La Masia Talentos

También podría gustarte

Está en la página 1de 18
Universidad de foe Andes Preguntas de Preparacion Caso: La Masia, escuela de Talentos 1, éEn qué se diferencian el Futbol Club Barcelona del Real Madrid? 2. éDénde preferiria jugar, y por qué? 3. éCual cree que son las claves del Fiitbol Club Barcelona? 4. éCuales son las ventajas de la Masia? 5. éCudles son las desventajas de la Masia? NE ail NESE Business Schoo! DPO-216 Universidad de Navarra Jil de 2010 La Masia, escuela de talento EI 21 de diciembre de 2009, Sepp Blatter, presidente de la FIFA, entregaba a Lionel Messi, Jugador del F.C. Barcelona, el galardén FIFA World Player otorgado por el maximo ‘organismo del fithol intemactonal en una gala celebrada en Zurich. Tras ganar el Balén de Oro hacia unas semanas, el astro argentino fue nombrado de nuevo como el mejor jugador del planeta gracias a los 1.073 votos que le otorgaron todos los seleccionadores y capitanes de los equipos adscritos a ta FIFA. Por deiras de Messi quedaron, con una gran diferencia, Cristiano Ronaldo (Real Madrid), con 352 votos; Xavi Hernandez. (F.C. Barcelona), con 196; Kaka (Real Madrid), con 190, y Andrés Iniesta (F.C. Barcelona), con 134. Los cinco jugadores premiados pertenecian a la liga espafiola. Cinco grandes talentos del fRitbol mundial que habian Iegado a sus respectivos clubes de maneras bien distintas, Messi, Xavi € Iniesta provenian de la cantera del F.C. Barcelona, Iniesta, ademas, habia pasado mas de seis aftos viviendo en la Masia, la residencia de los jévenes deportistas del Barca. Ronaldo. y Kaka habian sido importados de clubes extranjeros a golpe de talonario: 96 y 67 millones de euros, respectivamente. Talentos desarroliados en casa y talentos legados de fuera. Independientemente de los jugadores galardonados, la gala FIFA World Player de 2009 dejé entrever dos modelos de captacién de talento bien diferenciados, el que siguen los dos grandes clubes de la liga de las estrellas. El Barga Nevaba muchos afios apostando por la cantera, captando jévenes talentos en las categorias inferiores del club y dedicando después mucho trabajo y esfuerzo para hacer de ellos futbolistas de primer nivel. Parecia que el modelo estaba dando sus frutos, y el resto de clubes miraban atnitos al tinico equipo en la historia capaz de ganar las seis competiciones disputadas en un mismo alo, con una plantilla ‘compuesta por once jugadores de la cantera. {Cémo habfa logrado el Barga llegar hasta aqui? No seria acaso mero producto de la suerte? gra éste un modelo sostenible, con garantia de éxito? Caso preparado por Borja Led, Asstente de Investigacion, el Profesor Pablo Cardona, como base de discusin en casey ‘no como lustracén dela gestin, adecuads 0 inadecvads, de una situacion determinada. Julio de 2010. Copyright © 2010 IESE. Para pedir copias de este documento dirjse a IESE Publishing = través de wwwiesep.com, cscriba 2 iesep@iesepicom, eave un fax al +34 932 534 343 o lame al +34 932 534 200 No ests permitia la reproduccion total 0 parcial de este documento, ni su tratamiento informdtco, ni a transmison de ninguna forma o por cualquier melo, y sa electrtnio, mecinico, por flocopla, por rego 0 por obs medios ‘iim edicdn: 278/90 (0-410-060 oro-216 {a Masa esuela de talento Ciertamente, la plantitla del F.C. Barcelona contaba también con jugadores procedentes de lubes exteanjeros, fichados por grandes sumas de dinero. Jugadores como Dani Alves, Henry © Ibrahimovic, Piezas no poco importantes en el conjunto del equipo, pero no como Jugadores aislados. Porque el Barga era, antes que nada, un conjunto, un club, una filosofia de juego, con unas maneras de hacer muy concretas. Los jugadores que venian de fuera lo sabian, y debian adaptarse a ese know-how de la casa. A pesar de que no era tarea facil, lo sorprendente es que en muchos casos ¢l resultado era excepcional. ¢Cémo se llevaba a cabo esta integracién? 2Cémo conseguia el Barca que prevaleciera una filosofia de chub, un rismo estilo de juego? 2Era una cuestién de ratios, jugadores de la cantera frente a jugadores de fuera? De ser asi, geudl era la ratio éptima? Por si fuera poco, la pieza clave de este equipo hexacampedn, el entrenador, también venia de casa. Pep Guardiola abandoné el entorno familiar con 13 afios para incorporarse a la disciplina blaugrana, Desde 1990 hasta 2001 habia jugado con el primer equipo, y en el verano de 2008 se convertiria en el primer futbolista surgido de la cantera encargado de entrenar al primer equipo, El ciclo se habia cerrado, 1. La Masia La Masia era uno de los conceptos mis estrechamente ligados al universo simbélico del F.C Barcelona, Algunos, al hablar de la Masia, se referian al edificio construido a principios del siglo XVI que, desde 1979, se habla convertido en la residencia de algunas de las Jévenes promesas del F.C. Barcelona; aquellos que, de no existir esta residencia, no hubieran podido formar parte de este club. Otros, lo hacian queriendo referirse a todo el futbol base del Barca. En cualquier caso, en Can Barga siempre se hablaba con mucho orgullo de la Masia, porque se haba convertido en uno de los grandes patrimonios del club, 1.1. Historia del edificio La Masia de Can Planes, una antigua residencta agricola construida en el afto 1702, pasé a formar parte del patrimonio del Barga a finales de 1950, cuando se compraron los primeros terrenos para la construccién del Camp Nou. En un primer momento, la Masia se usé como taller para la confeccién de la maqueta y sala de trabajo de arquitectos y constructores del ‘stadio. Una vez inaugurado ¢1 estadio del F.C. Barcelona en 1957, la Masia cerré sus puertas esperando un destino, Una indefinicién que rompié el presidente Enric Llaudet, cuando en el aflo 1966 decidié que se convertiria en la nueva sede social del club, en sustituclén de la que funcionaba en la calle Pau Claris. No obstante, ef auge del club y la creacién de diversas secretarias determinaron que la Masia no tuviese cabida suficiente como sede social, que nuevamente fue trasladada en 1978, esta ‘vez junto a la Pista de Hielo, De esta manera, la Masia quedaba otra vez disponible para un nuevo servicio, Bl consejo directivo de Josep Lluis Muftez le sacé rendimiento muy pronto: Ja Masia se convertiria en la residencia de los jévenes deportistas del club cuyas familias vivian demasiado Icjos de Barcelona. Las obras de adecuacién se efectuaron con mucha rapidez, y el 20 de octubre de 1979 se inauguraba oficialmente para su nuevo uso. Desde entonces y hasta el allo 2010, la Masia habla sido la casa de més de 500 deportistas. Cada ano vivian RSE Business Sehoo-Universdad de Navara ta Masi, eseueta de talento aproximadamente un 20% del total de chicos de todo el futbol base. Entre los residentes, algo més del 85% eran futbolistas. Un 13,6% se habia dedicado al baloncesto, un 0,61% al balonmano y un 0,20% al hockey sobre patines (véase Anexo 1), 1.2, Oriol Tort, padre de! modelo Barca Jugadores como Amor, Ferrer, Guardiola, Sergi Barjuan, De la Peita, Xavi Hernandez, Puyol, Arteta, Valdés, Iniesta 0 Bojan compartian un hecho comtin: habian sido descubiertos por Oriol Tort. Una década después de su muerte, J hetencia del que fuera coordinador del fiitbol base durante diecinueve afios (1980-1999) habia sido y continuaba siendo muy valiosa para cl F.C. Barcelona, Vinculado al club ya como futbolista en Ia década de los cuarenta, Tort volvié al Barca en 1959 para hacerse cargo de los infantiles. En 1980 se crigia en cl coordinador de un fitbol base que acababa de estrenar sede, La residencia para los jvenes jugadores de la entidad era un proyecto pionero en el fiitbo! europeo. Tort la lend de nifios que sofiaban con Ilegar algin dia al primer equipo. Su metodologia crearfa escuela. Ejercia de padre, psicdlogo y profesor de los nuevas talentos barcelonistas. Consideraba que debia preparar futbolistas y personas, Por eso buscaba jévenes con espiritu de superacién constante y con capacidad de trabajar en equipo. Sabia encontrar Jugadores que no destacaban demasiado, pero que encajaban con el perfil Barga, Los iba a buscar en cualquier campo y a cualquier hora. No le importaba, era un enamorado de lo que hacia y de por quién lo hacia. Una vez analizado el caso, decidia, Llegados a este punto, era consciente de que debia ser sincero y directo, Los que 1o habjan conocido hablaban de él ‘como una persona adelantada a su tiempo, un genio sencillo que trataba con naturalidad @ todo el que se le dirigia. Sin él, el Barga seria menos sabio», lamentaba Pep Guardiola cl dia, del fallecimiento de Oriol Tort, el 10 de septiembre de 1999. La cantera azulgrana quedé entonces huérfana de su maestro, de su ojo clinico, pero los técnicos y los jugadores que tuvieron el placer de trabajar con él mantendrfan su legado durante mucho tiempo. 2, Captacién del talento La Masia se habla convertido en un sello que identificaba todo el futbol base del Barga. Pero ‘qué debia tener un jugador para formar parte de Ja cantera de este club? Eran necesarias ‘unas aptitudes y unas actitudes muy especificas: una denominacién de origen propia de Can Barga, De abi la importancia de todo el proceso de captacién y formacién del talento dei futbol base. José Ramén Alexanco era el director téenico del fitbol base del F.C. Barcelona. Llegado desde Bilbao cn 1980, habia formado parte de las filas del Barca como jugador hasta el afio 1993, en el que se retiré como futbolista. Durante esos trece atios, habia tenido el privilegio de ganar diecisiete titulos con Ia camiseta blaugrana, ademds del reconocimiento como uno de los mejores defensas liberos del futbol espafiol, Al terminar su carrera deportiva se incorporé al cuerpo técnico del club. En julio de 2005 le fue designado el cargo de maximo responsable del fitbol base. De la mano de Josep Llorca, responsable de la gestién deportiva, ESE Business School-iversidad de Navara ro-216 oro-216 eMail, excue de ant ¥ Quique Costas, coordinador del fitbol base, gobemnaba el dia a dia de todo lo relativo a la cantera del F.C. Barcelona, En lo deportivo contaba, ademés, con el apoyo de tres coordinadores técnicos: Albert Benaiges y Albert Capellas, para Jos equipos masculinos, y Xavi Llorens para los femeninos. Este equipo de profesionales, que habia hecho de la colegialidad en la toma de decisiones una caracteristica fundamental de su manera de trabajar, sabia que uno de los retos més importantes con el que debian enfrentarse en su trabajo era la captacién de jdvenes talentos para la cantera 2.1. Las cualidades necesarias 2Qué perfil de jugador se buscaba a la hora de captar jévenes promesas para los equipos inferiores de! Barga? El rendimiento de un chico se debia medir por sus aptitudes actuales 0 Por las que podia legar a desarrollar? {Fra mas importante un buen fisico 0 prevalecia la técnica por encima de todo? Son preguntas que nos podemos hacer cuando reflexionamos sobre los criterios que aplicaba un club como el F.C. Barcelona a la hora de apostar por las Jovenes promesas e incorporarlas al fithol base. El jugador que Hlegaba a Barcelona en edad todavia de formarse como jugador y persona lo hacia con el deseo final de cumplir un suefo: triunfar en el Camp Now. Que este ambicioso objetivo se hiciera realidad dependerfa de muchos factores. Por un lado, e! ojo clinico de los ojeadores para captar las aptitudes necesarias y la capacidad de los entrenadores para Potenciar estas cualidades. Pero también era fundamental la. personalidad y la fortaleza ‘mental de ese joven talento para poder lograr grandes hazafias. Desde cl aio 2003, Albert Benaiges coordinaba las categorias inferiores del club. Se ‘encargaba de marcar la linea de trabajo desde el equipo Pre benjamin hasta el Cadete A. En tapas anteriores habia dirigido diferentes equipos del fitbol base, Albert tenia muy claras las virtudes que un joven en edad formativa debia tener para triunfar en el fiitbol del Barca: «Debe ser inteligente, répido, téenico y con cardcters. Pero estos cuatro valores no eran imprescindibles en términos globales, siempre que se pudieran compensar con otros atributos. ¥ es que, si no fuera asi, Benaiges tenia claro que un jugador como Guardiola no habria egado donde Megé. «Cuando empezaba, era muy lento y débil fisicamente, pero su inteligencia era tan brutal que lo compensaba todos, argumenta. En el fitbol no habia valores absolutes y los técnicos sabian que hacia falta tener en cuenta los factores ‘compensatorios. Carles Puyol era un ejemplo. «Cuando Hegé al club ~explica Benaiges sobre 1 actual capitan del Barca-, no destacaba por ser un fugador brillante, pero su interés por triunfar y la capacidad de trabajo le abrieron las puertas del éxito. Estos sitios eran aspectos que Jos técnicos valoraban a la hora de incorporar un futbolista: «No sélo nos fijamos en las calidades fisicas 0 técnicas, también hace falta tener en cuenta el cardcter y espiritu de trabajo del chico, aspectos que forman parte de su personslidads, afadia Benaiges. En el Anexo 2 podemos ver las virtudes que, segtin Albert Benaiges, eran més necesarias para cada jugador en funcién de su posicidn en el campo. ESE Business Sehoo-Universidad de Navarra asi, exuea de tlento 2.2. Los ojeadores De los numerosos jugadores de la cantera que habfan Hegado al primer equipo, muy pocos hhabian pasado por todas las categorias del filthol hase. En muchos casos siempre habia habido un momento en que alguien les abrié las puertas del Barca por primera ver. Aqui es donde entraba en juego la figura del ojeador. El Barpa disponfa de una red de 25 ojeadores, tanto en Catalufla como en el resto de Espaia, y también en el extranjero. Pep Boada, ex entrenador del Barca C y uno de los veinte residentes que formaron parte de la primera promocién de jugadores de la Masia la temporada 1979-1980, se encargaba de coordinar el trabajo de los ofeadores. Definia esta tarea como aquella que desarrollan personas a quienes por encima de todo eles gusta el fitbol, ven muchos partidos y tienen muy claro el nivel de los jugadores del club para buscar otros mejores». Pep desmitificaba la figura del ojeador entendida como alguien que tenia un don para diferenciar los futbolistas gracias a su ojo clinico: «Creo que se trata de pasar horas y horas viendo mucho fitbol. En cualquier partido, por modestos que sean los equipos, hace falta buscar jugadores que puedan ser tiles. Después, los téenfcos del club tendrén que acabar de formarlos para convertirios en grandes deportistase, Como uno de los grandes clubes de la liga espaftola, el F.C. Barcelona siempre habia tenido una gran capacidad de atraccién sobre los jévenes candidatos a entrar en la Masia. La marca Barga tiraba, y mucho. Pero gcémo se convencia a Jos padres de que dejar marchar 2 un hijo a la Masia era algo que merecia la pena? Sin duda, el prestigio de la Masia como escucla de valores era de gran ayuda para lograrlo. 3, La Masia, escuela El equipo educativo de la Masfa (residencia) estaba formado por Carles Folguera (director), Rubén Bonastre (coordinador pedagégico), Ricard Muioz (administracién}, Inma Puig (psicéloga) y Jordi Serra (monitor de los fines de semana). Eran las personas que vivian el dia 4 dia con los residentes, los que estaban mas cerca de ellos. Por este motivo se generaban fuertes lazos de complicidad entre ellos, que ayudaban a crear un ambiente agradable, tan importante en esta etapa. Estos profesionales formaban parte de una jerarquia flexible gracias a Ta cual cada uno tenfa la ditima palabra en lo referente a su area, lo cual dotaba al grupo de equilibrio y horizontalidad. La Masta habia conseguido con éxito que rendimiento deportivo y formacién personal fuesen un binomio indisociable en la vida de sus residentes. Un mérito que era fruto de un trabajo constante, a menudo en la sombra y silencioso, 3.1. Formacién integral 1a Masia era, por descontado, una escuela de deportistas. Pero en Can Barca saan muy bien que el deportista era, antes que nada, una persona. Y si era necesario que los jévenes que Hegaban a la cantera del F.C. Barcelona madurasen deportivamente, rio lo era menos que se desarrollaran también intelectual y moralmente, Tenfan que ser buenas personas, responsables en sus estudios, con unos habitos de vida saludables y que Hegaran a ser felices con el estilo de vida que habian escogido. {SE Business School-Universidd de Naver oPo-216 a or0-216 [2] La Masa, escuela de tanto Considerando esta triple dimensién de la persona -fisico-deportiva, intelectual y moral-, los profesionales de 1a Masia procuraban formar a las jévenes promesas del Barga buscando su ‘educacién integral, especialmente con los residentes. As{ queda representado en la Figura 1 Figura 1 La educacién integral del futbolista, Fuente: F. Brcelona 3.2, Educacién fisico-deportiva A nivel deportiva, el programa de desarrollo de la cantera de futbol del F.C. Barcelona se estructuraba por edades. El fitbo! base del Barca contaba con 16 equipos, 12 masculines y 4femeninos. Los masculinos iban desde los Pre benjamines (6 a 9 aftos) hasta el Barca Ailétic -el segundo equipo del F.C. Barcelona-, pasando por Alevines (10-11 afos) Infantiles (12-13 aitos), Cadetes (14-15 afios) y Juveniles (16 a 18 aflos). Cada equipo lo formaban entre Yeinte y veinticinco jugadores y contaba con dos entrenadores, un fisioterapeuta, un utillero, uun delegado y un directivo encargado del equipo. Todos entrenaban a diario, excepto los Pre benjamines. En una hora y media de entrenamiento se buscaba que los nifios aprendieran los conceptos bisicos del fitbol: que aprendieran a asimilar una preparacién fisica especifica, que adquirieran un nivel técnico adecuado y que aprendieran a desarrollar su talento dentro de un sistema de juego. ¥ todo, naturalmente, disfrutando, «intentamos apostar por la calidad del entrenamiento y no por a cantidads, explicaba Albert Capellas, coordinador del Cadete A y los juveniles. La composicién de Jos entrenamientos dependia de las edades. A medida que ascendian de categoria, en los equipos primaba més el aspecto competitive que el formativo, Para los equipos de chicos més pequeitos, desde los benjamines hasta el Cadete B, era esencial que se trabajasen todos los aspectos basicos a nivel técnico: tiro, conduccién de balén, uno contra luno, etc. A estas edades no habia ningin tipo de preparacién fisica, para no alterar el proceso natural de cambio fisiolégico de cada chico. Se procuraba incidir especialmente en la plea no dominante y realizar entrenamientos especificos de técnica. Era necesario que aprendiesen cuanto antes la filosofia de juego propia de Can Barga, basada en el control de la pelota y el pase. Ademds, debian familiarizarse con el sistema de juego del primer equipo, 1 ESE Business Schol-Universidad de Novara a Masa, escuela de talento 1-4-3-3, y, al mismo tiempo, comprender que lo importante no era el sistema, sino el estilo de juego. Y éste tenfa que ser creativo y ofensivo. Tras una semana de preparacién llegaba el dia del partido, el momento de la verdad. Los jugadores sabian que debian procurar ganar siendo el equipo més deportivo, jugando muy bien al fitbol y prescindiendo del marcador. El Cadete A, los juveniles y el Barga Atlétic eran equipos més competitivos. Utilizaban un método de entrenamiento integral con el objetivo principal de formar jugadores para cl primer equipo. En el Anexo 3 se puede ver gréficamente el plan de educacién fisico- deportiva, parte esencial del modelo Barga, 3.3. Educacién intelectual Cada lunes a primera hora, los jévenes de la Masia se dirigian a la escuela o al instituto, como tantes miles de chicos de toda Cataluita. Para la mayoria de ellos, sus clases eran s6lo por las maflanas, De este modo podian entrenarse y hacer los deberes por las tardes. Los mayores, en cambio, iban a clase por la tarde, ya que entrenaban por las maftanas. EI habito de estudio y la orientacién vocacional de estos jévenes eran elementos capitales para que afrontasen su futuro con garantias de éxito, mis alld de dénde los Mevara su camera deportiva, Por este motivo, desde la Masia se les inculcaban unos habitos adecuados que les ofrecieran posibilidades de desarrollarse correctamente en este Ambito. No se toleraba, por iemplo, que los chicos no se esforzaran al maximo en la escuela. «Nos han dado clases particulares, ademas de ir a la escuela por la maftana. Nos esforzébamos como cualquier chaval que estd en su casa estudiando, que quiere hacer el sacrificio por sacarse algo importante en sus estudioss, recordaba Andrés Iniesta afios después de su paso por la Masia, En efecto, «cada tarde los residemtes asisten a unas clases de refuerzo en que hacen los deberes, estudian y resuelven sus dudas con un profesor, confirmaba Rubén Bonastre, coordinador pedagégico de la Masia, Estas sesiones se Ilevaban a cabo en las salas de estudio de la Masia, de lunes a jueves, y las impartian profesotes contratados por el F.C. Barcelona. Se establecian grupos de entre siete y ocho chicos, siguiendo un criterio de homogeneidad, con edades y rendimiento educativo similares, En funcién de este sltimo factor, las clases ‘eran de una hora y cuarto o de hasta dos horas y media diartas, Ante el dilema de escoger qué querian para su carrera profesional mis all del fitbol, los residentes recibian apoyo personalizado por parte del equipo de educadores. «Desde la Masia siempre me han aconsejado; tenia dudas, pero finalmente creo que he escogido lo que mas me gusta», aseguraba Fernando, un joven residente de 18 aftos que meses después inicié los ‘studios de Fisioterapia. Los jévenes que llegaban a la Masia provenientes de otro pats y que deseonocian la cultura y 1 idioma recibian un refuerzo especial. La mayor parte de los casos de estos nuevos residentes ingresaban en la Masia unos cuantos meses antes de incorporarse a la disciplina deportiva del club para adquirir estos habitos y conocimientos. Para que todo este engranaje educativo funcionase, era muy importante la coordinacién entre los maestros de Ia escuela y el equipo de la Masia, asi como el contacto entre los profesores y los padres, que a pesar de vivir en varios casos a muchos kilémetros de distancia, era bastante intenso. ESE Busnes School Universidad de Mavora r0-216 e026 3.4, Educacién moral EI plan formative de la Masia iba més allé del curriculo escolar. Es significativo que, al reguntar a los ex residentes por un momento entrafable de su paso por la Masia, muchos de ellos, mas allé de entrenadores, compafteros de vestuario y victorias, recordaban la tarea de alguno de los trabajadores que hacian un trabajo a menudo desconocido para el gran piiblico: el seguimlento educativo y formativo de los residentes. «No somos entrenadores. Somos macstros, pedagogos, psicdlogos. Nuestro reto es hacer compatible en la vida de estos Jévenes la formacién personal con la disciplina deportivas De este modo definta a su equipo Carles Folguera, director de la Masia. Un reto teido de responsabilidades que se alimentaba de la pasién de estos profesionales por su trabajo. «Tutelamos su formacién ~decta Folguera-, seguimos su evolucién en la escuela, les damos consejos para afrontar su futuro y velamos por su seguridad y autoestima.» Y todo esto sin delegar ninguna de estas responsabilidades fn terceras empresas. Todo hecho desde casa y con gente de casa, Sin pretender ser un sustitutivo, eran lo mas parecido a una familia. Asi lo recordaba Andrés Iniesta, siendo ya Jugador del primer equipo: «Aqui me trataron muy bien, Todos te echan una mano, porque te ven pequefio, falto de carifio, Ellos se convierten en tu verdadera familia, en la gente que hace que todo sea mas facile, No obstante, no faltaban dificultades. Las exigencias de la disciplina deportiva, el estresante fa a dia escolar 0 €l hecho de estar alejados de sus familias, eran factores que podian debilitar psicoldgicamente a los residentes. «Recuerdo sobre todo la primera noche, el dia en que me trajeron mis padres y mi abuelo, Ese dia no cené nada practicamentes, recordaba Iniesta, que Hegé a la Masia con sélo 12 aflos. De hecho, «la decision fue complicada. Parecia comio que e! mundo se acababa, era una vida nueva y el impacto fue muy duro. El equipo de Ja Masia apoyaba a los jévenes deportistas en estas situaciones, Una inoportuna lesién, un suspenso inesperado © un problema familiar pueden ser asumidos de mejor manera con ayudas, comentaba el director de la Masia. Se procuraba también dar importancia al tiempo libre de tos residentes. A menudo, el comedor de esta instalacién se convertia en un improvisado salén de actos donde se ofrecian charlas sobre varios temas a cargo de expertos. Durante el fin de semana, dos educadores organizaban actividades lidicas y culturales, desde ‘una salida al cine o al Museo de la Ciencia hasta una competicién de futbolin o un taller de pasteles, Esto repercutia en beneficio de los chicos. éNunca habia hecho tantos amigos en tan Poco tiempos, confesaba Lluc Sau, un joven residente, cuando todavia no llevaba ni dos meses respirando el ambiente de esta residencia, 4. Gestion del talento Gestionar el enorme potencial de los jévenes deportistas de la cantera del Barga no era una isin facil. Para ello hacfa falta un equipo de profesionales técnicamente capaz, con mucha experiencia y, sobre todo, muy compenetrado. «Si hay una cosa buena en este modelo es que participa mucha gentes, afirmaba José Ramén Alexanco, quien, sabiendo que tenia la ultima palabra, escuchaba siempre la opinién de quienes trabajaban con él antes de tomar una decision definitiva. Esta manera de proceder, ademas, garantizaba que las decisiones se tomaban en base a las prioridades del modelo Barca: por encima de todo, formar personas y, n lo deportivo, formar jugadores para el primer equipo. «isto -comentaba Josep Llorca-, en TESE Busines Schoo!-Universi de Navarra La Masa, escuela de talento mundo deportivo es muy dificil. Entre otras cosas, porque el horizonte de un entrenador es reducido: un partido, un campeonato. A veces, proponerse como prioridad ganar un partido puede ir en detrimento del objetivo principal que te has marcado.» Posiblemente, las decisiones mas delicadas eran las relacionadas con la captacién de jévenes futbolistas, ya que de una correcta seleccién del talento dependia gran parte del éxito fiaturo, «Tenemos que ser capaces de ver el potencial del chavals, explicaba José Ramén, indicando ue, si habia talento, el trabajo bien hecho y el paso del tiempo haria que aquellos chicos Iegaran a ser grandes jugadores de fitbol. A pesar de todo, a veces la necesidad se imponia por encima de lo demds y habfa que tomar decisiones con poco tiempo de reflexién. Una vez en la Masia, mientras no legaran a la categoria de juveniles, los chicos Iban jugando os mismos minutos en cada partido, con el objetivo de que todos fucsen madurando deportivamente al mismo ritmo y se sintieran parte importante del equipo. También se trataba de una euestidn de honradez. Ast lo explicaba Albert Capellas: «Piensa que si fichamos un Jugador, y nos hemos equivocado en la captacién, 2qué culpa tiene el nifio? Ese chico tiene que sentir que forma parte del F.C, Barcelonas, Sin embargo, algunos tenian un potencial excepcional y, por eso, no era extratio que se les ascendiera de categorla para no frenar su desarrollo, «Bojan, por ejemplo, nos decia en cada partido: “esto se me queda pequeiios”s, ‘explicaba José Ramén del joven jugador catalin, aftos después de que éste Negara al primer equipo. De todos modos, este tipo de decisiones se maduraban especialmente, puesto que equivocarse podia suponer un perjuicio para la autoestima del nifio. En Ia gestién deportiva, cuando los jévenes futbolistas alcanzaban la categoria de juveniles, legaba un momento especialmente delicado. Por wn lado, la piramide se hacia més estrecha, y habla que quedarse s6lo con los mejores, los que daban verdaderas esperanzas de llegar al primer equipo. Los chicos sabian que ast era el fitbol base; al final, muy pocos pasaban. «Ahi ‘es donde realmente tienes que ser capaz de valorar el potencial del jugador, explicaba Josep Uiorea. Descartar a un jugador nunca era una decisién facil, pero tampoco era producto del capricho de la intuicién, Eran decisiones que se iban madurando durante mucho tiempo, desde el primer dia que el nifo pisaba el F.C, Barcelona, Por otro lado, habia una dificultad legal importante: al llegar a juveniles, la federacién de flitbol dejaba libres todos los jugadores de sus compromisos con el club. Se tenian que renovar las licenclas deportivas, ¥ muchos clubes nacionales y extranjeros aprovechaban la ocasién para oftecer a los mejores jugadores ofertas suculentas. Era un momento clave para la retencién del talento. A pesar de que Platini, presidente de ia UEFA, venia trabajando desde hacia tiempo en la manera de proteger a los clubes con jugadores en esta situacién, todavia no se habia encontrado la solucién y el Barga habia tenido que dejar marchar a algunos de sus mejores futbolistas. ¥ lo cierto es que muy pocos volvian. Por eso, «ahi es cuando entra el valor Bavga. Al nifio le vendemos Barca: puedes llegar al primer equipo, ‘explicaba José Ramén, transmitiendo el esfuerzo que hacian por lograr que los chicos con mas talento tuviesen paciencia con su futuro, Para triunfar, hacia falta que esperasen el momento adecuado y confiaran en quienes les habfan visto crecer como futbolistas y como personas. Por tanto, Iograr el compromiso con el club por parte de los jévenes era importantisimo. Entre otras cosas, porque intentar retener a toda costa a los jugadores que deseaban irse supondria para el club un enorme gasto de dinero y riesyos muy altos. José Ramén, de hecho, lo tenfa muy claro: Hay que poner el proyecto deportive por encima del IESE Business Sehool- Universidad de Navoee oro.216 070-216 La Masi, escuela de talento dinero. El dinero ya vendra. Si el jugador se va, y no sabe esperar, es porque quiere. Nuestra obligacién es captar jugadores, asi que, si uno se va, tenemos que captar dos mejores que és. A pesar de todo, el alto porcentaje de jugadores catalanes de la Masia -un 83% facilitaba cl compromiso de los chicos, y en los ultimos aflos el Barpa habla logrado mantener a sus mejores jugadores de la cantera. El primer equipo del Barca era un mundo aparte del fitbol base. Ahi el entrenador tenia plenos poderes, y era él quien decidia si contaba 0 no con la cantera para su proyecto deportivo, Sin embargo, desde siempre, y especialmente desde la época de Louis Van Gaal, los entrenadores seguian de cerca a los jugadores del Barca Atlétic y a los juveniles. Y lo cierto ¢s que lo hacian encantados, ya que el trabajo bien hecho hablaba por si solo, y los resultados lo avalaban. Si tradicionalmente el 15% de los jugadores del primer equipo formaba parte del top fen mundial, y procedia de fuera, ahora ese 159 tenia marca de la casa. No era simplemente una shornadav de buenos jugadores de fitbol; la Masia se habia convertido en la mejor productora de futbolistas del mundo. 5. Retos de futuro La legislacién FIFA no permitia a los clubes de futbol fichar a chicos extranjeros menores de edad tinicamente por motivos deportivos. Sin embargo, muchas veces los clubes cludian esta normativa ofreciendo a los padres un contrato laboral y provocando asi el traslado de toda la familia. El problema estaba parcialmente resuelto. Sin embargo, en Can Barca habian tenido en cuenta el problema ético que suponfa la adaptacién a la cultura local por parte de wn nino de esa edad, considerando el riesgo de que no triunfase. Por este motivo, desde julio de 2007 habfan decidido poner en marcha en Argentina una escuela similar a la Masia para chicos de Latinoamérica: F.C, Barcelona Juniors Lujan. Si el proyecto daba resultado, seguramente se propagaria por otros paises. Los primeros frutas no se habian hecho esperar, ya que mas de treinta Jévenes futbolistas jugaban ya en equipos argentinos profesionales, y el Barca contaba con parte de sus derechos deportivos. EI F.C. Barcelona estaba ampliando su base de Jugadores e incrementando el valor de la marca Barca, a la vez que aseguraban el desarrollo ide esos niflos en su entoro natural. Por otro lado, en los tltimos afos el F.C. Barcelona venia dando @ cientos de nifios de entre Gy 11 afos la oportunidad de disfrutar jugando al fitbol mientras se formaban guiados por Jos principios de convivencia y deportividad. La escuela de Barcelona -FCBEscola~ contaba con més de 300 nifios, y se habian hecho hasta seis réplicas en el extranjero: cinco en México y una en Egipto. Se trataba de un modelo de escuela en pleno proceso de expansién, ‘con un enfoque social. A pesar de que la mayoria de esos nifios nunca llegarian a la Masia, la marca Barga se daba @ conocer por todo el mundo, y con clla los valores que esta Instituci6n representaba, La Masia del siglo XX1 «¥a hace tiempo que la Masia se ha quedado pequefias, recordaba su director, Carles Folguera, que de la necesidad habia hecho virtud para satisfacer todas las expectativas. De hecho, hacia aftos que en el viejo edificio de Can Planes sdlo dormian una parte de los ESE Business Schel- Universidad de Novara a Mesa, eseuels de aento residentes. El resto estaban repartidos entre varios pisos de Barcelona y unas habitaciones que habia dentro del Camp Nou, En pleno siglo XXi, el club sabia que habia llegado la hora de reformular la idea de la Masia. La oportunidad Iegé con la nueva Ciudad Deportiva de Sant Joan Despi. El F.C, Barcelona podria disponer de una instalacién modélica, con una actividad integral, que incuiria al equipo de elite y a los chicos de la cantera, Si se cumplian todos los plazos, la nueva residencia podria estar en funcionamiento para la temporada 2010-2011. Un edificio con una superficie construida de 6.000 m* y un presupuesto cercano alos 8 millones de euros. En el Anexo 4 se pueden ver imagenes virtuales de la nueva Masia. Una de las principales novedades del proyecto era que hiciese compatible dos usos diferentes: la residencia de jévenes de 1a cantera con el alojamiento de equipos profesionales. Este segundo aspecto afadia un reto a la propuesta arquitecténica, pero permitia que equipos profesionales o selecciones internacionales pudieran hacer estancias en la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despi. Para resolver la compatibilidad de usos, se destinarian dos plantas a esta funcién especifica: la planta del s6tano y la superior, con capacidad para cuarenta personas. Dos plantas comunicadas directamente a través de los ascensores y con accesos de entrada diferentes al de los jévenes de la cantera. De esta manera, el dia a dia de los residentes no se veria afectado por la presencia 0 no de otros equipes que hubieran alquilado la instalacién. No obstante, 1a voluntad de mantener el rescoldo de la Masia era uno de los ¢jes del Proyecto, «Nos gustaba el concepto de Masia, de casa solariega donde vive la gente. Queriamos transportar esa idea @ un concepto modemo, donde los jugadores se sintieran como en casas, describia Josep Llobet, arquitecto del estudio encargado del proyecto. La funcionalidad y 1a comodidad eran dos conceptos que se querian dejar patentes en las 82 plazas que tendrfan los jugadores de ta cantera. «Queremos que cada habitacién sea como la de su casa, con su armario y su mesa de estudios, comentaba Josep. La segunda planta y la tercera serian pricticamente idénticas y acogerian las habitaciones de Jos residentes -todas orientadas al exterior-, con una capacidad de cuarenta y una personas por planta, En cada habitacién los jévenes dispondrian de una mesa para estudiar y de un armari. Bn todo el proceso de definicién de los espacios y de las necesidadcs, habla sido muy importante escuchar ta opinién de los profesionales que convivian con los jévenes, desde el cocinero hasta e! director de la Masia. Ellos habian tenido mucho que decir, por ejemplo, en la estructura de la planta baja. sHemos pedido que hubiera cuatro aulas de refuerzo, pero que a Ja vez fuera un espacio que permiticra impartir conferencias», elemplificaba Carles Folguera, Del mismo modo, el comedor también se podria adaptar a Jas diferentes necesidades que surgiesen durante el dia, ¥ es que los deportstas habfan sido el ee principal de un proyecto ambicioso, modemo y lider que aportaria al fiitbol base todas las facilidades para que continuasen surgiendo talentos de la Masia. Cambiaba el edifcio, pero se mantenia el espiritu. ESE Busines Sehool-Univesidod de Navara oro-216 La Masta, exuela de talento Anexo 1 La Masia (residencia) en cifras 1. Lugar de procedencia: — 25077 200 100 Ey D - = * Calaluta Restode Europa Aica América Espata Datos sta a temporads 2008-2008, Fuente: Sercelona 2. Futuro de los residentes: Tecavis gan en capo nove 1 Fan tego a debut cen al primer eaipo 2 eget on toni vin han ‘edo! 1 Han ug8d0 en segunda vain A 8 1D Han spade on pena chctn expla cenarere [2] se ess Scenes de Mears La Masi, seven de talento Anexo 2 Cualidades de cada posicién Segiin Albert Benaiges, las cualidades més especificas de los jugadores en funcién de su posicién en el campo son: + Porteria: Se valora la altura, la agilidad, los reflejos y la capacidad de mandar. * Defensas: Se buscan jugadores agresives, con buen juego de cabeza y cardcter. Es importante que sepan sacar bien la pelota desde atrés. Por eso, muchas veces se fichan centrocampistas pensando que se pueden reciclar en defensas, puesto que garantizan tun primer pase preciso, + Centrocampistas: Deben tener buena téenica y ser inteligentes, Si del Barga han salido tantos mediocentros (la clésica figura del ‘4’) es por Ja manera de entrenar y de entender el juego, De los Milla, Amor y Guardiola a los Xavi, Iniesta o Sergio Busquets, hha habido una evolucién, Antes eran més especialistas y ahora son centrocampistas ‘més ofensivos y completos. ‘+ Delanteros: Son los més dificiles de encontrar. Se buscan jugadores habiles y rapids, y con el don del gol. Es la demarcacién en la cual hace falta mas talento. Business School-Unverstas de Navara Ww P0-216 0B air or0-216 Anexo 3 Plan de educacién fisico-deportiva ENTRENAMIENTO ESTRUCTURADO ENTRENAMIENTO INTERRELACIONADO Cee * Organizacién del entrenamiento + Metodologia de Is sestones + Proyecto de onsefanza + Evaluaetén | f‘ + YX ED > <> ‘ESE Business Senol-Univerided de Navarre Gi Le Masia, eseulade talento 0FO-216 Anexo 4 El proyecto de la Nueva Masia [La Masia de Can Planes (antigua) Plano de la segunda y torcera planta de la nue ‘Maquetas del proyecto de la nueva Masia sttuins Stetenattos [7]

También podría gustarte