Está en la página 1de 1
ae Autoevaluacton _ ILL ,Cémo se transfiete la energia eléttica del pri mario de un transfoemador a su seeundario, st no ‘existe conexion clétriee entre los mismos! AG Se conectan eléetricamente a través del niieleo. BQ Gracias 9 Ia inducci6n clectromagnética que se produce entre el primario y el seeun- dari. © D Gracias al efecto Joule entre los bobinados, 11.2 (Qué retificador consigue una menor tension de fizado a iguales condiciones de fitrade? A Rectficador de onda compleia B OD Reetificador de media onda © D Puente rectiticador. 11.3 Determiner la relacién de transformacidn de un {ansformador que posee 500 espiras en su prim rio y 150 en su secundario. ;Cusl seri la tensién que apareceré en su secundario si le aplicamos 200 V en el primario? 11.4 El valor eficaz de Ia tension alterna ala entrada a un rectficador de media onda es de 17 V. {Cul serd la Tectura de un voltimetro de continua conectado a Ia sald’? ALS Fl valor méximo de a tensién llerna de enteada 4 un puente de reetieadores es de 100 V. {Cuil serd Ie lectura de un voltimetre de continue conectado a ts slide? 11.6 Eneontrar la corriente nominal de fos diodos de silico, asi camo su tensién inverse pico maxim, para tos diferentes tipos de cicuitos rectificado- res: 2) retifiador de media onda, 6) retifieador de onda completa con trunsformador de toma intermedia, €) puenterectficador. Las earacterts- ticas a las que se somete a dichos cirenitosrecti- adores son en todos ls casos: tensineficaz en el secundario del transformador ~ 24 Y, ressten- eITES Panssooo cia de Ia carga = 100 0. Determinar también ta tension la corrente por la earge en cada uno de Jos casos. Por éltimo, dibujar los esquemas eléo- tticos correspondiente a cada uno de los circuits indieados, 11.7 Se quiere determinar cual de los diodes. que se exponen en la tabla 11.1 sera el més adecuado pra uilizarlo en un rectfieador de media onda de Jas siguientes caracteristicas: tensidn eficazalter- na de entrada igual a SO V, resistencia dela carga igual a 500 Q, 118. ¥ para un pucotereetificador al que se le aplica 50.V de tensin alterna de entrada y s= le conecta ‘una resistencia de carga de 25.07 11.9 A.un puente reetificador, con filtro por vondensa- dor, se le aplicn una tensién senoidal de 50 Hz y 12 V. Disefar el condensador de filtrado siguien- do la regla del 10% para una carga de'100 Q. Determinar tambige le tensién de C.C. en la carga, la tensin de rizado, asi como la eorsiente por la carga 11.10 A un puenterectfieador, con filtro por condensa- dor, se le aplica una tensi6n alterna senoidal de 50 { Hey24 V. So trata de averiguarla tensién de riz do, 23i como sh porcentaje respocto ala tens de CC. (factor de rizade) si la resistencia de carga es d= 240 0 y Ia capacidad del condensador 500 uF.

También podría gustarte