Está en la página 1de 1

ARGUMENTATIVOTEXTO

INSTRUCTEXTO
NARRATIVDESCRIPT
TEXTO
TEXTO
EXPOSITITEXTO

Transmite
informacin, pero no
se
limita
a
proporcionar
datos,
sino
que,
agrega
Presenta
caracterizaciones de
personas, objetos,
escenarios
o procesos por medio
Relata
historias,
sucesos
reales
o
ficticios. Ejemplo: los
cuentos,
novelas,
historias
mitos
Es el que brinda una
secuencia clara de
indicaciones
que
tienen como finalidad
desarrollar
una
Busca persuadir o
convencer acerca de
un punto de vista u
opinin.
Consta de una tesis
(idea que se defiende)
y
argumentos
(razones,
fundamentos)

El agua es uno de los elementos ms importantes de la Tierra:


de hecho, cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin
agua, ningn ser vivo podra vivir. La cantidad total de agua en
la Tierra es, ms o menos, siempre la misma, pero no est
Doa Uzeada de Ribera Maldonado de Bracamonte y Anaya era
baja, rechoncha, abigotada. Ya no exista razn para llamar talle
al suyo. Sus colores vivos, sanos, podan ms que el albayalde
y el solimn del afeite, con que se blanqueaba por simular
Estaba una zorra con mucha hambre, y a ver colgado de una
parra unos deliciosos racimos de uva, quiso atraparlos con su
boca. Mas no pudiendo alcanzarlos, se alej diciendo:
- Ni me agradan, estn tan verdes!
USO DEL SERVICIO TELEFNICO
1. Antes de empezar a marcar, asegrese de conocer
exactamente el nmero al cual desea llamar, disponiendo de
los cdigos si la llamada es nacional o internacional.
2. Descuelgue el telfono y espere el tono de marcar. Nunca
En general afirm la especialista, la televisin en nuestro
medio no aporta, mayormente, algo rescatable para la
formacin de la niez. No tiene elementos positivos y, lo que es
peor, el nio adopta ante la televisin una actitud pasiva, sin
desarrollar habilidades y su lenguaje se ve debilitado al no
encontrar fuentes de aprendizaje. Con programas y personaje
tan inadecuados, lo nico que podemos sacar en conclusin, es
que la televisin resulta perjudicial para los nios.

También podría gustarte