Está en la página 1de 33
48.1M. Sistemas de Distrlbucién y Utilizacién de la Energfa Eléctrica EXAMEN: 2010-06-17 TIEMPO: 1h. 15° PROBLEMA. Horo: | Cable 4 trafo , 2 Te bp LOH 12 instafaci6n eléetrica representada en la figura, tiene las especificaciones siguientes. ‘Acometida a la red elécttlca Q: 3 kV y 5 MVA Interruptor de potencis /,, accionado por relé magnético (proteccién contra cortocire trensformadar con dlsparo a los 100 ms) * Cable 1: trifésico de 1 km. de longitud. Enterrado a 1m. de profundidad, en terreno himedo con una temperatura m4xima del terreno de 252C en verano. Aistamiento en EPR (3,6/6) kV y seccién de 35 mm" © Transformador: 3 kV/0,5 KV; SOO KVA; &,.=8%; X0=0,06 pu. Tridngulo/estrelia y conexidn del punto neutro de la conexién en estrella del secundario a tierra, mediante resistencia de 3. + Interruptor de potencia |, accionado por relé térmico (proteccién contra sobrecargas del cable 1 y trafo) ‘© Interruptor magnetotérmico de potencia |; (proteccidn contra sobrecargas y cortocircuitos del cable 2 con disparo a los 140 ms) ‘+ Interruptor magnetatérmico de patencia |, (proteccién contra sobrecargas y cortocircuitos del horno) + Cable 2: trifésico de 350 m. de longitud, Aislamiento PVC, (0,6/1) kV. Instalado al aire con temperatura maxima en verano de 408, Soportado en una bandeje junto a otro cable similar. * Conjunto de 5 motores, cada uno de potencia nominal 20 KW, Un=500 V, cosip=0,85 y rendimiento del 95%. Factor de simultaneidad: 0,8. (|,/,)=4. Cada motor con su fusible y contactor de maniobra, enclavado con un rela térmico © Horno de 50 kW, Un=500 V, cosd)=0,80 (inductive) y rendimiento del 80% 1s del cable 1y de! SE PIDE: 1) Elegir el cable 2, entre los de fa hoja adjunta. Considerar que Ia caida de tensién en el cable no ha de ser superior al 5% y suponer que en el secundario del transforrnador se mantienen los 500 V. CALIFICACION: 3 puntos 2) Estando el interruptor t4 abierto, se produce un cortocircuito bitésico en el punto medio del cable 2. Determinese el médulo de la corriente de cortocircuito, considerando el efecto de Jos motores, Dibuje los circuitos necesarios de las secuencias directa, inversa y homopoler con todos sus elementos determinados y las conexiones entre ellos. CALIFICACION: 4 puntos 3) Determinar el poder de corte y la corriente de disparo del interruptor Ie. Para los interruptores: Is ek: determinar as corrientes respectivas de ajuste de sus disparadores térmicas. CALIFICACION: 2 puntos 4) Suponiende que la carcasa del trafo esté puesta @ tierra, mediante una resistencia de 1 0, calctilese de forma aproximada la tensi6n de contacto cuando se produce una derivacién de una fase del secundario del trafo a la ‘earcasa. Indicar si se ajusta a los requisitos del REBT para emplazamiento secos y sino fuese asi, madifique las resistencias de puesta a tierra det trafo para poder cumplir el REBT. Despreciar los efectos de los motores en este apartado. CALIFICACION: 1 punto NOTA: NO aplicar coeficientes de maycracion/minaracién para calcular impedancias 0 corrientes de cortocircuito Para cortocircuites, fa impedancia de un motor es: Zy =(Ryt Xi) 9, donde Xy=0,92,(25) y Rr0,42. 0k) 2 y Tt. (2, es€1 médulo de la ienpesiancia por fase en el arranque del motor} Al Sn 421M. Sistemas de Distribuci6n y Utilizacién de la Ene! Cal cal EXAMEN: 2010.06.17 bia trifasico de cobre con aislamiento de EPR. 3,6/6 ky ‘Seccién max en servicio permanente en A, Reactancis X a S0Hz en mm (Tomax del conductor 90°C) Of Tanb=d0C 6 38 321 0,148 10 n 234 0,136 16 96 1.479 0,126 25 130 0936 onl 38 160 0675 out 50 190 0499 0,108 70 235 0345 O41 95 285 0249) 0,088 120 325 0197, 0.082 130 370 061 099 185 as 029) 0,088 Constante para el cdlculo de intensidad de cortocircuito: k= 105 As /mm? ble trifésico_de cobre con alslamlento de PVC. 0,6/1 kV Seccitn Imax en servicio permanemeen A. | Resisencia s SOHzy 66,5°C | Reactmeia X e SOHz en mit (Taine del conductor 665°C) | en 0. Ohm Tamb=30°C 10 7 2.164 0.084 6 23 1,360 0.080 25 96 0,860) 0.079 35 7 620 0.076 30 147 0,438 i 7» 182 0317 0075 93 223 0.229 074 120 258 0.82 0.073 150 307 048 0.073 185 340 0,120 0.073 240 00 ol 72 300 465 074 oor Constante para ef calculo de intensidad de cortocircuito: k= 93 As‘*/mm? Factor de correccién para cables trifasicas de 0,6/1kV tendidos sobre bandejas contiguas YN de cables Nrdebandgjen — [1 2 3 é 1 035 09 288 08s 2 0.90 285 0.83 ogt 3 088 0483 oat 079 6 0.86 os! 079 07 EXAMEN: 2010-06-17 42-1M, Sistemas de Distribucién y Utilizacién de la Energia Eléctrica, Densidad de cortocircuite dec a=) TTA TH ET ExzAtn Pag | durco 2olo 4e IM_ SDyVES - (2010 06-7) 5 page | Soe Lael dd ba | ss hte (on SijigbovpdeeTs).2 . (SOME ane RATS Peale Rex 2 Bg ML fGen Be elas 86 jam Keck edi, aul = 2x0 0908.4 ee a= OB olse | j ix'r = oo LOS)" di cve i i I | 1 ty i . id os i Rls jUcerkLaxkd 4 o,ot'sir aj piohgog | | SRNR) 2! cue. £0) fo.o%eas; i | 10} BAS | 1g BA DISHT Sic 2 Teg : > bcigor | dee = Fearn Xe lode omis.e = 45S. : | iol 1 in { 1 oy i : Ho BNT ITY oy a 4015 (peta tp = toms) : ( ie i] CUNO) 21.03,34'< (kJ ($33 61887 tobe Ze10 -06-1 Pay.2./3 Brennen Fat, CPs blema) a 56 $5] 0/5433 gy mami ne ee ft { 50 a Ly} us Fa 4 2) = (Red UetH sD wee. La 48-IM, SDYUEE. Tlempo: 1h 15min, Examen (TEST): 2010-06-17 Alumno: En el estudio de previsién de cargas de una instalacidn eléctrica en bala tensién (400 V) se proyectan dos conjuntos de tomas de corriente: 15 tomas de corriente (trifdsicas) de 30 A (cada una) y 30 tomas de corriente (monofasicas) de 25 A (cada una}. Determinar la potencle asignada a cada conjunto de tomas, sega las especificaciones de te ITC- BT-10 que se indican seguidamente, Puntos: 1 Tomes Whatias FW 5)NB. Hoo. 30. Jor! +ft]- [Ne de circuitos ky Das cveutos po = 49. 883(W) as creuitos pa 7, os °, Sad areutor py Fueey movefi Ren, a(30)[ Me Lis [onli oe, [aoe = 0 0 mas circuitas0,6 Boe ve = 1%-790,8(wW) arid En una instalacién eléetrica Industrial, de 20.000 m’ de superficie, se tiene un grado de electrificacién (para fuerza del proceso productive, alumbrado, climatizacién y equipos auxiliares) de 150 VA/m? con un factor de potencia global de 1085. El factor de simultaneidad de toda la instalacién se estima en 0,90 y el factar de crecimiento en 1,5. Determinar razonadamente, la potencia del transformador que deberia instafarse en la tabrica, Puntos: 1 S Cyn) = Polen iashaleda (Ud). Pactor mutteraided . Racks crecimients = battens ein = Wo [MA]. loom tard COAL ISS= 2.025 LAA ‘de Se navi UA trfe de potentia nguninad 2 2.025 LUA Para k Para que haya selectividad de al menos 60 ms. Ei corto maximo en bornes de I1 es 30 kA y el minimo previsto es 10 ka, El corto maximo en bornes de 12 es también 30 kA y el minimo previsto es 5 kA, Se desea que aguas abajo se despejen los cortos en tres ciclos de red, Puntos: 1 Bx%oz 6o (ms) ve I (ta) 5 1) 30 T (Uy Tuep-eska SCR Sup ails. Feu Cet 8obg . 49-1M. SDYUEE. Tiempo: 2h 25min. Examen (TEST): 2010-06-17 Alumno: En (a instalacién de la figura, el poder de corte del interruptor es de 10 kA, y el ajuste de disparo contra cortos es de 6 kA, Los conos maximo y mfnimo previstos aguas abajo del interruptor son 13 kA y 7 KA respectivamente. Dibule las curvas del interruptor magneto-térmico y del fusible que se le preconecta para que la instalacién este correctamente protegida, Datos del motor: P=250 kW, U=400 V, cosip=0,84 y rendimiento del 90%. Puntos: 1 250 10% = i me Bizeaee 7 £(ms) Tnemuphy auisud feo os fuvble Ika) 6? sf 0,443 ~~ Ten (Mupre) 1BbA. , . pole cic. niatuos val Tntermpter aukurctio ashi Gren elagide . Explicar la principal ventaja y el mayor inconveniente de un esquema de distribucién IT frente @ los esquemas de distribuci6n TT y TN. Puntos: 1 Gd). Con un 1% dafects do aislatuituls cae Rows da cadeds ( masa here) pel ; % le Mshlaci& puade repin duidnouds Or oyu pet “ @sh os la prndyad eenkja frenle a los espuuuer 7 q Ne 24 Cove do pieducne ox 1% delet do aslawrtub 5 ee ie acAed Ye Bu Td to Wy 28 prsdua tan corte Be fa alwoninGu de bo Tshlack 4 daa do esbr opeetive « = Thomvewenk: ce Math Un ape espace Mewes Combslodso: Bo AsleUstubs fue VR parurcnantenume La aac. dal sislcWaede dal neute dal scundawo ol tens, . Gsle encares lo Mablacks bo dae asc canbeled= por geuasusl wielifcads . Td-0 (A) be og prducn Lepnmars ne Quo daa danpretiatle Stowe. + 42-IM. SD. Alumno: Represente y describa el principio de funcionamiento de un interruptor diferencial. Puntos: 1 Wer apuntes ) En la instalacién de ta figura, sus caracteristicas son: Acometida, Scc=1 MVA y 2 ‘ Un=6 KV. Trafo: Sy=SODKVA, GKV/IKV, Ex=€x.=12%. Carga Z: homo de CS Gites KW; Uye1 KV; cos@=1. Calcule [a tensién en el horno. Puntuacién: 0,75 shb4 XQ XT v 1000 ay By Choro) Ry Chorus) vs 8 teat Bit * ALB Te [Lie 407). SanPyusoo Cos Phorm aA =B Sen Rlymeso Cia VITO MOSFAGLS SRUUDLENTE ¢ aane) ecu = Loco Cv) En la pregunta anterior, si se pretende mantener la tensidn en el horno a 1000 Vv, determinar la toma de regulacion que deberia conectarse en el primario del trafo, suponiendo que éste dispone de tomas variables (en e! primario) en tun rango de + 15% de 6000 V. Puntuacién: 0,75 No hace Palle. cence a wnguua tua de rgulocitle menfeusr la Comesponciente a la velaciua ca Musfrwaciat WquMmod » T£tn}x 6900 10d 48.|M. SDyUEE. Tiempo: 1h 15min. Examen (TEST): 2010-06-17 Alumno: En [a instalacién de la figura (con esquema de distribucién IT), calcular las tenslones de contacto entre cada una de las, dos masas y tierra, al producirse dos defectos simuiténeos de aislamiento. SI solo se produce un defecto de aislamiento, razoriar e( valor de las tensiones de contacto entre ambas masas y tierra. Puntuaci6n: 1,5 TRAFO atoe: Zc # 0,075) 2 Z.2= Zia = {(0,015+)0,005) 0 Zyer = Zre2 =(0,005 +j0) 0 U=500 V te 2 BE) : ll SS.) 2d 4 Burt Bin + Goer + Sree Suo = 209 2B, OBL . 0, 165 cos 10,04 4 jor!61 Vera TA. | Bree] = 3.0314 (0,005). ts, 16.00) Ver Ja [een | 2 20813 (0/005 218 HE CV) El fabricante de un cable trifdsico indica que fs resistencia de su cable a 208C y en corriente continua es de 0,2 Q/km, Y con conriente alterna a 402C es de 0,24 O/km. Indique al menos dos razones que justifiquen, dicha diferencia. Puntos: 1 1) Di aumewter la em paar , aumouh le bein kve! dol metiak Constucky 6 pur faut du vesistenda Da fa 48 fl& seak cHema, respec a Comment cmbaue te » cispouees de coteute ar Je Seccid, dal conclucter Ao ee Uns vp homes piase 6 tua no ae tmduce, come por el Milerr dala seccie 19 és& sa cauqlia pw la Perle uc, axtatio dle le serch (elects peltulee © vel) can be tual 1a Sec, URE diucnuye ‘> pwr le aurkauk ta reretedia ObMita , aR f a 4°-IM, SDYUEE ‘Examen final Junio (Problema): 2009-06-16 ‘TIEMPO: 1h. Los datos de la Instalacién representada en la figura son los sigulentes: . partie cee wn ‘+ Interruptor magnetotérmico 11, para proteger frente a cortos y sobrecargas al cablel y al transformador. . Cable I: Cable tft de 1 tn de longhue enterrado 2:1 metre de profunaided, con una temperatura del terreno mécdma de 25 °C en verano. Aisiamiento 3,6/6 kV en EPR (Datos en hoja adjunta) © Transformador T: Sy = 500 KVA; Ex: =8%; X0=098 pu Sk. ‘Conexién Dy, con una impedancia de 5 0, ‘conectando el punto neutro de la estrella del secundario a . Irterrptor 2 pra prong ens a corte sobrecarges al able 2. Dipero por cortacrut fs 100 ms. ‘© Cable 2: Cable trifdsioo de 300 m de Jongkud, con aislamiento en PVC, al alre dentro de una nave con temperatures en verano de 35°C. Se Instala en una bandaja junto a dos cables similares. En barras B se conectan: * 5 motores iquales M de 30 KW (Factor de simultaneldad=0.8). Cada une con cos@=0.85 Inductivo, Tendimiento del 95%, tensién nominal de S00 V. Cada motor dispone de un contactor, con relé térmico y fusible de proteccién frente a cortas, ‘> Un homo de 60 KW de potenda.con cosp=0.85 Inductivo, tensién nominal de 500 V y rendimlenta del 90%. Se pide: 1. Ela el cable 1 tenlendo sdio en cuenta el crterto de intensidad admistble (2P) 2. Ela el cable 2 entre fos que aparecen en fa hoja adjunta. Considere que la caida de tensién en el cable no debe superar ef 5% y que aguanta cortocircultos. Supanga que e! sacundario de T se mantiene a 500 v (3P) ‘Seleccione el poder de corte de It y dibuje la caracteristica intensided-tlempo del Interruptor 12 (2P) 5 s2 produce, un corto monatéeico franco a tierra (supuesto el Interruptor 12 alerts) en bomes del secundario. del ct MPLETOS, indo as m= f(zoty) ae lz =1,02+0,98-e * Cable trifisico de cobre 36/6 KV en oobre Seccisn Tmax en servicio permanente en | Resistncie« Sz y 90°C en | Reactancin X 2 SOHz.en om ‘A. (Timex del conductor 90°C) | Em en Tamtriorc 6 38 321 ous 10 2 24 9.136 6 6 179 0,126 25 130 0.936 a7 35 160 ors ou 30 190 0.499 0.106 70 25 034s or 95 235 os 0.085 120 325 197 0.082 150 370 161 0.08 185 a5 0.129 [oss ‘Constante para el cflculo de intensidad de cortocircuito: k= 105AS"inn™. Cable trfisico 06/1 KV en PVC ‘Seaxion fmax en servicio permanente en | Resistencia a 50H y 66,5°C | Reactancin X a SOHz en runt ‘A. Cimux del conductor 66.5) | en Etem em Tamb-25°C 10 37 2164 084 16 5 1360 0,080 25 96 0.360 0.079 35 7 0,620 0.076 30 M7 0.458 0078 7 12 0317 075 95 m3 0.229 oo14 120 258 on182 0.073 150 307 048 0073 185 40 0,120 0.073 240 400 at 0072 300 465 0.074 072 Constante para el cileulo de Totensidad de coriocirealio: k= 93 AS man Factor de correccién para cables trifisicos de 0,6/1KV tendidos sobre bandejas contiguas 1N* de cables 2 N de bandejas t 3 6 1 095 09, 088 035 2 0,90 085 083 ost 3 088 083 ost 079 6 0.86 ost 0.79 077 Ag0F.06 16 4ospyquee Exemon Finat qunic 2007 Pesblema P66. 1/3 ts ie y x 1 {Pal 2 t Ee 1 1 ‘8: iN, 3 Fy HE 3 i a Ca 1d. “Yspqvee a | a 3s ms ay ig a & a 4 if ey mes 49-IM, SDYUEE Examen final Junlo (Test): 2009-06-16 TIEMPO: ih, Alumno: 1) Se quieren fabricar dos cables, uno con conductor de aluminio y otro con cobre para la misma tensién y con ‘espesor de \dénticas pérdidas por calentamlento por efecto Joule, ambos con el mismo alsiante y el mismo aislante e=0,5 cm. Determine la seccién y el volumen de los conductores de ambos cables (para 1 m de longitud), sabiendo que el radio del conductor de cobre es de 15mm. Datos: ‘Cobre ‘Aluminio Resistividad (Q-mm?/m) —_0,01724 ‘Sa0ms Densidad (kg/dm*) 8,89 = fat, Ru = fet > in ae Be THUS)? 0.028264 16 (1 may? O,01%2y (1S nm Scue NCIS)? = 706.8 mm? ay = a 206.8. i 7mm? Sae 2t.1S¢ mmt => Vata 1.189.10° mm 2) En una instalacién eléctrica industrial, el transformador que alimenta la misma es de 300 kVA. El factor de cTecimiento es de 1,50 y el factor de de simuttaneidad es. de 0,80. Determinar ia potencia eléctrica total instalada (kW) en dicha industria si el cos global de la misma vale 0,85. B50, 250 LVA mp S.cosP aP => 200.0, (So Fokw (eptenta iy Bok sais Liv ¢ potoae Vasielede) ote ~ 3) En ia instalacion de la figura, el poder de corte del interruptor es de 10 KA, y el ajuste de disparo contra cortas eS de 6 KA. Los cortos méximo y minimo previstos aguas abajo del interruptor son 12 kA y 6 kA respectivamente. Dibule las curvas ([-t) del fusible y del interruptor magnetotérmico para que la instalacién 7_ Sy este correctamente protegida. Datos del motor: P=250 KW, U=400 V, cosp=0,84 y +—+@) _rendimiento del 90%. > Ze aa * AL motor 4 444,34) o uate fo 12 t Teukjateauple) 4) Se dispone de un cable de las siguientes caracterlsticas: Seccién | Cable de COBRE con aislamiento PVC (mer) Rm) xa7km) 120°—[ 0.1786 0/0740 Dicho cable con une ong Ge 3. jon; sous pars nei a etal tien dp nan Covina $00 ¥, que demanda una potenda de 55425 W con cosp=0,80. coeficiente “epx” del cable. 1 oe Gog e fr CL VM (Ry comp, +Xy-semp) Cake Fhe = Ri Re cost @ Ditte a Cexe Bitte. oe 3,218 ee Un interruptor automético, Nor apunte, « 6) Dibuje una instalacién con régimen de neutro del tipo TT. Representar el 2° del trafo, el receptor y las puestas a tierra que correspondan, Indicar la ventaja principal (justificandola) de este tipo de régimen de neutro, Nac apundes « 7) Dibuje la seccién de un cable armado trifésico, en cobre con aislamiento de XLPE, especificando cada uno de sus iponentes. Nag apuxks 8) Eval del cartocrcito mixin en 12.05 de 4 KA y del ortocreute rnin, aguas saga de TZ as 2 FA Dibuje i (I-t) de ambos interruptores (referidas ambas al secundario del trafo) si se quiere que 12 espe on 3 cclos Je rly que hoa una sclecivnd entre Ile de 50 a, [9] ce Ecos) 3x20 = 60m3 Scc=8,66 MVA 1kV ‘i No - dea ents) > S668 sisi. é * 1 f Lska » Is. 4 -30k0 C2ene) as 6 ° Lun (poms) > 4Cka). B . 3,46 cae) FT Tew Ca) 94 ba- Lwucpéd C20) ¢ 3,46 LA " Inemil Ba) 6 2 ka. LcuCpedor corte I) 7 30k A. Tou (podar cork Te} 7 $k 0. 9) Una instalacén con esquema de distribucién de neutro TT se protege frente @ contacios indirectos mediante interruptores diferenciales. Si el dferencial elegido es de 300 mA; indicar el valor méximo de ia resistencia de puesta ga tierra de las masas, sila instalacién estd en un ambiente seco. Ve a 24 (v) Soa awa. io, Re RE se 10) Dado el dispositive de proteccién de la figura, explicar para qué vale y cual es su principio de funcionamiento, indo en la figura la misién de cada parte de la misma. Nec apuule, : -IM, Curso 2007/2008. SDYUEE Examen final Diciembre (Problema): 2008-12-10 4 TIEMPO: 1. Fry h re 1”. Cable 1 eis: Qa Cable 2 carpe b Una cierta instalacién eléctrica trifésica, se esquematiza segin la figura superior. Los datos de la de acometida Q son: 15 kV con potencia de cortocirculto de 40 MVA. La instalacién se compone de los siguientes elementos: Interruptor de potencia 1, accionado por relé imagnetotérmico (proteccién contra sobrecargas cortocircuitos del cable 1 y del transformador). Cable 1 (tripolar: Cu 3x10 mm?) de 2 km. Aislamiento PVC, (12/20) kV. Imax.=75 A; pari ‘Tmax.=65,5°C y Tamb.=40°C. Z= (2,5 + j 0,5) Q/km, Su constante k=91 (As’?/mm’). El cable esti enterrado bajo tubo a 1 m de profundidad con una temperatura maxima previsible de 20°C. ‘Transformador: 15 kV/0,4 KV; 400 KVA; £..=4%; Xo=0,03 pu. Grupo de conexién: triangulo (primario)/estrella (secundario) y conexién del punto neutro de la estrella del secundario a tierra, mediante resistencia de 4. Motor M, con una potencia nominal total de 100 kW, Un=400 V, factor de potencia de 0,85 rendimiento del 95%. Dispone de fusible F limitador y contactor de maniobra, enclavado cén un rele Interruptor de potencia I, accionado por disparadores magnético y térmico (proteccién contre sobrecargas y cortocircuites del cable 2 y de fa carga). Cable 2 (tetrapolar: Cu 4x70 mm?) de 150 m. Aislamiento EPR, (0,6/1) KV. Iméx.=200 A pare ‘Tmax.=85,5°C y Tamb.=40°C. Z= (0,35 + j 0,08) Q/km. El cable esta instalado al aire con une temperatura ambiente maxima de 40°C. Carga, con una potencia nominal total de 150 kW, Un=400 V, factor de potencia de 0,85 y rendimiente del 90%. ‘SE PIDE: NOTA: NO aplicar coeficientes de mayoracién o minoracién para calcular impedancias 0 corrientes de cortocircuito yy 2 3) 4) Comprobar que el cable 1 estd bien dimensionado para los requisitos de soportar la intensidad que demanda la instalacién aguas abajo, de que su caida de tensién (<5%) y de que aguanta cortocircuitos si el tiempo de disparo del interruptor I, esté fijado en 200 ms (pero tiene la posibilidad de regulacién er un margen de! +10% sobre 200 ms). Si no cumple con aiguno de los requisitos indicados, especificar qué.posibles soluciones se podrian adoptar. CALIFICACION: 3 puntos. Dibujar la caracteristica tiempo-intensidad para los disparadores térmico y magnético de! interruptor I CALIFICACION: 2 puntos, Elegir el calibre del fusible F (tipo limitador) de los disponibles en el grafico. Determinar el valor de lz corriente de cortocircyito que limitar‘a el fusible y el valor maximo que alcanzaria ésta si no actuara e fusible. CALIFICACION: 2 puntos. Determinar la corriente de cortocircuito monofésico franco a tierra, al final de! cable 2, en bomes de lz carga, suponiendo que NO funciona el motor. La carga esté conectada en estrella y su punto neutrc NO est conectado a tierra. CALIFICACION: 3 puntos. Aplicar componentes simétricas en el céloulo y dibujar los circuitos de secuencia, especificando todos sus elementos con sus valores correspondientes y la interconexidn entre los circuitos. Para el célculo final de la corriente de defecto pueden realizarse simplificaciones, justificandolas. Components de contin: z= 1,02 + 0.98 fo de ceroreuta /, 0 maslma inuneicnc c# paso fo Sioa ereornne t Biome ped ra ae fetes poet 48, ? 2,2E8) ae ) : 93. sez 40, ! ie (BL OC re ftks setae ties —| Ke po = 10,7005. 1,60 =24453A Xathonsoae a le6 ® sin eesorver _ ejercicis Propuesto ; 401M. Curso 2007/2008. SDYUEE Examen final Diciembre (Test): 2008-12-10 En el circuito de la figura, si una persona toca accidentalmente la masa del equipo, determinar si la tension de contacto que sufriria es admisible segtin el REBT, suponiendo un ambiente seco. Los datos de ta instalacién son: red de 400 V con resistencia de puesta a tierra del neutro del transformador de § Q y de la masa de 1 Q. lds Veo Qa.3d = 38,80) as,s(v) 4 Socy) sVeimire. Es cduuarble- (40 I), 35, s¢4) Sai) Explicar la diferencia entre la cubierta, el aislamiento y la armadura en un cable unipolar rigido. € fo reuubie ditechuente af conduche. Es tats ucedenih Piste couye sRuupewhurm Uiciedua aducKble , detyuuka ae fale tt cep o Tuer. tus Condiicir eb conduc’ » Cubieh @ la Copa externa dal cable « us puede Wie. 1 ue Gul dabejo de ta cabeeh) So czes: 0 libs Makiitus pon dele nh Hid ef cable 9 Pie pombles acciws, extxuos (Mo dawen al cavle. Un grupo de motores M se conecian a la red mediante un transformador: (GkV + 2,5%; 45%; +7,5%)/600 V. I transformador est4 alimentado a su tension nominal y la tensién en bomes de los motores es de 472 V Qué toma de regulacién de! primario del transformador ha de elegirse para que los motores trabajen a 500V? 6000 NA op Us S.664CV) S00 Ute S.664. x, 6000 4 x 20,994 S00 soo Thue Ui, PRXAME 2 e de ~S7% ene ict Una instalacién con esquema de distribucion de neutro TT se protege frente a contacios indirectos mediante interruptores diferenciales. Si e! diferencial elegido es de 300 mA; indicar el valor maximo de la resistencia de puesta da tierra de las masas, si la instalacién est4 en un ambiente himedo. [300.087 J-R £24 Cv) R £802 4°IM. Curso 2007/2008. SDYUEE Examen final Didembre (Test): 2008-12-10 Alumno: Tiempo: ih Dibujar una instalacién con esquema de distribucién TN y explicar sobre el mismo qué ocurriria si de produce una defecto de aisiamiento entre una fase y masa. lamiento : prods dalect da as ¢ pre i te oul ls) oe preduw Una corient de defece"Td" fua cirtula, por el ycle da defects Sefalode can Liincan dle punts, Ida, (VAR) Carb Pose. newbo) z a Tupedaucca del bude de dofects {us 2 « muy “pop wecre Wye bus las Lineas Pie mn muy bejas. es tensors de cmbecte Per be faule Jd puiads sar elected . Qu lo Uuioa alec . S cncleecks New Id. 2 Wide B et Valor. do la Nupedaucia dal ] de pieteceiaee desde la Uae afectede hash ef neue dal secuunchat AO trus br Uoslare. La expresién matematica de un cortocircuito tripolar es: joe (= V2k {sen(wt+p — o) — e sen (~ — g)], siendo g=arc tg (X/Rx) Se produce dicho corto en un cierto lugar de una instalacién donde (L,/R,)=0,05 (s)'e =3,7kA {Qué desfase deber tener fa tensién en ese instante para que la componente de continua de la intensidad de cortocircuito sea NULA? : a CC a0 > Osu Sen (%. 8c) =o 2 ‘c mute nore 5 Cloor7 x 0,05) = ate ty Ra ate Ru : sa v6 135° Un cable con un determinado aislante (Tmax.=90°C) y una seccién especifica, admite en régimen permanente una corriente maxima de 170 A para una temperatura ambiente de 20°C. Calcular la temperatura que alcanzarla el aislante si circulara una corriente de 135 A en régimen permanente. kL Co) ee Oe = ( £35 7 (40.20) & (las)? = (T- 20) (T.20) (2) T= 44,1 +20 2 64AT. 4°IM. Curso 2007/2008. SDyUEE Examen final Diclembre (Test): 2008-12-10 Ig es un interruptor magnetotérmico que protege al cable. Ic es un interruptor con disparador magnético (tiempo de disparo de 40 ms) que protege a las cargas. El cortocircuito maximo en el secundario del trafo es de § KA y el corto minimo al final del cable es de 2,5 kA. El corto minimo en las cargas es de 1 kA. Dibujar las caracteriaticas (I+t) de tos interruptores: Ip e Ic para que la selectividad entre ambos sea de 3 cicls de red. pr ees = Tec, wn & .3 x20 2 6oCms) Imax.=150 A SES Se Gade : M553 (eA) XChA) — * wutle aurilion Cenc Wucturs CAM ons ob ue - j om 7 AUbSUsetES , CFs, he a cautecle neruel mouse Mtoe (sofae wes iD) ba Cyatncl “neu yn Ciruife da Potenin Celechs mak) ‘ ih Cucnde oe term “2",a0 exch ecat pee 7, al Cation ola he tie ih nelle per pla. ales ates ee omuda of Cireuih cde pote . Para aad Detsiaciee de la figura, Sie las curvas tempo intensidad de los interruptores magnéticos I1 e 12 para que la selectividad cronométrica entre ambos sea de al menos 40 ms. El corto maximo en bomes de I1 es de 25 kA y el minimo previsto para la zona que protege es de 10 kA. Ei corto maximo en bornes de [2 es también 25 kA y el minimo previsto para la zona que protege es 5 kA. Se desea que aguas debajo de I2 se despejen los cortos en § ciclos de red. Ces) 5 x20 (ms) 2 looms “FY Kas ) 1 (kA) Ss \o 2 4°-IM. Sistemas de Distribucién y Utilizacién de la Energia Eléctrica Bloque II (2010-05-18) ‘TIEMPO: 50 minutos oy”. Trafo a ; Cable 1 h f___Gable2 __t carga ‘Una cierta instalacién eléctrica trifésica, se esquematiza seguin la figura superior. Los datos de la de acometida Q son: 15 kV y potencia de cortocircuito de 40 MVA. La instalacién se compone de los siguientes elementos: © Cable 4 (tripolar: Cu 3x10 mm?) de 2 km. Aistamiento PVC, (12/20) kV. 2= (2,5 + j0,5) O/km. ‘© Transformador: 15 kV/0,4 kV; 400 KVA y Ec:=5%, Xo=0,04 pu. Grupo de conexién: Dy. Conexién del punto neutro, de la estrella del secundario a tierra, mediante resistencia de 4.0 © — Conjunto de 4 motores M. Cada motor de 100 kW, Un=400 V, factor de potencia de 0,85; rendimiento del 95% y factor de simultaneidad de 0,75. Relacién entre inténsidad de arranque e intensidad nominal: (Ia/Iq)=4 Cable 2 (tetrapolar: Cu 4x70 mm’) de 150 m. Aislamiento EPR, (0,6/1) kV. Z= (0,35 + j 0,08) O/km. ‘Carga, con una potencia nominal total de 150 kW, Un=400 V, factor de potencia de 0,85 y rendimiento del 90% NOTA: NO aplicar coeficientes de mayoracién/minoracién para calcular impedancias 0 corrientes de cortocircuito Para cortocircuitos, la impedancia de un motor es: Zu =(Paut) Xu) O, donde Xy-0,92.(Za) y Ry0,42.(%n) 2 Donde: Z, = +“ (Z,esel médulo de la impedancia por fase en el arranque del motor) [a] En los apartados 2) y 3), = COMPLETOS, especificando todos sus elementos con sus valores correspondientes y la interconexién entre dichos circuitos. Para el célculo final de ta corriente de defecto pueden realizarse simplificaciones, justificéndolas. 1) Estando el interruptor Ip abierto (cerrados: |, € Is), funcionando solamente los motores, se produce un pre iapigead orecer ae a eaeaeeaariegrig ameaaneneee Determinese el valor eficaz de la componente considerando el efecto de los motores. Caicular las dos componentes de dicha comune de deteeto (la que aportan los motores y la que aporta el resto del circuit desde la acometida). CALIFICACION: 4 puntos. 2) _Estando fos interruptores |, e |, abiertos (cerrado |,) y suponiendo que la carcasa del trafo esté puesta a tierra, mediante una resistencia de 1 0, calcilese ico en el secundaria del ttafo, suponiendo que se pone en contacto una fase del trafo con la carcasa de mismo. Comprobar que la tensién de contacto (entre carcasa y tierra) es < 50 V (maxima admisible por el REBT). CALIFICACION: 3 puntos. 3) Estando el interruptor | abierto (cerrados: |; € |,), se produce un cortocireuito bifésico (SIN CONTACTO A TIERRA)_al final del cable 2 {en bornes de la carga). La carga NO tiene conectado su neutro a tierra. CALIFICACION: 3 puntos. Kk: WSDVEE, Cure 2out/i0, ‘Blonve I. BRIO sei 4/2. ope fae} Pen ee 5,4 Ye 46,2 CO), i) 4 SO CV) 2019 -05-1? Pra. 2/2, Bloave I y ‘ 3 33,24° a 0362 ).2 oF i é pesd¢ ° fs =i . 030367 ! | rly 15.949 JENita) sb (b, 0 x Uespqvee . Gate 205/10. 48-1M. Sistemas de Distribucién y Utilizacion deta Energia Eléctrica Bloque i (2010-05-27) TIEMPO: 75 minutos Los datos de Ja instalacién eléetrica representada en Ia figura son los siguientes: “Acometida: KV; Sce = 50 MVA, . -Interruptor magneto-térmico 11, para proteger frente a cortos y sebrecargas al cable1 y al trafo. Disparo por cortocircuito 2 los 200 ms. ~Cable 1: Cable trifésico (1 km de longitud), enterrado bajo tubo (temperatura del terreno maxima de 258C), Aislamiento 3,6/6 kV en EPR (datos en hoja adjunta). -Transformador T1: 500 KVA; &4. =8%; Xo~0,05 pu; 6 kV/500 V AInterruptor magneto-térmico I2 para proteger frente a sobrecargas y cortos al alumbrado. -Interruptor magneto-térmico 13 para proteger al cable 2. Disparo por cortacirculto a los 100 ms. - Cable 2: Cable trifésico (200 rm de longitud) de 300 mm, con aislamiento en PVC (datos en hoje adjunta}, al aire dentro de una nave con temperaturas en verano de 402C Cargas: - Alumbrado L: Potencie de 30 KW, Un=500 V con cos@=0,7 y rendimiento de! 80% = Conjunta de 7 motores iguales “M" de 50 kW cada uno, Un=500 V con casip=0,85, rendimiento del 95% y Factor de simultaneidad=0,71. Cada motor accionado por contactar con relé térmico y fusible de proteccién frente a cortos. 0 RE ri Cable 1 Cable 2 a re Jw 8 B2 Se pide: 4. Seleccione adecuadamente eb cable 1 comprobando que cumple todos ios criterios. Para este célculo considere que la caida de tension en el cable no debe superar el 5% (3 p} Iyalitem) s / ‘tomar el valor de m=0,8 si y= 2 para el tiempo=200 ms de actuacién del disperador | rmagnético del interruptor Ii (dato abtenido de la gréfica correspondiente) | m= f(a.t,) fee Para evaluar la densidad de cortocircui HA102+0,98-¢ * ie la caracteristica It del interruptor 12 (2,5 n) 3. Determine el poder de corte y el ajuste del disparador térmico dat interruptor 13. Especificar el calibre de cada fusible (1,5 p) 4 Dibujar el esquema de un contactor y especificar cada elemento y su funcién (1,5 p) 5. Elinterruptor magneto-térmico Is protege al cable. El interruptor Ic con disparador magnético (tiempo de disparo de 40 ms) protege a las cargas. El cortocircuito maximo en el secundario del trafo es de § kA y el corto minimo al final del cable es de 2,5 kA. El corto minimo en las cargas es dé 1 kA. Dibujar las caracteristicas ([-t) de ambos interruptores para que la selectividad entre ambos sea de 3 ciclos de red (2 p] Cable ol ee As kc 6. Explicar la diferencia entre la cubierta, et aislamiento y la armadura en un cable unipotar rigido, funcién y caracteristicas de los materiales que constituyer. cada una de esas partes del cabie (1,5 9) 42-IM. Sistemas de Distribucién y Utilizacién de {a Energia Eléctrica TIEMPO: 75 minutos Cable trifasico de cobre EPR 3,6/6 kV en cobre Seccién Imex en servicio permanente en A. mm? (Tmax del conductor 90°C) Tamb=40°C je 10 72 a 3S Bloque lIt (2010-05-27) Resistencia a 50Hzy 90°C | Reactancia X @ SOHz en a6 25 a im Ee CC Constante para el c4lculo de intensidad de cortocircuito: k = 105 As”?/mm Cable trifasico 0,6/1 kV en PVC Seccién. Imax en servicio permanente en A. | Resistencia a 50Hz y 66,5 °C | Reactancia X a S0Hz en mm? (Tmax del conductor 66,5°C) en Q hm Of Tamb=30°C 25 96 0,860 0,079 35 117 0,620 0,076 50 147 0,458 0,078 | hoa 70 182 0,317 0,075 95 223 0,229 0,074 120 258 0,182 0,073 150 307 0,148 0,073 185 340 0,120 0,073 240 400 01 0,072 300 465 0,074 0,072 Constante para el cdlculo de intensidad de cortocircuito: k = 93 As”2/mm7 we ae Ih so ExGnion. Sig a 2 _— “ees BAS Ole ! ‘I | i pret T “4 7

También podría gustarte