Está en la página 1de 1

Plantas de Quito

Nombre: David Perasso


Cdigo: 00112215
Quito es un cantn riqusimo con respecto a la flora. Dentro de l habitan aproximadamente
unas 300 especies, de estas, 40 especies tienen el nombre Quitencis. Dentro de estas 300
especies se pueden encontrar plantas endmicas, nativas y patrimoniales. Una planta
endmica es aquella que tiene un mbito geogrfico reducido y que no se la puede
encontrar en otra parte del mundo de forma natural. Una planta nativa es aquella que
pertenece a una regin o ecosistema determinado y que se ha adaptado a l. Su espacio
geogrfico es ms amplio que la planta endmica. Por otro lado, las plantas patrimoniales
son aquellas que pertenecen a un pas.
La riqueza en plantas de Quito era desconocida hasta el siglo XVIII en donde un grupo de
franceses vinieron a Ecuador para medir un arco de meridiano con el objetivo de determinar
la forma de la Tierra. A esta se le conoce como la Misin Geodsica Francesa. En esta
expedicin vino un mdico llamado Joseph de Jussieu quien fue el primero en llevar plantas
de Quito a Europa para que sean examinadas. Este personaje descubri la variedad de
especies que haba y enriqueci con las mismas el herbario del rey Luis XV. El boom de
la flora en Quito ocurre en 1802 cuando llegan a Quito el alemn Humboldt y el francs
Blanc. Estuvieron durante 6 meses en Quito recolectando plantas para su anlisis. Al llegar
a Europa se percataron que haban descubierto alrededor de 142 especies patrimoniales.
Dentro de las 300 especies de plantas se puede encontrar 100 que son obras de arte. Como
antes no existan cmaras fotogrficas, las plantas eran dibujadas por artistas. Dentro de
esta gran variedad de especies existan plantas que eran comnmente usadas en la vida
diaria. Una de ellas era la Andromachia Igniaria. Esta era utilizada para prender los
fogones. As como esta, muchas de las plantas en Quito eran y son utilizadas con fines
medicinales, ornamentales que permiten entender la riqueza y la variedad de la hoya de
Quito.

También podría gustarte