Está en la página 1de 1

10 DE AGOSTO DE 1809

A inicios del siglo XIX, cuando las tropas


invadan el territorio espaol, nace en los
libertarias.

francesas
patriotas ansias

Ellos formaron la primera Junta Suprema, con

sede en Quito.

Un episodio por la libertad


Una verdadera revolucin o una simple
asonada?.
La
respuesta es difcil de ajustar cuando existen
muchos
conceptos de lo sucedido aquel 10 de Agosto de
1809. El episodio
ha generado ms de un calificativo de
historiadores,
socilogos e investigadores.Aqu una muestra. El
acadmico Jorge
Salvador Lara dice en una de sus obra s que ...el estallido auroral de Quito marc un tajo profundo
en la historia de la Amrica espaola, pues con l comienza el proceso de liberacin de todo el
territorio americano sujeto a la dominacin de los monarcas peninsulares.
BREVE CRONOLOGA
La etapa colonial y su secuela de discrimen social y econmico alent descontentos y rebeliones de
indgenas, mestizos y espaoles criollos contra los representates de la monarqua ibrica. Esas
propuestas se fortalecieron con el ejemplo de Estados Unidos y Francia, de los precursores Antonio
Nario, Francisco de Miranda y la orientacin de Eugenio Espejo.
Fue el pretexto para que quiteos que rechazaban la poltica de la corona, cometieran actos en
contra de las autoridades espaolas, las juntas antibonaportistas y defensoras de Fernando VII,
instauradas en la Pennsula Ibrica en apoyo del monarca destituido.
En diciembre de 1808 pusieron empeo en sus planes. Se reunieron en la hacienda-obraje de Juan
Po Montfar y formaron una 'Junta', similar a las que apoyaban al rey espaol.
PASO A PASO
Al enterarse de los planes de los quiteos, las autoridades espaolas ordenaron la captura de los
juntistas Juan Po Montfar, Juan Salinas, Juan de Dios Morales, Manuel Rodrguez de Quiroga, entre
otros.
Luego de varios trmites recuperaron su libertad y aceleraron sus intenciones. Se reunan en sitios
diferentes, en los domicilios de Juan Pablo Arenas, Manuela Caizares y Javier de Ascsubi.
El momento era crtico. El 8 de agosto se intensificaron los contactos y conversaciones. La noche del
9 se concentraron en la casa de Caizares quien, junto a Juan de Dios Morales, les pidi dejar a un
lado los temores y dudas. Lo hicieron, e inmediatamente suscribieron un documento que analizaba la
situacin y deca porqu actuaban de esa manera.

También podría gustarte