Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

Resumen

UNIDAD DE APRENDIZAJE III:

Se muestra la manera de utilizar PERT/CPM para planear, programar y controlar una


amplia variedad de proyectos. La clave de este procedimiento para la programacin de
proyectos es el desarrollo de una red de proyectos que ilustra las actividades y sus
relaciones de precedencia. El mtodo del camino crtico es un proceso administrativo
de planeacin, programacin, ejecucin y control de todas y cada una de las
actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse dentro de un tiempo
crtico y al costo ptimo.

Generalmente, en el caso de un proyecto compuesto por numerosas actividades, se


determinan los puntos normal y acelerado de ejecucin (solicitando los costos de cada
actividad realizada en tiempo estndar acelerado), y se extrae una relacin lineal.
Esta relacin se denomina pendiente y relaciona el incremento de costo a la
compresin del tiempo, lo que significa el incremento en costo debido a la compresin
en tiempo. Para determinar la red de actividades se construye un arreglo lgico, se
asignan duraciones y se estiman los tiempos prximos de iniciacin, y se calculan los
tiempos remotos de terminacin.

Para determinar simplemente donde y cuando apresurar los tiempos de actividad,


necesitamos informacin sobre cunto se puede apresurar cada una de las
actividades y cunto cuesta este proceso de apresuramiento, por lo que debemos
solicitar la siguiente informacin: Costo de la actividad bajo el tiempo de actividad
normal o esperado, Tiempo para finalizar la actividad bajo apresuramiento mximo ( es
decir , el tiempo de actividad ms corto posible) y Costo de la actividad bajo
apresuramiento mximo.

WinQSB es una aplicacin verstil que permite la solucin de una gran cantidad de
problemas: administrativos, de produccin, de recurso humano, direccin de
proyectos, etc. Debido a su facilidad y potencia de manejo, este libro se convierte en
una herramienta indispensable para el estudiante que participa en materias como la
investigacin de operaciones, los mtodos de trabajo, planeacin de la produccin,
evaluacin de proyectos, control de calidad, simulacin, estadstica, entre otras.

También podría gustarte