Está en la página 1de 5

EVALUACIN

Nombre

: _________________

Curso

: _________________

Subsector : _________________
Objetivos de la evaluacin:
Esta evaluacin escrita tiene como objetivos verificar que los alumnos y
alumnas son capaces de:

Identificar los distintos elementos de una expresin algebraica.

Obtener el valor de una expresin algebraica.

Traducir expresiones de lenguaje ordinario a lenguaje algebraico y


viceversa.

I. Selecciona la opcin que corresponda, encerrndola en un crculo.


1.

El factor literal se representa por:

A.

Un nmero.

B.

Una letra.

C.

Un nmero y una letra.

D.

Un exponente.

2.

En la expresin -

1
am3
2

A.

a y m son coeficientes.

B.

3 es el coeficiente.

C.

1
es el coeficiente.
2

D.

1
es un factor literal.
2

Si el valor de K es

3.

1
, entonces K 2 es:
4

1
4
1
B.
8
1
C.
16
1
D.
64
A.

4.

Si a un nmero m se le agregan 2 unidades, entonces queda expresado por:

A. m2
B. 2m
C. m + 2
D.

m
2

5.

Si a = 2 y b = 3, el valor de la expresin 3a + 2b es:

A. 12.
B. 13.
C. 5ab.
D. 30.

6.

Si x = 2 e y = -1, el valor de la expresin

A. 16
B. 12
C. 4
D. 3

2 x 2 y 3 xy 2 xy

es:

7.

Pedro tiene k lminas de un lbum y Valentina tiene k + 15 lminas. Con

esta informacin es correcto afirmar que:

A. Pedro tiene ms lminas que Valentina.


B. en total ambos tienen k2 + 15 lminas.
C. Pedro tiene 15 lminas menos que Valentina.
D. ambos tienen la misma cantidad de lminas.

8.

En relacin a la fraccin de la forma

p 1
, en que p es un entero positivo,
p

podemos afirmar que los valores de las fracciones:


A. son menores que 1, para cualquier valor de p.
B. son mayores que 1, para cualquier valor de p.
C. se aproximan a cero independiente el valor de p.
D. son mayores o menores que 1, dependiendo del valor de p.

9.

A cul de las siguientes operaciones equivale multiplicar un nmero n por

1
?
5
A. Dividir el nmero n por 5.
B. Multiplicar el nmero n por 5.
C. Dividir el nmero n por

1
.
5

D. Dividir el nmero n por

1
.
5

10.

Si 4 galones de

ltex cuestan $a y 6 galones de leo cuestan $b,

cunto dinero cuestan 2 galones de ltex y 3 galones de leo?


4a + 6b
2
a+b
B.
5
a+b
C.
2
2a + 3b
D.
2
A.

11.

El permetro del cuadrado se expresa como


x

A. 4x.

B. x2
C. 4x2

D. 2x2

12.

El doble del cuadrado de la diferencia entre a y b traducido al lenguaje

algebraico, corresponde a:
A. 2a2 b2
B. 2( a2 b2 )
C. 2( a b )2
D. ( 2a 2b )2

13.

El permetro del tringulo de la figura queda expresado como:

A. 12 t
B. 12 t2

4t

C. 20 t2
D. otro valor
14.

El par consecutivo

A.

2h.

B.

2h - 2.

C.

2h+ 4.

D.

4h+ 4.

3t
de 2h + 2 es:

También podría gustarte