Está en la página 1de 50
‘Vietorio Copovia BATIR AL NAZI -PERONISMO PARA ABRIR UNA ERA DE LIBERTAD Y PROGRESO EDITORIAL ANTEO Burnos Ams 1946 VICTORIO CODOVILLA N lider to es autéaticaTignte en la medida en que torat livid #1 curso de lus acontecimientos proba~ Dies, Toda la ciencia de ta politica mo consiste en otra cosa que prever, y un politica ex un lider cuandy ade= més de prever los acontecimientos sube convertir esa revision en instramento de accién para las masas. Estas paginas de Vietorio Codovilla lo sitian cubalmen te en esa dimension de lider, aunque en verdad no fe necesituba de su informe ante la reciente Conferencia Nacional del Partida Comunisiy —que este folleto brinda ahora at pidlico lector— para apreciar cudnt la ciencia y Ia experiencia politica de Vietorio Codovilla han aportado a ia ailucidaciin mis certera de lus problemas are gentinos, Pero estas piginas —aplicacién conereta det método marzista-leninista al easo argen= fino y demostracién cabal de que el es la resultante del inewmplimiento en nuestro medio de ta revolucin democritico-burguesa— son asimismo el producto de una larga experiencia puesta ab servicio de la causa de la democracia y de ta liberacidu protetaria, Desde 1912 Codovilla esta vinculado al desarrollo de la politica argentina, Militurite de tas juventudes socialistas, afirmé su personalidad en ta defensa del pensamiento marceista, y su tea ple de esas jornadas queda sefalado en su lucha activa para que e viejo partido socialista se mantuviera fiel a los prineipios del internacionalismo protetari. Combatié por ello a le guerra imperialista y fué de los prineros que evi !a Argentina se incorporaron a esa vasta corriente mune dial de simpatizantes de Ia Revolucién Rusa. Cuando los acontecinieutos impusieron a la izquier= da marrista su organizacién como entidad independiente, Codovitla se contd entre quienes el 6 de enero de 1918 furdaron el Partido Socialista Internacional, hoy Partido Comunista, Desde entonces ka laborado para el acrecentamicnto det partido del proletariuds argentino y, para la organizacién gremial independiente de lo¥ trabajadares del pais, y ha levado también su es/uerzo @ otras zonas del murido donde la causa de la democracia indivisible requeria el esfuerzo de los antifascistas: Espaia —la Espaiia heroica e invicta de José Diaz y Pasionaria— también lo vib cumpliendo con su deer en los instantes de prueba, Lo demés es historia reciente: fué la policia det presidente Castillo la que lo apresé en Ia Casa Radical mientras gestionaba la unidad de los antifascistas y. 10 hundié en el lejano confi- ‘namiento de Santa Rosa, y fué la policia det régimen peronista, llegado para “‘corregir todos los abusos del sistema oligdrquico”, la que trocé su confiiamiento de Santa Rosa por, su prisién de Rio Gallegos. La solidaridad de la democracia continental lo arrancé de la helada prisién, y €n Chile encontré el dmbito acogedor que le permitiera seguir bregando por la liberacién del pais argentino, De alli ha retoriado Codovilla para incorporar su esfuerzo @ esa vasta tarea que. ré- Quiere la accién unificada de todos los demécratas argentinos. Estas paginas constituyen wna de sus contribuciones més efwaces a 68a faena comin, ‘Eprronias ‘‘ AxTn0"? CAPITULO I EI Partido Comun ta, Partido de la Unidad y de la Resistencia jerencia: C AMARADAS del Comité Central, camaradas delegados ¢ invitados a la Con Amigos de los partidos democraticos y de las organtzaciones antifascistas: Permitidme que mis primeras palabras sean para feliettaros y Dara Mlicitar a todos los que desde las files de los partidos y organizaciones de~ ‘mocréticas, 0 fuera de ellas, supieron luchar con decisign y valentia para detener los avances de ta reac ion y del’ fascismo ensonereados et poder a partir del 4 de junio de 1943, y para impulsar el movie ‘miento democrético y progresista, hasta reunir a su alrededor @ la inmensa’mayoria de los patriotas y anti-fascistas de nuestro pais. Gracias a ello, hoy, por primera vez desde hace 15 afos, los miembroy det Comite Central del Partido y los delegados de tas organizaciones de todas las provincias y de los territo= rios de la Repiibiica podemos reunirnos publicamente, Fué siempre nuestro vellemente deseo poder discus tir abiertamente et programa, la tinea politica, 1a taetica y las formas de organizacién cuya oplicacion nuestro Partido cree convenientes, para reatizar con éxito 1a HISTORICA TAREA de LIBRAR Y GANAR NUESTRA BATALLA a los nazi-peronistas y a las fuerzas reaccionarias que los sOstienen. Este ese UNICO CAMINO que se abre a nuestra Nacién para que pueda salir de ta encrucijada actual y marcha deciditamente por Ia senda del progreso, de la libertad, de la cultura y del bienestar social (Grande aplausos), No Somos un EX 2) andioss mitin reallzedo hace unos tres tneses en el Luna Park, nuestro querido. cama- Tada Rodolfo Ghioldi tuvo la oportunidad de dirt Girse @ la clase obrera y al pueblo en nombre del Comité Ceniral de nuestro Partido, y de explicar Gulenes somos y qué queremos los comunistas, Y por ‘qué, hoy como ayer, consideramas que Ia unided de todas tas tuerzas democriticas y progresistas, SIN EXCLUSIONES, es el arma con ia cual nuestro pue- bblo podré derrotar a sus enemigos y der solucion Jos problemas vinculados con el progreso econémilco, Politico y social del pais Para muchos que no conocian a nuestro Partido, © que conocfan su actividad solamente a través de ins deformaciones grotescas de nuestros enemigos, el dis- ‘curso programAtico del compariero Ghioléi {us algo ‘asi como una “revelacion", pues, les permitié “dese cubrir” a nuestro Partido como la expresion de sus aspiraciones. Ese “descubrimlento” es muy explicable, Hn efecto, hasta hace poco, si exceptiiamos a sus sectores mts polltizades y avinzados, ja clase obrera y el pueblo no hablan tenido la posibilidad de conocer a fondo ¥, con certidumbre cul era la posieién politica del Partido Comunista. La reaccién y el faseismo. nos obligaban a desarroilar nuestras actividades en la clan- estinidad, mientras que, por otra parte, nuestros enemigos —que lo son también de la clase obrera y del pueblo— disponian de todas las posibllidades para calumnlarnos deformando canallescamente nuestra Goctring, tergtversando nuestro programa y nuestra Unea poittics, con el fin de presentamos como ene migos de Ie democracta, de 1a libertad, del progreso y de la Patria Es comprensible, por tento, el interés que se ha despertado actualmente en todos los sectores soci les democriticos por condcer Ia posicton de los eo ‘munistas ante los problemas naclonales e internacio~ tales del momento, Partido Nuevo A pesar de que, por las causas sefialades, una parte de las masas populares vé aparecer @ nuestro Par= {ido como un partido “nuevo”, es convenlente recor= dar que nuestro Partido no es nuevo, pues tiene una, larga militancla en Ia vida politica del pals. Fue fundado en enero de 1918, y, por consigulente, cum= ple en estos dias sus 28 ‘ahos de vida, (Prolongads fovacion), Durante quince afios, es decir, més de Ia mitad de su existencia, a partir del golpe de estade luriburista de 1930, el Partido Comunista y sus afle Undos han sido victimas de incesantes persecticiones, vejdmenes y calumnias por parte de los gobiernos reacclonarios y pro-fascistas que se sucedleron en el poder, EH goblerno militar fascista, surgido de Ja pretendida “revoluciin” de junio, ha perfeecionada ¥_ metodizado la represion ‘contta los comunistas, implantando en nuestro pais los métodos terroristas hitlerianos: cArceles, torturas, eampos de concentra: cid ¥ asesinatos. A’ pesar de todo, a pesar de quince afics de vlolenclas, torturas y ataques Injuriosos el Partido Comunista’ha salldo a le vide publica MAS FUERTE y MAS GRANDE que nunca, con une or ganizaclén sblida y con cuadros templados, dispues= to a continuar Ja lucha en el terreno que se le pre. sente, seguro de que 1 pueblo no tardaré en con quistar Ia victoria sobre sus enemigos. (Grandes ap'ausos). EL Partido desarrolla y consollda su orgenizacién a to largo y ancho de todo el pals, transforméndose en Un gran Partido nacional. Milleres y millares de ‘nuevos afiliados van engrosando sus fllas. Sus hom- bres, perseguidos, maltretades y escarnecidos hasta ayer, cuentan hoy con la adhesién, el carifio y el calor del pueblo, y fuegan de més en més un papel de primer orden en el movimiento sindieal, politica y cultural de la Repiblica. Los reaccionarics 'y fas Clstes se imeginaron que, & fuerza de vejaciones y tortures fisleas, podrian ‘borrar del escenario poile tio de nuestro pais, al Partido del proletariado y Gel pueblo. jliuses! No suben que éste es CARNE Y SANGRE de la clase obrera y dei pueblo, y ave. para suprimir al comumismo, habria que intenter a Pirea imposible de suprimir @ la clase més progre- slate y avanzada de nuestra época: el proleiariado, (Ovacion prolongada). Nuestra Lucha Para Evitar HORA bien, camoradas y amigos: cpor qué ha ‘sido posible que nuestro partido resistiera todos Jos enecnados ataques de la dietadura nazi-peronista Yvnaya terminado por sbrirse camino a través de Giticultades sin nombre, hasta conquistar su iega~ Jidad funto eon todos los partidos y fuerans demo~ ceraticas de nuestro pats? Esto ha sido posible, porque nuestto Partido fue ei Partido dela RESISTENCIA ACTIVA, 'TENAY Y CONSECUENTE contra lor avances de Ta, rracc {Aplausos). ‘Porque fué el Partido Mntes det gotpe dr Estado det 4 Je junio denunets el caracter nazi-fascisia del movl- jnichto subversive qiie sr estaba fagwanda, x ciencla Pipactencia del gobierno de Castillo, Porque tae ot Partidy que Iuché conseeuente © incansubtemente Jor la unidad de la fuerns alemocraticns. advirlien wer gue, de no realizarse ésta a temps. oF golpe fascise fa podria trinnfar, Porque fué of Partido ane, deste ot Jrier momento, denuncié sin vacilaciones ¢ eardee Merttascista del goipe de Fstado del 4 de junio, ¥ ddapté su organtzaciin 2 kis nuevas formas de Incta Recesarlas para impedir su consolidacion, Porque (6 er Partide que. en fin, en Jas penosas condiciones de Hlegalidad, se esforzs. por reagrupar a fas ferzas Ucfascistas en un solo frente con cl fin de dar Ia ba- {alla al nazk-peronismo y restablecer el régimen cons titucional, ‘Aleccionado por Ta experiencia de ta lucha inter nacional contra el faseismo, de Ia que se despren- Ge que éste conquista y retiene el poder solamente Sli “donde las fwerzas democriticas y_anticfascistas estan divididas, nuestro Partido se convirtio en el Campedn APASTONADO de la unidad. UNIDAD de fa clase obrera en una sola entidad sindlea, libre de Capltutadores.y- quinta-columnistas, para ‘defender sus intereses inmediates. UNIDAD’ entre todos. Tos partidos y fuerzas democraticas, UNIDAD de ta Na- Eign Argentina, para delener los avances de I reac- felony del faseismo. UNIDAD para luchar en comin por la realizacidn de las grandes transformactones de earicter ECONO- MICO, POLITICO y SOCIAL. que reclama nuestro pueblo y que necesita el pais para poder marchar Ininterrampidamente per a senda del PROGRESO ide la LIBERTAD. Tal fue el lema de nuestro Par- digo, AYER. y lo sigue siendo TIOY. (Ovacién) Ya en julfo de 1941, los comunistas poniamos en gvardia a las fWerzas democriticas y_ antl-fascistae fle nuestro pats, en los términos que siguen: ‘Los sectores reacelonarios oligarquicns, apovados por grupos fascistas “‘nacionales” abogan por el Es- Thao poligiaco, con el propisite de preparar las con- ciones para’ iroplantar —a ‘"seens? 0 con golpe de Bcao— wea dicladura (errorista para acallar, por Ta violencia, las justas reinvindicaciones de nuetra cla- fe obrera y de nuestro pueblo, e impedir acnbo de cftar. nuestro Partido habia venida* eduedndase ¥ tem- plindose en Ia tucha conten el nazi-fascismo desde In aparfeti.s del mismo en Burona y desde el golpe Ge Estado uriburista de 1939, (Aplausns). Partiendo eipia le eite Tas filerzas de ta reaceién ¥ del fasclsmo, responsninies rl desenendenamiento fe la guerra de aavesion contza lox puebles. libres. operaban 4 acuerdo a directivas internacionales, ce Balamos evdlee eran ine fuerzae similares que en nuestro pais consniraban contra las liberiades cons: ttuctonales, contra la rralizacién de elecciones Mores ecntra el técimen demorratico, contra la snberania de la Ngcién. Nuestro Partida no sélo denunclé de inmediata e “isfascista de} golpe de Estado del 4 dr 4) Wu 7 Junto, sino que puso en guardia ala clase obrera y al pueblo contra ciertas conceyetones simplistas que em= peauienectan ef sizwificada de ese acontecimiento pre~ Senténdolo como un vulgar golpe de mano, afortuuado, Ge un grupo de aventureros civiles y vnilitares; y al refutar este eivor, nuestro Partido denunci6. las raices sncfales y politicas det gotpe .:° ‘-perouista asi como sus vinetdaciones. INTERNACIONALES. En Ia "Carta a los anti-fascistas argentinos". simos: “Al dar el goine de Bstado, y at tmplantar su dicta dura, 1a cunarilla nazi-fascista sabia nny dien que habria de encontrarse con el repudio y con ta wre= lente resistencia del pueblo —resistencia que ha tra tudo en vano de aplastar mediante una bestial ¥ resin. A pesar de eso, 10 abandona ni abandonard Poluntariamente el poder. ¢Por qué proceds at\? Por= ue In camaritia del GOU. al mismo tiempo que tittle frvetiia el poder en beneficio propio y del sector més reaccionario de Ia oligarquia terrateniente u tinoncisra de nuestro pats de ciertos mononating extronieros, CUMPLE LA MISION QUE LE HA SI~ 1O-ENCOMENDADA POR EL HITLERISMO Y EL FALANGISMO, 0 sea la de establecer, consatidar y ae ‘ VICTORIO CODOVILLA ‘ampliar una cabecera de puente en América, a fin de que, al ser derrotadas definitivamente y corridos de Europa, los eriminales fascistas puedan continuar en este continente, y bajo otras formas, Ia guerra con- tra los regimenes democraticas y contra la libertad de los puebios. “Se trata, pues. de un gobierno dictatorial que s@ apoya en Ia fuerza armada para ejercitar et poder contra la voluntad det pueblo y CON FINES ANTI- NACIONALES. Para arrojario de él se necesita Ia accién organizada - civica y militar - de todos los pa triotas y ANTI ~ FASCISTAS ARGENTINOS, SIN DISTINCION DE IDEOLOGIAS POLITICAS NI DE CONDICION SOCTAL”, (8) (Aplauses). GBra fusta esa apreclacton? St, 1o era. Los hechos Jo Ran venido a demostrar, Las nuevas y extrac arias revelaciones que le prens: continental acasa de publiear acerca de Ia sistemética protecciin qr Peron y sus amigos han dispensado a los espias de Ia ‘Alemanfa hitleriana en nuestro pais, no son sino une nueva constancia probatoria de que nuestro Partido tenia razén cuando, desde Jos primeras Instantes, de- runelé el golpe de Estado del 4 de funio como parte krterrante de un plan elaborado por la. Alemanta na 24, en complicidad con los quislings argentinos, con et objetivo de sojuzgar a nuestra Patria y de utill- zarla como un trampolin para su ponetracién en el continente americano como refuglo para sus criml- ales de guerra. Partiendo de este anélisis justo del cardcter de Int fverzas que dleron el golpe del 4 de junio, Tes comu= istas sefialamos la necesidad perentoria de que Ins fuerzas democraticas y anti-nadis, no obstante las condiciones de la clandestinidad, actuaran unidas. ¥ de que se realizara en esa forma cl frente unldo que Fe se pudo o no se supo organizar durante el periods de legalidad parcial que antecedié al golpe nazi-pe- Tonista. Los comunistas demostraron con si propia acclén ‘que, a pesar de haber trlunfado el asalto de Jos fascistas al poder, la dictadura no estaba consoli- dada, como Io demostraban los continuos y vlolentos camblos en la fefatura del goblemo v en el Gabinete: ¥ que era posible impedir su consolldacién ¥. preva Yar su cafda mediante una movilizaelén popular im- Vulsada por todas las fuerzas democraticas. Nuestro Partido advirtid a Ins demés fuerzas de- huocrfticas de que el nazi-peronisma, al desencad nar Ia acclén represiva contra el camunismo, mar= haba por la misina senda que el hitlerismo ysis Quislings. Advirtié que et plan de ta dlctadira con uetia no s6lo en destruir a In vanguardia conclente ¥ combative de Ie clase obrera y del ptieblo. sino en destruir poco a poco todos las partidos politicos. organizaciones democraticas hasta liguidar el Tesi zien constitucional e implantar una dictadura terro- rista. A pesar de esta advertencia, nuestra prédica unituria tardé demasiado tlempo en abrirse ‘campo Por eso durante mucho tiempo fueron solamente nites= ‘tro Partido y los sectores mAs consectientemente de mocriticos y anti-fascistas de los otros partidos ¥ or Sanizactones democréticas, los que cargaron con et MA~ YOR PESO de la lucha’ activa contra la dictadure militar-fasclsta._y por a normalizacién constitucto- nal. Concentrando sus ataques sobre nuestro Partido ¥ sobre Ins organizaciones. sindicales Independientes, 1 nazi-peronismo consigul6, en parte, i objetivo téctico de mantenerse en el’ poder el Yempo necesa- rlo pare nazificar el aparato del Estado, ‘Sin embargo, la resistencia tenaz organizada por ruestro Partido, la difusion de la prensa clandestina ¥. especialmente, del Srgano oficial del Partido “Uni- dad Nacional” os mitines retAmpagos. y Ia acclén de- cldida que desarroltaron Ios plaietes ce aittondetensa para proteger las diversas formas de actividad clan- (PW. Codes tila = "Carta 8 tos paliinias y a destina de los comuntstas y demés antifascistas, sem= braron el panico entre los nazi-peronistas. Los. tore turadores de Ia Secclén Especial se ensaiiaron sddicas ‘mente contra los militentes que calan en sus manos, con el fin de quebrar lu resistencia encabezada por niviestro Partido. Dirigentes y afiliados comunlstas fceron perseguidos bestialmente. 73 les detuvo en. hiasa, s¢ les torturé, se les envié a céreeles mottifi- cantes ya campos de concentracion, El enemigo, esperaba que de ese modo terminaria por “ablen- Ger” a los comunistas, por deshacer a nuestro Par- ‘ido, par quebrar la espina dorsal d:t movimiento Gu. tesistencla y por consolidarse en el poder. Peto, auul en nuestro pais. como en todas partes, el ene migo nazi-fascista subestims Ia fueree, de su adver rario, Ie fuerza de los militantes de los partidos de- mocréticos, 1a fuerza del pueblo. Sobre todo, subesti- m6 la TENACIDAD, Ia ABNEGACION y Ix CAPA- GIDAD ORGANIZADORA de los comunistas. como gufas y combatientes de vanguardia de la clase Cbrera vy del pueblo en Tax luchas por sus intereses Somediatos y por Ia democrncla y la libertad. (Ovae cifm) Cada organizacion destruida por In represtin oliciaca. particularmente por los gestapistas de In flegal Seccién Especial contra el Cammunismo, fue Hremplazad: sin demora por otra, Cada int cnta clandestina allanada era susiltuida por otra de re- < tva. Ante etda detencién en masa, los. puestos de cha dejados por los camaradas encarcelados eran ecupades inmediatamente por otros atfiliados, and- rimos en Ia mayoria de hv casos o por otros com. Fatlentes sin partido que acvelian peestitaros a octt= par los puestos de lucha ‘momenténeamente vacan- tes. (Prolonzada ovacién’ ‘Sin Ia més leJana intenclén de amensuar el _mé- tito indiscutido de lx actividad desplegada y de los suerificios realizados por hombres pertenecientes clros partidos democraticos, podemos decir con or fullo, que, gracias a su distiplina, gracias a la edu~ cacién en Ia lucha sin tregua contra los enemiges Gel pueblo, el Partido Comunista fué el tinieo pat~ fldo en cuvas filas el nazi-peronismo no eneontré nt COBARDES nl RENEGADOS ui TRAIDORES para Colocar al frente de sus sindicatos da tipo farcita, © para hacerlos gervir en puestas publiees con objeto fe apuntalar el régimen dictatarinl, en vias de res avebrajerse. (Atronadores aplausas; el publica se one de pie? 4Y qué decir del espiritn de abnegaciin. de sacrl- ficlo, v de orgullo partidista de las MUJERES CO- MUNISTAS? Es dificil encontrar palabras para ex- esarlo, para describirlo en toda su. grandeza. Las ujeres afiliadas » nuestro partido y Ina que sim= patlzan con él, mujeres que vieron & sus marlens, padres. hermanos hijos arrastradon las chrceles, waltratados y criminalmente torturados, que sul ron todas las pentirias del hogar destiwido por. la Dbérbara represion de Upo fascista, que fueron. arro- {das ellas mismas, a los antros infe>tos de Ine cAr= exles de mujeres, cuya exoresion més denigrante ec el Asllo San Miguel, munca se doblezaron ante tos enemigas nazi-peronistas. Por el contzario, eleveran i espiritu de lucha. y dieron magnificos ejemplos (le SACRIFICIO y de HEROISMO, diznos de ins mejores épocas de la lucha del pueblo rgentino por fu Ilbertad e Independencia. (Prolongada ovacién: el publico se pone de pie? Qué decir de nuestros herdleas {évenes com istes? No 5 por casualldad que la tristemente cé- lebre Seccion Fsnecial se ensaaié con ellos. Las na afascistas se dieron perfects cuenta del papel des tevsdo_ que dcsemnefiaba y desempena tn fuventud fen sl mavimienta de resistencin. Par een. hizo tain In Fesible por quebrar Is orzanii--isn de Ing. jorenes cemmnistas, que fué el alma del movimiento unitarlo pie de te Argentina’, BATIR Al MAZIPERONISMO PARA ABRIR UNA ERA DE LIBERTAD Y PT 2GRESO 7 Ge la juventud, Las torturas de los gestapistas de Perdn dejaron huellas indelebles en el organismo de muchos de nuestros dirigentes juveniles. Permitidme Tencianar en este sentido al Joven comunizia Lien- (0, por su COMPORTAMIENTO BJEMPLAR fren- te & sus torturadores que se ensafiaron con ¢l a tal Gxtremo que después de salido de Ja cércel tuvo que Pasar varios meses en un sanatorio x necesitaré mu- ein tiempo entes de que pueda reponer su salt | (Ovacién “rolongada; el puiblico se pone de ple. Perinitidme también que cn nombre de esta confe- rencla envie un saludo emocionado a los 24 camaradas cue aun ge encuentran en las cAtceles por habe efendide dignamente de Ins agresiones policiaco- cist. (Aplausos) Merecen también menelén es- Peclal nuestros mlitantes sindicajes, que han lu- ciado en “wedi de tremendas diflcultades, y cen- tenaies de Io cuales fueron encarceladas por defen cer Ia organizacion obrera contra el. pre-concebido Plan navieperonista de destrule. totalmente el movl= > iento sindical independiente, Clausurados Ios sin- Aieatos, 0 impedides de acclonar como orgnnizacio- Tec da’ maias. s¢ esforzaron por crear griidos tos clands tines, y por organtzar a resistencia en Jue fAbrices y en Ins lugares de trabsJo (Aplatisos) Lo lucha tesmnera_y abneseda de los comunlst ss ¥_anticfascistes eneontré poderoso estimulo en Tos fentimientos de solldaridad del pueblo” argentino, Des organiraciones merecen ser eliadas eenecialmen- ti ‘como simbolos dela magniticn tradieién de sell Garidad —nacional » Internsclonal—- de rvestva cla= gf obrera y de muestra vuebla: In TIGA DE LOS DEe FECHOS DEL HOMBRE v la JUNTA DE LA VIA- TORIA. (Grandes. aplausas). Fstx ltima se cene- claliz6 en Ja ayuda a les Naciones Unidas, v suno Vevarla adelante contra viento y marea..a pesar de Tas persecuciones inhumanas con que lox esbirros nazi-fascistas trataron de impedirselo, (Ovactsn) Este movimiento de ayuda, como anterlormente sl Yovimfento de “ctida a los republicanes espafioles, centribureron a educar a nuestro mueblo, en el ese pirit de Ie colldaridad con nuestros. ‘nronlos com botientes antifascistas. A Ja Liga por los Devechne el Hombre le tocé Ia taisién ae organtyar esta oll= roridad. A mAs de ccunarse de la defensa furidlea > los nresos. 10 atie motivs aue no pocos de sus abo- pada; fueran a reunirse en Ia céveel con sits e"=1~ vos, ‘stendi6 con mucha solicitud Ia necesidades wateriales de Ing nresos * de sus cammien Su cuidada vdedicacian nas conmavis todos, Eresos y familiares de los nresos. Esta benemérlta, Institucién mereee el aaranerimienta fervorosn data cos los antifascistas argentines. ¢Aplausos: el publl- cose none de nie? La Icha DECIDIDA. VALEROSA v ARNEGANA, faue tos comunistas argentings han Mbrada y_libran, para rescatar a su Patrin de las garras del nazine= Yonisme, ha venido m demestrar una ver mAs aie auellos partidos que sinmnre habisn predicada ¥ practicado Ia solidaridad. internacional, son lo< nar= tidos que engendran a los mejores patriotas. (Aplau- Es esta una verdad que el chauvinisr-> fascista ha, tvatado inutiImente de oscur-cer. La historia contie ne abundntes nruebas oue la apoyan. La fllosotia de os enciclopedistes. precursores de In Revolucion Francesa, fué una ‘ilesofia humanists, intemactona- sta, fb6 esa fllnenfin y nen revatielon Tas ave fore $oron'a los GRANDES PATRIOTAS mie defendie- Lon a Francia contra le agresion de Ine tenclas Teudales coalizadas v contra los traidaves ~“naciona Ire", como los “coblenzards”. En eea filosofia se ns- plravan también los nattlotas de todos Tos movimt tos de liberacién nacional que surgieron sicesivn= wente romo una venerension de esa Tevoluelsn. iit Sursa. Fue eva misma filosatia htimanists de ta Res volucién Francesa la que en la América Latina ins~ plré el patrlotismo de Marlano Moreno y San Mar, tin, de Hidalgo y Bolivar, y de tantos otros héroes de Jos’ movimientos de la independencia, (Ovaclon), Por otra parte, es sabido que todos 10s movimientos” Ibe radores y progresistas de I~ historia se han desarro- ado gracias a la solidaridad activa de los pueblos entre sf Por eo, nosotros, comunistas, educados en la teo- re marxista-leninista del internacionalismo _prole- tario, jamés hemos vacilado en prestar SOLIDARI- DAD ACTIVA a todos los pueblos que lucharon y luchan por la democracia, ‘por 1a libertad, por el bienestar y por la paz. Los hechos han venido a d mostrar cudn fusta era y es la posicién de los comu- niistes al afirmar que en esta. época histériea, earac= terizada por Ins luchas entre Ins fuerzas de la clvili zacion y las de la barbarie fascista, Ia causa de Im democracia y de la libertad, ES UNA E INDIVISI- BLE, Por eso, debe ser defendida sl unisono por los patriots y anti-fascistes DE TODO EL MUNDO. ‘Aplausos) Inspirado en este privciplo, nuestro Partido, no obstante las duras condiciones de la Jucha en nuestro ropio pais, slempre <2 mostré dispuasto a sumarse a Ja lucha de otros pueblos, participando en elia a través de algunos de sus més vallosos dirigentes y militantes. ‘Es asi camo nuestro eemaraca Rodolfo Ghioldi (Ova. clon prolonends), halléndose en el Brasil, se Alicté cen las files de los patriotas y anti-fascistas encabezades por el gran lider de la democracia americana. Luls Carlos Prestes ‘Ovacion prolongada). a fin de Pedir que ese pais hermano se transformase en una cabecera de puente del nazi-tascismo en América. Si bien este movimiento fué derrotado. ¥ sus dirigentex entre ellos Ghioldi, torturados y encarcelados. strié de fermento para un reagrupamienjo de las fuerza: democratieas brasilefies, que termind por obligar a Je dictadura de Vargas a plegarse a Ja lucha de las Na- clones Unidas, a desprenderse de los elementos més pronuncladamente nazi-fascistas de su goblerno, ¥ a establecer paulatinamente las lbertades populares. ‘Cuando se produjo la vil atrer’én contra la Repri- bilea espafiola. agresion desde dentro y desde fuera, dirigida 'y sostenida por °! Ele Berlin-Roma: cuando Espatia se transformd en la PRIMERA TRINCHE- BA de la lucha wranda pra de'rer los avances del nezi-fasclsmo hacia la guerra. por Ia fominacién mundial, varios dirigentes y militant” de nuestro Partido fe Incorporaron resueltamente a Ia Tucha del Pueblo espafiol (Prolongada ovacin) Algunor ce ellos han dado su TRIBUTO DE SANGRE en tierra e=pafiola, convencldos de que con ello defen ‘an Ta © usa de Ia democracia argentina, Los que retorna~ ren a nuestro pals, ocuparon puestes de primera fila cen las luchas de nuestro pueblo ror Uberar x In Pa trina elas acechanzas del nazi-fascismn ant!-argen- {Por eso, ocupan hoy puestos de direccion ¥ de » Sonenbilicnd en wveetry Partido, (Grandes aplait= sos) Nuestro Partido fue slempre un defensor fer= ver0s0 de la Unisn Soviétles. (Qvacién. clamorosa. €1 publico de ple. vitorea a la Un'’n Soriétic: ¥. Des= fe los primeros momentos del trlunfo de la Revolu- cin de Octubre, s¢ sumd al movimlers7 mundial en Cofensa del régimen soqallste contra los atacues de ig reacelén tntemacionli y més tarde. contra Ins Pvovocaclonos del razitasclsmo, Nuesito Partido pro= cedi6 ast. porque comprendi® desde el pri. plo «l pevel DECISI“O que el pais del socialismo, van- ‘ardla de les fuerzas propvesisi~~ de la Humant- dad. estaba de:tinado a fuvar en Ja 1uche por la i= Lurtad ¢ indevendencia de tos pueblos. Hoy. los hecho: han verido a durnos Ja rezéa. Na- can que nn esté ofuscado por un “senaiil.n nto. Seco Io's pueden gar el panel declaivo que he. eorres- Jondido a Ta Unitn Soviéticn en la lucha por Ia eR Inrminacin de Tas hordas hitlerianas. "Ovaci'nd Hadie puede negar ya gue estabaris en lo justo al ‘ VICTORIO CODOVILLA sertener 4:3 Ia ens" do in libertad, ds 0 democrse fia ia ‘cizacion estaba enh. indsolsbiements fade 0 is EXIST “NCTA a la CONSOLIDACION aI DESARROLLO de la Usion Soveticn, a i, coop: faclen entre llc los Unidos Inglaterra, y suas Ei acme ‘amatt's de" aemocts pen Grn es apie) oe ee dendo' clo para t que asl como, en c en invenasiona, nade slide puede se construo ee enetcio de le huey tad cilia sn el cone suede ia Union Sov ‘ca covacin tanta en fl vorden nacional, ade sildo puede ser con W 2o"en bunetido' dela: moctge fr nets te ‘os comuntstas, (Oven) av Iichs mundial contra. Yes agrcsores naa fasilta, te partidos vomnnstas se han teense trad ey grandes pare de nases, en‘ {verzn de Tiaras Ge toces los sectoves deinocateos y BO tretan de tus especies tases (Por que? Pots srevermnn’ ts han revelsco et fodue partes coin Hos IAS. ARDIaNTHS PATRIOUAS en la. defens foi berad y de i Ind:pends aca nselonl cont + TF agrenon-y opeeion hthesta: Boo configu que eb y'-SEismocieingano: fuente io muesto. Invennacio Frise, ee tabla in tente mas ura del De ‘otto “et envio ge toy comunisas por eu Petia por sv elo, yl ero Gl puedo or el partigo Se Inc comanisas,tsalia. través de Beohos ime Mernbioe de los cuales Menc Mane ios pode. EN BSPARA, en lor dins més sles dela rele tenela conte la sgrelon interna de Pienes yin Bae nee vcrtra ia neresin exterior de Rie Mine fn, "dein" procedese. “un contaa.ague en. Ins Everas Ge Chndessame fara’ uguitar una punta Co Inns gut ol enemigo bin ntsoculae en Te linens Csiesereka. popula, ye hacia pligenr todo. et Sfente’ Gon vin de wlettar fox madd seach {Noe an tochas st Comte: Conn del Pustiga Cox Shoniste envio al renge-a sus iigentse mls eonoce Ba tnue eon (a Dolson Toasunl Pasion {Siaclonrs Sure presencia ris peva innate tn tnmenco‘ top fe hiche yde ation lon Ermpetlentes fea Replies. Fut. a qe muchos tos entes se" emprender et conibats se scorns Bente Baoan: pra delle: "beares pon 6 tte tin en mi camel de Pavido (o Ge Sindieato, pee a wuero, quiero trie tomo” cor imi. ran Bendloee tt ubtea de pie da. “as? Buslonata 7 Sra. Gom='9 Bea es simifce que Tos meres patitat del pueblo craft Venn en el Partido, Commits st sbane™ feuo en Ie huche por fi independence Stpata SH FRANCIA muchos ailingos y disieentes det e-Mise Comnbta cayoron en is gatrar et Gee Centres irish Inpeternise et movimienty Toole de sesteenci contra in dminaeton see PMeTaackta Con su atiud vollente tmnte alos Lidiver de la Geshe. es comonitiag fenowes ese TESS Ghat ce°tas bananas, eves oe pe= Gietiieg fra =e, Uno deel abe! Per ole. Brelperelut, es len antes Ge mont este Utime rae desler Frigue mis compaseros sepa qve mero fetal eel omnia: Que his compatrsts sepan ave mut Pe- Segue Fiandia viva" caplnssospravongados) ‘nity Union Soveien "an randionaefempio 8 navrhds por el pron Hainin eh un aieoetobalance TieraeesP ioe proses sleaneador pore arin Coe Trunista aurante fe gues pain. Duo Aen: “combrtents tin paride, al ie rave, a anrsevctta de aue podan micuibir on cuslier moe sete resetstnn fa petcion Ge ioreno a1 Patio ai eee a mortan, eerie mon nendo comic ee os cOracion prolate ©) M Kalinin — a del Estado Soviets Lap ¥ en nuestro pats, euéntos hombres y mujeres sin partido, detenidos por la gestapista. Seccién Especial bajo sospecha de ser comunistas, colicitaron su Ingre- so al Partido al salir de las cArceles o desde los min- tmiag calebozos y campos de concentracién? Son di has y centenares, Lo mismo pasé en los momentos més algidos y peligrosos dela lucha clandestine, (Grandes. aplausos) . YY es que, contrariamentte ‘a lo que dicen nuestros enemigos, nuestra escuela es una escuela de sacrifi- cio y de heroismo que forja los mejores combatien- tes de la democracia, de la libertad y del progreso. & Jos més entrees defensores de Ia Independencia na Por eso, por ser nuestro Partido un partido eml- nentemente NACIONAL, por si COMPOSICION 0- CIAL, por su PROGRAMA, por su POLITICA, por su forma de actuar, sus enemigos han FRACASADO, ¥ FRACASARAN siempre, en st criminal propésito de destruirlo, por més que lo coloquen en situscién de completa ilegalidad y persigan s sus allliados con los mas bestiales métodos de represion. como he see: ido durante el actual periodo de dictadura nazi-pero- nista, jCudntas veces In Seccién Especial se ufand de haber extinguido nuestros focos de propaganda. im= presa, después de haber descublerto alguna de nuer- tras imprentas clandestinas! (Cuantas veces, despise de haber realizado une. redada de allilados de nuestro Partido, de haber encarcelado v torturado # stn ele~ mentos'més combativos, declaré que se habia termi- nado con el comunismo en nuestro pais! Mas, .qué sucedi6? Sucedié todo lo contrario nuestro Partida salié de la clandestinidad con su orgenizacién irtacta, con una influencia extraordinariamente ACRECEN- "PADA en el seno de las masas populares. Sobre Ia base de su robusto armazén templado al calor de In Icha contra el enemigo nazl-fascista, el Partido vm incorporando a sus files a millares de nuevos afiliador, que encuentran en 1 a1 defensor CONSECUENTE de ‘Sus_intereses BCONOMICOS, POLITICOS, SOCIA- LES y CULTURALES, y reconocen en é1'In mejor fexpresion de sus aspiraciones nacionales, Por es0 uestro Partido erece y crecerd, hasta transformarse en uno de los factores decisivos de la vida politien de nuestro pais. (Aplausos protongados). Sin embargo, su crecimiento y el reforzamlento de ‘su papel en Ja politica nacional no deben ni pueden, Suscitar temores de ninguna clase en Jos otros partidos Gemocraticos y populares. El Partido Comunista no ‘se da como perspectiva erecer a EXPENSAS de otros partidos sino despertar ia eonciencia politiea del puebla @ Incitar a los cludadanos argentinas a que se incor poren a Ie vida politica activa, formando filse en el Partido de SU predileccion, Menos aun se propone despiazar a otros parides democraticos del escenario Politico nacional, cosa que. desde luego, seria absurda Si ponemos tanto fervor en destacar el papel mie nuestro Partido ha desempefiado en estos ultimos afios, fen demostrar que es imposible climinarlo del escenario polltico nacional, y en sefialar que BE HA FORTA- LECIDO ¥ SE FORTALECE ¥ SE FORTALECERA, no lo hacemos de ningun modo con Animo de dismi- nuir la fuerza y el papel de otros partidos democraticos. Sélo 10 hacemos con el fin de dejar establecido que los otros partidos democraticos, ast como el pueblo ¥ Ia Nacion, pueden CONTAR DECIDIDAMENTE CON NUESTRO PARTIDO en Ia lucha comin por veneer Jas grandes difleulades de esta hora de dura prueba ¥ también para solucionar, ahora y en el porvenir, los stances problemas politicos, econdmicos y sotisles a fue se ve abocado ‘nuestro pais. ‘Aplausos’ Nuesiro Partido ba sida llamada *l Partido de la UNIDAD NACIONAL. Nos kentimos honrados a que se tenga tal concepto de nuestro Partido. Podemos 0", baa. 38. BATIR AL NAZIFERONISMO PARA ABRIR UNA ERA DE LIBERTAD Y PROGRESO. a asegurar, con sbsoluto conveneimiento, que euanto ‘més se fortalezea nuestro Partido, tanto mayor sera uestro estuerzo a iavor de la’ Unidad Nacional ‘Aplausos), En un perfodo en que Ia mayoria de tos partidos democrativos hablan cesado toda actividad organica, fel Partido Comunista, con el coacurso de pairiotas anti-tasclstas consecuentes de otros sectores politicos ¥ sin partido, impulso decididamente Ja organizacion ‘el movimiento clandestino “Patria Libre” (Ovacion), ‘que por primera vez en la historia de nuestro pais, * reunlé en su seno a representantes de todos los seetares Sociales y politicos amantes de la democracia y de Ia Mbertad, desde Jos comunistas hasta los conservadores. CAplausos). Este movimiento demestro que, a pesat e las multiples y grandes dificultades del moniento, era posible huchar con exit contra la diets a mille tar-faseista. Si bien no tuvo 1a amplitud y enverga ura que hubiese sido necesaria para que su accion yesultara mids eficaz, ese movimiento sirvio para it Gespertando el espiritu de hucha en todos los seciores sociales anti-fascistas, y cred condiciones avorables fal desarrollo ulterior’ del movimiento de resistencia, como ut movimiento unitario de mases, Desde el interior y exterior, “Patria Libre” fué el SIMBOLO DE LA RESISTENCIA del pueblo angen ‘tino, Cred sus grupos ce resistencia activa, y se trans formo en una pesadilla para la dietadura’ militar fas cista, que fracaso en sus esfuerzas por apagar st vor Y¥ por suprimir su actividad, Los que hemos trabajado durante muchos ssior en Ja clandestinidad conocemos el valor de tales movi mientos como estimulo e impulso a la accion de las tbasas, y, por eso, Je rendimos un merecida homenaje, tOvacion. La prédiea de “Patria Libre", de le “Asoclaclén de Mayo" y de otros movimientes similares 4ué pren- Giendo poco a poco en las masas populares. ¥ asl, por ccanales diversos, el _movimiento de resistencia,” 106 ereciendo ¥ ampliardose, y dié sus primeras grandes demostraciones de fuerza en las formidables eoncen- ‘uaciones populares, realizadas con motivo de la libe- Tacion de Paris y de otres acontecimientos internacio- Tales. hasta desembocar en Ja gigantesca March de Ja Constitucign y le Libertad, que sirvie para aquilatar as duerzas del frente antl-fascista y dar tun impulso decididy si movimiento unitarie de masas, (Grandes aplausus? Desde entonces, como es subido, In situacin politica del pals, se ha desarvollada a través de allernativas contradicturixs. Hubo inoraentos. en que is teaveion ¥ ¢] nazl.peronismo tuvierun que RETROCEDER y ‘hacer ciertas concesiones a las fuerzas demucraticas ¥ hubo también) CONTRA-GOLPES tendientes a apun- talar [a tambaleunte dictadira, Pero, es visible ya, Que en este: proceso, sunt las fuerzas de ia demoeracia y la libertad Jas que se van consolldando y desarrollardo de mas en mas y no las fuerzs de la reacelon y del aseismo, ‘BI acontecimento politico mas importante de este Uultinwe periodo, ha sido, indiscutiblemente ta creacion el movimieno de la UNION DEMOCRATICA, coro: Jarlo de toda esta larga y penosacampusia por Ia uzitieacion de Jas fuerzas capaces de batir a la reac lon ¥ al fascisino. 1Abonadores aplatisos: el pablico se pone de pie). La Unidn Demoeritica es LA BASE. ara la unificucion de TODAS las fuerzas amantes ‘Ye la democracla y de 1s normalidad eonstitueional. Crea las condiciories para el triunfo det pueblo ar fexino sobre su enemlgo tnveconeliiapte: el nazi-peros nnismo. Pero, es claro que, ¢ triunfo sera logrado solamente en 1a medida en que esas condiciones sean sprovechadus, y se sepa ORGANIZAR SOLIDAMENTE, Is unidad coibatiente de las masas populares, ‘Como vels, a lo largo de toda le actividad que nuestro partido ha desplerado en el transcurso de estos afios sombrios de Ia historia Nacional, In idea de la UNIDAD DE ACCION de tots lus fuetaas de Imocraticas argectinas se extiende cuimy un TJLO ROJO. ePor qué hemos recordado hoy Ia politics y accion ‘que nuestro Partido ha reelizado durante este periodo? 2s acaso por el prarite —inconceblble para revelu: harios— de demostrar que los comunistas temamos avon? iNo!, no se trata de eso, Si hiciéramos eso, demos- traviamos no ser cirigentes con-elentes de su respon sabllidad ante Ia clase obrera, ante el pueblo y ante Ja Nacion, sino pedantes incorregibles. ¥ los comunis- tas estan Tejas de la pedanteria. No lo hacemos tam= poco @ modo de Feproche pura otros seetores. Todv 10 eortrario: lo hacemos para que lodos Justos EX- TRAIGAMOS ENSENANZAS de la experiencia de ‘estos afios de jucha mundial contia el nazi-faseismo Y¥ de lucha nacional contra la dictadura nazi-pevonista, & fin de que cn ol porvenir NO SE VUELVAN & COMETER, LOS ERRORES que retrasarzon la reali= zacién de la Union Democratica. «Exclamiaciones de saprobacion). ‘Nadie puede ignorar que nuestro pais vive uno de Jos momentos MAS DIFICILES de su historia, EL carro del progreso ¥ de la Ubertad esta empantanado, Y nbestras enemigos amontonan obstacule sobre obs taculo, para que no pueda avanzar, 9 pnra retardak su avance. $1 queremos empwarlo hacia adelante, hay que hacer lugar a todos los que pueden y quieren arrimar el hombro para logratlo, MA atm, HAY QUE. SOLICITAR CORDIALMENTE su cuncurss, (Aplin 505). {Guay de nosotros si en este mumento dificil de Ja historia de nuestro pais, nos dejaramus i:iuenciar por agravios REALES O SUPUESTOS, por sompa bilidades reales o supuestas, y rechazdramos it mano tendida de aquellos que hoy esin dispuestos a mat= char con las demas fuerzas demucrisieas! (EN

También podría gustarte