Está en la página 1de 1

SOLECISMOS

1. SILEPSIS.- Inconcordancia en el gnero, nmero o persona.


EJEMPLO: La Juez, La Magistrado, El Secretaria de Juzgado, la mitad
de los testigos no asisti
2.- ANACOLUTO.- Ruptura de la frase: la segunda parte no acompaa a la
primera o no corresponde a aquella.
EJEMPLO: Se aprecia que la autoridades responsables negaron el
acto reclamado, no acompaaron con las pruebas periciales
pertinentes.
3. ANANTAPDOTON.- Slo se escribe uno de los dos elementos correlativos
de la frase.
EJEMPLO: Se puede suspender la audiencia tanto para el lunes y
martes de la prxima semana.
4. ZEUGMA.- Reiteracin innecesaria de palabras sobreentendidas.
EJEMPLO: El sospechoso portaba tres pistolas calibre 22 mm, veinte
cajas de cartuchos y una granada explosiva.
5. PLEONASMO.- Redundancia, enfasis, repeticin superflua
EJEMPLO: El procesado jur que no lo hara nunca ms.
6. ANFIBOLOGA.- Ambigedad, doble sentido, incerteza.
EJEMPLO: En consecuencia, lo procedente es conceder el amparo y
proteccin de la Justicia Federal, para el efecto de que deje
insubsistente el laudo de veinticuatro de mayo de dos mil catorce.
7. CACOFONA.- Repeticin casual de letras o silabas que producen sonido
desagradable.
EJEMPLO: Los juristas, los jurisconsultos y los jurisperitos de toda la
jurisdiccin se renen con su jerga jurdica para juzgar su
jurispericia revisando la jurisprudencia siempre resguardados por
los gendarmes juramentados.
8. TICS PERSONALES.- Rutinas verbales, imprevisibles, inconscientes.
EJEMPLO: Ms sin embargo el testigo no estuvo presente el da de
los hechos.

También podría gustarte