Está en la página 1de 49

BUJAS

BUJAS

Partes de
una buja

Trabajo de una buja


Las bujas trabajan en condiciones extremas:
Presin y temperaturas muy elevadas (tensiones
mecnicas)
Cambios bruscos de temperatura (tensiones trmicas)
Ambiente qumico corrosivo (depsitos)
Tensiones elctricas muy elevadas (fugas en el
aislante)

Temperatura de funcionamiento
Tambin se le llama temperatura de
AUTODESENGRASE

TC = 600 800 C

En este intervalo de
temperaturas se produce un
efecto de autolimpieza.

Evacuacin
del calor

GRADO
TERMICO
Es la capacidad de
una buja para disipar el calor del
motor.
Segn el grado trmico las bujas pueden ser:
FRAS
CALIENTES

GRADO TRMICO de una BUJA

BUJA FRA
Aislante corto y grueso en la parte inferior
para que evace rpidamente el calor.
A mayor relacin de compresin BUJA
MS FRA

BUJA CALIENTE
Aislador largo y puntiagudo
Cuanto menor sea la relacin de
compresin de un motor la buja
deber ser MS CALIENTE

Grado trmico

Importante

Temperatura de la punta de la buja

Buja sobrecalentada

Causas del sobrecalentamiento

Suciedad

Suciedad

Designacin de bujas

Designacin de bujas

BOSCH

Equivalencia de bujas

MONTAJE DE BUJAS

Par de apriete

Par de apriete

Longitud de buja adecuada

Defectos de montaje

Anillo de montaje

Anillo de montaje
El anillo de montaje asegura:
- Cierre hermtico
- Evacuacin del calor

Sin anillo la rosca penetra ms


en la cmara de combustin

DEFECTOS DE BUJAS

Duracin

Principales defectos

Buja Normal

Estado buja 2

Estado buja 3

Estado buja 4

Estado buja 5

Estado buja 6

Limpieza

Bujas especiales

Otras consideraciones

Resistencia antiparsitos

Efecto corona

Efecto corona

También podría gustarte