADO | ARREGLAR SOLERA TOTAL. 2.875 E+ 21 %IVA Y PREPARACION PARA INSTALAR EL NUEVO La Sra, Presidenta pregunta si va a ver alguna intervenci6n en torno aeste punto”, Don Alberto Pérez dice que han tenido acceso a los presupuestos con el expediente de la sesién, Que digan cllos que presupuesto les parece mejor y se vota. Dofia Ana Isabel Oteiza expresa que si que van a aprobarlo y van a votar a la empresa SerSegur porque les parece el mejor. La Sra, Presidenta propone pasar a votacién siguiendo el siguiente orden: EMPRESA. TOTAL SINIVA | 1. SERSEGUR 24 HORAS SL 1,269,92 € 2. Ferreteria LARUMBE. 2.337,89 € 3. PAULO FERNANDEZ PINTO 2,875 € Votan a favor de Ia adjudicacién del arreglo del suelo del Salén de Plenos a la empresa Sersegur 24 horas por 1,269,92 € + IVA con la modificacién presupucstaria pertinente: Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Garefa, Don Raiil Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia M" Dolores Hermoso Beloqui. Se aprueba por unanimidad la adjudicacién del arreglo del suelo del Salén de Plenos a la empresa Sersegur 24 horas por 1.269,92 € + TVA con la modificacién presupuestaria pertinente. 5.- ALUMBRADO DEL CAMINO DE LAS PENAS CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. La Sra. Presidenta informa que: Desde hace mds de dos aitos ha habido quejas de los vecinos de la zona que dicen que al estar sin luz, por esa parte trasera de las viviendas , aumenta la inseguridad y de hecho ha habido varios robos importantes en varias casas de la zona, Como consecuencia de la falta de luz ha habido robos en las casas que estén cerca del Camino de las Pefias, porque los ladrones entran por esa zona. Han sido varios los vecinos que han solicitado este arreglo (y no ellos) Para solucionar el tema del alumbrado no se puede esperar nada del Ayuntamiento porque unilateralmente se ha desentendido desde el 2.010 del tema del alumbrado piiblico y se limita a hacer, por medio de Montajes Eléctricos Pamplona, algtin pequefio mantenimiento. Pero obras mds importantes se niega a realizarlas, Montajes Eléctricos Pamplona es la empresa que tiene la contrata con el Ayuntamiento para el mantenimiento de toda la Cendea después de hacer el oportuno concurso, Como consecuencia de tantas quejas el Sr. Vicepresidente visioné junto con Moniajes Eléctricos Pamplona dicha zona y dicha empresa consideré que habia que reponer las lineas robadas de alumbrado piiblico en el Camino de Las Peftas y que el presupuesto seria de un total de2.866€ +1VA, Este presupuesto incluye una partida de 2661 euros que repone las lineas de cableado robadas y una partida u opcién 2 de soldado dela tapa de la arqueta a marco por 255 euros que impedird que tenga lugar dichos robos, La opeién de sellar la tapa de la arqueta es justo para evitar que lo yuelvan a robar. i En la tiltima sesién ordinaria del 3 de julio del 2,014 , en Ruegos y SS) Preguntas, pagina 75, el Sr. Bator ruega que se ponga luz en el Camino de “\} las Peftas, a partir de Las Leras,28 en el camino que sube al monte. Considero que por la seguridad del vecindario, hay que realizar el arreglo que se precisa. Por tanto, planteo a la Junta la aprobacién del arreglo propuesto por la contrata del Ayuntamiento, Montajes Eléctricos Pamplona por la cuantia 2.866€ + IVA con la modificacién presupuestaria pertinente. Votan a favor del arreglo propuesto por la contrata del Ayuntamiento, Montajes Eléctricos Pamplona por la cuantia 2.866€ + IVA con la modificacién presupuestaria pertinente: Don Alberto Pérez Gil y Dofia Miren Nekane Ruano. Sr. Bator, Oteiza y Hermoso. ‘Se aprueba por unanimidad el arreglo propuesto por la contrata del Ayuntamiento, Montajes Eléctricos Pamplona por la cuantia 2.866€ + IVA con la modificacién presupuestaria pertinente. Se adjunta PRESUPUESTO DE REPOSICION DE LINEAS DE. ALUMBRADO ROBADAS EN ARTICA, CAMINO DEL MONTE, TRASERA C/LAS LERAS: MONTAJES ELECTRICOS PAMPLONA, S.A. TOTAL PRESUPUESTO 2.866€ + IVA En relacion con este tema, la Sra. Presidenta manifiesta que en la tiltima sesin ordinaria del 3 de julio del 2.014 , en Ruegos y Preguntas, 20 pagina 75, el Sr. Bator ruega que se ponga luz en el Camino de las Pefias, a partir de Las Leras,28 en el camino que sube al monte y pregunta ¢Por qué la iluminacién de las calles Las Leras a partir del n° 28, el camino que sube al monte, esté completamente a oscuras?. La respuesta a su pregunta es la siguiente: Este punto fue propuesto por esta Presidenta a instancias de quejas de varios vecinos hace un afio y medio, en la Sesién Ordinaria del 11 de abril del 2013, en el punto 3.- ALUMBRADO PUBLICO DEL CAMINO DE LAS PENAS CON LA CORRESPONDIENTE MODIFICACION PRESUPUESTARIA y fue rechazado por mayoria el presupuesto para reposicién del alumbrado ptiblico del camino de las peftas, por tres votos en contra de Don Rail Julio Bator Pérez, Dofia M" Dolores Hermoso Beloqui y Dofta Ana Isabel Oteiza Huarte. Votaron a favor de la reposicién det atumbrado piiblico det Camino de las Peitas Dotia Nekane Ruano Garcta y Don Alberto Pérez Gil. Puede consultar dicha acta (S.0. 11 de abril del 2.013) Dofia M® Dolores Hermoso cree que en otro pleno también se traté y también se rechaz6. No es que lo vayan a rechazar de nuevo pero no tienen ninguna informacion y solamente disponen del presupuesto de una empresa, Comenta que ayer por la noche subié de Nuevo Artica al pueblo y aun siendo verano sélo se encontré con una pareja, Que el recorrido estaba muy bien iluminado, quizé demasiado y con la consiguiente contaminacién luminica. Que la noche es noche y no se puede iluminar como si fuera dia. Que todas las farolas estaban encendidas excepto una, que igual estaba estropeada. Que si el camino de las Pefias esta poco, mal o nada iluminado y ha habido queja de los vecinos, le parece oportuno que se arregle la deficiencia pero siempre teniendo en cuenta que hay que iluminar con sentido comin, Se podria ahorrar para que se programara para que a partir de ciertas horas se apagasen cada dos farolas una o cada tres farolas una, ya que es mucho dinero lo que cuesta el alumbrado piiblico, del que antes se hacia cargo el Ayuntamiento. Insiste en que no hay mas 21 que un solo presupuesto y no hay informacién pero que no se opone porque los vecinos se quejan. Que de Nuevo Attica a Artica se puede leer hasta un libro, que le parece un derroche de luz. y una contaminacion luminica bastante exagerada. Cree recordar que en la legislatura anterior se dijo que habia que estudiar el tema y ver las maneras de ahorrar para ser un poco mas respetuosos con el medio ambiente, Las calles del pueblo hay que iluminar, lo que no se puede iluminar es el campo, Que la gente tiene que tener un poco de cabeza, que ella vino sola y no pasé miedo porque parecia practicamente de dia. La Sra, Presidenta contesta a la Sra, Hermoso que en relacién al alumbrado del camino de las Pefias no es que ella se fo haya inventado sino que hay varias quejas de vecinos ; y de hecho el otro dia el Sr. Bator la expres6, Es verdad que la zona de Nuevo Attica esté muy iluminada pero ya se solicité una reduccién de las luces. Aclara que Montajes Eléetricos Pamplona es la contrata del Ayuntamiento. En su momento cl Ayuntamiento habria hecho una licitacién publica y es la empresa que se encarga de Ilevar a cabo el mantenimiento de las luces de toda la Cendea. Siempre que hay algiin tipo de problema se acude a ellos por decisién del Ayuntamiento que fueron los que contrataron esta empresa. El Ayuntamiento no se hace cargo de este problema de los robos y en esa zona, en el Camino de las Pefias no es que haya poca luz, es que no hay nada de luz, Doifa M* Dolores Hermoso reitera que se estudie muy bien las farolas que se van a poner porque no se puede pretender que Ia noche sea dia, Que esté iluminado pero no tanto porque le parece un derroche. Que se pongan una, dos o tres farolas y ya esta, que esté algo iluminado pero no se pretenda que esté como si fuera de dia. La Sra, Presidenta indica a la Si reduccién de la potencia de las farolas. . Hermoso que ha habido una 2 Doia M" Dolores Hermoso Ie contesta que no ha habido, que ayer pas6 y estaban todas las farolas encendidas. Don Alberto Pérez cree que este es un tema importante y que hay que ahotrar pero cuando se quitan farolas siempre hay gente que protesta por toma de seguridad (robos). Entonces hay que ver una cosa razonable intermedia. Que al final de la legislatura anterior se reunié con el responsable de Montajes Eléctricos Pamplona y quedamos en que se limitarfa el alumbrado y cree que durante cierto tiempo asi se hizo. Hay otras posibilidades que se podrian estudiar, como una cédula que se enciende cuando se acerca alguna persona y cuando ya no hay nadie se apaga. En cuanto al camino de las Pefias ve correcto que se ponga una de cada dos farolas. El problema viene de que habjan robado el cobre y se lo solicitamos al Ayuntamiento y ya no quiso hacerlo, Aunque el Concejo paga el consumo de luz, el mantenimiento sigue siendo del Ayuntamiento pero no quieren hacerlo. Que si estan dispuestos a arreglarlo seria razonable poner una de cada dos farolas, La Sra, Presidenta propone el arreglo del alumbrado del camino de as Pefias por la empresa Montajes Eléctricos Pamplona por un importe de 2866 € + IVA con la modificacién presupuestatia pertinente. Votan a favor de la adjudicacién del arreglo del alumbrado del camino de las Pefias por la empresa Montajes Eléctricos Pamplona por un importe de 2866 € + IVA con la modificacién presupuestaria pertinente: Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Garcia, Don Ratl Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia M* Dolores Hermoso Beloqui. Se aprueba por unanimidad la adjudicaci6n del arreglo del alumbrado del camino de las Pefias por la empresa Montajes Eléctricos Pamplona por un importe de 2866 € + IVA con la modificacién presupuestaria pertinente. 23 6.- APERITIVO DE FIESTAS DE ARTICA 2014 (12, 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE) CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. La Sra. Presidenta dice que esta esperando algiin tipo de documentacién o informacién en torno a este punto aprobado del Programa de Fiestas: cuanto se va a gastar y como se va a organizar. Porque no se puede dejar las cosas hasta el ultimo momento y porque el aperitivo requiere muchas mesas y sillas que, por ahora nos disponemos. Preguntas: {quién va a encargarse de comprar las mesas necesarias para el aperitivo? {Quién va a encargarse de llevar las mesas en la furgoneta para el aperitivo? {Cudnto vale cada una de las mesas? {Quién va a recogerlas y Hevarlas en la furgoneta al Centro Civico? {Quién va a ser la persona responsable en el caso de que haya una denuncia por minimas condiciones alimentarias? 4Cudl va a ser el presupuesto que se va a gastar? Los seguros responden cuando hay una adecuacién a las medidas alimentarias: quién tiene de las personas responsables el carnet de manipuladora alimentaria? {UQuién se va a responsabilizar si ocurriese algiin problema como ocurrié con la famosa txistorrada, cuya demanda del Sr. Murillo representé un gran desembolso para el Concejo? Sigue insistiendo que a veces lo mas barato es lo més caro. Asi que mi propuesta para ser votada seria la que ya habia sido aprobada en la Comisién de Fiestas y que de nuevo, se volvié a replantear cuando ya se habla concertado. La de contratar el presupuesto de Zubillaga porque es un presupuesto barato que por 2000 euros (mas IVA) nos proporciona aperitivo para mas de 800 personas en condiciones alimentarias higiénicas, con dos haimas, con 20 mesas a disposicién, con rapidez en la ejecucién con todo el servicio requerido ,esmerado y planificado y con total responsabilidad . Nos garantizan que el tiempo de ejecucién sera maximo 24 una hora y no las dos horas y media que tardaron las camareras del flo pasado, Nos traen las Mesas y el mobiliario necesario para colocar tanto la bebida como la comida, el servicio profesional necesario y su desplazamiento. Se encargan de comprar todo lo necesario: Los vasos y demi utensilios son desechables. Y nos asegura que por encima del presupuestado y fuera de presupuesto nos va a poner a parte patatitas, surtido de vinagreta y frutos secos. Y las raciones van a ser generosas. - PRESUPUESTOS ZUBILLAGA: PRIMER PRESUPUESTO:. APERI SEPTIEMBRE — 20:30 horas para 500 adultos y 300 nifios/as: VO VIERNES 12 DE Platos de salchichén y platos de queso idiazabal puesto en mesas separadas (las necesarias segiin la ubicacién donde se hace el aperitivo) Agua, refrescos, mosto, cerveza, vino tinto y clarete, Precio adulto 2,98€ mas 10 % de iva Precio infantil 2€ mas 10% de iva Mesas y mobiliario para colocar tanto la bebida como la comida, servicio profesional y su desplazamiento. Los vasos y demés utensilios son desechables. En este aperitivo se pondrfa aparte patatitas, surtido de vinagreta y frutos secos. SEGUNDO PRESUPUESTO. APERITIVO VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE — 20:30 horas para 500 adultos y 300 nifios/as (Esto es lo presupuestado en el 2013): Mini fritos variado, gamba ,calamar ,mini empanadilla ,mini croqueta de jamon ibérico. Un frito de cada (4 fritos) Pinchos de tortilla de patata (1 barra campesina se calcula para 5 personas) 25 (1 pincho por comensal) Precio por persona adulta del plato de fritos més el pintxo de tortilla de patata (con bien de tortilla y buen pedazo de pan) 3,88 € mas 10.% de iva Mini fritos variados, calamar ,mini empanadilla ,mini croqueta de jamon ibérico. Un frito de cada (3 fritos) Precio por infantil : 2,70€ mas el 10% de iva En el precio se incluye, refrescos, agua mineral, cerveza, vino tinto, rosado. Mesas y mobiliario para colocar tanto la bebida como la comida, servicio profesional y su desplazamiento. Los vasos y demés utensilios son desechables, ‘TERCER- PRESUPUESTO BON APETIT: MENU | SALADO ADULTOS BISCUIT DE CHISTORRA AL ESTILO TRADICIONAL MINIATUN ALINADO AL ESTILO MEDITERRANEO MEDIASNOCHES VEGETALES CROISSANTS RELLENOS DE CHACA TORTILLAS FINAS DE JAMON Y VEGETALES ‘SELECCION DE EMBUTIDOS SALADO Nios, MEDIASNOCHES CON CHORIZO SANDWICHES DE NOCILLA PANECILLOS CON TORTILLA PALMERAS MINIS CON CHOCOLATE EL PRESUPUESTO INCLUYE 4 SALADOS POR PERSONA, ESTE SERVICIO INCLUYE 26 PORTES, MANTELERIA Y VAJILLA NO DESECHABLE BEBIDAS VARIADAS INCLUYENDO VINO GRIANZA, REFRESCOS Y AGUA SERVICIO DE CAMAREROS PRECIO POR ADULTO: 5,00 EUROS IVA INCLUIDO PRECIO POR NINO: 4,00 EUROS IVA INCLUIDO La Sra. Presidenta propone adjudicar el aperitivo de fiestas a la empresa Zubillaga, Dojia M* Dolores Hermoso dice que en la comisién de fiestas habia gente que queria eliminar este acto y se dijo que no que igual se ponia menos cantidad, Habia gente voluntaria que se prestaba junto con algin concejante a encargarse de hacer el aperitivo. Ahora todo son pegas. Que ya han estado mirando cosas y que en el Concejo habia por lo menos 10 mesas, Y para eso estan los voluntarios que se comprometicron. No entiende porque la Sra. Presidenta le da vueltas y vueltas, La Sra. Presidenta le recuerda que en otra comisién que no estuvieron se quedé de otra manera, se quedé en contratar a Zubillaga. Yo solo estoy planteando preguntas porque segtin este empresario dice que solo con 10 mesas no se puede hacer. Habria que hacerlo de forma agil en una hora, ellos ¢ encargan de la organizacién y saben que con 10 mesas no se puede hacer un aperitivo para 800 personas, Como minimo hay que hacerlo con 20 mesas. Entonces para empezar habria que comprar 10 mesas, Esta empresa nos garantiza que lo va a hacer en condiciones higiénicas. Lo hace parecido a la txistorrada donde pone todo preparado y la gente va a la mesa y coge. El afio pasado con el servicio de la cafeteria de la Ciudad Deportiva mas todos los voluntarios que estuvieron se prolong hasta 2 horas y se retrasaron algunas actividades, como el toro de fuego. Que lo barato al final sale caro. Y que los voluntatios el afio pasado tuvieron que estar repartiendo 2 horas y luego a todo correr a llevar el toro de fuego. Que sdlo se van a ahorrar 500 € y va a ser mucho trabajo, sin saber si va a dar tiempo, sin garantias y con responsabilidades si las cosas 27 salen mal. Si pasa algo luego puede haber reclamaciones al Concejo como cuando se hacia la txistorrada, Que rectificar es de sabios. Dofia M* Dolores Hermoso dice que no es cierto que falté a una comisién, que estuvo en las tres que ha habido de fiestas y sabe muy bien de lo que se ha hablado porque tiene muy buena memoria. La Sra, Presidenta le responda que lo comprobard y si es cierto rectificard, Don Alberto Pérez comenta que el afio pasado fue un desastre porque muchas personas se tuvieron que marchar sin comer el aperitivo. Que es el primer acto de comienzo de fiestas y seria importante hacerlo bien. Que es verdad que en la comisién de fiestas se dijo en hacerlo de esa ‘manera pero también es cierto que en la comisién anterior se quedé en hacerlo con el catering de Zubillaga. Que lo importante es que salgan las cosas bien y piensa que hay muy pocas posibilidades de que salgan bien dados los pocos medios de que disponen. En cualquier caso, ya que la Sra. Hermoso defiende este planteamiento que se comprometa ptiblicamente a coordinar esta actividad, a prepararla y a ser responsable de lo que pudiese ocurrir, Dofia Ana Isabel Oteiza dice que ya se quedé en esto en la comisién de fiestas, que estuvieron en Makro y que ya se hicieron las tarjetas pertinentes para que fuese el Concejo de Artica quien se beneficiase de todo ello. Que sale un precio muy econémico. Que la que se encargé fue ella y los voluntarios de todos los afios estaban de acuerdo en ayudar. Por lo tanto lo va a organizar y a hacer ellos. La Sra, Presidenta pregunta a ver de qué presupuesto se est hablando y quien se va a encargar de mesas, basuras y mantelerfa, Dofia M* Dolores Hermoso dice que se queds en 1500 € de tope y se vaa cumplir y que ellas se van a encargar de todo. La Sra, Presidenta procede a retirar e! punto. 28 7.- APROBACION DE LA INSTALACION DE BANOS PUBLICOS EN ARTICA CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. La Sra. Presidenta informa al vecindario y_a la Junta que: Como ya informé en la sesién extraordinaria del 5 de junio del 2.014 ( convocada por el articulo 88), el Programa electoral de ambas candidaturas (UPN e Iniciativa por Artica) recog(a la posibilidad de unos bafios piblicos en Artica Nuevo y Artica Viejo). Dada la gran afluencia de vecindario en la parte contigua a la Escuela Infantil podria ser de gran utilidad este servicio durante todo el afio y de modo muy especial con ocasién de las diferentes celebraciones festivas, lo cual nos permitiria ahorrar el presupuesto de Inoquim Sanitarios (de 4 sanitarios) En caso de que esta Junta esté de acuerdo en la realizacién de este punto programético y se aprobase con la consiguiente modificacién presupuestaria se iniciaria el correspondiente proceso de licitacién publica de las obras y de adjudicacién de las mismas a la oferta mejor calificada. Para Artica Viejo ya hay un Proyecto que fue visado y pagado en el Colegio de Arquitectos y que supuso un gasto para el Concejo que deberia realizarse y que no fue votado por la inasistencia de la Sra, Hermoso a la sesién plenaria correspondiente. La Sra. Presidenta propone a la Junta que den su punto de vista en tomo aeste tema, y les recuerda que es un punto del programa electoral de UPN. Hay dos proyectos para la instalacién de bafios piiblicos: 1, Proyecto por 85.828,48 €. 2. Proyecto por 30.210,68 €. En el programa electoral de UPN se decfa que cuando Hegasen al Concejo Hlevarian a cabo la instalacién de dichos servicios. 29 M* Dolores Hermoso expone que este punto se ha traido un montén de veces al pleno y siempre ha sido rechazado y aun asi lo sigue metiendo. No entiende por qué se presenta una y otra vez y por ejemplo los presupuestos, que es una cosa tan importante, s6lo se presentan dos veces. Una vez se dice que no y ya no se presentan mas, vuelve el afio 2011 se presentan otra vez se dice que no y ya no se presentan més. Ahi si es donde que hay que insistir en aprobarlos ya que estan prorrogados desde el 2009 y andan todo el dia con modificaciones presupuestarias, No cree que en todo Navarra pase esto, en ningin Ayuntamiento. Sin embargo el punto de los bafios lo pasa una y otra vez, Vuelve a insistir que ve mas prioritario el tema de los bancos o que se pongan mas papeleras en Nuevo Artica ya que esté muy sucio. Que ya sabe que es competencia del Ayuntamiento el de la limpieza pero que ellos podian facilitar la labor, Otra cosa que ve muy necesaria es una zona deportiva en Nuevo Artica muy solicitada por los padres, Puede ser una zona deportiva sencilla, Que se imagina que esto estard en el programa de todos los presentes. La zona deportiva brilla por su ausencia y cree que slo con unas canastas en un rectangulo tendria mucho éxito. No cree que sean tan necesarios los bafios. Que hay una barandilla en cl paseo Mokarte 0 paseo Mokamier que se va a caer de lo vieja que es. Que lleva sin pintar desde que se puso igual hace 30 afios. Esta todo roto, bancos sin pintar y quiere que nos metamos en 100.000 € para unos bafios piblicos. Se niega ni por 30.000 €. Que le parece un despropésito. La Sra, Presidenta ruega ala Sra, Hermoso que se limite al punto de los bafios piblicos , que es un punto programético de algunas personas que han optado por un programa electoral para los vecinos, Cree que alguna responsabilidad habré con relacién a su cumplimiento, Que estaba en el programa electoral de UPN y de Iniciativa por Artica. Que los bafios pliblicos no se pudieron aprobar en su momento porque la Sra. Hermoso falté a la sesién correspondiente, si no esto hubiese salido adelante, Ademiés la Sra. Hermoso estaba aqui, en la calle, en la plaza y no fue capaz de entrar para votar, ni para decir si, ni para decir no; se quedé 30 sencillamente fuera. Asi que parte de responsabilidad tiene en este tema. Que el proyecto esté pagado y es una manera de aprovechar un proyecto que ha sido visado. Por tanto, se trataria de aprovecharlo ya que ha sido un desembolso para el Concejo. Sobre la necesidad de los bancos, papeleras, zona deportiva, barandillas...ya lo ha apuntado todo, pero que ella también es concejante y también podia haber planteado estos puntos. Que todavia esta esperando al arreglo de los percheros, sillas, ete del Centro Civico, que se comprometié hace unos afios y se lo ha recordado varias veces. A dia de hoy no he obtenido respuesta, ni sf, ni no. Esté muy bien que recuerde que hay cosas para arreglar, de hecho los bancos se arreglaron en la legislatura pasada pero no hay inconveniente en que se vuelvan a arreglar, en poner papeleras, ni en nada de lo que ha dicho, pero ahora se esta tratando otro punto, que es el de los bafios publicos. Vuelve a insistir que es por cumplir una parte del programa electoral de un partido y de una agrupacién electoral. Don Alberto Pérez dice que no sélo la Sra, Hermoso estaba a favor de los bafios, sino que vot6 a favor del proyecto del arquitecto, se vis6 y se pagé. Luego cambié de opinién porque decfa que eran muy caros. Que el arquitecto modificé el proyecto y lo redujo de 85 a 35 mil euros. Y aun asi, la Sra. Hermoso dijo que tampoco le interesaba, Que ademas de que esté en sus programas electorales; estando ya pagado el proyecto seria cuestion de aprovecharlo, Tambign cree que podria ser conveniente hacer otro bafio en Nuevo Artica. Don Ratil Julio Bator comenta que como hace alusién a UPN... La Sra. Presidenta matiza que no hace alusién a UPN como partido, que hace alusidn al programa de UPN presentado para Artica. Quiere que quede bien claro. Don Ratil Julio Bator aclara que en el programa de UPN venfan una setie de cosas, como fiscalizar a la Sra. Presidenta y también los bafios, 31 pero estén en tiempos de crisis y piensan que puede haber otras prioridades, Pregunta a ver si en su programa venia que la Sra. Presidenta se pague un asesor particular y todos los meses hay que pagarle un dinero del Concejo de Artica. Que le han condenado a pagar unas costas del juzgado de su peculio personal y no del Concejo de Artica. La Sra, Presidenta le retira la palabra al Sr, Bator porque lo que esté diciendo nada tiene que ver con el punto y porque el orden del dia de la convocatoria tiene 17 puntos y no se puede aludir a otros puntos que no aparecen en el orden del dia de la sesién. El Sr. Bator dice que esto es demoeracia y que vulnera su derecho de participacién, La Sra, Presidenta le ruega que se limite al punto de bafios piblicos, que todo demas lo podré expresar en el punto de Ruegos y preguntas. Nada tiene que ver el punto en cuestién (Bafios Publicos) con lo que esta diciendo de la auditoria, las costas...; que ella también podria ponerse a hablar de otras cosas, de filosofia, etc y mezclar los puntos. Pero hay que limitarse a debatir sobre el punto. Creo que es pertinente que se limite a los bafios piiblicos; y, por otro lado, modera la sesién porque es la Presidenta, Que después puede hablar perfectamente de lo que quiera y ella le podré responder. Que puede entender que no quiera hacer los bafios puiblicos y no quiera cumplir su programa electoral pero que no mezele més cosas y abra otros temas. El Sr. Bator dice que una vez, més no le deja hablar y Ie retira la palabra y que quedard reflejado, Que los baiios pablicos cuestan un dinero y no merela, esté hablando de dinero, Dinero de toda la ciudadania de Artica, Que una cosa es presentar programas electorales y que luego se puedan cumplir o no dependiendo de las necesidades, dependiendo del tema econdmico, etc. Que él también puede hablar de programas electorales de Izquierda Unida que luego no los cumple. Que se lo dijo en 32 la anterior sesién y lo vuelve a plantear, Que por qué no plantea la aprobacién de los presupuestos. Doifa Ana Isabel Oteiza dice que o por qué no plantea lo de los gigantes que llevan ya 3 afios. La Sra, Presidenta dice que estos concejantes-mocionantes mezclan todo en el punto Bafios Puiblicos (gigantes de fiestas, presupuestos, auditorias, programas electorales....) y que ella no quita la palabra, sino que quiere y ruega que los temas se encaucen segiin el punto. Ya hay un punto especifico para tratar otros temas. Que como Presidenta tiene la potestad de moderar la sesién y de recordar y avisar que no se puede hablar de otras cosas que no tengan que ver con el punto en cuestion. Don Alberto Pérez, Gil pide que se pase a votacién y propone que puesto que hay crisis se vote el presupuesto barato y para Nuevo Artica que se estudie un proyecto mas adecuado. La Sra, Presidenta Ilama la atencién a Javier Cervera, persona del publico, por estar grabando y le dice que no le consta que haya pedido autorizacién a la Presidenta para grabarla. Le pide que deje de grabar y le da el segundo aviso. El SR. Cervera responde a la Sra. Presidenta de que va a tener el sistema de grabacién apagado pero enfocado a la Sra. Presidenta. “La Sra. Presidenta le responde al Sr. Cervera que no se puede hacer lo que pretende hacer y que no interrumpa reiteradamente la sesion con sus comentarios que dificultan el desarrollo de la sesién por parte de la Sra. Presidenta que tiene que estar pendiente de avisarle para que se calle. Se procede a la votacién del punto de instalacién de bafios publicos en Viejo Artica primero del Proyecto 1 (85.828,48 €) y en Nuevo Artica, estudiar un proyecto adecuado con la pertinente modificacion presupuestaria en donde se determine. 33 Votos a favor del punto programatico de instalacién de bafios pablicos en Viejo Artica primero del Proyecto 1 (85.828,48 €) y en Nuevo Artica estudiar un proyecto adecuado con la pertinente modificacién presupuestaria en donde se determine: Don Alberto Pérez Gil y Dofia Miren Nekane Ruano Garefa, Votos en contra del punto programatico de instalacién de bafios plblicos en Viejo Artica primero del Proyecto 1 (85.828,48 €) y en Nuevo Artica estudiar un proyecto adecuado con la pertinente modificacién presupuestaria en donde se determine: Don Rail Julio Bator Pérez, Dojia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia M* Dolores Hermoso Beloqui. Se rechaza por mayoria. Se procede a la votacién del punto programatico de instalacién de bafios piblicos, (en Viejo y Nuevo Artica) primero del Proyecto 1 (85.828,48 €).con la pertinente modificacién presupuestaria en donde se determine, Votos a favor del punto programatico de instalacién de bafios piblicos, (en Viejo y Nuevo Artica) primero del Proyecto 1 con la pertinente modificacién presupuestaria en donde se determine: Don Alberto Pérez Gil y Dofia Miren Nekane Ruano Garefa, Votos en contra del punto programético de instalacién de baiios piiblicos (en Viejo y Nuevo Artica) primero del Proyecto 1 con la pertinente modificacién presupuestaria en donde se determine: Don Ratil Julio Bator Pérez, Dofta Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia M* Dolores Hermoso Beloqui. Se rechaza por mayoria. 34 A continuacién, la Sra. Presidenta procede a la votacién del punto ico de instalacién de baiios pliblicos, (en Viejo y Nuevo Artica) del Proyecto 2 por 30.210,68 €, con la pertinente modificacion presupuestaria en donde se determine : Votos a favor del punto programético de instalacién de bafios piiblicos, (en Viejo y Nuevo Artica) del Proyeeto 2 por 30,210,68 €. con la pertinente modificacién presupuestaria en donde se determine : Don Alberto Pérez. Gil y Dofia Miren Nekane Ruano Garcia. Votos en contra del punto programatico de instalacién de bafios pitblicos (en Viejo y Nuevo Artica) del Proyecto 2 por 30.210,68 € con la pertinente modificacién presupuestaria en donde se determine : Don Raul Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia M’ Dolores Hermoso Beloqui. Se rechaza por mayoria. 8.- PISTA NUEVO ARTICA CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. La Sra. Presidenta recuerda a la Junta que: Este punto del orden del dia se plantea como una posibilidad para iniciar las gestiones en el caso de que se decidiese asi, para realizar una pista nueva en Nuevo Artica “ex novo” en terrenos municipales y de poco coste, ya que en el futuro, las siguientes fases de la Ciudad Deportiva de Artica’ incluirén varios campos de futbol y no parece oportuno duplicar gastos al Concejo cuando éstos van a ser asumidos por el Ayuntamiento. Para iniciar las gestiones, previamente se deberé dar alguna opinién al respecto, opinién fundamentada. Don Rail Julio Bator dice que esto de la Pista en Nuevo Artica ya lo plantearon en el programa de UPN. Dice que esta a favor de que se haga una pista en Nuevo Artica, que se puede hacer tipo piano como la de aqui y 35 luego que no tenga utilidad. Dice que le parece bien pero antes de traerlo a pleno que se hubiera hecho una reunién e incluso una asamblea vecinal 0 haber buzoneado Ia informacion para ver lo que opinan los vecinos. Asi saber cuanto se pueden gastar, gastarse 1.250.000 euros como en la de aqui © gastar algo menos, Reitera que est4 a favor de una pista en Nuevo Artica La Sra, Presidenta aclara que el asunto serfa iniciar un expediente para el Concejo y bloquea las expectativas de vecinos que estin interesados y al que slo pueden acceder desde una licitacién publica. Al parecer y segiin los correos aportados por el Sr. Bator, en la sesién del 6 de marzo del 2.014 hay bastantes vecinos de Artica interesados en estas viviendas. La Sra. Presidenta affiade que : Llegan al Concejo instancias de personas discapacitadas que estarian interesadas en el alquiler del piso concejil. Que han sido varias las que lo han solicitado y a las que no sabemos qué contestar porque el tema esta bloqueado por parte de los concejantes-mocionantes: Sr, Bator, Oteiza y Hermoso, EI bloqueo de este tema supone para el pucblo de Artica pérdidas econémicas cercanas a los 12.000 euros anuales, ademéas de las pérdidas sociales, de las personas que querrian alquilar y que estén en situacion de vulnerabilidad manifiesta por tener minusvalias o discapacidades acreditadas, No tiene ninguna légica que se esté desaprovechando las ventajas econdémicas de los posibles alquileres de ambos bienes concejiles cuando hay tantas necesidades sociales y empresariales. La Sra, Presidenta recuerda que dentro de la APROBACION DEL, EXPEDIENTE INFORMATIVO PARA INICIAR EL PROCESO DE 42 ALQUILER DEL PISO CONCESIL DE RIGOBERTA MENCHU nt 5, 4° A, como ya he comentado en las sesiones arriba referenciadas, la Ley exige lo siguiente: a) . Aprobacién de Presupuesto de Tasaci6n o Valoracién téenica del valor de venta del bi b) Tasacién 0 Valoracién téenica del valor de venta del bien. ©) Informe Juridico sobre la conveniencia 0 no de la cesién del ~ inmueble conereto y de las razones de interés puiblico que Qn existan en ella y que queden debidamente acreditadas en el ‘ expediente informativo. d) La forma de adjudicaci6n: tramitacién de un expediente de concurso (de conformidad con el articulo 115.2 del Reglamento de Bienes de Entidades Locales de Navarra), ¢) La aprobacién del Pliego de Cliusulas administrativas por \ acuerdo de la Junta del Concejo y su publicacién en el portal de contratacién y tramitacién conforme a los tramites del concurso. f) Certifieado que acredite el cardeter patrimonial del bien. g) Una certificacién del montante de los recursos ordinarios del presupuesto del Concejo Por ello, la Sra. Presidenta procede a solicitar al Sr. Secretario la inclusién en el acta de la sesién del_preceptivo INFORME JUR{DICO FAVORABLE que con respecto al PLIEGO DE CONDICIONES ECONOMICAS. ADMINISTRATIVAS QUE SERVIRAN DE BASE PARA EL ARRENDAMIENTO DE LOS BIENES PROPIEDAD DEL CONCEJO (se adjunta documento para su inclusién en el acta) PLIEGO DE CONDICIONES JURIDICAS Y ECONOMICAS A REGIR LA ADJUDICACION EN ARRENDAMIENTO DE LA VIVIENDA DEL CONCEJO DE ARTICA SITA EN LA CALLE RIGOBERTA MENCHU N° 5, 4° A DE NUEVO ARTICA. 1° Objeto. 8 Constituye el objeto del presente pliego la regulacién de las condiciones que han de regir el sorteo piiblico para la adjudicacién en arrendamiento de Ia vivienda del Concejo de Artica cuya descripcién es la que sigue: Vivienda sita en el piso 4° Izqda del n® 5 de la Calle Rigoberta Menchi: de Nuevo Artica, término municipal de Berrioplano. Referencia Catastral: Parcela 817 del Poligono 21. Ocupa una superficie construida de 111,60 m2 y itil de 96,50 m2. ‘Tiene una cuota de participacién de elementos comunes del edificio del 3,17 %. 2.° Normas reguladoras. La preparacién y adjudicacién: @) Por las Cléusulas coutenidas en este Pliego. 4) Por el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Navarra ecreto Foral 280/1990n de 18 de Octubre) c) Por la normativa reguladora de la contratacién administrativa (Ley Foral 6/2006 de 9 de Junio de Contratos Publicos de Navarra y normativa concordante). El contrato: a) Por las cldusulas contenidas en este pliego b) La vigente Ley de Arrendamientos Urbanos. 3.° Naturaleza juridica. EL contrato de arrendamiento que se adjudique tendra la consideracién de contrato privado, 4.° Duracién del contrato. El Contrato tendré una duracién de un (1) afio a contar desde la fecha de este documento o desde la de efectiva puesta a disposicién de la vivienda, si ésta fuera posterior. Llegada la fecha de vencimiento del plazo de duracién pactado y de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 9 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, el contrato se prorrogard por plazos anuales hasta que el arrendamiento alcance una duracién de cinco (5) afios, salvo que el inquilino manifieste al arrendador, con treinta dias de antelacién como minimo a la fecha de terminacién del contrato o de cualquiera de las prérrogas, su voluntad de no renovarlo. El inquilino podré desistir del Contrato, en cualquier momento de su vigencia, siempre que dé el correspondiente preaviso al arrendador con una antelacién minima de dos meses. 6.° Precio del contrato, 44 Fl canon del arrendamiento se fija en Euros anuales que han de pagarse por mensualidades adelantadas de___ Euros, y dentro de los siete primeros dias de cada mes. BI canon podra ser mejorado al alza. Este precio experimentaré con cardeter anual, desde la fecha de contrato, la variacién porcentual del fndice de Precios de Consumo, oficialmente publicado para cada perfodo de vigencia anual de contrato, conforme dispone el Art. 18 de la Ley 29 11994, de 24 de noviembre. EI artendatario se obliga a constituir como domicilio de pago, y a notificarlo al arrendador, la cuenta corriente o libreta de entidad bancaria 0 de ahorro donde se han de girar para su cobro las cuotas mensuales. T, ~ Fianza. El adjudicatario del contrato, dentro del plazo de 15 dias habiles contados a partir del siguiente al de la notificacién, deberin de depositar en las oficinas del Concejo de Artica, en concepto fianza, la cantidad equivalente al importe de una mensualidad de renta, por ser preceptivo a tenor de lo dispuesto en el Articulo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, Dicha garantia responde de las obligaciones derivadas del contrato, de la indemnizacién por los dafios y perjuicios ocasionados, y de las penalidades impuestas por éste contrato. Tal fianza tiene por objeto garantizar el cumplimiento por el inquilino de las obligaciones arrendaticias y sera devuelta a la finalizacién del arriendo siempre que el locatario se encuentre al corriente en el pago de las rentas y demés conceptos asumidos y la vivienda esté en estado de conservacin y uso similares a cuando fue arrendada. .° Seguro. La parte atrendataria se hace personal y directamente responsable, tanto civil como penalmente, de cuantos eventos o siniestros pudieran producirse con motivo del uso o disfrute. A tal efecto, debera mantener la vivienda asegurada contra el riesgo de incendios y catdstrofes, dafios por agua, daftos eléctricos, derrame o escape de instalaciones y responsabilidad civil, por un capital no inferior a... designando como beneficiario del mismo al Concejo de Attica. En la poliza deberé constar la obligacién de la compafiia aseguradora de no anular el seguro contratado por impago sin comunicar previamente dicha citcunstancia a la parte arrendadora. 9.° Gastos generales y de servicios individuales. 1. La parte arrendataria se obliga a abonar directamente: a) La contratacién y ef coste de los servicios o suministros de electricidad, gas, teléfono y agua propios de la finca arrendada, b) Los gastos de agua y saneamiento, tasa de recogida de basura y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (.B.1.), aunque los recibos figuren a nombre de la propiedad. El pago de estos gastos, deber domiciliarse obligatoriamente, 2. Los gastos generales como mantenimiento de ascensores, servicios de administrador, revisiones de instalaciones generales, alumbrado y limpieza de los elementos comunes, serén abonados por la parte arrendataria a la Comunidad de Propietarios. La falta de abono de cualquiera de las cantidades cuyo pago haya asumido © corresponda al arrendatario, podra dar lugar a la resolucién de pleno derecho del presente contrato cle arrendamiento, de conformidad con el Articulo 27.2 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, 10.° Obligaciones de la parte arrendataria. 4. Ocupar ta vivienda en el plazo de tres meses a contar desde ta entrega de Haves, acreditando su residencia en ella mediante ef Alta en ef Padrén Municipal de Habitantes, En el caso de residir en la vivienda otras personas ademas de las que intervienen en calidad de parte arrendataria, tanto en el momento inicial del arrendamiento como posteriormente, la parte arrendataria se compromete a aportar el certificado de empadronamiento de estas personas en el plazo de un mes a partir de que empiecen a residir en la vivienda. 2. Destinar la vivienda a domicilio habitual y permanente, no pudiendo utilizar simulténeamente, por cualquier titulo, ninguna otra vivienda. El incumplimiento de esta obligacién, manteniendo la vivienda habitualmente desocupada 0 dedicdndola a otros usos no autorizados implicaré necesariamente la imposicién de las sanciones que pudieran corresponder a la infraccién cometida. 3. Cumplir las normas establecidas para regular el Régimen de Propiedad Horizontal y observar en todo momento las normas_ estatales, autonémicas y municipales vigentes en lo relativo a la transmisién de ruidos, produccién de olores y demds afecciones a las relaciones de vecindad, 4, Mantener la vivienda y sus anejos en buen estado de conservacién policia e higiene, realizando por su cuenta y a sus expensas las 46 reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario y como consecuencia de los deterioros causados en el piso por | mismo o por las personas que residan en su compaiita, 5. Bl inquilino declara expresamente que cumpliré y respetara lo dispuesto en las Ordenanzas Municipales y Concejiles, quedando prohibida la colocacién de rétulos 0 anuncios de la clase que fueran, en fachada o portal. Del mismo modo, tanto en la vivienda como en el trastero, como en el garaje, el arrendatario no podra Instalar y/o desarrollar, actividad industrial, comercial o de servicios. Tener o manipular materiales explosivos, inflamables, incémodos, insalubres, nocivos 0 peligrosos. Arrojar objetos a patios. Tener animales que puedan perjudicar fa convivencia comunitaria y la conservacién de la vivienda. Colocar antenas parabélicas 0 de cualquier otro receptor de sefiales de television y radio individuales en balcones, fachadas y tejados del edificio, salvo autorizacién por escrito del arrendador el cual se reserva la posibilidad de autorizar, si lo considera conveniente, la instalacin de receptores de sefiales colectivas, estableciendo en su caso, las condiciones que le parezcan oportunas. Tender ropa u otros objetos en las ventanas y terrazas, tanto exteriores como interiores, ni en ninguna parte del edificio, salvo en los lugares especialmente dedicados al efecto. Instalar aire acondicionado sin el permiso por escrito el arrendador, El incumplimiento de estas obligaciones, dara derecho al arrendador a promover la resolucién del contrato de arrendamiento, de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 1.124 del Codigo Civil. 11.° Obras, mantenimiento y reparaciones 1. Todas las obras que impliquen modificacién, mejora o reforma de la finca arrendada, deberdn obtener, previamente a su realizacién, la autorizacién del Concejo de Artica, no pudiendo ser contrarias a las ordenanzas técnicas y normas constructivas aplicables. De esta autorizacion previa, quedan excluidas las obras de conservacion y mantenimiento de la finca objeto de este contrato. 2. Deberd permitirse al arrendador o a sus mandatarios el libre acceso a las diversas dependencias de la finca para el oportuno control y ejercicio de sus funciones dominicales. 47 3. El arrendatario reconoce que se Ie entrega la finca descrita en buen estado de conservacién y en perfectas condiciones de habitabilidad, viniendo obligado a conservarlo en dicha forma hasta finalizar la relacién arrendaticia, siendo de su cargo la conservacién y las \\\__reparaciones por obstruccién de cafierias y desagiies y por desperfectos { o averias en alumbrado, enchufes, persianas, sanitarios, griferias, llaves y demés valvulas, pintura y decoracin, ventanas, puertas, etc. inalizado el contrato de arrendamiento, habré de devolverse la finca en su estado originario, salvo los supuestos de las obras autorizadas a que se hacia referencia en el parrafo anterior, libre de muebles y enseres, quedando las mejoras que tengan el cardcter de inseparables, asi como los muebles que no hayan sido retirados por el inquilino en ef momento de la entrega de la vivienda, en beneficio del propietario, sin que quepa el pago de cantidad alguna por tal concepto. 4, El mantenimiento y reparacién de los elementos entregados corre a cargo del arrendatario, salvo durante el periodo de garantia de los mismos. La sustitucién de los elementos entregados debida a la antigiiedad de los mismos sera sufragada por el arrendador, salvo que el deterioro se deba al mal uso del arrendatario. 12.° Aportacién de documentacién y datos. El arrendatario deberé de aportar al Concejo de Artica cuanta documentacién y datos sean necesarios para verificar y actualizar, en su caso, el nivel de ingresos a efectos de aplicacién de la cldusula sexta y el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la clausula novena. Sin perjuicio de lo anterior el arrendatario autoriza al arrendador para obtener la citada documentacién de los organismos e instituciones competentes, 13.° Autorizacién para tratamiento de datos. De conformidad con Io establecido en la Ley Organica 15/1999 del 13 de diciembre sobre proteccién de datos de caracter personal, el arrendatario declara que los datos personales de las personas fisicas intervinientes son ciertos y otorga su consentimiento expreso para que puedan ser tratados autométicamente. Esta informacién podra ser cedida a otras entidades con el objeto de facilitar las diferentes operaciones que vayan a llevarse a cabo durante la vigencia del Contrato de arrendamiento. i \F 48 El arvendatario podré eercer en cualquier momento ef derecho de acceso, rectificacién y cancelacién de ta autorizacién del uso de dichos datos de cardcter personal, Para ello lo comunicaré por escrito dirigido al Concejo de Artica, 14.° Causas de resolucién del contrato. El incumplimiento por cualquiera de las partes de las obligaciones resultantes del contrato, dard derecho a la otra parte que hubiere cumplido las suyas a exigir el cumplimiento de la obligacién o a promover fa resolucién del contrato de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 1124 del Cédigo Civil. BI atrendador podrd resolver el contrato por las siguientes causas: 1. La falta de abono de la renta o de cualquiera de las cantidades cuyo pago haya asumido o corresponda al arrendatario. 2. La falta de pago de la fianza o de su actualizacion, 3. El incumplimiento, siquiera parcial, de las obligaciones del arrendatario descritas en el presente clausulado. 4. La cesién o subarriendo total o parcial de la finea. 5. El incumplimiento de la obligacién de aportar la documentacién resefiada en la Clausula 12. 6. El incumplimiento de cualquier otra obligacién asumida por el arrendatario, 7. El atrendatario podré resolver el contrato por cualquiera de las causas establecidas en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. 15.° Gastos de formalizacién del contrato. ‘Todos los gastos e impuestos que se deriven de la formalizacin del presente contrato, serfn de cuenta del arrendatario 16. Capacidad para concurrir. Podrén formar parte en el proceso de adjudicacién las personas naturales, que teniendo capacidad de obrar, no estén incursas en ninguno de los casos de incapacidad e incompatibilidad previstos en la Ley Foral 6/2006 de 9 de Junio de Contratos Piblicos y en los que concurran los requisitos del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Navarra los siguientes demas requisitos : 1, Ser mayor de edad 0 emancipado. 2. Estar empadronado y residir efectiva y continuadamente en el municipio de Berrioplano con una antigitedad minima de un aito a contar desde la fecha de aprobacién de este Pliego. 49 3. Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales con el Concejo de Artica y Ayuntamiento de Berrioplano. 4. Tener acreditada la necesidad de vivienda por concurrir en el solicitante alguna de las siguientes circunstancias: a) Acreditar ingresos anuales ponderados no superiores al 6,5 del Ww Indicador Piiblico de Renta de Efectos Miiltiples (IPREM). Se ~ tendrdn en cuenta como ingresos computables los de todas las personas que formen parte de la unidad familiar o convivencial. b) Ser una unidad familiar 0 convivencial cuyos integrantes tengan una edad entre 30 y 35 aiios. ¢) Especialmente hallarse en alguna de las situaciones de especial proteccién social, Se tomaran en consideracion las siguientes: - Victimas de violencia de género. - Personas separadas, divorciadas y viudas. - Personas que acrediten la condicién de discapacidad psiquica, entendiéndose como tales aquellos incluidos en los capitulos 15 y 16 del anexo 1 A del Real Decreto 1971/1999 de 23 de diciembre. - Unidad familiar o convivencial que tenga algin miembro con acreditada condicién de discapacitado con movilidad reducida permanente. A estos efectos se considerardn como discapacitados con movilidad reducida permanente, de entre los recogidos en el Anexo 3 del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, por el que se regula el procedimiento para su reconocimiento, declaracién y calificacién del grado de minusvalia. 5. Carecer todos los miembros de la unidad familiar 0 convivencial de una vivienda en propiedad, nuda propiedad, derecho de superficie o usufructo. 6. No haber sido beneficiario de vivienda de proteccién oficial en régimen de arrendamiento en los dos afios anteriores 172 Proceso de adjudicacién. 17.1, Exposicién simulténea del Pliego de Clausulas Administrativas y del anuncio para la presentacién de proposiciones. La exposicién del Pliego de Clatisulas Administrativas Particulares y del anuncio para la presentacién de proposiciones, se realizara en unidad 50 de acto, pudiéndose presentar reclamaciones contra el Pliego durante los 8 dfas habiles siguientes a la publicacién del anuncio, Si dentro del plazo se produjeran reclamaciones contra el Pliego, se suspenderd la licitacién y el plazo para la presentacién de proposiciones, reanudandose el que reste a partir del dia siguiente al de la resolucion de aquellas, 17.2. Solicitudes: Lugar y plazo de presentacién, formalidades y documentacién. La presentacién de la solicitud presume la aceptacién incondicionada del pliego de condiciones, asi como Ia declaracién responsable de la exactitud de todos los datos presentados. ugar y plazo: Las solicitudes se entregaran en la Oficina del Concejo de Artica, de /1 a 13 horas de la mafiana, dentro del plazo de quince dias habiles a contar desde la publicacién del correspondiente anuncio en el Portal de Contratacién y Boletin Oficial de Navarra. Formalidades: Las solicitudes deberan de ir acompafiadas de los documentos que acrediten las circunstancias de capacidad establecidas en la Clausula 16 y de los requisitos siguientes: - Fotocopia del D.N.I cuando el solicitante sea una persona fisica. - Declaracién jurada en la que el solicitante afirme no hallarse comprendido en los supuestos previstos en el art. 18 de la Ley Foral 6/2006 de 9 de Junio de Contratos Publicos. 18. mite de adjudicacién, La adjudicacion del presente contrato se realizaré mediante procedimiento concurso teniéndose en cuenta mas de un criterio conforme a los Articulos 115 y 116 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales La adjudicacion del contrato se hara por puntuacién de las solicitudes conforme al siguiente baremo: Precio de la renta. Hasta ... puntos. ~ Nivel de renta de la unidad familiar, Hasta ... puntos. ~ Numero de miembros de la unidad familiar. Hasta ... puntos. - No ser propietario, ni el licitador ni miembros de su unidad familiar, de vivienda en Artica ni en el municipio de Berrioplano. Hasta ... puntos. - Ser una unidad familiar o convivencial cuyos integrantes tengan una edad entre 30 aftos y 35 afios. (... puntos) SI - Hallarse en las situaciones de especial proteccién social del apartado 4.c) de la Cléusula 16:( hasta,..puntos) Terminado el plazo de presentacién de solicitudes, y dentro del plazo de 30 dias siguientes, por Resolucién de la Presidenta se aprobara la relacién de los interesados admitidos a optar por la adjudicacién del uso de la vivienda por cumplir los requisitos de este Pliego y la relacién de no admitidos con el motivo por el que quedan excluidos. Dicha lista se hard pablica en el Tablén de Anuncios de la Casa del Conegjo. La relacién provisional quedaréautométicamente aprobada definitivamente en el supuesto que no se presentaran reclamaciones durante el plazo de 10 dias habiles, de conformidad con el art, 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen_Juridico de las ‘Administraciones Piblicas_y del_ProcedimientoAdministrativo Comin. Caso de presentarse alguna reclamacién, la misma sera aceptada o rechazada mediante nueva resolucién en la que se aprobard la lista definitiva y se publicaré nuevamente. 18.5.Adjudicacién definitiva, La adjudicacién definitiva se hard por acuerdo de la Presidenta conforme al Articulo 118.1 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, Dicha Resolucién seri publicada en el Tablén de Anuncios de la Casa del Coneejo. Con los solicitantes que no han resultado adjudicatarios, se confeccionaré una lista de espera con orden de preferencia para que puedan optar a la vivienda en caso de que quede vacante. Dicho acuerdo no serviré de titulo para acreditar Ia titulatidad del derecho de uso. Efectuada la adjudicacién y notificada, el adjudicatario debera de abonar dentro del plazo de 15 dias, a contar desde el dia siguiente al del recibo del acuerdo, la cantidad asignada en concepto de precio de arendamiento del primer_—trimestre =-y = la_—_lanza, Transcurrido el plazo de 15 dias sin que se efectie el abono de cualquiera de los conceptos referidos en el parrafo anterior, y no alegada causa que lo justifique, se procedera por Resolucién de Presidencia a adjudicar el atrendamiento al solicitante siguiente que por orden de preferencia esté en la lista de espera. 52 Si se alega causa alguna por la que no se ha efectuado el pago, se faculta a la Sra. Presidenta, para que a la vista de la misma adopte acuerdo que estime procedente en aras a conceder una prérroga 6 adjudicar el arrendamiento a quien se halla en la lista de espera. Dicha protroga no podra exceder de 15 dias. 18.6. Formalizacién del contrato. El contrato de arrendamiento se suscribira dentro del plazo de 30 dias, contados desde el dia siguiente al del acuerdo de la adjudicacién. EN EL PUNTO 6° PRECIO DEL CONTRATO HAY QUE. PROPONER EL PRECIO DEL ALQUILER MENSUAL que. quedaré supeditado a la tasacién que se haga del bien y del objetivo del alquiler, si se pretende que sea alquiler social para jovenes de Attica menores de 35 affos, 0 alquiler al precio estricto del valor del mercado siguiendo la ley de Contratos de la Administracién Local. EN EL PUNTO 8° HAY QUE DETERMINAR EL PRECIO. (MINIMO) DE LA POLIZA DE SEGURO POR DANOS MATERIALES Y RESPONSABILIDAD CIVIL POR 180.000€. El piso est4 ya asegurado por el Concejo por responsabilidad civil : 180,000€. y por contenido por 12.0006; el monto de esta péliza es de 69°20€; hasta ahora la viene pagando el concejo pero deberd hacerse cargo del pago el nuevo tomador, el arrendatario. El continente esta asegurado en Mutua Avenir en el seguro de fa Comunidad de propietarios. EN EL PUNTO 16° CAPACIDAD PARA CONCURRIR: LOS ‘TRES PUNTOS PRIMEROS SON OBLIGATORIOS LOS RESTANTES OPCIONALES. En Ja documentacién del expediente de alquiler de la vivienda concejil hay que incluir los siguientes BOB’s Uno de ellos: el Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la 53 correccién del déficit piblico, por el que se produjo una prorroga automatica de la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el afio 2011, y en la que se establece que el indicador pablico de renta de efectos miiltiples (IPREM) queda fijado de la siguiente manera (disposicién adicional decimoctava, pagina 91): a) EL IPREM diario, 17,75 euros. b) El IPREM mensual, 532,51 euros. c) El IPREM anual, 6.390,13 euros. Por tanto, este es el IPREM a considerar para el aito . La Sra, Presidenta ruega a la Junta que hagan sus propuestas a este punto del orden del lia, Que la Junta puede proponer en torno al tema aquellos puntos del pliego que consideren oportunos, La Sra, Presidenta se lamenta del poco interés que por parte de la Junta representa este tema que supone tales pérdidas econdmicas al Concejo y el cual habria que desbloquear. La Sra, Presidenta _propone dentro del punto 16, requisitos para la capacidad de concurrir su propuesta dado que la Junta no se quiere manifestar: a los tres primeros puntos , obligatorios, afiade que le parece bien el punto 4a) pero que en lugar de poner una edad conereta dejar la capacidad de concurrir a cualquier persona de cualquier edad, atendiendo a las situaciones de proteccién social que se expresa cn el punto 4e) y afiadir los puntos 5 y 6 que lee a la Junta porque le parece los adecuados. Don Rati Julio comenta que la Presidenta ha dicho que recibio. correos de personas interesadas y de personas vinculadas a UPN. Que en el juicio le dirén que diga el nombre de esas personas. La Sra, Presidenta le responde que fueron a hablar con ellas personas interesadas en el alquiler del piso del Concejo pero que no les pidié et carnet. Matiza que se presentaron como personas vinculadas a UPN, que dijeron que habian hablado con ustedes y que Ustedes les habfan negado la posibilidad de acceder al alquiler de esas viviendas y dijeron que 34 estaban muy dolidas. Que eso es lo que me dijeron y no sabe si es verdad 0 mentira . La Sra. Presidenta procede a la votacién del pliego de condiciones tal como lo ha leido: La Sra, Presidenta_procede a la votacién de APROBACION DEL PLIEGO DE CONDICIONES PARA INICIAR EL PROCESO DE ALQUILER DEL PISO CONCEJIL DE RIGOBERTA MENCHU. Votan A FAVOR de la APROBACION DEL PLIEGO DE. CONDICIONES PARA INICIAR EL PROCESO DE ALQUILER DEL PISO CONCEJIL DE RIGOBERTA MENCHU n° 5-4° A: Miren Nekane Ruano Garefa y Alberto Pérez Gil. Votan en contra de la APROBACION DEL PLIEGO DE. CONDICIONES PARA INICIAR EL PROCESO DE ALQUILER DEL PISO CONCEJIL DE RIGOBERTA MENCHU n’ 5-4° A: Don Rati Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia M* Dolores Hermoso Beloqui. Se rechaza por mayoria de la Junta la APROBACION DEL PLIEGO DE CONDICIONES PARA INICIAR EL PROCESO DE ALQUILER DEL PISO CONCEJIL DE RIGOBERTA MENCHU, La Sra, Presidenta quiere dejar constancia que se ha planteado este punto de alquiler para no tener tantas pérdidas econémicas por parte del Concejo. ¥ que sélo ellos son los responsables de que los pisos no estén alquilados y de que nadie se pueda beneficiar. Lo cual es todavia mas 55 grave, cuando hay personas, vecinas que estén interesados en que salgan a licitacién publica, 11.- PROPUESTA DE MODIFICACION DE CONTRATO. DE ARRENDAMIENTO DE RIGOBERTA MENCHU N°5 4° B PARA SU ADAPTACION A LA SITUACION ESPECIAL DE LA INQUILINA. - La Sra, Presidenta informa al vecindario y a la Junta que: - Ha llegado el INFORME MANCOMUNIDAD SERVICIOS SOCIALES DEL 5 DE AGOSTO DEL 2014: EMITIDO POR: A. 8. ‘T, Trabajadora social. Mancomunidad de Servicios sociales de Ansoain, Berriozar. Berrioplano, Iza y Juslapefia. Con un TELEFONO de contacto para el que quicra informarse més: 948300007 A PETICION DE la inquilina del piso del alquiler social: D. M. S. El ASUNTO de dicho Informe es : la Informacién sobre la situacién socio-familiar y econémica de D M S. Esté DIRIGIDO Al : CONCEJO DE ARTICA. “La Mancomunidad de Servicios Sociales de Bertiozar, Ansoain, Berrioplano, Iza y Juslapefia; y segtin los datos con los que cuentan referentes a la Unidad Familiar encabezada por D M S informa que: La Situacién econémica .de esta unidad familiar compuesta por D MS y sus dos hijos menores de edad es muy deficitaria, ya que debido a la conciliacién laboral y familiar, M solo ha podido trabajar durante los {iltimos 6 meses con un contrato de pocas horas, cuya retribucién no ha superado los 400 euros mensuales, cantidad insuficiente para cubrir las necesidades basicas de una familia de tres miembros. Por otro lado, se sefiala que M no esta cobrando ninguna prestacion econémica en estos momentos. 56 ‘También se informa de que M actualmente esté en tramites de poder cambiar de residencia a esperas de una sentencia judicial, por lo que se prevé que la utilizacién de la actual vivienda podria ser temporal hasta que coneluyan los tramites judiciales, Por lo tanto desde servicios Sociales; consideramos necesarios tener en cuenta la situacin econémica de esta UF, hasta que mejoren sus condiciones socio econémicas. Se informa para los efectos oportunos y quedando a su disposicién para mas informacién si fuera necesario. En Berriozar, a 05 de Agosto de 2014 Mancomunidad de SSB de Berriozar, Ansoain, Berrioplano, Iza y Juslapefia.” La Sra, Presidenta recuerda a fa Junta que: En las sesiones ordinarias del 4 de Julio del 2.013 , del 5 de septiembre del 2.013 y la sesién del 6 de marzo del 2.014 , en la sesién extraordinaria del 5 de junio del 2.014 y en esta sesidn ordinaria del 7 de agosto del 2.014 (hasta en 5 veces) ya se ha tratado la problemética del alquiler Social del piso concejil de Rigoberta Menchd, 5° B. La Sra, Presidenta recuerda a la Junta que: En todas las sesiones he informado de las valoraciones o informes realizados por los Servicios Técnicos de la Mancomunidad de Servicios Sociales en relacién a la situacién especial de esta familia monoparental que hasta que ha podido ha pagado el alquiler social propuesto por el Conejo; y he informado de todos los pasos que habia dado como Presidenta en la resolucién de este tema, La Sra, Presidenta recuerda a la Junta que: Los Informes Sociales emitidos son técnicos, elaborados por técnicas sociales diferentes y guardan la confidencialidad de las familias y 37 se ajustan a la Ley de Proteccién de Datos, Los Servicios Sociales de la Mancomunidad son los organismos competentes para dictaminar y valorar las situaciones personales de estas familias, El Concejo no es competente en esta materia, El Presidente de la Mancomunidad de Servicios Sociales no elabora Informes. Lo realizan los asistentes sociales a los cuales hay que acudir para conocer las situaciones personales. EI propio Presidente de la Mancomunidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Berrioplano acudié a nuestra sesién ordinaria del 6 de marzo del 2.014 para realizar todo tipo de aclaraciones a la Junta en torno a este tema. Sin embargo, los concejantes mocionantes Sr. Bator y Sra. Oteiza se marcharon de la Sala y se negaron a escucharle, La Sra, Presidenta recuerda a la Junta que a través de las diferentes sesiones ha dejado constancia de que a esta familia monoparental, con el sueldo mensual que tiene (400 euros), sin prestacién basica, no le llega para poder pagar el alquiler social (300 euros), ni varios de los suministros, Ademés esta familia no recibe la pensién alimentaria que le corresponderfa recibir para el mantenimiento de sus dos hijos por parte del padre (y lleva sin cobrarla desde noviembre del 2,012) . Tampoco recibe ningtin tipo de asistencia del Gobierno de Navarra, ni tiene una familia de apoyo en la Comunidad Foral, BI Ayuntamiento de Berrioplano ha reconocido su vulnerabilidad de riesgo de exclusién social y le subvenciona el comedor de los hijos. El Banco de Alimentos ha reconocido también su especial situacién de yulnerabilidad de riesgo de exclusién social y le aporta los alimentos. ‘Todas las instituciones han valorado en esta U.F, su especial situacién econémica de vulnerabilidad de exclusién social. Allo hay que afiadir, que tiene ciertos condicionamientos juridicos que le impiden trasladarse a dia de hoy a otro lugar, hasta que estas circunstancias no sean valoradas por el Juzgado que le pide la escolarizacién de sus hijos en un Colegio de Pamplona, La Sra. Presidenta recuerda a la Junta que : 58 En sesién ordinaria del 5 de septiembre del 2.013 los concejantes Sr. Bator, Sras, Oteiza y Hermoso se comprometieron a informarse a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales, los tnicos competentes para valorar las situaciones personales en este tipo de temas. A dia de hoy eso no se ha hecho, Tan sélo el Sr, Fernandez hablé con el Presidente de la Mancomunidad en torno a este tema. Los concejantes Sr, Bator y Sra, Oteiza se negaron a escuchar al Presidente de la Mancomunidad de Servicios Sociales cuando acudié a informar a la Junta sobre este caso. Le dejaron con la palabra en la boca y se fueron del Salén de Plenos, de forma claramente irrespetuosa. La Sra. Presidenta recuerda a la Junta que: Pese a que se consideré que el tema es de cardcter confidencial, en la sesi6n ordinaria del 6 de marzo del 2.014 los concejantes Sr. Bator, Sras. Oteiza y Hermoso esgrimieron una serie de datos personales que contradicen los informes recibidos ; comentarios realizados por algunos vecinos en torno a la familia de esta persona, como si no pudiese ser visitada por la familia y fotos de su presunto coche, cuando ella no tiene ni el carnet de conducir, Todo ello supone un ataque a su derecho a la intimidad y més se parece a un “espionaje “de la vida intima de los otros. Adomiés para dicha sesién presenté un Informe favorable de los Servicios Sociales elaborado por otra técnica social (Dofia A. A.) que coincide en su valoracién de la situacién con el informe emitido por Dofia AS. T. La Sra, Presidenta recuerda a la Junta que : El contrato con {a inquilina con las condiciones especificas que fueron leidas esté aprobado por unanimidad por la Junta. La Sra, Presidenta recuerda a la Junta que : 59 Como ya informé en la sesién ordinaria del 4 de Julio del 2013, y en las siguientes, el reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Navarra prevé la posibilidad de cesién onerosa de bienes patrimoniales, como el inmueble concgjil sito en la calle Rigoberta Menchti, n®5,4°B , de forma directa por razones de interés piiblico. La Sra, Presidenta recuerda a la Junta que el CONCEJO DE ARTICA aprobé el arrendamiento del inmueble anteriormente seffalado con fines sociales, destinado exclusivamente al alojamiento de personas en riesgo de exclusin social 0 afeetadas por situaciones de violencia de género, acreditadas por Informe de la Mancomunidad de Servicios Sociales en que esta integrado este Concejo a través del Ayuntamiento de Berrioplano. La Sta, Presidenta recuerda a la Junta que en la sesién del 22 de septiembre del 2011, en el punto 3 del orden del dia esta Junta aprobé por unanimidad el arrendamiento a ta inquilina DONA D. M. $ con el informe previo de la Mancomunidad de Servicios Sociales La Sra, Presidenta recuerda a la Junta que en los afios sucesivos los informes de la Mancomunidad de Servicios Sociales han sido favorables a la necesidad de prérroga de dicho alquiler social a esta familia monoparental con dos hijos por motivos de riesgo o exclusién social. Siempre que ha podido fa inquilina ha abonado a la Cuenta Corriente del CONCEJO DE ARTICA la renta estipulada de 300 EUROS mis los gastos corrientes de luz, agua y gas. Puesto que el gasto de comunidad es a cuenta del Concejo. Sin embargo, la Sra. Presidenta recuerda a la Junta que de un tiempo a esta parte, la inquilina del piso de alquiler social sito en la Calle Rigoberta Menchu n° 5- 4°B, tiene problemas econdmicos que la impiden satisfacer las demandas del contrato firmado con el Concejo. Su situacién econdémica es tan precaria que le imposibilita satisfacer el pago de la renta 60 contraida de 300 euros al mes y los gastos de luz y gas. En el ultimo mes, va a pagar prorrateada las deudas del gas y hard lo propio con las de la luz. Se ha puesto al dia en las deudas del gas. La Sra. Presidenta recuerda a la Junta que el propio contrato de arrendamiento prevé una QUINTA CLAUSULA DE- REVISION DE PRECIO, donde ambas partes pueden decidir adecuar la renta pactada (0 las sucesivas), a la coyuntura econémica de cada momento. La Sra, Presidenta recuerda a la Junta que: La inquilina en estos momentos no puede pagar, pero su objetivo es pagar lo que debe en el momento en que pueda. Por lo que habria que realizar un nuevo contrato que recoja esta situacién excepcional y que posibilite un periodo transitorio en el que el Concejo se haga cargo de todos estos gastos hasta que su situacién mejore y pueda hacerse cargo de los gastos que serian diferidos. Ante esta situacion, la Presidenta ha solicitado un informe Juridico para saber qué es lo que se puede hacer en esta situacién, informe que ya leyé en la sesién ordinaria del 4 de julio del 2.013, en la sesién de marzo del 2.014 y que aporto para su inclusién en mi intervencién escrita . INFORME que emite la Letrada que suscribe a solicitud de la Presidenta del Concejo de Artica sobre arrendamiento de vivienda del Concejo de Artica a Dofia D. M.S. ANTECEDENTES PRIMERO.- Por Acuerdo del Concejo de Artica de 20 de Mayo de 2.011 se cedié en arrendamiento a Dofia D. M. S. la vivienda del Concejo de Artica sita en el piso 4° B del n? 5 de la Calle Rigoberta Menchii en nuevo Artica. 61 SEGUNDO.- Dicha cesién en arrendamiento se realizé a favor de Dota D. M.S. y sus dos hijos como unidad monoparental en situacién econdmica muy deficitaria y con muy pocos apoyos. TERCERO.- Por medio de instancia presentada el dia 5 de Marzo de 2.013 se comunica por escrito por la Sra. S, el Informe emitido por la Trabajadora Social de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Ansoain, Berriozar, Berrioplano, Iza y Juslapetta de 28 de Febrero de 2.013 en el que se hace constar que la situacién familiar y econdmica que origind la cesién temporal del piso a favor de la familia de Dofia D. M. S. continua en las mismas condiciones que originaron dicha cesién por lo que dicha Mancomunidad de Servicios Sociales traslada al Concejo la necesidad de continuar prorrogando la cesién de esa vivienda, al estar trabajando con dicha familia para la obtencién de una vivienda adecuada y mejorar su situacién familiar y econdmica. CUARTO.- El Concejo de Artica ha recibido comunicaciones de las Compaitias Suministradoras de gas y luz de la vivienda del concejo habitada por la familia de la Sra, Smith en la que se hace constar el impago de los gastos correspondientes a este servicio desde el mes de Octubre de 2.012. Ante esta situacion se solicita Informe sobre la posibilidad legal de modificar las condiciones del arrendamiento pactado con Dofta D. M.S. en el sentido de ser el Concejo de Artica como arrendador el que asuma los gastos de agua, luz y gas de la vivienda arrendada para su posterior repercusién integrados en la renta de la vivienda a la inquilina, asi como la posible sujecion de la familia de Doita D. M. S. a alguno de los supuestos de especial vulnerabilidad regulados en la Ley 1/2013 de 14 de mayo de medidas para reforzar la proteceién a los deudores hipotecarios, reestrueturacién y alquiler social de cara a la aplicacién en este caso de dicho supuesto a lo dispuesto en el Articulos 20 y 27 de la Ley de Avrendamientos Urbanos. Informe que se basa en las siguientes CONSIDERACIONES: PRIMERA.- Cireunstancias de la arrendataria constatadas en el arrendamiento de la vivienda del Concejo. 62 El Concejo de Artica por Acuerdo de 20 de Mayo de 2.011 cedié en arrendamiento a Dofia D. M. S. y sus dos hijos menores de edad la vivienda concejil del piso 4° B del n° 5 de la Calle Rigoberta Menchti en nuevo Artica, Las condiciones pactadas para dicho arvendamiento partian de la cesin de la vivienda a cambio de una renta mensual asi como la asuncién por la arrendataria de los gastos propios de la vivienda, La cesién en arrendamiento de dicha vivienda a favor de esta familia obedecié a la situacién familiar y econémica en la que se hallaba la familia de Dofta D, M, S. (familia monoparental con dos hijos menores de edad y de edades muy tempranas ambos dos, con indicios de haber existido una situacién de violencia de género y en situacién econdmica muy deficitaria y con muy pocos apoyos) que hizo valorar a la Junta de Concejo la necesidad preferente de ceder a esta faunilia la citada vivienda por hallarse en riesgo de exclusién social. Seguin se ha trasladado al Concejo Informe de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Ansoain, Berriozar, Berrioplano, Iza y Juslapefta adjunto a instancia de fecha 5 de Marzo de 2.013 suscrita por la Sra, 8., la situacion de la familia continua en las mismas condiciones que originaron dicha cesién de la vivienda arrendada por lo que dicha Mancomunidad de Servicios Sociales traslada al Concejo la necesidad de continuar prorrogando la cesién de esa vivienda, al estar trabajando con dicha familia para la obtencién de una vivienda adecuada y mejorar su situacion “familiar y econémica, 3 En esta situacién se constata la imposibilidad de pago de rentas por parte de la arrendataria asi como de los gastos generales de la vivienda arrendada por el Concejo, planteéndose la posibilidad de novar las condiciones de cesién de la citada vivienda en arrendamiento a fin de adecuarlas a la posible situacién de especial vulnerabilidad en la que actualmente se halla la familia de la Sra. S. SEGUNDA,- Andilisis juridico de las circunstancias de constatadas en la familia arrendataria para la prérroga y novacién del arrendamiento. ‘Como arrendamiento de vivienda en base al que se cede la vivienda 63 concejil a la familia de Dofia D. M. S., al mismo le son de aplicacién las disposiciones de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre de Arrendamientos Urbanos para el arrendamiento de vivienda, y en aquello que no esté previsto en el propio contrato o Acuerdo de cesién de arrendamiento del Concejo y con cardeter supletorio lo dispuesto en el Fuero Nuevo de Navarra y Cédigo Civil, Ello ademds de tener presente la normativa administrativa de régimen local a la que como Entidad Local que es el Concejo de Artica. demas de lo anterior y puesto que es normativa en vigor de aplicacién a este caso concreto, hay que tener presente también lo dispuesto en la Ley 1/2013 de 14 de Mayo de medidas para reforzar la proteccién a los deudores hipotecarios, reestructuracién de deuda y alquiler social en tanto en cuanto se puede interpretar de aplicacion al arrendamiento que analizamos el derecho de suspensién de los lanzamientos sobre viviendas habituales de colectivos especialmente vulnerables que dicha Ley regula. Sobre la base de este marco juridico, cabe realizar a juicio de quien suseribe y con adecnacion al Ordenamiento Juridico, la novacién de las siguientes condiciones de la cesién en arrendamiento de la vivienda sita en el piso 4° B del n® 5 de la Calle Rigoberta Menchit a la familia de Dofta D. M, S. para adecuar dicha relacién arrendaticia a la situacién de especial vulnerabilidad en la que segiin Informe de Servicios Sociales aportado se constata: 1°, Posible consideracion a efectos de suspension de hipotético lanzamiento, de la familia arrendada como de especial vulnerabilidad a los efectos del Articulo I de la Ley 1/2013 de 14 de Mayo de medidas para reforzar la proteccién a los deudores hipotecarios, reestructuracién de deuda y alquiler social. La Ley 1/2013 de 14 de Mayo contempla como personas y familias en situacién de especial vulnerabilidad a las que se encuentran en cualquiera de los supuestos contemplados en los apartados 2° (de cardcter familiar y/o personal) y 3° (de cariicter econémico) det Articuto 1 de dicha Ley. A estas personas y familias el apartado 1° del Articulo 1 les confiere el derecho de tener suspendido cualquier proceso judicial o extrajudicial de 64 ejecucién hipotecaria y como tal y equiparable de ejecucién arrendaticia de su vivienda habitual. En cuanto a los supuestos de cardeter familiar y/o personal del apartado 2° del Articulo 1 de la citada Ley, la familia de Dofia D. M.S. puede encontrarse en los supuestos contemplados en las letras b), ¢) yd) del apartado 2° del Articulo I por ser familia ‘monoparental con dos hijos a su cargo siendo dichos hijos menores de tres afios y hallarse el deudor (en este caso arrendatario) en situacién de desempleo y haber agotado las prestaciones por desempleo, Cabria constatar si conforme a la legislacién aplicable se hallaria también en el supuesto de la letra g) del apartado 2° del Articulo 1. En cuanto a los supuestos de cardcter econdmico del apartado 3° del Articulo 1 de la citada Ley hay que poner en relacién estos supuestos con Jos regulados en el Real Decreto-Ley 6/2012 de 9 de marzo de medidas urgentes de proteccién de deudores hipotecarios sin recursos y coneretamente los contemplados en el Articulo 3.1.a), b) y ¢) de dicho Real Decreto-Ley. La familia de Dofta D MS se halla en estos supuestos por cuanto carece de ingresos suficientes para hacer frente a la renta del alquiler y ala manutencion basica de su familia, Partiendo del constatable hecho de que Ia renta resulta ser superior al 50 % de los ingresos que se perciben por la familia (supuesto de la letra ¢) del apartado 3° del Articulo 1 de la Ley 1/2013. 2°. Partiendo de tal realidad y puesto que la Ley 29/1994, de 24 de noviembre de Arrendamientos Urbanos para el arrendamiento de vivienda y con caracter supletorio lo dispuesto en el Fuero Nuevo de Navarra y Cédigo Civil no lo prohiben ni impiden, el Concejo de Artica como arrendador puede de forma pactada con la arrendataria, pactar una modificacién del Contrato 0 condiciones pactadas de la cesién en arrendamiento de la vivienda concejil indicada en el sentido de atadir oportuna Cléusula expresa al Contrato por la que se pacte el reconocimiento por ambas partes de los supuestos de especial vulnerabilidad que concurren en la familia arrendataria y la renuncia condicional del Concejo al derecho de resolucién del contrato y lanzamiento de dicha familia del Articulo 27 de la LAU en tanto en cuanto no varien las circunstancias de dicha situacién de especial vulnerabilidad de forma constatada y por medio de oportuno Informe de los Servicios 65 ~ forma pactada con la arrendatar Sociales de Base que trabajan con esta familia que al efecto se aporte de forma anual por ta propia arvendataria al Concejo. 3° En cuanto a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualizacién y que correspondan a la vivienda arrendada 0 a sus accesorios, el Articulo 20 de la LAU regula la posibilidad de que los mismos sean costeados por el arrendatario, por » medio de correspondiente pacto en el Contrato 0 pacto de arrendamiento. Puesto que este costeamiento es facultativo para el arrendatario en la Ley, y depende en todo de lo pactado en el Contrato de arrendamiento, dada la ‘especial vulnerabilidad en la que se encuentra la familia arrendataria de la vivienda concejil, el Concejo de Artica como arrendador puede de , pactar una modificacién del Contrato o condiciones pactadas de la cesién en arrendamiento de la vivienda concejil indicada en el sentido de modificar la Cléusula 0 Pacto relativo a Ia asuncién de los gastos generales de sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades, pasando dichos gastos a ser a cargo del Concejo como arrendador sin perjuicio de repercutirselos ala arrendataria en lo relativo a aquellos gastos propios del uso de la vivienda en alquiler. 4°, Finalmente en cuanto a las obligaciones de pago de las rentas vencidas asi como los gastos propios del uso de la vivienda en alquiler que en caso de modificacién del contrato serian a cargo del Concejo, dada la acreditada y constatada situacién de insolvencia de la arrendataria el Concejo de Artica como arrendador puede de forma pactada con la arrendataria, pactar' una modificacién del Contrato 0 condiciones pactadas de la cesién en arrendamiento de la vivienda concejil indicada en el sentido de modificar la Cldusula 0 Pacto relativo a la fijacién y pago de las rentas por la que se pacte el reconocimiento por ambas partes de los supuestos de especial vulnerabilidad que concurren en la familia arrendataria y la prorroga del pago de dicha renta al momento en que se de la condicién de debida solvencia de la arrendataria. Ello en aplicacién del Articulo 1.114 del Cédigo Civil sobre las obligaciones condicionales y concretamente sobre sometimiento de la obligacién del pago de las rentas a la condicién de solvencia de la 66 arrendataria. Para ello deberé aportarse con cardeter anual al Concejo Informe de los Servicios Sociales de Base que trabajan con esta familia sobre la situacion de solvencia o insolvencia econdmica en la que se halle esta familia. Al ser un contrato de arrendamiento de un bien concejil el que se puede modificar por medio de aquellos pactos, cldusulas 0 condiciones que tengan por conveniente y que no sean contrarios a las leyes, a la moral, ni al orden piiblico (Art. 1.255 del Cédigo Civil) y Art. 6 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, asi como Art. 111 de la Ley 33/2003 de Patrimonio de las Administraciones Ptblicas, Concretamente este tiltimo Articulo 111 de la Ley 33/2003 de Patrimonio de las Administraciones Piblicas establece: “1. Los contratos, convenios y demds negocios juridicos sobre los bienes y derechos patrimoniales estén sujetos al principio de libertad de pactos. La Administracion piblica podré, para la consecuci6n del interés piblico, concertar las cldusulas y condiciones que tenga por conveniente, siempre que no sean contrarias al ordenamiento juridico, o a los prineipios de buena administracion. 2. En particular, los negocios juridicos dirigidos a la adquisicién, explotacién, enajenacién, cesién o permuta de bienes o derechos patrimoniales podrén contener la realizacién por las partes de prestaciones accesorias relativas a los bienes o derechos objeto de los mismos, o a otros integrados en el patrimonio de la Administracién contratante, siempre que el cumplimiento de tales obligaciones se encuentre suficientemente garantizado. Estos negocios complejos se tramitarén en expediente tinico, y se regirén por las normas correspondientes al negocio juridico patrimonial que constituya su objeto principal.” La competente para adoptar el Acuerdo de novar el Contrato es la Junta del Concejo de conformidad con el Articulo 41.1.¢) de la Ley Foral 6/1990 de Administracién Local de Navarra, facultando a la Presidenta a formalizar oportuno y posterior Convenio con la arrendataria que recoja lo acordado. En conclusiéi o7 A juicio de quien suscribe cabe adoptar Acuerdo por ta Junta del concejo de modificacién 0 novacién del contrato de arrendamiento indicado en este informe en base a las Consideraciones de este Informe. Esta es mi opinién que someto a cualquier otra mejor fundada en Derecho. En Pamplona a 2 de Julio de 2.013. Fao, Ana Otazu Vega Abogada (col. MICAP 1.905) Por todo ello, la Sra. Presidenta manifiesta que segiin el Informe Juridico se trataria de aprobar una modificacién o novacién del contrato de arrendamiento en base a las consideraciones sefialadas en este Informe, de forma que el Concejo de Artica como arrendador puede de forma pactada con la arrendataria, pactar una modificacién del Contrato de la cesién en arrendamiento de la vivienda concejil afiadiendo la oportuna Clausula al Contrato por la que se pacte el reconocimiento por ambas partes de los supuestos de especial vulnerabilidad que concurren en la familia arrendataria y la renuncia condicional del Conejo al derecho de resolucién del contrato y lanzamiento de dicha familia del Articulo 27 de la LAU en tanto en cuanto no varien las circunstancias de dicha situacién de especial vulnerabilidad de forma constatada y por medio de oportuno Informe de los Servicios Sociales de Base que trabajan con esta familia que al efecto se aporte de forma anual por la propia arrendataria al Concejo. La Sra, Presidenta recuerda a la Junta que los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualizacién y que correspondan a la vivienda arrendada o a sus accesorios, el Articulo 20 de la LAU regula la posibilidad de que los mismos sean costeados por el arrendatario, por medio de correspondiente pacto en el Contrato o pacto de arrendamiénto, La Sra, Presidenta manifiesta que en consecuencia se prorrogaria el pago de dicha renta al momento en que se dé la condicidn de debida solvencia de la arrendataria. La Sra. Presidenta recuerda a la Junta que el 13 de enero del 2.014 ha sido recibido en el Concejo el Informe de la Mancomunidad de 68 Servicios Sociales de Base de Ansoain, Bei Juslapeita donde se dice: zat, Berrioplano, Iza y ««.Que segtin los datos con los que cuentan referentes a la situacién sociofamiliar y econdmica de D M Sy sus hijos, Se informa que la situacién econémica de la UF es muy deficitaria, D, debido al cuidado de sus 2 hijos y a la falta de apoyos, tinicamente puede trabajar unas horas al dia que le reportan unos ingresos mensuales de 400 euros al mes. Cantidad insuficiente para hacer frente a cobertura de necesidades basicas de la UF. Por otro lado, decir que en estos momentos no estd percibiendo ningiin tipo de ayuda econémica social y que tinicamente percibe ayuda del Banco de Alimentos. Por tanto y desde la Mancomunidad de Servicios Sociales consideramos necesario tener en cuenta la situacién econdmica de la UF , mientras se estdi trabajando con esta familia para la obtencién de una vivienda adecuada y mejorar su situacion familiar y econdmica. Quedando a su disposicién para mas informacion si fuese necesario, (En Berriozar a 30 de diciembre de 2013). Por todo ello, fa Sra. Presidenta manifiesta que: Se trataria de aprobar una modificacién 0 novacién del contrato de arrendamiento en base a las consideraciones sefialadas en este Informe, de 13 de enero del 2.014 y el ultimo del 5 de agosto del 2.014 de forma que el Concejo de Artica como arrendador puede de forma pactada con la arrendataria, pactar una modificacién del Contrato de la cesién en arrendamiento de la vivienda concejil afiadiendo la oportuna Clausula al Contrato por la que se pacte el reconocimiento por ambas partes de los supuestos de especial vulnerabilidad que concurren en Ia familia arrendataria y la renuncia condicional del Concejo al derecho de resolucién del contrato y lanzamiento de dicha familia del Articulo 27 de la LAU en tanto en cuanto no varien las circunstancias de dicha situacién de especial vulnerabilidad de forma constatada y por medio de oportuno Informe de los Servicios Sociales de Base que trabajan con esta familia que al efecto se aporte de forma anual por Ia propia arrendataria al Concejo. 69 La Sra, Presidenta recuerda que : Los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualizacién y que correspondan a la vivienda arrendada 0 a sus accesorios, el Articulo 20 de la LAU regula la posibilidad de que los mismos sean costeados por el arrendatario, por medio de correspondiente pacto en el Contrato 0 pacto de arrendamiento. La Sra, Presidenta recuerda que: ria el pago de dicha renta al momento en que se dé la icién de debida solvencia de ta arrendataria, Don Raiil Julio Bator dice que este tema ya se ha tratado otras veces y ya sabe cual es su posicién. Pregunta a ver por qué este informe lo ha hecho el Sr, Otazu y no hay 3 presupuestos, La Sra, Presidenta le aclara que dentro del asesoramiento juridico de la Presidencia estén incluidos los informes. Le recuerda que los pagos al Sr. Martinez. Monreal se hicieron sin ningun tipo de informe y asi lo dijo la Cémara de Comptos, Pide que esto figure también en acta porque a veces lo que ella dice no lo pone y recoge lo que quiere, Afiade que el Sr. Bator queria ser presidente y por eso hizo la mocién de censura. Don Raiil Julio Bator comenta que aqui nadie ha negado que la Sra. Presidenta fuc la persona que mas votos sacé en las elecciones del Concejo de Artica y el Sr. Pérez la segunda persona més votada, Pero que en democracia hay algo que es elemental y son las mayorias, Que en el Coneejo estén 5 personas y cuando se aprueba algo tiene que respetar lo que dice la mayoria de la Junta del Concejo. Que le han condenado a pagar las costas de su peculio personal, que es muy facil poner demandas cuando las paga la ciudadania, La Sra, Presidenta le retira la palabra y le ruega que se limite al punto, 10 Don Rat Julio Bator reitera que tiene que respetar lo que dice la mayorfa de la Junta, La Sra, Presidenta responde al Sr. Bator que” Democracia” es respetar las normas y su obligacién como Presidenta es moderar y d las sesiones. Y que, por tanto, hay que limitarse al punto en cuestién y no abrir otros temas que no aparecen en el punto o mezclar el punto con otras cosas, Dojia M' Dolores Hermoso interrumpe a la Sra, Presidenta. La Sra, Presidenta Ie da el segundo aviso a la Sra. Hermoso por interrupcidn reiterada del régimen de las sesiones. Don Alberto Pérez puntualiza que hay una familia al borde de la exclusién social y en el punto se propone la modificacién del contrato tal y como han asesorado los Servicios Sociales. La Sra, Presidenta procede a la votacién: Votan a favor de dicha propuesta de modificacién de contrato de arrendamiento de Rigoberta Mencha, n° 5, 4° B para su adaptacién a racion especial de la inquilina: Don Alberto Pérez Gil y Dofia Miren Nekane Ruano Gareia. Votan en contra de dicha propuesta de modificacién de contrato de arrendamiento de Rigoberta Menchi, n° 5, 4° B para su adaptacién a la situacién especial de la inquilina: Sr. Bator, Sras. Oteiza y Hermoso. Se rechaza por mayoria de la Junta la propuesta de modificacin de contrato de arrendamiento de Rigoberta Mencht, n° 5, 4° B para su adaptacién a la situacién especial de la a 12.- MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS. AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2.009 PARA EL. EJERCICIO 2013 La Sra, Presidenta informa a la Junta que: El Concejo de Artica tiene los Presupuestos Protrogados del 2.009 para el ejercicio del 2.013. Bllo entrafia que tengamos que aprobar modificaciones presupuestarias para todas aquellas partidas, que habiendo sido aprobadas por la Junta, no tienen su correspondiente partida presupuestaria o éstas han quedado con el tiempo obsoletas. El Ayuntamiento de Berrioplano, ante la demanda por parte de todos los concejos de la Cendea de gestién de la contabilidad — nos proporciona el servicio de Contabilidad de las Cuentas a través de la Contable de los Concejos. El servicio hace que todo esté centralizado en Berrioplano y que podamos hacer las consultas s6lo un dia a la semana: el jueves; dia que no es exclusivo para Artika, sino para todos los Conejos. Al Ayuntamiento se derivan todas las facturas y la Contable es la que nos suele indicar las modificaciones presupuestarias a realizar en cada ejercicio, que son las que figuran en el expediente de la seseién del 7 de agosto del 2.014. Sin embargo, del repaso de todas las facturas y su contabilizacién entresaco las siguientes modificaciones presupuestarias: 1* MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: La Partida presupuestaria 1 121 22101 que tenemos segin el ejercicio del 2009 para el CONSUMO DE ELECTRICIDAD DEL CONCEJO ES DE 1500 euros... Sin embargo, esta partida ha quedado obsoleta y los gastos por ese concepto a Iberdrola en el afio 2.013 fueron de 1.959,98 euros Ello significa que tenemos que realizar la oportuna modificacién presupuestaria para adecuar los gastos a la partida inicial. La diferencia estaria en 460 euros. R Por tanto, se procede a la votacién de la 1" MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: PARTIDA PRESUPUESTARIA 1 121 22101 CONSUMO DE ELECTRICIDAD DEL CONCEJO por un yalor de 460 euros, Votos a favor: St. Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Gareia, Sr. Bator, Sras. Oteiza y Hermoso. Se aprueba por unanimidad, 2" MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: La Partida presupuestaria 1 121 22102 que tenemos segin el ejercicio del 2009 para el CONSUMO DE AGUA CASA CONCEJIL ES DE 100 euros. Sin embargo, esta partida ha quedado obsoleta y los gastos por ese concepto a LOS SERVICIOS DE LA COMARCA DE PAMPLONA, S.A. por los cuatro cuatrimestres en el afio 2.013 fueron de 137,25 euros. Ello significa que tenemos que realizar la oportuna modificaci6n presupuestaria para adecuar los gastos a la partida inicial. La diferencia estarfa en 38 euros. Por tanto, se procede a Ia votacién de la 2* MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO. DEL 2013: PARTIDA PRESUPUESTARIA 1 121 22102 CONSUMO AGUA CASA CONCESIL por un valor de 38 curos, Votos a favor: Sr. Don Alberto Pérez Gil, Dotia Miren Nekane Ruano Garcia, Sr. Bator, Sras. Oteiza y Hermoso Se aprueba por unanimidad. 3* MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: La Partida presupuestaria 1 121 22701 que tenemos segin el ejercicio del 2009 para ESTUDIOS TECNICOS Y TRABAJOS ES DE O euros. B Sin embargo, la contable ha consignado en esta partida un trabajo técnico de 78,12 euros. Esta partida no existia y los gastos por ese concepto han sido de 78,12 euros Ello significa que tenemos que realizar la oportuna modificacién presupuestaria para adecuar los gastos . La diferencia estaria en 78,12 curos euros. Por tanto, se procede a Ia votacién de la 3° MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: PARTIDA PRESUPUESTARIA 1 121 22701 :ESTUDIOS TECNICOS Y TRABAJOS por un valor de 78,12 euros. Votos a favor: Sr. Don Alberto Pérez, Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Gareia, Sr. Bator, Stas, Oteiza y Hermoso Se aprueba por unanimidad. 4° MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: La Partida presupuestaria 1 121 48205 que tenemos segin cl ejercicio del 2009 para LA CUOTA ANUAL DE LA FEDERACION NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS ES DE 400 euros.. Sin embargo, esta partida ha quedado anticuada y los gastos por ese concepto a LA FEDERACION NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS POR LA CUOTA DEL ANO 2.013 fue de 1.223,51 euros. Ello significa que tenemos que realizar la oportuna modificacién presupuestaria para adecuar los gastos a la partida inicial. La diferencia estaria en 824 euros, Por tanto, se procede a la votacin de la 4" MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: — PARTIDA PRESUPUESTARIA 1 121 48205 CUOTA ANUAL FEDERACION NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS por un valor de 824 euros. “4 Votos a favor: Sr. Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Garcia, Sr. Bator, Stas. Oteiza y Hermoso. Se aprueba por unanimidad. 5° MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: La Partida presupuestaria 1 314 16001 que tenemos segiin el ejercicio del 2009 para LA SEGURIDAD SOCIAL CUOTA — ES DE 6,000 euros.. Sin embargo, esta partida ha quedado anticuada y los gastos por ese concepto a LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL ANO 2.013 es de 11.223,85 curos. Ello significa que tenemos que realizar la oportuna modificacién presupuestaria para adecuar los gastos a la partida inicial. La diferencia estaria en 5.223,85 euros. (La seguridad social es para los trabajadores del Concejo) Por tanto, se procede a la votacién de la 5* MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO. DEL 2013: PARTIDA PRESUPUESTARIA 1 314 16001 : SEGURIDAD SOCIAL por un valor de 5.223,85 euros, Votos a favor: Sr. Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Garefa, St. Bator, Sras. Oteiza y Hermoso. Se aprueba por unanimidad. 6" MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: La Partida presupuestaria 1121-62201 que tenemos segin el ejercicio del 2009 para CLIMATIZACION OFICINA CONCEJO ES DE O euros..Sin embargo, esta partida fue aprobada en el pleno del 3 de septiembre del 2012 . Ello significa que tenemos que realizar fa oportuna modificacién presupuestaria para adecuar los gastos a la partida inicial. La diferencia estaria en 4.734,13 euros. Por tanto, se procede a la votacién de la 6* MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 15 2009 PARA EL EJERCICIO. DEL 2013: | PARTIDA PRESUPUESTARIA 1121-62201 DE: CLIMATIZACION OFICINA CONCEJO por un valor de 4.734,13 euros. Votos a favor: St, Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Garcia, Sr. Bator, Sras. Oteiza y Hermoso. Se aprucba por unanimidad. 8° MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: La Partida presupuestaria 1 433 22101 que tenemos segtin el ejercicio del 2009 para EL ALUMBRADO PUBLICO ES DE 0 euros, porque el Ayuntamiento corria con los gastos de los Concejos. El Ayuntamiento nos prometié después del préstamo de 1.250.000 euros que nos daria un trato especial, dado que fuimos el tinico concejo que . colaboré en Jos gastos de la Ciudad Deportiva de Artica, A partir de aqui no sélo nos ha rebajado Ia aportacién al Concejo (a pesar de que somos muchos mis) sino que nos ha hecho cargar con cantidad de gastos que hasta entonces llevaba el Ayuntamiento, como la obra de Navidad, los gastos técnicos de la Casa de Cultura “Maria de Maeztu” (obra que fue financiada en mas del 50% exclusivamente por el Concejo de Artica y cuyo Convenio con el Ayuntamiento nunca ha sido cumplido). El alumbrado piblico es un nuevo gasto mas que tenemos en el Concejo y que en el ejercicio del 2012 supuso 72.897,76 euros. En el 2,013 ha supuesto un gasto de 69,146,93 euros. Ello significa que tenemos que realizar la oportuna modificacién presupuestaria para adecuar los gastos a la partida inicial. La diferencia estarfa en 69.146,93 euros. Por tanto, se procede a la votacién de la 8" MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: PARTIDA PRESUPUESTARIA 1 433 22101 : ALUMBRADO PUBLICO por un valor de 69.146,93 euros. Votos a favor; Sr. Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Garefa, Sr. Bator, Sras. Oteiza y Hermoso. Se aprueba por unanimidad. 76 9" MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: La Partida presupuestaria 1 443 22102 que tenemos segin el ejercicio del 2009 para AGUA FUENTE DEL CEMENTERIO ES DE 100 euros,. Sin embargo, esta partida ha quedado anticuada y los gastos por ese concepto a LOS SERVICIOS DE LA COMARCA DE PAMPLONA, S.A. EN EL ANO 2.013 HAN SIDO de 256,18 euros. Ello significa que tenemos que realizar la oportuna modificaci6n presupuestaria para adecuar los gastos a la partida inicial. La diferencia estaria en 157 euros, Por tanto, se procede a la votacién de la 9° MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 «=PARA EL EJERCICIO DEL 2013: PARTIDA PRESUPUESTARIA 1 433 22102 : AGUA FUENTE CEMENTERIO. por un valor de 157 euros. Votos a favor: Sr. Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Gareia, Sr. Bator, Sras. Oteiza y Hermoso. Se aprueba por unanimidad. 10° MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: La Partida presupuestaria 1 4510 22711 que tenemos segin el ejercicio del 2009 para © MATERIALES PARA GESTION DE ACTIVIDADES CULTURALES ES DE 0 euros., Sin embargo, esta partida fue aprobada en la sesién del 3 de septiembre del 2012: ( y corresponde a los talleres de Nati Garbayo Alvero, Rosa Garbayo Angulo y Naroa Armendariz.) Ello significa que hay que realizar la oportuna modificacién presupuestaria para adecuar los gastos a la partida inicial, La diferencia estarfa en 9.730,94 euros. ( ¢ incluye también los materiales necesarios de pintura y miisica). 7 Por tanto, se procede a la votacién de la 10” MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: PARTIDA PRESUPUESTARIA 1 1 4510 22711 : MATERIALES PARA CURSOS DE PINTURA : por un valor de 9.730,94 euros. Votos a favor: Sr. Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Garcia, Sr. Bator y Sra. Oteiza. Sra, Hermoso no quiere votar. Votan en contra: nadie Se aprucha por mayoria de la Junta. i" MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: La Partida presupuestaria 1 121 62601 que tenemos segiin el ejercicio del 2009 para ADQUISICION ORDENADOR CONCEJO ES DE 0 euros... Ello significa que tenemos que realizar la oportuna modificacién presupuestaria para adecuar los gastos a la partida inicial. La diferencia estaria en 950,64 euros. Por tanto, se procede a la votacién de la 11*A) MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: PARTIDA PRESUPUESTARIA { 121 62601 : ADQUISICION ORDENADOR CONCEJO : por un valor de 950,64 euros. Votos a favor: Sr. Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Gare/a, Sr. Bator. No votan: Sra. Oteiza y Hermoso. Votan en contra: Se aprueba por mayorfa de la Junta. 8 12" MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: La Partida presupuestaria 1 4510 13101 que tenemos segin el ejereicio del 2009 para GASTOS PERSONAL CULTURA DEL CENTRO CIVICO (Alessia Campoli, Ana Garcia Montes, Laura Pérez, Nekane Santos y Aitor Urquiza) es de 0 euros En sesién del 3 de septiembre del 2012 se aprobaron los cursillos del Centro Civico con la correspondiente modificacién presupuestaria. Ello significa que tenemos que realizar la oportuna modificacién presupuestaria para adecuar los gastos a la partida inicial, La diferencia estaria en 8.776,48 euros (que se financian con las matrfculas de los talleres). Por tanto, se procede a la votacién de la 12° MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: PARTIDA PRESUPUESTARIA 1 1 4510 13101 : de GASTOS PERSONAL CULTURA : por un valor de 8.776,48 curos. Votos a favor: Sr. Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Gareia,Sr. Bator. No votan: Sras Oteiza y Hermoso. Votan en contra: Se aprueba por mayoria de la Junta. INCIDENCIAS: son tantas fas interrupciones a la lectura que realiza la Sra, Presidenta que a pesar de que lo leva todo escrito pierde el hilo de la lectura y considera que ya leido las modificaciones 13 y 14 de su intervencién escrita para ser incorporada en el acta de la sesién, 15" MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPU! PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2014; La Partida presupuestaria 1 451 76201 que tenemos segiin el ejercicio del 2009 para el 2.014 de TRANSFERENCIAS AL. 19 AYUNTAMIENTO SOBRE LA CONSTRUCCION DE CASA DE CULTURA Y BIBLIOTECA __ ES DE 0 euros. Sin embargo, SE APROBARON LAS TRANSFERENCIAS AL AYUNTAMIENTO SOBRE LA CONSTRUCCION DE CASA DE CULTURA Y BIBLIOTECA Y LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA, EN LA SESION ANTERIOR. Ello significa que tenemos que realizar la oportuna modificacién presupuestaria para adecuar los gastos a la partida inicial, La diferencia estaria en 4.323,89 euros. Por tanto, se procede a la votacién de la 15* MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2014: PARTIDA PRESUPUESTARIA 1 451 76201 : TRANSFERENCIAS AL AYUNTAMIENTO SOBRE LA CONSTRUCCION DE CASA DE CULTURA Y BIBLIOTECA: por un valor de 4.323,89 euros. Votos a favor: Sr. Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane ~ Ruano Garefa, Sr. Bator No votan: Sras. Oteiza y Hermoso. Se aprueba por mayoria de la Junta. La Sra. Presidenta vuelve a amonestar al vecino Javier Cervera por interrupeiones reiteradas a Ja lectura de Ia intervencién de la Sra. Presidenta que le impiden concentrarse en el desarrollo de dicho puntos y al ser ya su tercer aviso, le invita a que abandone el Salén de Plenos. El Sr. Cervera se niega a salir de Ia Sala, de la zona del piiblico. Ante su negativa a irse, la Sra. Presidenta se ve obligada a Hamar a las Fuerzas de Seguridad. Varias veces, la Sra, Presidenta le pide que salga de la se: EI Sr. Bator solicita al Sr. Cervera que le haga el favor de salir, que lo haga por el Sr. Bator, por peticidn del Sr. Bator. Es entonces , cuando el Sr. Cervera sale de la Sala, gracias a la colaboracién de Ia Guardia Civil. 80 16" MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: La Partida presupuestaria I 453 68901 que tenemos segiin el ejercicio del 2009 para ADQUISICION DE KILIKIS Y TORICO ES DE 0 euros. . Ello significa que tenemos que realizar la oportuna modificacién presupuestaria para adecuar los gastos a la partida inicial, La diferencia estaria en 5.110 euros, Por tanto, se procede a la votacién de la 16" MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO PRORROGADO DEL 2009 PARA EL EJERCICIO DEL 2013: PARTIDA PRESUPUESTARIA 1 453 68901 : por un valor de 5.110 euros. Votos a favor: Sr, Don Alberto Pérez Gil, Dofia Miren Nekane Ruano Gareia, Sr. Bator. No votan: Sras, Oteiza y Hermoso. Votan en contra: Se aprueba por mayoria de Ia Junta, 13.- INFORMACIONES DE PRESIDENCIA, 13,1 Resolucidn de 1 de agosto del 2,014 desestimatoria del recurso de reposicién formulado contra la Resolucién de 11 de Junio de 2.014, comunicada (a los concejantes-mocionantes) por correo certificado con acuse de recibo el dia 7 de agosto del 2,014. Donde se desestima el recurso de reposicién de Don Ratil Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia Maria Dolores Hermoso Beloqui, formulado contra la Resolucién de 11 de Junio de 2.014, de desestimacién de nueva convocatoria de la sesidn extraordinaria ya convocada conforme a los Articulos 77 en relacién con el 88 de la Ley Foral 6/1990 de Administracién Local por haberse celebrado ya el dia 5 de Junio de 2.014 de 20:30 horas 81 hasta las 24:00 horas de dicho dia. Confirmando por acto expreso la desestimacién de dicho recurso por silencio administrativo. RESOLUCION DE ALCALDIA DE LA PRESIDENTA DEL CONCEJO DE ARTICA Dofia MIREN NEKANE RUANO GARCIA, Presidenta del Concejo de Artica, emite la nte RESOLUCION: Por escrito presentado el dia 28 de Mayo de 2.014 presentado por los Concejantes Don Raiil Julio Bator Pérez, Dota Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofla Maria Dolores Hermoso Beloqui, se solicité Ia celebracién de sesién extraordinaria de Junta del Concejo a la que denominan “pleno exiraordinario”, con ta referencia a cuatro asuntos del Orden del Dia por ellos configurado. En atencién a dicho escrito y dentro del plazo de convocatoria conferide en el Articulo 7.3 de la Ley Foral 6/1990 de Administracién Local se convocé por Resolucién de Presidencia de 2 de Junio de 2.014 debidamente notificada a todos los miembros de la Junta la sesién extraordinaria solicitada con el Orden del Dia establecido para la misma consistente en los cuatro puntos de escrito de 28 de Mayo de 2.014 de solicitud ast como los puntos del Orden de! Dia incluidos por la Presidenta para su debate, Siendo la convocatoria realizada para el dia 5 de Junio siguiente a las 20:30 horas. Estando presentes todos los miembros de la Junta en la Sesién extraordinaria de 5 de Junio de 2.014 a ta hora de la Convocatoria (20,30 horas) en la Sede del Coneejo, se debaticron, trataron y acordaron todos los asuntos del Orden del Dfa fijados en dicha Convocatoria 1a cual no fue impugnada en tiempo y lugar correspondientes por los Concejantes. Al proceder a debatir fos cuatro puntos del Orden del Dia objeto del escrito de 28 de Mayo de 2.014, ante las continuas interrupciones, altercados y palabras injuriosas hacia la Presidenta por parte de los tres Concejantes Sr. Bator, Sra. Oteiza y Sra. Hermoso, tras tres advertencias y llamadas al orden por parte de la Presidenta hacia dichos tres Concejantes la Presidenta no tuyo otra salida que levantar la sesién dada la imposibilidad de desarrollar la misma con normalidad y por darse las tres circunstancias del apartado 1° del Articulo 95 y ser el levantamiento de la sesin la medida més eficaz en ese momento (sin presencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado que pudicran adoptar medidas coactivas para poner orden) de conformidad con el apartado 2° de dicho Articulo 95 del ROP. 82 Visto el escrito presentado por los tres Coneejantes Sr. Bator, Sra. Oteiza y Sra Hermoso con fecha 10 de Junio de 2.014 en el cual se manifiesta la solicitud de nueva convocatoria de Junta extraordinaria con advertencia de que éstos procederdn a celebrar, de forma automatica, la sesi6n extraordinaria con los Articulos 77.3 y 88 de la Ley Foral 6/1990 de ‘Administraci6n Local. Habiéndose convocado debidamente la sesién extraordinaria solicitada en escrito de 28 de Mayo de 2.014 y celebrada dicha sesién hasta lo que fue posible conforme a la convocatoria no impugnada y con asistencia de los concejantes el dia 5 de Junio de 2.014 a las 20:30 horas, por Resolucién de 11 de Junio de 2.014 se desestimé la solicitud de nueva convocatoria en los términos indicados. Contra dicha resolucién se interpuso con fecha 19 de Junio de 2.014 recurso de reposicién basado en los Motives que en el mismo se argumentan, y el cual no habiendo sido resuelto en los plazos de los Articulos 116 y 1147 de la Ley 30/1992 fue desestimado por acto presunto, No obstante lo anterior y siendo obligacién de esta Presidencia fa de resolver por medio de acto expreso (Articulo 42 de la Ley 30/1992), procede emitir resolucién sobre dicho recurso de reposicién en los siguientes términos y con referencia a cada uno de los motivos esgrimidos en el mismo: MOTIVO PRIMERO.- Se alega que la Presidenta realizd la convocatoria de Sesién Extraordinaria para el dia 5 de Junio de 2,014 en la que incluyé en el Orden del Dia los asuntos a tratar ademas de los cuatro asuntos solicitados por los convocantes y ahora recutrentes en su escrito de 28 de Mayo de 2.014 de conformidad con el Articulo 77 y Articulo 88 de la Ley Foral 6/1990 de Administracién Local. Se alega una suerte de disconformidad con los puntos integrados en la Convocatoria de la Presidenta considerando que no eran urgentes de tratar. Se alega la improcedencia de la Presidenta de levantar la sesién extraordinaria de 5 de Junio de 2.014 por considerar que las palabras amenazantes y coacciones que por los recurrentes se vertian contra su persona no eran motivo para levantar la misma y que se levanté la sesién en fraude de Ley. Motivos por los que consideran los recurrentes que los 83 puntos de su solicitud no se trataron por actuacién de la Presidenta contraria a la legalidad No puede ser estimado tal motivo, por cuanto la Convocatoria de la Sesién extraordinaria de 5 de Junio de 2.014 no fue impugnada en tiempo y forma por los recurrentes por la via legal prevista al efecto que no es otra que la interposicién contra la misma de los recursos legalmente establecidos y que en la propia Convocatoria se resefian. No consta manifestacién motivada por parte de los recurrentes en contra de la conveniencia u oportunidad de inclusién de los puntos del Orden del Dia de la citada Convocatoria, maéxime cuando con referencia a cada punto, y tal y como se justified ademés en la Sesién celebrada el 5 de Junio de 2.014 , se justificd su inclusién por razones de oportunidad, conveniencia y urgencia. Asi, como consta los siguientes puntos del Orden del dia se motivaron en: 1, SANJUANADA CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE.” Se trataba del punto relativo a la contratacién de los eventos culturales de las Hogueras de San Juan que se celebran el 23 de Junio de 2.014 a las 21 horas, evidente que era necesario Acuerdo de la Junta del Concejo emitido con un minimo de 15 dias de antelacién para poder gestionar la ejecucién de dicho acuerdo por medio de las contrataciones y seguros de dichos eventos, De hecho los recurrentes no votaron en contra de este punto sino que votaron a favor permitiendo la realizacién de dicha actividad cultural, Y la actividad cultural se celebré sin ningtin tipo de percance. 84 “2. ADJUDICACION DE ZANPANTZAR, GRUPO ANIMACION MUTHIKO, HINCHARLES, TALLER PINTACARAS, TALLER MANUAL, TALLER POMPAS JABON, TORO MECANICO, TREN TURISTICO Y DANTZAS ORTZADAR PARA FIESTAS DE ARTICA 2014 (12, 13 ¥ 14 DE SEPTIEMBRE) CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. “ 3.- ADJUDICACION DE TORO DE AGUA PARA FIESTAS DE ARTICA 2014 (12, 13 Y¥ 14 DE SEPTIEMBRE) CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. 4. ADJUDICACION DE EXHIBICION DE HIP HOP PARA FIESTAS DE ARTICA 2014 (12, 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE) CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE, 5. ADJUDICACION DE KARAOKE PARA FIESTASDE°ARTICA 2014 (12, 13¥14 DE SEPTIEMBRE) CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. 6.- ADJUDICACION DE FANFARRES PARA FIESTAS DE ARTICA 2014 (12, 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE) CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. 7.- ADJUDICACION DE PAYASOS PARA FIESTAS DE ARTICA 2014 (12, 13 ¥ 14 DE SEPTIEMBRE) CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE, 8- ADJUDICACION DE JOTAS PARA FIESTAS DE ARTICA 2014 (12, 13 Y¥ 14 DE SEPTIEMBRE) CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. 9.- ADJUDICACION DE LIMPIEZA PARA FIESTAS DE ARTICA 2014 (12, 13 ¥ 14 DE SEPTIEMBRE) CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE, 10. ADJUDICACION DE LIMPIEZA DE GRAFITIS DEL MONUMENTO PLAZAOLA Y DE CRUCES GAMADAS DE LA PISTA "MARTA MENDIA " DE ARTICA CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. J1- ADJUDICACION DE ALQUILER DE 4 SANITARIOS PORTATILES PARA FIESTAS DE ARTICA 2014 (12, 13 ¥ 14 DE SEPTIEMBRE) CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. 12,- ADJUDICACION DE OBRA DE TEATRO PARA FIESTAS DE ARTICA 2014 (12, 13 Y¥ 14 DE SEPTIEMBRE) CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. 85 13.- ADJUDICACION DE LA COMPARSA DE GIGANTES DE HUARTE ARAKIL PARA FIESTAS DE ARTICA 2014 (12, 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE) CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE. “ Se trataba de los puntos relativos a las contrataciones de los eventos festivos de las fiestas patronales de Artica (12, 13 y 14 de septiembre del 2.014) , conforme a las varias reuniones de trabajo que la Presidenta y los propios recurrentes habfan mantenido con distintos colectivos y grupos culturales en la Comisién de Fiestas desde marzo del 2.014 y conforme a ello , y a fin de precisamente de no realizar unas contrataciones de dltima hora (que restasen a posibilidad de contratar aquellos grupos musicales-culturales que la Comisién solicitaba), se consideré conveniente adoptar oportuno acuerdo sobre estas contrataciones que los recurrentes conocian. Era evidente que era necesario Acuerdo de la Junta del Concejo para poder gestionar la ejecucién de dichas actividades festivas por medio de las contrataciones y segutos de dichos eventos a lo largo de los meses de Julio y Agosto siguientes, conociendo todos cémo son esos meses en cuanto a disponibilidad de los contratantes. De hecho los recurrentes no yotaron en contra de este punto, sino que votaron a favor permitiendo asi su ejecucién y su contratacién, “14 PRESUPUESTO DE TASACION DE VIVIENDAS Y LOCAL COMERCIAL CON MODIFICACION — PRESUPUESTARIA PERTINENTE. 15... EXPEDIENTE DE CONTRATACION DE ALQUILER DE VIVIENDAS DE RIGOBERTA MENCHU N° 5, 4° A. INFORME JURIDICO Y PLIEGO DE CONDICIONES. 16.- PROPUESTA DE MODIFICACION DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE RIGOBERTA MENCHU N’S 4° B PARA SU ADAPTACION A LA SITUACION ESPECIAL DE LA INQUILINA. 86 En relacién con estos puntos, los recurrentes haciendo uso de su derecho como concejantes volvieron otra vez a votar en contra de los Acuerdos manifestando no estar a favor de proceder al alquiler de inmuebles del Concejo que actualmente y por su reiterada negativa estén desocupados pese a existir demanda de alquiler de vecinos. “17, APROBACION DE LA INSTALACION DE BANOS PUBLICOS EN ARTICA CON LA MODIFICACION PRESUPUESTARIA PERTINENTE.” Este punto, sin embargo, fue votado en contra, pese a ser un punto dentro del programa electoral de los recurrentes., Fue al proceder a tratar los cuatro puntos ultimos del Orden del Dia cuando los ahora recurrentes profirieron afirmaciones injuriosas, gritos, amenazas y coacciones a la Presidenta para que sin el debido debate, sin documentacién al respecto, sin motivacién ni conocimiento previo de lo que se iba a tratar, se emitiese voto automatico de los puntos referenciados, lo cual ante la negativa de la Presidenta a emitir su voto en esas condiciones de falta de documentacién y argumentacién juridica desperté Ia ira de los recurrentes y la imposibilidad de desarrollar en debida normalidad la sesién, lo cual tras las debidas advertencias de levantamiento de la sesin (fueron més de tres) se vio obligada a levantarla por hallarse en las circunstancias del Articulo 95 del ROF. No existe fraude en convocatoria si los asistentes a la misma emiten yoto o permiten emitir un voto de acuerdo de unos puntos del Orden del Dia que era urgente y convenient tratar (como son todos los puntos que por voto afirmativo y unanimidad fueron aprobados relativos a las contrataciones de las fiestas del concejo) puntos 1° a 13°; y sien los cuatro siguientes : 14° a 17° se emite voto en contra en cuanto al fondo. La convocatoria en dichos términos estaba mds que justificada y asi lo consideraron también todos los asistentes, incluidos lo que ahora recurren 87 tardiamente , y en contra de sus propios actos y sin voto en contra de dicha convocatoria diciendo sin base alguna ser fraudulenta. Es por todo ello que debe desestimarse el motivo alegado en el recurso. MOTIVO SEGUNDO.- Se alega que Ia sesién extraordinaria estaba autométicamente convocada para el dia 20 de Junio de 2.014 a las 12:00 horas conforme al régimen del Articulo 77.3 de la Ley Foral 6/1990 de Administracién Local, y que la Presidenta autométicamente debia sentirse convocada a dicha sesién, Al efecto se hace cita parcial de una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 10 de Septiembre de 2.009, que consultada y analizada y por lo expuesto en el motivo primero no se puede considerar aplicable al presente caso, al no ser similar el supuesto de hecho enjuiciado en dicha Sentencia con el presente recurso. En todo caso, habiéndose convocado una sesién extraordinaria para el dia 5 de Junio de 2.014, es decir, dentro del plazo legalmente establecido en el Articulo 77 de la Ley Foral 6/1990 de Administracién Local, conforme a la que se integran tanto los asuntos solicitados en el escrito de 28 de Mayo de 2.014 como los asuntos referenciados de urgencia y conveniencia en tratar (pues no podemos olvidar que se trata de las contrataciones para la festividad de dias después (Hogueras de San Juan) y para las fiestas patronales en Septiembre) asi como el impulso del alquiler de bienes del Concejo en beneficio del Concejo (cuyas pérdidas anuales por no alquilar se estiman en unos 12.000 euros ), no era desorbitado el tratar dichos puntos en la citada Sesién Extraordinaria. Maxime cuando la Sesién Ordinaria de 5 de Junio de 2.014 se celebré y conyocé conforme al régimen de periodicidad que los propios recurrentes han querido imponen a la Presidenta en el Concejo, régimen que nunca ha sido votado como tal en ninguna sesién, aunque sea reflejado asi en un acta . Y tal era el criterio, que los propios recurrentes participan en las votaciones votando a favor en los primeros 13 puntos y permitiendo asi por unanimidad las contrataciones de los eventos para las fiestas del Concejo y votando en contra de los cuatro puntos siguientes por motivos que ellos conoceran y estamos deseosos algiin dia de que sc nos informe. 88 Por lo tanto, en ninguno de los puntos que se trataron se vio voto en contra por incorrecta conyocatoria o porque se hiciera con fraude de Ley o porque no fuera legal. Y no se vio voto en contra por eso, porque los recurrentes eran conscientes de la necesidad y conveniencia de tratar los acuerdos que permitiesen ejecutar las contrataciones correspondientes para las fiestas del Concejo y de la oportunidad de acordarlo entonces para no dejarlo al tiltimo momento (mes de agosto) y correr ef riesgo de no poder contratar determinados actos festivos que eran de interés para el Concejo. Por lo tanto la Sesin Extraordinaria de 5 de Junio de 2.014 estaba correctamente convocada y consentida con el Orden del Dia por todos sus asistentes. Cuestién distinta es que en los tiltimos cuatro puntos del Orden del Dia se tuviera que levantar la sesién por altercados, interrupciones y coacciones hacia dos miembros del Concejo entre ellos a la Presidenta . A la grabacién audiovisual no remitimos a efectos de que se pueda considerar si la Presidenta se hallaba en las circunstancias del Articulo 95 del ROF. Grabacién audiovisual a la que como cualquier otro documento del archivo y con previa instancia se puede proporcionar a los concejantes, cosa que no han solicitado hasta el momento al Concejo. En consecuencia no existe posibilidad juridica ni legal de considerar convocada automaticamente una sesién extraordinaria que ha sido expresamente convocada y celebrada con asistencia de todos sus miembros pues el Articulo 77.3 de la Ley Foral 6/1990 es muy claro al respecto. Es por ello que procede desestimar el segundo motivo por lo expuesto. TERCER MOTIVO.- En relacién con el ‘Tercer motivo se pretende justificar que se debe celebrar una sesién no convocada por el Secretario, que fue ya convocada y celebrada el 5 de Junio de 2.014, porque se dice ahora que es la Presidenta la que no ha convocado debidamente dicha sesién. 89 La celebracién de sesién o reunién en tales términos carece de amparo legal por cuanto, habiendo sido debidamente convocada y habiéndose celebrado con la asistencia y voto activo (voto afirmativo en los trece primeros puntos y voto en contra de los siguientes puntos 14,15, 16 y 17) de los recurrentes; si se levanté por las circunstancias del Articulo 95 del ROF, ello no se puede equiparar a que debe entenderse automaticamente convocada y que esta Presidenta debe saberlo Pues ni se guardan los requisitos de convocatoria ni de notificacién debida conforme a la legalidad vigente y mas que conocida por los recurrentes, Visto cuanto antecede as{ como las disposiciones legales citadas en la presente Resolucién y demas disposiciones de general aplicacién HE RESUELTO: 1°. Desestimar el recurso de reposicién de Don Raul Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia Maria Dolores Hermoso Beloqui, formulado contra la Resolucién de 11 de Junio de 2.014, de desestimacién de nueva convocatoria de la sesién extraordinaria ya convocada conforme a los Articulos 77 en relacién con el 88 de 1a Ley Foral 6/1990 de Administracién Local por haberse celebrado ya el dia 5 de Junio de 2.014 de 20:30 horas hasta las 24:00 horas de dicho dia, Confirmando por acto expreso la desestimacién de dicho recurso por silencio administrativo. 2°, Notificar la presente Resolucién a Don Rail Julio Bator Pérez, Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia Maria Dolores Hermoso Beloqui a los efectos legales oporiunos. Lo que notifico a Usted para su conocimiento y efectos, advirtigndole que contra dicha Resolucién podré interponer optativamente uno de fos siguientes recursos: a) Recurso de Reposicién en ef plazo de 1 mes ante el mismo érgano que emitié ta presente Resolucién; b) Recurso de Alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra en el plazo de un mes contado desde el dia siguiente a su notificacién 0 c) Recurso Contencioso-Administrativo ante el érgano competente de fa Jurisdiceién Contencioso- Admninistrativa de Navarra, en el plazo de dos meses contados desde el dia siguiente a su notificacién. Artica, at de Agosto de 2.014, LA PRESIDENTA, 13. 2, RESOLUCION DE ALCALDIA DE 4 DE AGOSTO DEL 2.014 DESESTIMATORIA DE SOLICITUD DE DELEGACION COMUNICADA (AL, Sr. Bator) por correo certifieado con acuse de recibo el 7 de agosto del 2.014, Resolucién que desestima dicha solicitud a la vista de que no existen cireunstancias reales ni legales que motiven tal delegacion y toda vez. que no se ha adoptado acuerdo alguno al respecto. Aprovechando la ocasién al Sr. Bator, para recordarle sus obligaciones como Secretario del Coneejo en la presentacién en el debido plazo de los borradores de Actas de las sesiones, para lo cual se le han notificado varios requerimientos, y dado que dice actuar en nombre y representacién de las Coneejantes Dofta Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia Dolores Hermoso Beloqui, se aprovecha también para recordar la falta de materializacién de las drdenes de pago de esta Presidenta por parte de la Sra, Oteiza y la inasistencia reiterada a sesiones de la Sra. Hermoso. RESOLUCION DE ALCALDIA DE LA PRESIDENTA DEL CONCEJO DE ARTICA Dofla MIREN NEKANE RUANO GARCIA, Pi emite la siguiente RESOLUCION: Por escrito presentado el dia 4 de Agosto de 2.014 presentado por el Coneejante Don Raiil Julio Bator Pérez, se solicits la delegacién de funciones de la Presidencia y Vicepresidencia en el siguiente concejante que correspondiese. En respuesta a dicho escrito procede emitir resolucién en el sentido de desestimar dicha solicitud a la vista de que no existen circunstancias reales ni legales que motiven tal delegacidn y toda vez. que no se ha adoptado acuerdo alguno al respecto, Aprovechando Ia ocasién al Sr. Bator, para recordarle sus obligaciones como Secretario del Concejo en la presentacién en el debido plazo de los borradores de Actas de las sesiones, para lo cual se le han notificado varios requerimientos, y dado que dice actuar en nombre y representacidn de las Concejantes Dofia Ana Isabel Oteiza Huarte y Dofia Dolores Hermoso Beloqui, se aprovecha también para recordar la falta de materializacién de las érdenes de pago de esta Presidenta por parte de la Sra, Oteiza y identa del Concejo de Artica, OL Ja inasistencia reiterada a sesiones de la Sta, Hermoso, de la Sra. Oteiza y del propio Sr. Bator (entre los tres han faltado hasta veinte veces). Visto cuanto antecede asi como las disposiciones legales citadas en la presente Resolucion y demas disposiciones de general aplicacién HE RESUELTO: 1°, Desestimar la solicitud de Don Rail Julio Bator Pérez, deducida en escrito presentado el 4 de Agosto de 2.014 por los motivos expuesto en esta Resolucién. 2°, Notificar la presente Resolucién a Don Rail Julio Bator Pérez a los efectos legales oportunos. Lo que notifico a Usted para su conocimiento y efectos, advirtiéndole que contra dicha Resolucién podrd interponer optativamente uno de los siguientes recursos: a) Recurso de Reposicisn en el plazo de 1 mes ante el mismo érgano que emitié la presente Resolucién; b) Recurso de Alzada ante el Tribunal Administrative de Navarra en el plazo de un mes contado desde ef dia siguiente a su notificacién o e) Recurso Contencioso-Administrativo ante el rgano competente de la Jurisdiceién Contencioso- Administrativa de Navarra, en el plazo de dos meses contados desde el dia siguiente a su notificacién, Attica, a 4 de Agosto de 2.014. LA PRESIDENTA. 13.3 RESPUESTAS A PREGUNTAS EN RUEGOS Y PREGUNTAS DE LA SESION DE 3 DE JULIO DE 2.014. 1°. Sobre las Actas existen varias y reiteradas Resoluciones de Presidencia requiriendo al Concejante Sr. Bator que integre las intervenciones de la Presidenta en los términos que ha reconocido ta propia Resolucién 1970 del TAN que debe hacer y el propio Concejante admite y reconoce que NO EN TODAS LO HACE. 2°. En relacién con la pregunta sobre la Auditoria Privada ya se dio debida contestacién a esta pregunta en la Sesin correspondiente y a la misma nos remitimos recordando al Sr. Bator que ya fue la Camara de Comptos fa que realizé una auditoria muy detallada de las cuentas del Concejo sin que ello haya supuesto gasto alguno al 92 Concejo en cuanto a honorarios que ahora una auditoria PRTVADA pretende cobrar para realizar un trabajo ya hecho. 3°. En relacién con la pregunta sobre la asesoria de la Presidenta del Concejo, esta Presidenta tiene derecho a tener un asesoria juridica como tal cargo administrativo del Concejo. Siendo esta Presidenta la que quicre trasladar la pregunta a los Concejantes consistente en: gcon qué motivo real se esta insistentemente intentando designar a una Procuradora y Letrado coneretos para interponer acciones genéricas y futuribles contra la Presidenta? ghasta cuando se va a seguir con esta actitud cuando ha sido el propio TAN el que ha anulado acuerdos de los Concejantes que contienen este ipo de designaciones genéricas? Pregunta que se la volveré a plantear en Ruegos y Preguntas Que se sepa el Letrado y Procuradora que se designan insistentemente por los Concejantes ya han cobrado del Concejo cerca de 32.000 Euros y sin previa licitacién de sus servicios como asi lo dice claramente la Camara de Comptos en su Informe de Auditoria (emitido por cierto como érgano competente por encima de cualquier auditoria privada que se pretende que cobre atin més dinero del concejo por auditar lo ya auditado). 4°. A la pregunta de por qué se ha buzoneado cursillos de 2014-2015, porque son gestiones de previsién que se hacen en todos los centros 0 casas de cultura y que son de interés para los vecinos de Artica Prueba de ello cs que los cursillos tienen practicamente cubierta su oferta con solicitantes. En todo caso estas gestiones se ejecutan en base al Acuerdo que la propia Junta adopté por unanimidad el 3 de septiembre de 2.012, si se leyeran la oferta se verfa que gran parte de los cursillos son los aprobados en esa Junta, Y los nuevos obedecen a solicitudes que los propios vecinos de Artica plantean al Concejo, 5°, En relacién con el expediente previo de contratacién de profesorado para estos cursillos se esté coordinando el mismo con el Departamento de Administracién Local del Gobierno de Navarra y conforme a sus 93 criterios se estd tramitando, Se recuerda a los concejantes que en el momento en que se concluya dicha tramitacién se dard cuenta a la Junta como es el deber de esta Presidenta, En relacién con el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Departamento de Administracion Local del Gobierno de Navarra. La vista oral del recurso NO ES EN MARZO SINO QUE ESTA SENALADA PARA EL 2 DE JULIO DE 2.015 (ES DECIR CASI PARA DE DENTRO DE UN ANO) y se da la oportuna informacién de que el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo n° 1 de Pamplona ha declarado la legitimacion de esta Presidenta COMO TAL CARGO DE PRESIDENCIA de ejercitar las acciones de defensa del Concejo. Se adjunta Providencia del Juzgado al respecto. En relacién con la pregunta de por qué se recurren resoluciones del TAN al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, cabe contestar que de toda la actividad impugnatoria que se esté dando ante el TAN gracias a la actitud de los concejantes, tnicamente se han interpuesto dos recursos al Juzgado. En relacién con esto iltimo y concretamente en relacién con el recurso 420/2012 se dice desde aqui que se acatard la Sentencia y Auto sobre costas del Juzgado recientemente conocido pero que no se comparte en absoluto su contenido y el cémo se ha alegado: La interposicién del Recurso de Alzada y el recurso Contencioso- Administrativo, dichos recursos se han interpuesto por la Presidenta del Concejo en uso de tal cargo y en materia de su competencia como es la convocatoria de las sesiones de la Junta del Concejo (Art. 21.1.c) de la Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local). La presidenta tiene legitimacién activa en base a lo dispuesto en los Articulos 40 de Ia Ley Foral 6/1990 de Administracién Local de Navarra en relacién con el Articulo 21.1.b), ©) y k) de la Ley 7/1985 de 2 de Abril de Bases de Régimen Local), 94 EN TODO CASO Y EN CONTESTACION A LA PREGUNTA LA PRESIDENTA TIENE QUE INTERPONER LAS ACCIONES LEGALES CORRESPONDIENTES FRENTE A LAS ILEGALIDADES QUE SE PUEDAN COMETER POR LOS CONCEJANTES COMO LO HIZO EN RELACION CON LA QUERELLA QUE INTERPUSO POR PREVARICACION Y QUE HA DEVENIDO EN EL AUTO DE IMPUTACION DE LOS TRES CONCEJATNES POR UN DELITO DE PREVARICACION ES DECIR DE CORRUPCION POR EL ALQUILER DE BIENES DEL CONCEJO A LAS ESPALDAS DE LA PRESIDENTA Y SIN TRAMITE LEGAL ALGUNO. ME REMITO AL AUTO DEL JUZGADO QUE IMPUTA SIENDO BIEN CONOCIDO QUE ANTE UN AUTO DE IMPUTACION EL INFORME DEL MINISTERIO FISCAL POCO PESA. AL RESPECTO. TAMBIEN SE LES RECUERDA A LOS CONCEJANTES QUE EL JUZGADO DE INSTRUCCION HA REMITIDO LAS DILIGENCIAS AL JUZGADO DE LO PENAL QUE CORRESPONDA PARA LA TRAMITACION DEL JUICIO ORAL. POR ELLO NO EXISTE CAUSA ARCHIVADA, SIGUE VIVA Y SIGUE HABIENDO UN DELITO DE PREVARICACION POR ALQUILER DE INMUEBLES DEL CONCEJO QUE ESTA PENDIENTE Y DEL QUE BSTAN IMPUTADOS. Y EL COLMO ES QUE LOS BIENES AHORA ESTA VACios PESE A QUE SE ESTA INSTANDO PARA SU ALQUILER POR MEDIO DEL CORRESPONDIENTE EXPEDIENTE Y SON ESTOS IMPUTADOS LOS QUE NO LOS QUIREN ALQUILAR. 95 Y EL BIEN QUE ESTA CON UN ALQUILER SOCIAL A FAVOR DE UNA PERSONA CON INFORMES DE QUE ESTA EN SITUACION DE RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL, ESE Si SE QUIERE RESOLVER, DESAHUCIAR A UNA FAMILIA Y DEJARLA EN LA CALLE SIN MOTIVO ALGUNO NI CAUSA QUE LO JUSTIFIQUE. EN TODO CASO les RECUERDO A LOS CONCEJANTES QUE TIENEN UNA CAUSA PENAL POR UN DELITO DE CORRUPCION ABIERTA Y QUE ELLO SEGUN LA REFORMA DEL CODIGO PENAL QUE EL PROPIO MINISTRO DE JUSTICIA ESTA TRAMITANDO CONLLEVA LA PROHIBICION LEGAL DE FORMAR PARTE DE CUALQUIER LISTA ELECTORAL. REMISION A LA NOTICIA DE 19 DE ABRIL DE 2.014 DEL PERIODO EXPANSION. LO QUE NO SE EXPLICA A ESTAS ALTURAS ES COMO CON UNA IMPUTACION POR UN DELITO DE CORRUPCION NO SE HA PRESENTADO LA DIMISION POR LOS CONCEJANTES Y SE ESTA CONSTANTEMENTE ATACANDO A LA PRESIDENTA QUIEN A DiA DE HOY Y PESE A HABERSELE INTERPUESTO VARIAS Y DIVERSAS QUERELLAS (TODAS ARCHIVADAS POR SU — INCONSISTENCIA) SIGUE DESARROLLANDO SUS FUNCIONES EN LA MEDIDA EN QUE LE DEJAN QUE NO ES MUCHA. A IMPUTACION LA MAGISTRADO-JUEZ D. REBECA ESTHER ALONSO ADRIAN. En Pamplona/Iruna, a 11 de diciembre de 2013. 96 ANTECEDENTES DE HECHO UNICO.- Las presentes diligencias se incoaron por un presunto delito. de prevaricacién imputado a RAUL BATOR PEREZ, ANA ISABEL OTEIZA HUARTE y MARIA DOLORES HERMOSO BELOQUI en virtud de Querella formulada por el Concejo de Artica, cuyos hechos se dan aqui por integramente reproducidos, habiéndose practicado cuantas diligencias se han estimado necesarias para determinar a naturaleza y circunstancias de los hechos, de las personas que en ellos han tenido participacién, asi como del érgano competente para el enjuiciamiento. FUNDAMENTOS DE DERECHO UNICO.- Conforme a lo establecido en el att. 779.1.4° de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECr), desprendiéndose de lo actuado que los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de un presunto delito de prevaricacin administrativa, por tanto, de los comprendidos en los arts. 14,3 y 757 de la LECr, y existiendo indicios racionales de criminalidad contra RAUL BATOR PEREZ, ANA ISABEL OTEIZA HUARTE y MARIA DOLORES HERMOSO BELOQUI por dichos hechos, procede seguir los tramites que establece el Capitulo IV, Titulo II, Libro IV de dicha Ley Procesal para el Procedimiento Abreviado (arts. 780 y siguientes). PARTE DISPOSITIVA 1.- Continiese la ftramitacién de las presentes Diligencias Previas por los tramites del PROCEDIMIENTO ABREVIADO, por si los hechos imputados a RAUL BATOR PEREZ, ANA ISABEL OTEIZA HUARTE = y MARIA DOLORES HERMOSO BELOQUI fueren constitutivos de un presunto delito de prevaricacién. Recdbense os antecedentes Penales de los imputados, consultandose la correspondiente base de datos y tinase su resultado a las actuaciones, 2. Dese traslado de las diligencias previas, originales 0 mediante fotocopia, al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas, para que, en el plazo comin de diez dias, solicite/n laapertura del juicio oral formulando escrito de acusacién o el sobreseimiento de la causa 0, excepcionalmente, la o7 practica de diligencias complementarias que — consideren imprescindibles para formular la acusacién Notifiquese esta resolucién a las partes personadas, Imputado y al M° Fiscal, haciéndoles saber que contra la misma cabe interponer, ante este Juzgado, RECURSO DE REFORMA en el plazo de los TRES Dias siguientes a su notificacién y/o RECURSO DE APELACION, dentro de los CINCO Dias siguientes a su notificaci6n o subsidiariamente con el de reforma, Asi por este Auto lo acuerdo, mando y firmo. LA MAGISTRADA DILIGENCIA.-. Seguidamente la extiendo yo el Secretario, para hacer constar que la anterior resolucién 1a ha dictado el/la Magistrado-Juez. que la firma, para su uni6n a los autos, notificacién a las partes y dar cumplimiento a lo acordado. Doy fe. JDO. INTENCIOSO-ADMINISTRATIVO N° 1 Procedimiento: PROCEDIMIENTO. ABREVIADO N° Procedimiento: 0000153/2014 DECRETO D. JOSE ANTONIO BUIL BORRUEL SECRETARIO JUDICIAL DEL JDO. CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO N° 1 DE PAMPLONA/IRUNA. En Pamplona/Irufia, a 24 de julio de 2014. ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- En fecha 16 de junio de 2014 por el Procurador Sr. Araiz, Rodriguez, en nombre y representacién de Dita. MIREN NEKANE RUANO GARCIA, en calidad de presidenta del Concejo de Artica, se presenté escrito formulando recurso contenciosoadministrativo contra RESOLUCION DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO 98 DE NAVARRA N° 1094 DE 12 DE ABRIL DE 2014 POR LA QUE ESTIMA EL RECURSO DE ALZADA N° 13-04707, sobre otros actos de la Administracién. SEGUNDO.- Por resolucién de fecha 17 de junio de 2014, se requitié a la parte recurrente para que subsanara el defecto advertido consistente en falta de presentacién de copia de la resolucién que acuerde el ejercicio de acciones, lo que verificé en el plazo concedido al efecto, FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- Dispone el apartado 2 del art. 78 de la LICA, que el procedimiento abreviado se iniciaré por demanda a la que se acompafiaran el documento 0 documentos en que el actor funde su derecho y aquellos previstos en el articulo 45, 2 de dicha ley SEGUNDO.- Afiade el apartado 3 de dicho precepto que presentada la demanda, el Secretario Judicial, apreciando la jurisdiccién y competencia objetiva del Juzgado o Tribunal, admitird la ‘demanda, dando cuenta otro caso a aquel para que decida lo que proceda. TERCERO.- En el presente caso concurren los requisitos exigidos legalmente por lo que procede admitir a tramite el escrito de demanda iniciador del presente recurso contencioso administrativo,que seguiré la tramitacién contemplada en el articulo 78 dela LICA. En atencién a lo expuesto, PARTE DISPOSITIVA ACUERDO: 1.- Admitir a tréimite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Procurador Sr. Araiz Rodriguez, en nombre y representacién de Dita. MIREN NEKANE RUANO GARCIA, en calidad de presidenta del Concejo de Artica, contra la RESOLUCION DEL ‘TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE NAVARRA N° 1094 DE 12 DE ABRIL 99 DE 2014 POR LA QUE ESTIMA EL RECURSO DE ALZADA N° 13- 04707, sobre otros actos de la administracién, sin perjuicio de lo que resulte del expediente administrativo, que se seguira por las normas establecidas para el Procedimiento Abreviado, 2.- Tener por personado y parte al Procurador Sr. JAVIER ARAIZ RODRIGUEZ en nombre y representacién de la parte recurrente Diia. MIREN NEKANE RUANO GARCIA como presidenta del Concejo de Artica, en virtud del poder general para pleitos que aporta. 3.- Dar traslado de la demanda a la Administraci6n demandada requiriendo a fa misma para que remita a esta Oficina Judicial el expediente administrative, completo o bien copia autentificada del mismo con al menos [5 dias de antelacién al acto de la vista, asi como para que notifique la resolucién que ordene la remisién del expediente a todos los interesados en el mismo, emplazandoles para que puedan comparecer ante este érgano judicial en el plazo de nueve dias con los apercibimientos del Art. 48 LICA, 4.- Citar a las partes al acto de la vista que se celebrara el dia 2 de junio de 2015 a las 10:50 horas, en Sala de vistas 501 (Planta 5) del Palacio de Justicia de Pamplona/Irufia. Contra la presente resolucién cabe interponer recurso de REPOSICION, ante esta misma Oficina Judicial en el plazo de CINCO DIAS, a contar desde el siguiente al de su notificacin. EL SECRETARIO Jdo, f ecién N° 5 Procedimiento; PROCEDIMIENTO ABREVIADON? Procedimiento: 0001125/2012 DILIGENCIA ORDENACTON.- SR./SRA. SECRETARIO JUDICIAL, 13./Da, LORENA PEGENAUTE GRAJAL. 100 8. En relacién con la pregunta de los tres presupuestos de FALANGE, me remito a la contestacién que ya les di en la sesion correspondiente, En relacién con la pregunta sobre la iluminacién de la Calle Las Leras me remito a la contestacién que ya les he dado en esta sesién del 7 de agosto del 2.014. Los vecinos del Camino de las Peiias no tienen luz en Ia parte trasera de sus viviendas, pese a pagar como todos su contribucién, porque asi fue votado por los concejantes Sr. Bator, Sra. Hermoso y Sra, Oteiza. Y AL RESPECTO SE RECUERDA A LOS CONCEJANTES QUE ES LA JUNTA LA COMPETENTE EN EL, MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DEL ALUMBRADO DEL CONCEIO. TAMBIEN SE RECUERDA QUE ESTA COMPETENCIA LA DESARROLLA EL AYUNTAMIENTO DE BERRIOPLANO POR DELEGACION ASi QUE ESA PREGUNTA DEBERIA IR DIRIGIDA AL AYUNTAMIENTO (ALCALDIA Y PLENO). A la pregunta de los gigantes realizada por la Sra. Oteiza me remito a a la sesién de hace dos afios en las que les planteé la propuesta de aprobacién de dos gigantes y Uds tres votaron en contra, . A la pregunta del seguro del Concejo me remito a la contestacién que ya les di de ello en la sesién correspondiente. . A la pregunta sobre ejecucién de acuerdos de la Junta tendré que especificar a qué a cuerdos se refiere y en qué puntos de los érdenes del dia de todas las sesiones ordinarias (conforme a su periodicidad) y 101 extraordinarias adoptados se esta refiriendo porque una pregunta TAN GENERICA ES IMPOSIBLE DE CONTESTAR. QUEDO A LA ESPERA DE QUE USTED MISMA ME LO ESPECIFIQUE CON REFERENCIA A LAS ACTAS. 12° Una NOTICIA DEL PERIODICO EXPANSION Gallardén anuncia que los politicos con un juicio abiertos por —. corrupeién no podran ir en las listas electorales. Gallardén anuncia que los politicos con un juicio abiertos por corrupeién no podran ir en las listas electorales El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardén, ha confirmado que la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal prohibiré que aquellas personas a las que se les haya abierto juicio oral por delitos por corrupcién puedan ser candidatos, en una lista electoral, Y, en este sentido, Gallardén ha prometido trasladar a la direccién del PP ese planteamiento del Gobierno con el fin de que en las subsiguientes citas con las urnas las listas electorales de su partido no incluyan a candidatos que tengan un juicio oral abierto. 13.4, EN RELACION CON LA INSTANCIA DE RAUL BATOR de fecha 31 de julio del 2.014 inclusion de actas PARA LA SESION DE 7 DE AGOSTO DE 2.014. En relacién con dicha instancia (donde se solicita inclusién de presuntas actas de sesiones ordinarias del 6 de marzo del 2.014, sesién extraordinaria del 16 de abril del 2.014 y sesién extraordinaria del 5 de Junio del 2.014 en la sesidn del 7 de agosto) responderle ,como ya sabe, que se remitieron resoluciones de presidencia requiriendo la aportacién de borradores de Actas que reflejasen debidamente las intervenciones de la presidenta y el desarrollo de las sesiones sin que dicho requerimiento haya sido debidamente cumplido. Por lo tanto, en tanto en cuanto no se de cumplimiento a dicho requerimiento, no se integraré punto relativo a la aprobacién de dichas Actas. 102 La Sra, Hermoso interrumpe por tercera vez las Informaciones de Presidencia y la Sra. Presidenta le avisa a la Sra. Hermoso de su tercer apercibimiento y Ie invita a In Sra, Hermoso a salir voluntariamente del Salén de Plenos. La Sra. Presidenta recuerda a la Sra. Hermoso que esti en el punto de Informaciones de Presidencia y que deje de interrumpir su interveneién. Incidencia : Desde hace tres aitos las maniobras de disrupcién de la Sra, Hermoso en el momento en que habla la Sra. Presidenta son reiteradas y por ello ha sido amonestada en multitud de ocasiones. Por Jo que en aplicacin del Reglamento de sesiones y recibidos los tres avisos la Sra. Presidenta la invita a salir del Salon de Plenos del Conejo. La Sra. Hermoso se niega a salir de la Sala voluntariamente. La Sra. Presidenta puesto que no dispone de un servicio de policia municipal solicita la colaboracién de Ia Guardia Civil. Pide un receso para solicitar tal colaboracién. Fuera del Salén de Plenos, el Sr. Mina , en la plaza contigua al Coneejo, inerepa a la Sra. Presidenta con gritos de que los bancos estan muy estropeados y que nunca han estado tan estropeados. Y que no hacemos nada por el pueblo. Cuando la Guardia Civil se presenta en el Salén de Plenos, 1a Sra. Hermoso se niega a salir del Salén de Plenos. La Sra, Hermoso lanza increpaciones e insultos hacia la Sra. Presidenta, Uamandola “dictadora, anti deméerata y autoritaria” . Grita que esto mas que autoridad es autoritarismo y que esto no es democracia entre otros comentarios improcedentes ¢ increpa al Sr. Vicepresidente, lamandole violento. Después de fodo un conjunto de increpaciones a la Sra. Presidenta y al Sr, Vicepresidente, la Sra, Hermoso se va del Sal6n de Plenos, hacia Ia plaza contigua del edificio concejil, donde contintan sus comentarios, 103 14.- PROPUESTA DE LAS SRAS, OTEIZA Y HERMOSO Y DEL SR. BATOR DE ABONO DE DOS FACTURAS DE LA PARROQUIA POR IMPORTE DE 7.078,50 € Y 1.754,50 € RESPECTIVAMENTE. INCIDENCIA: al comienzo de este punto los concejantes Sr. Bator y Sra. Oteiza abandonan voluntariamente el Salén de Plenos. El Sr. Pérez Gil se constituye en secretario accidental. Entre las incidencias consignadas figuran dos apercibimientos 0 avisos por interrupciones de la Sra. Oteiza Huarte. Tres apercibimientos de la Sra. Hermoso y tres avisos al Sr. Cervera Donlé, La Sra, Oteiza entra en el Salén de Plenos durante este punto, La Sra. Presidenta le pregunta si se va a quedar. La Sra. Oteiza se limita a recoger su sistema de grabacién y abandona el Salén de Plenos. EN RELACION CON LA INSTANCIA DE RAUL BATOR EN NOMBRE Y REPRESENTACION DE LOLA HERMOSO Y ANA ISABEL OTEIZA SOBRE PAGO DIRECTO DEL CONCEJO A LA PARROQUIA POR TRATAMIENTO DE TERMITAS. 104 - SE SOLICITA INCLUSION DE PUNTO RELATIVO A PAGO DE FACTURA DE LA PARROQUIA DE ARTICA POR TRABAJOS DE TRATAMIENTO DE TERMITAS. NO CABE ADOPTAR ESTE ACUERDO POR CUANTO es un Acuerdo contrario al Ordenamiento Juridico por el que el Concejo confiere una facultad 0 derecho a subvencién a una persona particular sin cumplir los requisitos esenciales para su adquisicién, siendo nulo de pleno derecho dicho Acuerdo por lo dispuesto en el Articulo 62.1.f) de la Ley 30/1992 de Régimen Juridico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrative Comin, SE PRETENDE EN DEFINITIVA QUE EL CONCEJO CONCEDA UNA CANTIDAD (SUBVENCION) A UN PARTICULAR COMO ES LA PARROQUIA SIN REQUISITOS QUE REGULEN TAL CONCESION. En ese sentido debemos recordar en primer lugar que constituye doctrina reiterada del Tribunal Supremo recogida en_ recientisimas Sentencias como la de 5 noviembre 2012. JUR 2012\385046 en la que ese Alto Tribunal establece que las subvenciones ostentan naturaleza modal (STS 26 de febrero de 2008, RC 225/2005 (RJ 2008, 2253) ) lo que faculta a la Administracién concedente al control del cumplimiento de las condiciones de su otorgamiento también cuando hay cofinanciacién comunitaria ya que se encuentran en juego fondos piiblicos por lo que la adecuada obtencién de la ayuda es relevante al igual que la realidad y regulatidad de la operacién financiada, La concesién de la subvencién se crea una relacién juridica entre la Administracién y la persona fomentada, de modo que ésta queda vinculada, en virtud de la relacién creada, por unas condiciones de inexcusable cumplimiento, pues no debemos olvidar que el incumplimiento sélo produce un "beneficio" al sujeto fomentado, y no satisface el interés publico o interés social. 105 Existe una copiosa jurisprudencia sobre la naturaleza de las subvenciones y la entidad de las obligaciones que pesan sobre el beneficiario. La Sentencia de 7 de abril de 2003 (RC_11328/1998_(RJ 2003, 3541) ) declaré que « la subvencidn no responde a una "causa donandi", sino a la finalidad de intervenir en la actuacién del beneficiario a través de unos condicionamientos 0 de un "modus" libremente aceptado por aquél. Por consiguiente, las cantidades otorgadas en concepto de subvencién estan vineuladas al cumplimiento de la actividad prevista. Se aprecia, pues, un cariicter condicional en la subvencién, en el sentido de que su otorgamiento se produce siempre bajo la condicién resolutoria de que el beneficiario tenga un determinado comportamiento o realice una determinada actividad en los términos en que procede su coneesion (cfr, SSTS 20 de junio (RJ 1997, 5299) , 12 de julio y 10 de octubre de 1997 , 12 de enero (RJ 1998, 560) y 5 de octubre de 1998 (RJ 1998, 8262) , 15 de abril de 2002 (RJ 2002, 4688) "ad exemplum") ». Bsta doctrina ha sido muy reiterada, dltimamente en Sentencias de 15 de diciembre de 2009 (RC 2571/2007 (RJ 2010, 2259) ), 25 de mayo de 2010 (RC 3167/2008 (RJ 2010, 5228) ), 14 de junio de 2011 (RC 170/2010 (RJ 2011, 5318) ), 2 de noviembre de 2011 ((RCA 350/2010), 30 de enero de 2012 (RCA 318/2010) y 16 (RJ 2012, 4606) y 22 de marzo de 2012 (RJ 2012, 4933) (RC 1699/2010 y 966/2009 ). El vinculo que la subvencién instaura entre el beneficiario y la Administracién ha sido calificado como de «naturaleza contractual de Derecho Piiblicoy ( Sentencia_de 10 de diciembre de 2001, RC 5437/1995 (RJ 2001, 10287) ) y de «relacién bilateral y reciproca cuya naturaleza es, en cierto modo, sinalagmaticay ( Sentencia de 7 de julio de 2010, RC 5577/2007 (RJ 2010, 6071) ). Por ello a la hora de su concesién por una Administracién como en este caso es el Concejo de Artica como Entidad Local, éste est sometido a la Ley y al Derecho y no a los dictados discrecionales y arbitrarios de los miembros que deciden en un acuerdo y sin base legal alguna la desviacién de una eantidad de derecho piblico a favor de un concreto particular como ocurre en este caso, 106 ‘Tal como ha puesto de manifiesto el Tribunal Constitucional el reconocimiento de Ia sumisién de la Administracién a la Ley y al Derecho, que la Constitucién eleva a niicleo central que preside el lizada de reas de inmunidad en esta parcela del ordenamiento juridico, conectindose de este modo Ia garantia de sumisién a la norma con Ia inferdiceién de arbitrariedad en el obrar de los poderes piblicos (art. 9) y la primacia de la Ley, como postulado basico de un Estado de Derecho (articulo 1 CE). Corolario inevitable de este marco normativo en que la Constitucién encaja Ia actuacién administrativa es, a su vez, la sujecin de los actos de ésta al control de los Tribunales de Justicia (art. 106.1 CE). Siendo los anteriores preceptos los presupuestos de la declaracién contenida en el art. 106.1 CE, es claro que, del conjunto que se acaba de deser ', Se desprende un disefio constitucional de control maximo de la actividad administrativa, en la que, salvo exclusién legal expresa y fundada en motivos suficientes no se produzcan exenciones en la regla general de sujecién de aquélla al control y fiscalizacién de los Tribunates de Justi Que esto es ast se desprende de una Jurisprudencia reiterada del ‘Tribunal Constitucional, que se ha ocupado de mantener que si bien la Constitucién no ha definido cudles han de ser «/os instrumentos procesales que hagan posible ese control jurisdiccional», si ha afirmado, en cambio, la necesidad de que dichos mecanismos «han de articularse de tal modo que aseguren, sin inmunidades de poder, una fiscalizacién plena det ejercicio de las atribuciones administrativas» (STC 238/1992 | RTC 1992\238] y Autos 34/1984 [ RTC 1984\34] y 731/1985 [ RTC 1985\731}), si bien en este marco general, la doctrina del Tribunal Constitucional ha tenido ocasién, sin embargo, de introducir matices. Entre ellos se encuentra la legitimidad del respeto a lo que se ha llamado «discrecionalidad técnica» de los Organos de la Administracién, en cuanto promueven y aplican criterios resultantes de los coneretos conocimientos especializados, requeridos por la naturaleza de la actividad desplegada por el 6rgano administrativo. 107 En la misma Iinea como viene declarando la Jurisprudencia (entre otras, Sentencias del Tribunal Supremo de 21 de septiembre de 1995 | RJ 1995\6617], 28 de noviembre de 1997 [ RJ 199718557] y 12 de enero de 1998 | RJ 1998\560}), la subvencién «se configura como una de las medidas que utiliza la Administracién Publica para fomentar la actividad de tos particulares hacia fines considerados de interés general, comprendiendo el concepto toda clase de favorecimiento mediante ta concesin de estimulos econdmicos, ya signifiquen éstos una pérdida de ingresos para la Administracién a través de las exenciones y desgravaciones fiscales, ya un desembolso inmediato de dinero piiblico destinado a dicha funcién de fomento 0 promocién; y si el establecimiento de la subvencién se inscribe, en principio, dentro de ta potestad discrecional de la Administracién, una vez que ha sido establecida y regulada normativamente termina la discrecionalidad y comienza ta regla y su atribucién concreta escapa del puro voluntarismo de la Administracién». Y asi del acuerdo adoptado en este caso consia eémo el Coneejo carece de referencia los parimetros establecidos en fa norma reguladora de la subvencién que \concede porque sencillamente no tiene ninguna aprobada y en vigor ni se remita a ‘hinguna normativa que la regule, y (ras ello adopia fa decision que adopta sin justificar ni acreditar que la misma sea la ms oportuna para el interés general, por cuanto, no framita previamente y con debida concurrencia de publicidad otras solicitudes de subvencién a la Convocatoria que tenia que haber tramitado, (porque sencillamente no Ja tramita) siendo asf un otorgamiento de una cantidad de dinero proveniente de fondos pliblicos a manera de subvencién sin trémites administrativos ni legales que lo fundamenten en ef que es clara la arbitrariedad del mismo digna de relevancia, Razén por la que dicho acuerdo de adoptarse seria nulo de pleno derecho por incurrir claramente en el vicio de nulidad contemplado en el Articulo 62.1.) de la Ley 30/1992 de Régimen Juridico de las ‘Administraciones Piblicas y del Procedimiento Administrative Comtin. Por lo que la Sra. Presidenta advierte del VOTO EN CONTRA POR MOTIVOS DE MANIFIESTA ILEGALIDAD. 108 Votan en contra por su manifiesta ilegalidad: Dofia Miren Nekane Ruano Gareia y Don Alberto Pérez Gil. 15.- PROPUESTA DE LAS SRAS. OTEIZA Y HERMOSO Y DEL SR. BATOR DE CONCLUIR CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DEL PISO DE RIGOBERTA MENCHU N° 5, 4°. EN RELACION CON LA INSTANCIA DE RAUL BATOR EN NOMBRE Y REPRESENTACION DE LOLA HERMOSO Y ANA ISABEL OTEIZA DE 31/07/2014: - SE SOLICITA INCLUIR EN EL ORDEN DEL DiA DE LA SESION ORDINARIA DE LA JUNTA DE 7 DE AGOSTO DE, 2.014 UN PUNTO RELATIVO A LA RESOLUCION DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DEL PISO DEL CONCEJO DELA CALLE RIGOBERGA MENCHU N° 4. AL respecto cabe oposicién a dicho punto sobre la base de reconocer el derecho de la permanencia de 1a inquilina y su familia en el piso 4° B del n° 5 de la Calle Rigoberta Menchi dada fa situacién de especial vulnerabilidad en la que segtin Informe de Servicios Sociales aportado se constata: 1°, Que le es de aplicacién la suspensién de hipotético lanzamiento, de la familia arrendada como de especial vulnerabilidad a los efectos del Articulo 1 de la Ley 1/2013 de 14 de Mayo de medidas para reforzar la proteccién a los deudores hipotecarios, reestructuracién de deuda y alquiler social. La Ley 1/2013 de 14 de Mayo contempla como personas y familias en situacién de especial yulnerabilidad a las que se encuentran en 109 cualquiera de los supuestos contemplados en los apartados 2° (de caréeter familiar y/o personal) y 3° (de carfeter econémico) del Articulo 1 de dicha Ley. A estas personas y familias el apartado 1° del Articulo 1 les confiere el derecho de tener suspendido cualquier proceso judicial 6 extrajudicial de ejecucién hipotecaria y como tal y equiparable de ejecucidn arrendaticia de su vivienda habitual. En cuanto a los supuestos de cardcter familiar y/o personal del apartado 2° del Articulo 1 de la citada Ley, la familia de D M S puede encontrarse en los supuestos contemplados en las letras b), ©) y d) del apartado 2° del Articulo 1 por ser fa monoparental con dos hijos a su cargo siendo dichos menores de tres afios y hallarse el deudor (en este caso arrendatario) en situacién de desempleo y haber agotado las prestaciones por desempleo. Cabria constatar si conforme a la logislacién aplicable se hallaria también en el supuesto de Ia letra g) del apartado 2° del Articulo 1. En cuanto a los supuestos de cardeter econémico del apartado 3° del Articulo 1 de Ia citada Ley hay que poner en relacién estos supuestos con los regulados en el Real Decreto-Ley 6/2012 de 9 de marzo de medidas urgentes de proteccién de deudores hipotecarios sin. recursos y concretamente los contemplados en el Articulo 3.1.a), b) y ¢) de dicho Real Decreto- Ley. La familia de DM S se halla en estos supuestos por cuanto ntes para hacer frente a la renta del alquiler y a la manuteneién basiea de su familia. Partiendo del constatable hecho de que la renta resulta ser superior al 50 % de los ingresos que se pe a (supuesto de la letra c) del apartado 3° del Articulo 1 de la Ley 1/2013. 110 3. a, Se ha propuesto por activa y por pasiva en las distintas sesiones del Concejo la posibilidad de incluir un reconocimiento pactado de esta situacion en el Contrato de Arrendamiento a fin de que el Coneejo de Artica como arrendador puede de forma pactada con la arrendataria, pactar una modificacién del Contrato o condiciones pactadas de la cesién en arrendamiento de la nda concejil indicada en el sentide de afadir oportuna Clausula expresa al Contrato por la que se pacte el reconoci ambas partes de los supuestos de especial vulnerabilidad que concurren en la familia arrendataria y la renuncia condicional del Concejo al derecho de resolucién del contrato y lanzamiento de dicha familia del Articulo 27 de la LAU en tanto en cuanto no varien las circunstancias de dicha situacién de especial vulnerabilidad de forma constatada y por medio de oportuno Informe de los Servicios Sociales de Base que trabajan con esta familia que al efecto se aporte por la propia arrendataria al Concejo. Esta propuesta ha sido denegada por los tres miembros de la Junta que ahora pretenden resolver el contrato, Existe otra vivienda del Concejo que no esté ocupada y que puede servir perfectamente a las necesidades que se apuntan en el punto del Orden del Dia y que reiteradamente se ha sometido a acuerdo de la Junta para su arrendamiento con la negativa expresa de los tres miembros del Concejo. En cuanto a los gastos generales para cl adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualizacién y que correspondan a la vivienda arrendada o a sus accesorios, el Articulo 20 de la LAU regula la posibilidad de que los mismos sean costeados por el atrendatario, por medio de correspondiente pacto en el Contrato o pacto de arrendamiento. Puesto que este costeamiento es facultativo para el arrendatario en la Ley, y depende en todo de lo pactado en el Contrato de arrendamiento, dada la especial vulnerabilidad en Ia que se encuentra la familia arrendataria de la vivienda concejil, el Concejo de Artica ut como arrendador puede de forma pactada con la arrendataria, pactar una modificacién del Contrato 0 condiciones pactadas de la cesién en arrendamiento de la vivienda concejil indicada en el sentido de modificar la Cléusula 0 Pacto relativo a la asuncién de los gastos generales de sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades, pasando dichos gastos a ser a cargo del Concejo como arrendador sin perjuicio de repercutirselos a la ‘ artendataria en lo relativo a aquellos gastos propios del uso de la vivienda en alquiler. Finalmente en cuanto a las obligaciones de pago de las rentas vencidas asi como los gastos propios del uso de la vivienda en alquiler que en caso de modificacién del contrato serfan a cargo del Concejo, dada la acreditada y constatada situacién de insolvencia de Ja arrendataria el Concejo de Artica como arrendador puede de forma pactada con la arrendataria, pactar una modificacién del Contrato 0 condiciones pactadas de la cesién en arrendamiento de la vivienda concejil indicada en el sentido de modificar la Cléusula o Pacto relativo a la fijacién y pago de las rentas por la que se pacte el reconocimiento por ambas partes de los supuestos de especial yulnerabilidad que concurren en la familia arrendataria y la prorroga del pago de dicha renta al momento en que se de la condicién de debida solvencia de Ja arrendataria, Ello en aplicacién del Articulo 1.114 del Codigo Civil sobre las obligaciones condicionales y concretamente sobre sometimiento de la obligacién del pago de las rentas a la condicién de solvencia de la arrendataria, Para ello deberd aportarse con cardeter anual al Concejo Informe de los Servicios Sociales de Base que trabajan con esta familia sobre la situacién de solvencia o insolvencia econémica en la que se halle esta familia, Al ser un contrato de arrendamiento de un bien concejil el que se puede modificar por medio de aquellos pactos, clausulas 0 condiciones que tengan por conveniente y que no sean contrarios a las leyes, a la moral, ni al orden publico (Art. 1.255 del Cédigo Civil) y Art. 6 de la Ley de 12 Arrendamientos Urbanos, asi como Art. 111 de la Ley 33/2003 de Patrimonio de las Administraciones Piiblicas. Concretamente este Ultimo Articulo 111 de la Ley 33/2003 de Patrimonio de las Administraciones Piiblicas establece: “1, Los contratos, convenios y demas negocios juridicos sobre los bienes y derechos patrimoniales estan sujetos al principio de libertad de pactos. La Administracién piblica podré, para la consecucién del interés piblico, concertar las cldusulas y condiciones que tenga por conveniente, siempre que no sean contrarias al ordenamiento juridico, 0 a los principios de buena administracion. 2. En particular, los negocios juridicos dirigidos a la adquisicién, explotacin, enajenacién, cesién o permuta de bienes o derechos patrimoniales podrén contener la realizacién por las partes de prestaciones accesorias relativas a los bienes o derechos objeto de los ‘misimos, 0 a otros integrados en el patrimonio de la Administracién contratante, siempre que el cumplimiento de tales obligaciones se encuentre suficientemente garantizado. Estos negocios complejos se tramitardn en expediente tinico, y se regirdn por las normas correspondientes al negocio juridico patrimonial que constituya su objeto principal.” Votan en contra de este punto por su manifiesta ilegalidad: Dofia Miren Nekane Ruano Gareia y Don Alberto Pérez Gil 16,- INFORME DE CONTESTACION AL RECURSO DE ALZADA INTERPUESTO POR LA PRESIDENTA. Con relacién a este punto decir que no se comparte nada de lo que se dice en las alegaciones por no corresponder con la realidad. 113 Votan en contra: Don Alberto Pérez Gil y Dofia Nekane Ruano. 17.- RUEGOS Y PREGUNTAS DE LOS CORPORATIVOS. La Sra, Presidenta recuerda que en este punto tiene que ser un ruego © una pregunta y que no puede ser una desealificacién 0 un insulto. Que vetard cualquier intervencién irrespetuosa, descalificatoria y multard a los concejantes con la cantidad reglamentaria. La Sra, Presidenta considera que contestard a las preguntas de los corporativos cuando se las planteen y que ya fuera de sesién comienza una seccién de Ruegos y Preguntas entre los vecinos asistentes, todas las cuales son contestadas por la Presidencia y por el Secretario accidental, Y no habiendo més asuntos que tratar la Sra, Presidenta levanta la sesién a las 22:50 horas del dia siete de Agosto de 2014, de la cual se extiende la presente acta por el secretario Don Ratil Julio Bator Pérez hasta su salida voluntaria del Saldn de Plenos en ef inicio del punto 14 del orden del dia y Don Alberto Pérez Gil que como secretario accidental realiza la labor de certificacién de lo alli ocurrido. 14

También podría gustarte