Está en la página 1de 50
‘Vietorio Copovia BATIR AL NAZI -PERONISMO PARA ABRIR UNA ERA DE LIBERTAD Y PROGRESO EDITORIAL ANTEO Burnos Ams 1946 VICTORIO CODOVILLA N lider to es autéaticaTignte en la medida en que torat livid #1 curso de lus acontecimientos proba~ Dies, Toda la ciencia de ta politica mo consiste en otra cosa que prever, y un politica ex un lider cuandy ade= més de prever los acontecimientos sube convertir esa revision en instramento de accién para las masas. Estas paginas de Vietorio Codovilla lo sitian cubalmen te en esa dimension de lider, aunque en verdad no fe necesituba de su informe ante la reciente Conferencia Nacional del Partida Comunisiy —que este folleto brinda ahora at pidlico lector— para apreciar cudnt la ciencia y Ia experiencia politica de Vietorio Codovilla han aportado a ia ailucidaciin mis certera de lus problemas are gentinos, Pero estas piginas —aplicacién conereta det método marzista-leninista al easo argen= fino y demostracién cabal de que el es la resultante del inewmplimiento en nuestro medio de ta revolucin democritico-burguesa— son asimismo el producto de una larga experiencia puesta ab servicio de la causa de la democracia y de ta liberacidu protetaria, Desde 1912 Codovilla esta vinculado al desarrollo de la politica argentina, Militurite de tas juventudes socialistas, afirmé su personalidad en ta defensa del pensamiento marceista, y su tea ple de esas jornadas queda sefalado en su lucha activa para que e viejo partido socialista se mantuviera fiel a los prineipios del internacionalismo protetari. Combatié por ello a le guerra imperialista y fué de los prineros que evi !a Argentina se incorporaron a esa vasta corriente mune dial de simpatizantes de Ia Revolucién Rusa. Cuando los acontecinieutos impusieron a la izquier= da marrista su organizacién como entidad independiente, Codovitla se contd entre quienes el 6 de enero de 1918 furdaron el Partido Socialista Internacional, hoy Partido Comunista, Desde entonces ka laborado para el acrecentamicnto det partido del proletariuds argentino y, para la organizacién gremial independiente de lo¥ trabajadares del pais, y ha levado también su es/uerzo @ otras zonas del murido donde la causa de la democracia indivisible requeria el esfuerzo de los antifascistas: Espaia —la Espaiia heroica e invicta de José Diaz y Pasionaria— también lo vib cumpliendo con su deer en los instantes de prueba, Lo demés es historia reciente: fué la policia det presidente Castillo la que lo apresé en Ia Casa Radical mientras gestionaba la unidad de los antifascistas y. 10 hundié en el lejano confi- ‘namiento de Santa Rosa, y fué la policia det régimen peronista, llegado para “‘corregir todos los abusos del sistema oligdrquico”, la que trocé su confiiamiento de Santa Rosa por, su prisién de Rio Gallegos. La solidaridad de la democracia continental lo arrancé de la helada prisién, y €n Chile encontré el dmbito acogedor que le permitiera seguir bregando por la liberacién del pais argentino, De alli ha retoriado Codovilla para incorporar su esfuerzo @ esa vasta tarea que. ré- Quiere la accién unificada de todos los demécratas argentinos. Estas paginas constituyen wna de sus contribuciones més efwaces a 68a faena comin, ‘Eprronias ‘‘ AxTn0"? CAPITULO I EI Partido Comun ta, Partido de la Unidad y de la Resistencia jerencia: C AMARADAS del Comité Central, camaradas delegados ¢ invitados a la Con Amigos de los partidos democraticos y de las organtzaciones antifascistas: Permitidme que mis primeras palabras sean para feliettaros y Dara Mlicitar a todos los que desde las files de los partidos y organizaciones de~ ‘mocréticas, 0 fuera de ellas, supieron luchar con decisign y valentia para detener los avances de ta reac ion y del’ fascismo ensonereados et poder a partir del 4 de junio de 1943, y para impulsar el movie ‘miento democrético y progresista, hasta reunir a su alrededor @ la inmensa’mayoria de los patriotas y anti-fascistas de nuestro pais. Gracias a ello, hoy, por primera vez desde hace 15 afos, los miembroy det Comite Central del Partido y los delegados de tas organizaciones de todas las provincias y de los territo= rios de la Repiibiica podemos reunirnos publicamente, Fué siempre nuestro vellemente deseo poder discus tir abiertamente et programa, la tinea politica, 1a taetica y las formas de organizacién cuya oplicacion nuestro Partido cree convenientes, para reatizar con éxito 1a HISTORICA TAREA de LIBRAR Y GANAR NUESTRA BATALLA a los nazi-peronistas y a las fuerzas reaccionarias que los sOstienen. Este ese UNICO CAMINO que se abre a nuestra Nacién para que pueda salir de ta encrucijada actual y marcha deciditamente por Ia senda del progreso, de la libertad, de la cultura y del bienestar social (Grande aplausos), No Somos un EX 2) andioss mitin reallzedo hace unos tres tneses en el Luna Park, nuestro querido. cama- Tada Rodolfo Ghioldi tuvo la oportunidad de dirt Girse @ la clase obrera y al pueblo en nombre del Comité Ceniral de nuestro Partido, y de explicar Gulenes somos y qué queremos los comunistas, Y por ‘qué, hoy como ayer, consideramas que Ia unided de todas tas tuerzas democriticas y progresistas, SIN EXCLUSIONES, es el arma con ia cual nuestro pue- bblo podré derrotar a sus enemigos y der solucion Jos problemas vinculados con el progreso econémilco, Politico y social del pais Para muchos que no conocian a nuestro Partido, © que conocfan su actividad solamente a través de ins deformaciones grotescas de nuestros enemigos, el dis- ‘curso programAtico del compariero Ghioléi {us algo ‘asi como una “revelacion", pues, les permitié “dese cubrir” a nuestro Partido como la expresion de sus aspiraciones. Ese “descubrimlento” es muy explicable, Hn efecto, hasta hace poco, si exceptiiamos a sus sectores mts polltizades y avinzados, ja clase obrera y el pueblo no hablan tenido la posibilidad de conocer a fondo ¥, con certidumbre cul era la posieién politica del Partido Comunista. La reaccién y el faseismo. nos obligaban a desarroilar nuestras actividades en la clan- estinidad, mientras que, por otra parte, nuestros enemigos —que lo son también de la clase obrera y del pueblo— disponian de todas las posibllidades para calumnlarnos deformando canallescamente nuestra Goctring, tergtversando nuestro programa y nuestra Unea poittics, con el fin de presentamos como ene migos de Ie democracta, de 1a libertad, del progreso y de la Patria Es comprensible, por tento, el interés que se ha despertado actualmente en todos los sectores soci les democriticos por condcer Ia posicton de los eo ‘munistas ante los problemas naclonales e internacio~ tales del momento, Partido Nuevo A pesar de que, por las causas sefialades, una parte de las masas populares vé aparecer @ nuestro Par= {ido como un partido “nuevo”, es convenlente recor= dar que nuestro Partido no es nuevo, pues tiene una, larga militancla en Ia vida politica del pals. Fue fundado en enero de 1918, y, por consigulente, cum= ple en estos dias sus 28 ‘ahos de vida, (Prolongads fovacion), Durante quince afios, es decir, més de Ia mitad de su existencia, a partir del golpe de estade luriburista de 1930, el Partido Comunista y sus afle Undos han sido victimas de incesantes persecticiones, vejdmenes y calumnias por parte de los gobiernos reacclonarios y pro-fascistas que se sucedleron en el poder, EH goblerno militar fascista, surgido de Ja pretendida “revoluciin” de junio, ha perfeecionada ¥_ metodizado la represion ‘contta los comunistas, implantando en nuestro pais los métodos terroristas hitlerianos: cArceles, torturas, eampos de concentra: cid ¥ asesinatos. A’ pesar de todo, a pesar de quince afics de vlolenclas, torturas y ataques Injuriosos el Partido Comunista’ha salldo a le vide publica MAS FUERTE y MAS GRANDE que nunca, con une or ganizaclén sblida y con cuadros templados, dispues= to a continuar Ja lucha en el terreno que se le pre. sente, seguro de que 1 pueblo no tardaré en con quistar Ia victoria sobre sus enemigos. (Grandes ap'ausos). EL Partido desarrolla y consollda su orgenizacién a to largo y ancho de todo el pals, transforméndose en Un gran Partido nacional. Milleres y millares de ‘nuevos afiliados van engrosando sus fllas. Sus hom- bres, perseguidos, maltretades y escarnecidos hasta ayer, cuentan hoy con la adhesién, el carifio y el calor del pueblo, y fuegan de més en més un papel de primer orden en el movimiento sindieal, politica y cultural de la Repiblica. Los reaccionarics 'y fas Clstes se imeginaron que, & fuerza de vejaciones y tortures fisleas, podrian ‘borrar del escenario poile tio de nuestro pais, al Partido del proletariado y Gel pueblo. jliuses! No suben que éste es CARNE Y SANGRE de la clase obrera y dei pueblo, y ave. para suprimir al comumismo, habria que intenter a Pirea imposible de suprimir @ la clase més progre- slate y avanzada de nuestra época: el proleiariado, (Ovacion prolongada). Nuestra Lucha Para Evitar HORA bien, camoradas y amigos: cpor qué ha ‘sido posible que nuestro partido resistiera todos Jos enecnados ataques de la dietadura nazi-peronista Yvnaya terminado por sbrirse camino a través de Giticultades sin nombre, hasta conquistar su iega~ Jidad funto eon todos los partidos y fuerans demo~ ceraticas de nuestro pats? Esto ha sido posible, porque nuestto Partido fue ei Partido dela RESISTENCIA ACTIVA, 'TENAY Y CONSECUENTE contra lor avances de Ta, rracc {Aplausos). ‘Porque fué el Partido Mntes det gotpe dr Estado det 4 Je junio denunets el caracter nazi-fascisia del movl- jnichto subversive qiie sr estaba fagwanda, x ciencla Pipactencia del gobierno de Castillo, Porque tae ot Partidy que Iuché conseeuente © incansubtemente Jor la unidad de la fuerns alemocraticns. advirlien wer gue, de no realizarse ésta a temps. oF golpe fascise fa podria trinnfar, Porque fué of Partido ane, deste ot Jrier momento, denuncié sin vacilaciones ¢ eardee Merttascista del goipe de Fstado del 4 de junio, ¥ ddapté su organtzaciin 2 kis nuevas formas de Incta Recesarlas para impedir su consolidacion, Porque (6 er Partide que. en fin, en Jas penosas condiciones de Hlegalidad, se esforzs. por reagrupar a fas ferzas Ucfascistas en un solo frente con cl fin de dar Ia ba- {alla al nazk-peronismo y restablecer el régimen cons titucional, ‘Aleccionado por Ta experiencia de ta lucha inter nacional contra el faseismo, de Ia que se despren- Ge que éste conquista y retiene el poder solamente Sli “donde las fwerzas democriticas y_anticfascistas estan divididas, nuestro Partido se convirtio en el Campedn APASTONADO de la unidad. UNIDAD de fa clase obrera en una sola entidad sindlea, libre de Capltutadores.y- quinta-columnistas, para ‘defender sus intereses inmediates. UNIDAD’ entre todos. Tos partidos y fuerzas democraticas, UNIDAD de ta Na- Eign Argentina, para delener los avances de I reac- felony del faseismo. UNIDAD para luchar en comin por la realizacidn de las grandes transformactones de earicter ECONO- MICO, POLITICO y SOCIAL. que reclama nuestro pueblo y que necesita el pais para poder marchar Ininterrampidamente per a senda del PROGRESO ide la LIBERTAD. Tal fue el lema de nuestro Par- digo, AYER. y lo sigue siendo TIOY. (Ovacién) Ya en julfo de 1941, los comunistas poniamos en gvardia a las fWerzas democriticas y_ antl-fascistae fle nuestro pats, en los términos que siguen: ‘Los sectores reacelonarios oligarquicns, apovados por grupos fascistas “‘nacionales” abogan por el Es- Thao poligiaco, con el propisite de preparar las con- ciones para’ iroplantar —a ‘"seens? 0 con golpe de Bcao— wea dicladura (errorista para acallar, por Ta violencia, las justas reinvindicaciones de nuetra cla- fe obrera y de nuestro pueblo, e impedir acnbo de cftar. nuestro Partido habia venida* eduedndase ¥ tem- plindose en Ia tucha conten el nazi-fascismo desde In aparfeti.s del mismo en Burona y desde el golpe Ge Estado uriburista de 1939, (Aplausns). Partiendo eipia le eite Tas filerzas de ta reaceién ¥ del fasclsmo, responsninies rl desenendenamiento fe la guerra de aavesion contza lox puebles. libres. operaban 4 acuerdo a directivas internacionales, ce Balamos evdlee eran ine fuerzae similares que en nuestro pais consniraban contra las liberiades cons: ttuctonales, contra la rralizacién de elecciones Mores ecntra el técimen demorratico, contra la snberania de la Ngcién. Nuestro Partida no sélo denunclé de inmediata e “isfascista de} golpe de Estado del 4 dr 4) Wu 7 Junto, sino que puso en guardia ala clase obrera y al pueblo contra ciertas conceyetones simplistas que em= peauienectan ef sizwificada de ese acontecimiento pre~ Senténdolo como un vulgar golpe de mano, afortuuado, Ge un grupo de aventureros civiles y vnilitares; y al refutar este eivor, nuestro Partido denunci6. las raices sncfales y politicas det gotpe .:° ‘-perouista asi como sus vinetdaciones. INTERNACIONALES. En Ia "Carta a los anti-fascistas argentinos". simos: “Al dar el goine de Bstado, y at tmplantar su dicta dura, 1a cunarilla nazi-fascista sabia nny dien que habria de encontrarse con el repudio y con ta wre= lente resistencia del pueblo —resistencia que ha tra tudo en vano de aplastar mediante una bestial ¥ resin. A pesar de eso, 10 abandona ni abandonard Poluntariamente el poder. ¢Por qué proceds at\? Por= ue In camaritia del GOU. al mismo tiempo que tittle frvetiia el poder en beneficio propio y del sector més reaccionario de Ia oligarquia terrateniente u tinoncisra de nuestro pats de ciertos mononating extronieros, CUMPLE LA MISION QUE LE HA SI~ 1O-ENCOMENDADA POR EL HITLERISMO Y EL FALANGISMO, 0 sea la de establecer, consatidar y ae ‘ VICTORIO CODOVILLA ‘ampliar una cabecera de puente en América, a fin de que, al ser derrotadas definitivamente y corridos de Europa, los eriminales fascistas puedan continuar en este continente, y bajo otras formas, Ia guerra con- tra los regimenes democraticas y contra la libertad de los puebios. “Se trata, pues. de un gobierno dictatorial que s@ apoya en Ia fuerza armada para ejercitar et poder contra la voluntad det pueblo y CON FINES ANTI- NACIONALES. Para arrojario de él se necesita Ia accién organizada - civica y militar - de todos los pa triotas y ANTI ~ FASCISTAS ARGENTINOS, SIN DISTINCION DE IDEOLOGIAS POLITICAS NI DE CONDICION SOCTAL”, (8) (Aplauses). GBra fusta esa apreclacton? St, 1o era. Los hechos Jo Ran venido a demostrar, Las nuevas y extrac arias revelaciones que le prens: continental acasa de publiear acerca de Ia sistemética protecciin qr Peron y sus amigos han dispensado a los espias de Ia ‘Alemanfa hitleriana en nuestro pais, no son sino une nueva constancia probatoria de que nuestro Partido tenia razén cuando, desde Jos primeras Instantes, de- runelé el golpe de Estado del 4 de funio como parte krterrante de un plan elaborado por la. Alemanta na 24, en complicidad con los quislings argentinos, con et objetivo de sojuzgar a nuestra Patria y de utill- zarla como un trampolin para su ponetracién en el continente americano como refuglo para sus criml- ales de guerra. Partiendo de este anélisis justo del cardcter de Int fverzas que dleron el golpe del 4 de junio, Tes comu= istas sefialamos la necesidad perentoria de que Ins fuerzas democraticas y anti-nadis, no obstante las condiciones de la clandestinidad, actuaran unidas. ¥ de que se realizara en esa forma cl frente unldo que Fe se pudo o no se supo organizar durante el periods de legalidad parcial que antecedié al golpe nazi-pe- Tonista. Los comunistas demostraron con si propia acclén ‘que, a pesar de haber trlunfado el asalto de Jos fascistas al poder, la dictadura no estaba consoli- dada, como Io demostraban los continuos y vlolentos camblos en la fefatura del goblemo v en el Gabinete: ¥ que era posible impedir su consolldacién ¥. preva Yar su cafda mediante una movilizaelén popular im- Vulsada por todas las fuerzas democraticas. Nuestro Partido advirtid a Ins demés fuerzas de- huocrfticas de que el nazi-peronisma, al desencad nar Ia acclén represiva contra el camunismo, mar= haba por la misina senda que el hitlerismo ysis Quislings. Advirtié que et plan de ta dlctadira con uetia no s6lo en destruir a In vanguardia conclente ¥ combative de Ie clase obrera y del ptieblo. sino en destruir poco a poco todos las partidos politicos. organizaciones democraticas hasta liguidar el Tesi zien constitucional e implantar una dictadura terro- rista. A pesar de esta advertencia, nuestra prédica unituria tardé demasiado tlempo en abrirse ‘campo Por eso durante mucho tiempo fueron solamente nites= ‘tro Partido y los sectores mAs consectientemente de mocriticos y anti-fascistas de los otros partidos ¥ or Sanizactones democréticas, los que cargaron con et MA~ YOR PESO de la lucha’ activa contra la dictadure militar-fasclsta._y por a normalizacién constitucto- nal. Concentrando sus ataques sobre nuestro Partido ¥ sobre Ins organizaciones. sindicales Independientes, 1 nazi-peronismo consigul6, en parte, i objetivo téctico de mantenerse en el’ poder el Yempo necesa- rlo pare nazificar el aparato del Estado, ‘Sin embargo, la resistencia tenaz organizada por ruestro Partido, la difusion de la prensa clandestina ¥. especialmente, del Srgano oficial del Partido “Uni- dad Nacional” os mitines retAmpagos. y Ia acclén de- cldida que desarroltaron Ios plaietes ce aittondetensa para proteger las diversas formas de actividad clan- (PW. Codes tila = "Carta 8 tos paliinias y a destina de los comuntstas y demés antifascistas, sem= braron el panico entre los nazi-peronistas. Los. tore turadores de Ia Secclén Especial se ensaiiaron sddicas ‘mente contra los militentes que calan en sus manos, con el fin de quebrar lu resistencia encabezada por niviestro Partido. Dirigentes y afiliados comunlstas fceron perseguidos bestialmente. 73 les detuvo en. hiasa, s¢ les torturé, se les envié a céreeles mottifi- cantes ya campos de concentracion, El enemigo, esperaba que de ese modo terminaria por “ablen- Ger” a los comunistas, por deshacer a nuestro Par- ‘ido, par quebrar la espina dorsal d:t movimiento Gu. tesistencla y por consolidarse en el poder. Peto, auul en nuestro pais. como en todas partes, el ene migo nazi-fascista subestims Ia fueree, de su adver rario, Ie fuerza de los militantes de los partidos de- mocréticos, 1a fuerza del pueblo. Sobre todo, subesti- m6 la TENACIDAD, Ia ABNEGACION y Ix CAPA- GIDAD ORGANIZADORA de los comunistas. como gufas y combatientes de vanguardia de la clase Cbrera vy del pueblo en Tax luchas por sus intereses Somediatos y por Ia democrncla y la libertad. (Ovae cifm) Cada organizacion destruida por In represtin oliciaca. particularmente por los gestapistas de In flegal Seccién Especial contra el Cammunismo, fue Hremplazad: sin demora por otra, Cada int cnta clandestina allanada era susiltuida por otra de re- < tva. Ante etda detencién en masa, los. puestos de cha dejados por los camaradas encarcelados eran ecupades inmediatamente por otros atfiliados, and- rimos en Ia mayoria de hv casos o por otros com. Fatlentes sin partido que acvelian peestitaros a octt= par los puestos de lucha ‘momenténeamente vacan- tes. (Prolonzada ovacién’ ‘Sin Ia més leJana intenclén de amensuar el _mé- tito indiscutido de lx actividad desplegada y de los suerificios realizados por hombres pertenecientes clros partidos democraticos, podemos decir con or fullo, que, gracias a su distiplina, gracias a la edu~ cacién en Ia lucha sin tregua contra los enemiges Gel pueblo, el Partido Comunista fué el tinieo pat~ fldo en cuvas filas el nazi-peronismo no eneontré nt COBARDES nl RENEGADOS ui TRAIDORES para Colocar al frente de sus sindicatos da tipo farcita, © para hacerlos gervir en puestas publiees con objeto fe apuntalar el régimen dictatarinl, en vias de res avebrajerse. (Atronadores aplausas; el publica se one de pie? 4Y qué decir del espiritn de abnegaciin. de sacrl- ficlo, v de orgullo partidista de las MUJERES CO- MUNISTAS? Es dificil encontrar palabras para ex- esarlo, para describirlo en toda su. grandeza. Las ujeres afiliadas » nuestro partido y Ina que sim= patlzan con él, mujeres que vieron & sus marlens, padres. hermanos hijos arrastradon las chrceles, waltratados y criminalmente torturados, que sul ron todas las pentirias del hogar destiwido por. la Dbérbara represion de Upo fascista, que fueron. arro- {das ellas mismas, a los antros infe>tos de Ine cAr= exles de mujeres, cuya exoresion més denigrante ec el Asllo San Miguel, munca se doblezaron ante tos enemigas nazi-peronistas. Por el contzario, eleveran i espiritu de lucha. y dieron magnificos ejemplos (le SACRIFICIO y de HEROISMO, diznos de ins mejores épocas de la lucha del pueblo rgentino por fu Ilbertad e Independencia. (Prolongada ovacién: el publico se pone de pie? Qué decir de nuestros herdleas {évenes com istes? No 5 por casualldad que la tristemente cé- lebre Seccion Fsnecial se ensaaié con ellos. Las na afascistas se dieron perfects cuenta del papel des tevsdo_ que dcsemnefiaba y desempena tn fuventud fen sl mavimienta de resistencin. Par een. hizo tain In Fesible por quebrar Is orzanii--isn de Ing. jorenes cemmnistas, que fué el alma del movimiento unitarlo pie de te Argentina’, BATIR Al MAZIPERONISMO PARA ABRIR UNA ERA DE LIBERTAD Y PT 2GRESO 7 Ge la juventud, Las torturas de los gestapistas de Perdn dejaron huellas indelebles en el organismo de muchos de nuestros dirigentes juveniles. Permitidme Tencianar en este sentido al Joven comunizia Lien- (0, por su COMPORTAMIENTO BJEMPLAR fren- te & sus torturadores que se ensafiaron con ¢l a tal Gxtremo que después de salido de Ja cércel tuvo que Pasar varios meses en un sanatorio x necesitaré mu- ein tiempo entes de que pueda reponer su salt | (Ovacién “rolongada; el puiblico se pone de ple. Perinitidme también que cn nombre de esta confe- rencla envie un saludo emocionado a los 24 camaradas cue aun ge encuentran en las cAtceles por habe efendide dignamente de Ins agresiones policiaco- cist. (Aplausos) Merecen también menelén es- Peclal nuestros mlitantes sindicajes, que han lu- ciado en “wedi de tremendas diflcultades, y cen- tenaies de Io cuales fueron encarceladas por defen cer Ia organizacion obrera contra el. pre-concebido Plan navieperonista de destrule. totalmente el movl= > iento sindical independiente, Clausurados Ios sin- Aieatos, 0 impedides de acclonar como orgnnizacio- Tec da’ maias. s¢ esforzaron por crear griidos tos clands tines, y por organtzar a resistencia en Jue fAbrices y en Ins lugares de trabsJo (Aplatisos) Lo lucha tesmnera_y abneseda de los comunlst ss ¥_anticfascistes eneontré poderoso estimulo en Tos fentimientos de solldaridad del pueblo” argentino, Des organiraciones merecen ser eliadas eenecialmen- ti ‘como simbolos dela magniticn tradieién de sell Garidad —nacional » Internsclonal—- de rvestva cla= gf obrera y de muestra vuebla: In TIGA DE LOS DEe FECHOS DEL HOMBRE v la JUNTA DE LA VIA- TORIA. (Grandes. aplausas). Fstx ltima se cene- claliz6 en Ja ayuda a les Naciones Unidas, v suno Vevarla adelante contra viento y marea..a pesar de Tas persecuciones inhumanas con que lox esbirros nazi-fascistas trataron de impedirselo, (Ovactsn) Este movimiento de ayuda, como anterlormente sl Yovimfento de “ctida a los republicanes espafioles, centribureron a educar a nuestro mueblo, en el ese pirit de Ie colldaridad con nuestros. ‘nronlos com botientes antifascistas. A Ja Liga por los Devechne el Hombre le tocé Ia taisién ae organtyar esta oll= roridad. A mAs de ccunarse de la defensa furidlea > los nresos. 10 atie motivs aue no pocos de sus abo- pada; fueran a reunirse en Ia céveel con sits e"=1~ vos, ‘stendi6 con mucha solicitud Ia necesidades wateriales de Ing nresos * de sus cammien Su cuidada vdedicacian nas conmavis todos, Eresos y familiares de los nresos. Esta benemérlta, Institucién mereee el aaranerimienta fervorosn data cos los antifascistas argentines. ¢Aplausos: el publl- cose none de nie? La Icha DECIDIDA. VALEROSA v ARNEGANA, faue tos comunistas argentings han Mbrada y_libran, para rescatar a su Patrin de las garras del nazine= Yonisme, ha venido m demestrar una ver mAs aie auellos partidos que sinmnre habisn predicada ¥ practicado Ia solidaridad. internacional, son lo< nar= tidos que engendran a los mejores patriotas. (Aplau- Es esta una verdad que el chauvinisr-> fascista ha, tvatado inutiImente de oscur-cer. La historia contie ne abundntes nruebas oue la apoyan. La fllosotia de os enciclopedistes. precursores de In Revolucion Francesa, fué una ‘ilesofia humanists, intemactona- sta, fb6 esa fllnenfin y nen revatielon Tas ave fore $oron'a los GRANDES PATRIOTAS mie defendie- Lon a Francia contra le agresion de Ine tenclas Teudales coalizadas v contra los traidaves ~“naciona Ire", como los “coblenzards”. En eea filosofia se ns- plravan también los nattlotas de todos Tos movimt tos de liberacién nacional que surgieron sicesivn= wente romo una venerension de esa Tevoluelsn. iit Sursa. Fue eva misma filosatia htimanists de ta Res volucién Francesa la que en la América Latina ins~ plré el patrlotismo de Marlano Moreno y San Mar, tin, de Hidalgo y Bolivar, y de tantos otros héroes de Jos’ movimientos de la independencia, (Ovaclon), Por otra parte, es sabido que todos 10s movimientos” Ibe radores y progresistas de I~ historia se han desarro- ado gracias a la solidaridad activa de los pueblos entre sf Por eo, nosotros, comunistas, educados en la teo- re marxista-leninista del internacionalismo _prole- tario, jamés hemos vacilado en prestar SOLIDARI- DAD ACTIVA a todos los pueblos que lucharon y luchan por la democracia, ‘por 1a libertad, por el bienestar y por la paz. Los hechos han venido a d mostrar cudn fusta era y es la posicién de los comu- niistes al afirmar que en esta. época histériea, earac= terizada por Ins luchas entre Ins fuerzas de la clvili zacion y las de la barbarie fascista, Ia causa de Im democracia y de la libertad, ES UNA E INDIVISI- BLE, Por eso, debe ser defendida sl unisono por los patriots y anti-fascistes DE TODO EL MUNDO. ‘Aplausos) Inspirado en este privciplo, nuestro Partido, no obstante las duras condiciones de la Jucha en nuestro ropio pais, slempre <2 mostré dispuasto a sumarse a Ja lucha de otros pueblos, participando en elia a través de algunos de sus més vallosos dirigentes y militantes. ‘Es asi camo nuestro eemaraca Rodolfo Ghioldi (Ova. clon prolonends), halléndose en el Brasil, se Alicté cen las files de los patriotas y anti-fascistas encabezades por el gran lider de la democracia americana. Luls Carlos Prestes ‘Ovacion prolongada). a fin de Pedir que ese pais hermano se transformase en una cabecera de puente del nazi-tascismo en América. Si bien este movimiento fué derrotado. ¥ sus dirigentex entre ellos Ghioldi, torturados y encarcelados. strié de fermento para un reagrupamienjo de las fuerza: democratieas brasilefies, que termind por obligar a Je dictadura de Vargas a plegarse a Ja lucha de las Na- clones Unidas, a desprenderse de los elementos més pronuncladamente nazi-fascistas de su goblerno, ¥ a establecer paulatinamente las lbertades populares. ‘Cuando se produjo la vil atrer’én contra la Repri- bilea espafiola. agresion desde dentro y desde fuera, dirigida 'y sostenida por °! Ele Berlin-Roma: cuando Espatia se transformd en la PRIMERA TRINCHE- BA de la lucha wranda pra de'rer los avances del nezi-fasclsmo hacia la guerra. por Ia fominacién mundial, varios dirigentes y militant” de nuestro Partido fe Incorporaron resueltamente a Ia Tucha del Pueblo espafiol (Prolongada ovacin) Algunor ce ellos han dado su TRIBUTO DE SANGRE en tierra e=pafiola, convencldos de que con ello defen ‘an Ta © usa de Ia democracia argentina, Los que retorna~ ren a nuestro pals, ocuparon puestes de primera fila cen las luchas de nuestro pueblo ror Uberar x In Pa trina elas acechanzas del nazi-fascismn ant!-argen- {Por eso, ocupan hoy puestos de direccion ¥ de » Sonenbilicnd en wveetry Partido, (Grandes aplait= sos) Nuestro Partido fue slempre un defensor fer= ver0s0 de la Unisn Soviétles. (Qvacién. clamorosa. €1 publico de ple. vitorea a la Un'’n Soriétic: ¥. Des= fe los primeros momentos del trlunfo de la Revolu- cin de Octubre, s¢ sumd al movimlers7 mundial en Cofensa del régimen soqallste contra los atacues de ig reacelén tntemacionli y més tarde. contra Ins Pvovocaclonos del razitasclsmo, Nuesito Partido pro= cedi6 ast. porque comprendi® desde el pri. plo «l pevel DECISI“O que el pais del socialismo, van- ‘ardla de les fuerzas propvesisi~~ de la Humant- dad. estaba de:tinado a fuvar en Ja 1uche por la i= Lurtad ¢ indevendencia de tos pueblos. Hoy. los hecho: han verido a durnos Ja rezéa. Na- can que nn esté ofuscado por un “senaiil.n nto. Seco Io's pueden gar el panel declaivo que he. eorres- Jondido a Ta Unitn Soviéticn en la lucha por Ia eR Inrminacin de Tas hordas hitlerianas. "Ovaci'nd Hadie puede negar ya gue estabaris en lo justo al ‘ VICTORIO CODOVILLA sertener 4:3 Ia ens" do in libertad, ds 0 democrse fia ia ‘cizacion estaba enh. indsolsbiements fade 0 is EXIST “NCTA a la CONSOLIDACION aI DESARROLLO de la Usion Soveticn, a i, coop: faclen entre llc los Unidos Inglaterra, y suas Ei acme ‘amatt's de" aemocts pen Grn es apie) oe ee dendo' clo para t que asl como, en c en invenasiona, nade slide puede se construo ee enetcio de le huey tad cilia sn el cone suede ia Union Sov ‘ca covacin tanta en fl vorden nacional, ade sildo puede ser con W 2o"en bunetido' dela: moctge fr nets te ‘os comuntstas, (Oven) av Iichs mundial contra. Yes agrcsores naa fasilta, te partidos vomnnstas se han teense trad ey grandes pare de nases, en‘ {verzn de Tiaras Ge toces los sectoves deinocateos y BO tretan de tus especies tases (Por que? Pots srevermnn’ ts han revelsco et fodue partes coin Hos IAS. ARDIaNTHS PATRIOUAS en la. defens foi berad y de i Ind:pends aca nselonl cont + TF agrenon-y opeeion hthesta: Boo configu que eb y'-SEismocieingano: fuente io muesto. Invennacio Frise, ee tabla in tente mas ura del De ‘otto “et envio ge toy comunisas por eu Petia por sv elo, yl ero Gl puedo or el partigo Se Inc comanisas,tsalia. través de Beohos ime Mernbioe de los cuales Menc Mane ios pode. EN BSPARA, en lor dins més sles dela rele tenela conte la sgrelon interna de Pienes yin Bae nee vcrtra ia neresin exterior de Rie Mine fn, "dein" procedese. “un contaa.ague en. Ins Everas Ge Chndessame fara’ uguitar una punta Co Inns gut ol enemigo bin ntsoculae en Te linens Csiesereka. popula, ye hacia pligenr todo. et Sfente’ Gon vin de wlettar fox madd seach {Noe an tochas st Comte: Conn del Pustiga Cox Shoniste envio al renge-a sus iigentse mls eonoce Ba tnue eon (a Dolson Toasunl Pasion {Siaclonrs Sure presencia ris peva innate tn tnmenco‘ top fe hiche yde ation lon Ermpetlentes fea Replies. Fut. a qe muchos tos entes se" emprender et conibats se scorns Bente Baoan: pra delle: "beares pon 6 tte tin en mi camel de Pavido (o Ge Sindieato, pee a wuero, quiero trie tomo” cor imi. ran Bendloee tt ubtea de pie da. “as? Buslonata 7 Sra. Gom='9 Bea es simifce que Tos meres patitat del pueblo craft Venn en el Partido, Commits st sbane™ feuo en Ie huche por fi independence Stpata SH FRANCIA muchos ailingos y disieentes det e-Mise Comnbta cayoron en is gatrar et Gee Centres irish Inpeternise et movimienty Toole de sesteenci contra in dminaeton see PMeTaackta Con su atiud vollente tmnte alos Lidiver de la Geshe. es comonitiag fenowes ese TESS Ghat ce°tas bananas, eves oe pe= Gietiieg fra =e, Uno deel abe! Per ole. Brelperelut, es len antes Ge mont este Utime rae desler Frigue mis compaseros sepa qve mero fetal eel omnia: Que his compatrsts sepan ave mut Pe- Segue Fiandia viva" caplnssospravongados) ‘nity Union Soveien "an randionaefempio 8 navrhds por el pron Hainin eh un aieoetobalance TieraeesP ioe proses sleaneador pore arin Coe Trunista aurante fe gues pain. Duo Aen: “combrtents tin paride, al ie rave, a anrsevctta de aue podan micuibir on cuslier moe sete resetstnn fa petcion Ge ioreno a1 Patio ai eee a mortan, eerie mon nendo comic ee os cOracion prolate ©) M Kalinin — a del Estado Soviets Lap ¥ en nuestro pats, euéntos hombres y mujeres sin partido, detenidos por la gestapista. Seccién Especial bajo sospecha de ser comunistas, colicitaron su Ingre- so al Partido al salir de las cArceles o desde los min- tmiag calebozos y campos de concentracién? Son di has y centenares, Lo mismo pasé en los momentos més algidos y peligrosos dela lucha clandestine, (Grandes. aplausos) . YY es que, contrariamentte ‘a lo que dicen nuestros enemigos, nuestra escuela es una escuela de sacrifi- cio y de heroismo que forja los mejores combatien- tes de la democracia, de la libertad y del progreso. & Jos més entrees defensores de Ia Independencia na Por eso, por ser nuestro Partido un partido eml- nentemente NACIONAL, por si COMPOSICION 0- CIAL, por su PROGRAMA, por su POLITICA, por su forma de actuar, sus enemigos han FRACASADO, ¥ FRACASARAN siempre, en st criminal propésito de destruirlo, por més que lo coloquen en situscién de completa ilegalidad y persigan s sus allliados con los mas bestiales métodos de represion. como he see: ido durante el actual periodo de dictadura nazi-pero- nista, jCudntas veces In Seccién Especial se ufand de haber extinguido nuestros focos de propaganda. im= presa, después de haber descublerto alguna de nuer- tras imprentas clandestinas! (Cuantas veces, despise de haber realizado une. redada de allilados de nuestro Partido, de haber encarcelado v torturado # stn ele~ mentos'més combativos, declaré que se habia termi- nado con el comunismo en nuestro pais! Mas, .qué sucedi6? Sucedié todo lo contrario nuestro Partida salié de la clandestinidad con su orgenizacién irtacta, con una influencia extraordinariamente ACRECEN- "PADA en el seno de las masas populares. Sobre Ia base de su robusto armazén templado al calor de In Icha contra el enemigo nazl-fascista, el Partido vm incorporando a sus files a millares de nuevos afiliador, que encuentran en 1 a1 defensor CONSECUENTE de ‘Sus_intereses BCONOMICOS, POLITICOS, SOCIA- LES y CULTURALES, y reconocen en é1'In mejor fexpresion de sus aspiraciones nacionales, Por es0 uestro Partido erece y crecerd, hasta transformarse en uno de los factores decisivos de la vida politien de nuestro pais. (Aplausos protongados). Sin embargo, su crecimiento y el reforzamlento de ‘su papel en Ja politica nacional no deben ni pueden, Suscitar temores de ninguna clase en Jos otros partidos Gemocraticos y populares. El Partido Comunista no ‘se da como perspectiva erecer a EXPENSAS de otros partidos sino despertar ia eonciencia politiea del puebla @ Incitar a los cludadanos argentinas a que se incor poren a Ie vida politica activa, formando filse en el Partido de SU predileccion, Menos aun se propone despiazar a otros parides democraticos del escenario Politico nacional, cosa que. desde luego, seria absurda Si ponemos tanto fervor en destacar el papel mie nuestro Partido ha desempefiado en estos ultimos afios, fen demostrar que es imposible climinarlo del escenario polltico nacional, y en sefialar que BE HA FORTA- LECIDO ¥ SE FORTALECE ¥ SE FORTALECERA, no lo hacemos de ningun modo con Animo de dismi- nuir la fuerza y el papel de otros partidos democraticos. Sélo 10 hacemos con el fin de dejar establecido que los otros partidos democraticos, ast como el pueblo ¥ Ia Nacion, pueden CONTAR DECIDIDAMENTE CON NUESTRO PARTIDO en Ia lucha comin por veneer Jas grandes difleulades de esta hora de dura prueba ¥ también para solucionar, ahora y en el porvenir, los stances problemas politicos, econdmicos y sotisles a fue se ve abocado ‘nuestro pais. ‘Aplausos’ Nuesiro Partido ba sida llamada *l Partido de la UNIDAD NACIONAL. Nos kentimos honrados a que se tenga tal concepto de nuestro Partido. Podemos 0", baa. 38. BATIR AL NAZIFERONISMO PARA ABRIR UNA ERA DE LIBERTAD Y PROGRESO. a asegurar, con sbsoluto conveneimiento, que euanto ‘més se fortalezea nuestro Partido, tanto mayor sera uestro estuerzo a iavor de la’ Unidad Nacional ‘Aplausos), En un perfodo en que Ia mayoria de tos partidos democrativos hablan cesado toda actividad organica, fel Partido Comunista, con el coacurso de pairiotas anti-tasclstas consecuentes de otros sectores politicos ¥ sin partido, impulso decididamente Ja organizacion ‘el movimiento clandestino “Patria Libre” (Ovacion), ‘que por primera vez en la historia de nuestro pais, * reunlé en su seno a representantes de todos los seetares Sociales y politicos amantes de la democracia y de Ia Mbertad, desde Jos comunistas hasta los conservadores. CAplausos). Este movimiento demestro que, a pesat e las multiples y grandes dificultades del moniento, era posible huchar con exit contra la diets a mille tar-faseista. Si bien no tuvo 1a amplitud y enverga ura que hubiese sido necesaria para que su accion yesultara mids eficaz, ese movimiento sirvio para it Gespertando el espiritu de hucha en todos los seciores sociales anti-fascistas, y cred condiciones avorables fal desarrollo ulterior’ del movimiento de resistencia, como ut movimiento unitario de mases, Desde el interior y exterior, “Patria Libre” fué el SIMBOLO DE LA RESISTENCIA del pueblo angen ‘tino, Cred sus grupos ce resistencia activa, y se trans formo en una pesadilla para la dietadura’ militar fas cista, que fracaso en sus esfuerzas por apagar st vor Y¥ por suprimir su actividad, Los que hemos trabajado durante muchos ssior en Ja clandestinidad conocemos el valor de tales movi mientos como estimulo e impulso a la accion de las tbasas, y, por eso, Je rendimos un merecida homenaje, tOvacion. La prédiea de “Patria Libre", de le “Asoclaclén de Mayo" y de otros movimientes similares 4ué pren- Giendo poco a poco en las masas populares. ¥ asl, por ccanales diversos, el _movimiento de resistencia,” 106 ereciendo ¥ ampliardose, y dié sus primeras grandes demostraciones de fuerza en las formidables eoncen- ‘uaciones populares, realizadas con motivo de la libe- Tacion de Paris y de otres acontecimientos internacio- Tales. hasta desembocar en Ja gigantesca March de Ja Constitucign y le Libertad, que sirvie para aquilatar as duerzas del frente antl-fascista y dar tun impulso decididy si movimiento unitarie de masas, (Grandes aplausus? Desde entonces, como es subido, In situacin politica del pals, se ha desarvollada a través de allernativas contradicturixs. Hubo inoraentos. en que is teaveion ¥ ¢] nazl.peronismo tuvierun que RETROCEDER y ‘hacer ciertas concesiones a las fuerzas demucraticas ¥ hubo también) CONTRA-GOLPES tendientes a apun- talar [a tambaleunte dictadira, Pero, es visible ya, Que en este: proceso, sunt las fuerzas de ia demoeracia y la libertad Jas que se van consolldando y desarrollardo de mas en mas y no las fuerzs de la reacelon y del aseismo, ‘BI acontecimento politico mas importante de este Uultinwe periodo, ha sido, indiscutiblemente ta creacion el movimieno de la UNION DEMOCRATICA, coro: Jarlo de toda esta larga y penosacampusia por Ia uzitieacion de Jas fuerzas capaces de batir a la reac lon ¥ al fascisino. 1Abonadores aplatisos: el pablico se pone de pie). La Unidn Demoeritica es LA BASE. ara la unificucion de TODAS las fuerzas amantes ‘Ye la democracla y de 1s normalidad eonstitueional. Crea las condiciories para el triunfo det pueblo ar fexino sobre su enemlgo tnveconeliiapte: el nazi-peros nnismo. Pero, es claro que, ¢ triunfo sera logrado solamente en 1a medida en que esas condiciones sean sprovechadus, y se sepa ORGANIZAR SOLIDAMENTE, Is unidad coibatiente de las masas populares, ‘Como vels, a lo largo de toda le actividad que nuestro partido ha desplerado en el transcurso de estos afios sombrios de Ia historia Nacional, In idea de la UNIDAD DE ACCION de tots lus fuetaas de Imocraticas argectinas se extiende cuimy un TJLO ROJO. ePor qué hemos recordado hoy Ia politics y accion ‘que nuestro Partido ha reelizado durante este periodo? 2s acaso por el prarite —inconceblble para revelu: harios— de demostrar que los comunistas temamos avon? iNo!, no se trata de eso, Si hiciéramos eso, demos- traviamos no ser cirigentes con-elentes de su respon sabllidad ante Ia clase obrera, ante el pueblo y ante Ja Nacion, sino pedantes incorregibles. ¥ los comunis- tas estan Tejas de la pedanteria. No lo hacemos tam= poco @ modo de Feproche pura otros seetores. Todv 10 eortrario: lo hacemos para que lodos Justos EX- TRAIGAMOS ENSENANZAS de la experiencia de ‘estos afios de jucha mundial contia el nazi-faseismo Y¥ de lucha nacional contra la dictadura nazi-pevonista, & fin de que cn ol porvenir NO SE VUELVAN & COMETER, LOS ERRORES que retrasarzon la reali= zacién de la Union Democratica. «Exclamiaciones de saprobacion). ‘Nadie puede ignorar que nuestro pais vive uno de Jos momentos MAS DIFICILES de su historia, EL carro del progreso ¥ de la Ubertad esta empantanado, Y nbestras enemigos amontonan obstacule sobre obs taculo, para que no pueda avanzar, 9 pnra retardak su avance. $1 queremos empwarlo hacia adelante, hay que hacer lugar a todos los que pueden y quieren arrimar el hombro para logratlo, MA atm, HAY QUE. SOLICITAR CORDIALMENTE su cuncurss, (Aplin 505). {Guay de nosotros si en este mumento dificil de Ja historia de nuestro pais, nos dejaramus i:iuenciar por agravios REALES O SUPUESTOS, por sompa bilidades reales o supuestas, y rechazdramos it mano tendida de aquellos que hoy esin dispuestos a mat= char con las demas fuerzas demucrisieas! (EN Aemocratieas realizadas con Tos restos det fastismy ¥ con Io munichistas, los hechos pesteriores han demos: trado que, sl se quiere, honradamente, mantener y con. solldar Is paz sobre bases Justis, evitundo al mutuda BATIN AL NAZiPERONISMO PARA ABRIR UNA ERA DE LIBERTAD Y PROGRESO % uno nueva catistrofe, os impreseindible acatar el texto Sel toperiir ds Ine acuerdos internacionales y conperar hen sdemenie com Ix Union Soviétlea, paladin de la By oo) LABEAGEAD, cel BIENESTAR y de la IN- Bee NIENCEY de los pueblos. (Ovacion clamorosal, Inspires en ese convencimiento, los ministros de Relaciones Exteriores de las tres grandes potencias se han vuelto a reunir, esta vez en Mosc, con el nbjeto de solucionar las dificultades surgidas en la Conferen- cla anterior, y mas que exo, con el fin de echar solidas bases para ‘el entendimiento catre Jas tres potenciag mayores, tinico mediy de atiazar 1a paz (Ovactén). Hacia una Democracia de Nuevo Tipe SPOR and ha sido posible esta confereneia en tos prvcisus Instantes en que Tos agentes de los xran- des rss ¥ monnpollog, de los grandes finaneistas isles de Inglaterra, de los Estadas Unidos ¥ de odlabans ya de peeparaese para una gues residn contra 1a URSS, es decir, contra et ines contribuye a liquidar “as easas econd= ws politieas ¢ sociales de las guevris” y a estable= > han olvidado, nt olvidariny t seus de Gas de los mas grandes for i le Ma vicivria; Stalin y Roosevelt, (Grandes Aplerc +, Fa ql clseurso que pronuneé en 144 con sit qt Bt asiversia de in Wevolclon de octubre. Bhatia hatin dn aivergencts entre tas tret por tnuriqs sohre clerfas cnesttones de. seguridad. Elen ‘tirergencas, tertamentes y sargitan fouiltn Sobre wa ‘erie de olres‘uesliones. Divemrencias surgen tambien entre tos. lom= ss den anism partido. Com mas razon dee Ion tency lugar entre. tos representantes “de dvventes ‘Bstados de. diferentes. partidos. Leto nim hing ae eateatuie noe dete frtas ot el etidy ee ta anid te Re eto fon tua dieeenencias tas ae teten. important ©, sino ef lech de que ess tivergeneies no tatnan ae onnreae cadmsibtes pura ls intere Sos"'de tr tid de tos thes arundes, 9 te Scns. Patient eeregtadas SEGUN LOS Ie TERESES DE ESA UNIDAD", (Aplausos).. Pee bute, Roweret, nel menssje que 1e88 ab Cuairto més nox acereamos @ ta rictoria svire siesirus enersigos. tanta mis nos danas cuenta de les inerilabies diferencias entre Tos reveedores, Na debomos pevavitin qe estas die pevencas NOS SEPARRN, y mos alejen de nyestin faterés cowstante e importante. te COLSFGUIE LA VICTORIA y de REALT= ZAP RAPIDAMENTE LA PAZ". (Aplausos)« Fos privimas ban penetredo hendamente en et gesicen le Tes pnrbles, Tos pueblos de Inglaterra, de Jos Txtedos Viuidos v de Tos oftas paises eapitalistas vie flan tas meniobray e tpirigas de los enemigos de Ia az eu sue propins patses. Exigen a ens gobernantes tina leul cooperseidm con te THnlén Soviétlea, Tes exe Pex (rir aparten los élvergenelas entre las tres eran: es puleveiae, a fia de quo se piled evear etianto ene tes of mundy mejir ane snbela 1a humanidad elvan da clospiss fe lor heevendoe anfiimslentos de In gue= Bir nates Connerea Obrero Mundial, que acaba de resins on Paris eon Ta presencia de tepresentanies de eenipes sintieales ante aavupan a 65 mblones de trnby indiaros cw todos los continentes, a vuelto a Ae- ninsrrer qvte Ing pueblos estin decididos a reciamar el cumpinionto de los aenerdos Internacionales, a poner Ws tigue a los elementos reacclonarios que perturba Ia corpwaselin entre Ins Naciones Unidas, ya bregar ies Ins paises por una forma de vida superior. 5) ap Taterpretando estas asplractones, 18 Unién Sovitlen tha aydado a lus paises por ella libevadas. a recuperar sus hbertades demveratieas y a darse nuevas formas de Vig, qile abren vastos hurizontes a su desarrollo eco Honilica, social, politico y euitural. Con jusia raz hia sevialado Molotov en su discurso kel 7 de noviembre de "le aio, que alli donde el ejér= tito Royo intervino para arFujax a los opresores hitlee Tistas de lus pases geupacls, "incluso en aquelios pal 05) que ayer estuviereat juntos al lado del fascismo, ot puebly soviético enconird un Tenguaje comin con los hombres de las clases trabjadorag y de los eirculoa emocraticus", : La Unisn Sovidtioa ha sabido diferenctar acertada~ mente entre los sectures sociales que fueron oprl- midos © enz=ados por ol fasclsmo. y aquellos otros ‘ue, oh calidad de enemigos concientes de ta paz, estuvieron en el campo del faseismo”, particularmen- te la “clispide de la sociedad formada por partide~ rios de} fiscismo", es decir, los seiiores feudsles, es grandes terratenientes, 1 alta burguesfa finan= ciere. y monopolist y_ otros sectores sociales reac» dionarios ¥ pro. - faselsias. Con éstcs NO HUBO NY PODRA HABER 1a posibilidad de un lenguaje com rain, (ADIISOS), ‘Otorgindy anplias lbertades domoerdtiens a Ins cla ses trsbntjadoras y & 10s publos Liberados por el Eyér= Cito Rojo, --lbeviades de que munca habian distrutado fanteriurinente-, Ig Union Soviélica aseguré las con iciones para Ig formacién de gobiemos democréticos de tin NUEVO TIPO y con un NUEVO CONTENIDO SOCIAL, ios ane, ex conforiidud con Tas decistones de Yalta, proceden con mano de hierro a liquidar Tas essa ecomomiicas, polities y sociales que pro= vocan Ing gnerras" "Tal es, el proceso que se est realizando actual. mente en. Polonkt, Romania, Hungria, Bulgaria y otros. paises, CAplatusus) Nada tiene de exirano gue este desarrollo democra= tico y proureststasuscite furia irreprimible on 10s sec tures reaceionarios-y pro-Laseistas de clertos paises ipitalistas yen su previsa venal, que tiene la osadla Ge afitmar que con ello se violan los “prineipios de= mocraliecs", Pero, de qué vale ese montén Informe fe intrigas lavins frente al testimonio sobrio de los hechos? Tn todos esos patses Uberndos por el Biéreito Rolo, se han realizado, 0 estin por realizarse, elreciones t- bres. Nadie ha’ esado objetor fundamentaimente ta Tegaltaad y privera de esos actos clectorales. Esto ha hecho cnet por tierra, definilivamente, 1a calumnia o fl temor peti] de que Ia Union Sovietica pretenda ‘exportat™ el commismo o sovietismo a punta de bee yonets. Demuestra, por el contrativ, qite Ia cemocre= Fla sovieticn est edificady sobre ¢) respcto a In volun tad de los pueblos. Sten aquellos paives ~tuunl que fen Yigorstavia 7 Fvauela— progresim y trivnfan 10s hartldes que ropresentan tas clases Tnburiosas ¥ a 10s ciretlos demoeratle.s mas conseenirnies, ello se debe, precisamente a que rige una libertad efectiva. ¥ a que Ins condiciones sociales, econsmitens ¥ pollilcas emer ldas de Ia guerra contra ql fascismo, hacen surair A primer plano a Jas fuerzas_politicas popurres Caplatizos). A eso se oponen Tos grandes trust grandes Indisteisies, Jos. grandes fivancisias y Ios Grandes terratenientes, que no quleren verder sus po u VICTORIO CODOVILLA siclones privilegiadas en el campo econdmico y politica, Por eso, una vez liquidados los nazi-fascistas en los campos ‘de batalla, 1a lucha continua para liguidar, fen cada uno de los paises del mundo, los restos de} nazifascismo y las fuerzas reaccionarias que 10 sos tienen, (Aplaisos). Solidaridad Efectiva con el Pueblo Argentino y Solidaridad Verbal SQERA esta une lucha fcit? U9 jinor No to sera. Le expertencta to tenemos en Niestro propio puis Si el clina internacional hubiese bido plenamente democratic, st no existieran inruse todos en Ins esjeras guosrnamentales de fos grandes paises capitatistas sectores que en sus relaciones ‘con tos demas paises se preocupan mas de sus intereses economicos que te asegurer ta consolidacion y el des arrollo de regimenes democratic, tos repimanes dice {atoriales de tipo més o menos Jescista que existen en mumerosos. paises, no pourian exist. BL ejemplo tipica es ct de nuestro pais. 1Fijaos en te demagogia “antisinperinista” del peronismo, y vee ris queen el fondo de ella no hay mas que un chane taje pare senderse wt mejor postor. Los peronistas hae bien contra el tmperiatismo en general, pero se exper Cializen en Tor ctaques contra el imperialsmo vangu, GPor gue? Porque en nuestro pats Goninan fo trusts y ‘snonopotios ingteses, que en ‘gran parte apoyen al Deronismo. Cada vez que ve plantea. 0'%¢ ha planteato, Te necesidad de medidas 0 sanciones econimieas inter- nacionales para obtigar @ ta dictogure militar-fecista © abandonar el poder ya permitir que et puedio ar~ Gentino pueda epresar lbremente su volunted a tra- Des de las urnas y darse el gobierno que quiere, sure fen en seouida los sectores reaccionarias de la politica fnglesa alegando que no pueden apoyar tales medidas © sanciones porque €50.perjudicaria los intereses de Gran Bretata y de su comercio importador 7 exporta- dior con ta Argentina. Por otra parte, cada wes que los Sectores democraticos det gobierno de tor Estados Unie dios manifiestan su repucio «la dictagura nasi-peronis- tc, posicion que se ejleja a través de tos discursos @e algunos dipiomaticor norteamericanos, surgen, ine rmediatamente ins voces de “ovegate” de los circuos de te gran industria y de tas finaneas americanas, que temen que una actitud enérgica de parte de. los Es tedos Unidos pueda favorecer a tox grandes trusts y tonopoliog inpeses duc Operan en nuestro pale Y avi continian, desde hace meses y af estas es- caramtsas verbaies entre. tos ‘nasi-perionistas 105 {oviernos.aericano e ingles. sin ningin resultado PRACTICO que bencficle a! pueblo argentine, (Ezelae maciones de aprobacion)- Se hace toda una eamparta contra ta dictadura nazt- foscista de la_Argenting antes de la. Conferencia de Chapultenecs te toma ex Yella el compromiso de no feeptor en el seno de Ins Naciones Unidas a ningin Dis godernado por sme dictedure nasiaccsta; te de~ Clare en visperas de ta Conferencia de Sam Francls- 0, gie no seré planteada te admision de ta Argentina en fa organizacton de les Naciones Unidas, mientras Imuestro pais no se hubiera Gado wn gobierno Wbremiens te elepida; pero, huego, se rechava en la Conferencia e San Francisco al gobierno. democratico y progress« tavde Polonia, expresion de ta lucha heroiea det pues bio polaco contra tos invasores fascistas Ceplauso0) ¥, en cambio, $6 cdmite al gobierno detatariat fescista fe ta Argentina, qe. semin las propias declaraciones Ge tas Naciones ‘Unidas, na tenido una actitud BENE: Vorewre con tor nasifercistas durante ta querra 7 hha trensformado.a mussivo pais en un centro de eopiow nnaje contra tas Naciones Unieas, Como es logico, esa sicestin CONTRADICTORIA ae alirmaciones democrdtioas y de actos fevorabies {es qnbiornos aictatorites fascists, desorient® a algue nos gobiernas democrdticos de América, que @. Petar de temer ta extension del foco jascista de ta Argentie na, optaron en Chapultepec y San Francisco por ir a 1a'zaga de los dos grandes paises que influyen en la politica americana los Estados Unidos ¢ Inglaterra. Frente a esa politica inconsecuente de los grandes paises capitalistas, se levanta la actitud CLARA, DE MOCRATICA y CONSECUENTE de la Union Sovieti- ca. (Grandes aplausos). ¥ de todos los pueblos aman- tes de la democracia y de ta libertad, Antes de la gue= rra, la Unién Soviética estuvo a 1a cabeza del movi- miento anti-fascista y pro-paz sin supeditar su post cién politica a intereses economicos; durante la gue rra Wiz0 los mds grandes sacrificios, dando la MA- YOR CONTRIBUCION de sangre para aplastar Ia Destia parda; y hoy tambien esta a la cabeza de las naciones y pueblos que luchan por impedir que el na zijascismo resurja, Dajo otras formas, gracias @ la po~ litiea de concitiacién, que tanta sangre, sudor y légri- ‘mas ha costado a tos pueblos. La actitud consecuente de la Uniin Soviética frente @ las dictaduras fascistas esta reflejada en su oposicion 4 la admision del gobierno militar-fascista que oprime @ nuestro pueblo, en la organizacién mundial de las Waviones Unidas, y en su negativa a establecer rela- ‘clones con él. (Ovacién). Esto no es casual. La Union Soviética ha sido el tinico pais que se ha opuesto de ‘modo RESUELTO a los regimenes Jascistes ANTES. DURANTE Y DESPUES de la guerra. Ayudé al pue- bblo espatiot en su lucha por la libertad ¢ independen- cia de su pais; denuncid persistentemente los crime- nes del sanguinario régimen de Franco: exigié « las demés naciones democréticas medidas concretas ten- dientes a apagar ese foco fascista en Europa; alent y alienta al pueblo espariol en su lucha por la recon- quista de 1a replica democrética. (Grandes aplau- £08). Igual politica sigue con respecto al régimen des- potico de Salazar en Portugal y a otros regimenes si- milares. En contraposicidn a esta actitud consecuentemente democratica y antifascista, triste es tener que sefalar ‘que. en la conferencia de San Francisco, lot gobiernos de los paises latinoamericanos, tomados como coniun~ to € incluyendo a alownos cuyo cardcter democratico es reconocide de modo general, no supieron interpre~ tar el sentimiento de sus propios pueblos, de la opi~ nid continental. con la misma fidelidad con que 10 hizo la Unién Soviética. Porque es un hecho innegable aque, « pesar de los enormes es/uerzos que ciertas azen- cias telegraficas hicieron para confundir a la opinion ‘americana respecto al cardcter del gobierno argentina ¥ para presentar a la Unidn Soviética como enemiga de la politica de entendimiento entre los paises de la América latina, los pueblos del continente no se defax ron desorinetar por esta campaiia de intrigas pro-fas- cistas y condenaron violentamente Ia admision det gobierno nast-peronista en la organizacion mundial de las naciones democraticas. ¥ si alguien duda de ello, que lo digan los cancilleres y secretarios de Esta~ do que. por haber apoyado esa medida, tuvieron que ser eliminados de sus cargos. (Grandes aplausos). + Los mueblos de ta America latina, todos ellos sin ex= cepeién, demuestran paralelamente a su creciente a cisiin de luchar contra las fuersas reaccionarias de sus propios paises — un creciente espiritu de solidart dad con la lucha de? pueblo argentino. (Aplausos). Los que heme vivido como exilados en palses here manos, Remos podito comprobar, EN EL CALOR, CA- RINO Y ESPIRITU SOLIDARIO con que fuimos aco- bidos ta intensa coparticipacién de esos pueblos en et “BATIR AL NAZIPERONISMO PARA ABRIR UNA ERA DE LIBERTAD Y PROGRESO 8 drama y en la lucha det pueblo argentino. Me refiero particularmente al pueblo chileno, al mexicano y al uruguayo, y. en muchos casos, también a tos gobiernos ¥ autoridades de esos paises. (Grandes aplausos) Y es que en todos ellos ha ido penetrando honda mente el concepto de que el pueblo argentino, estd lu chando para apagar un peligroso foco nazifascista en América, y de que, por 10 mismo, la lucha de nuestro uedlo rio es solamente una lucha democratica de ca~ racter nacional, sino tambien una lucha por ta liber= tad de todos los pueblos de la América Latina. Se ptie~ de afirmar hoy que la causa del puedlo argentind, su lucha por et aplastamiento del naziperonismo, SE HA TRANSFORMADO EN LA CAUSA DE TODOS LOS HOMBRES DE AMERICA QUE AMAN LA DEMO- CRACIA Y LA LIBERTAD. (Ovacién protongada) En. foda la extension de América se Na formado un poderoso movimiento de solidaridad con el pueblo ar. gentino y con los pueblos hermanos y vecinos det nuestro, et paraguayo y el boliviano (aplausos), que también estén sometidos a regimenes de fuerea, en gran parte apuntalados por la influencla del nasie eronismo y también por la politica munichista de ciertos monopolies extranjeros, petroleros y mineros. Deseamos expresar, en nombre del Partido Comu= nnista, nuestro profundo agradecimiento para con. los pueblos americans, en especial para con los pueblos ¥ gobiernos de Chite, det Uruguay y Mezico, por sus ‘multiples y eficaces’ demostraciones de solidaridad. (Aplausos). Entre las acciones solidarias de mayor empuje ¥ efectividad eabe mencionar las de los va- entes ‘mineros chilenos, particularmente de lo aguerridos trabajadores de tas minas carboniferas de Lota, que han demostrado PRACTICAMENTE, con Su reiterada negativa a mandar combustibles @ la dice tadura nazi-peronista, cdmo SE PUEDE y SE DEBE combatir a los regimenes dictatoriales fascistas, ais~ Yandolos y estranguldndolos econémicamente, \Grar= des aplausos), El Pueblo Argentino Debe Confiar en su Propia Fuerza EX cvento a te politica desarrolinds por tos gobie nhos que condenan a los regimenes nazi-fascistas, Jamentamos tener que manifestar que ha sido muy POCO EFICAZ en la practica y muY poco consectten= te. Estamos seguros de interpretar el sentimiento del Pueblo argentino al manifestar que apreciamos en todo su valor las declaraciones oficiales w oficiosss de algunos gobiernos americanos eondenando al regl- men naai-peronista que domina en nuestro pais. Pero, hho seriamos sinceros con nosotros mismics si no ce. clarasemos que ha habido demasiadas derroches de solidaridad VERBAL por parte de esos goblernos, y. en cambio, poea solidaridad PRACTICA. La base de esa contradiecién reside en que esos goblemes han aplicado, unas veces, la desacreditada politica de “no intervencién?, Interpretada en set {ldo MUNICHISTA y. otras ‘veces, ante. el fracaso estruendaso de esta poiftica, se han’ lanzado aun ine tervenclonismo PALABRERO de caracter desafcrado, que carece de eficacia, y que no puede ser aceptado Por ningun argentino nativo o habltante de nue Pais. cAplausos) ‘Sin necesidad de practicar este tipo de interven- cionismo berullento, esos gobiernos “habrian podido ervenir a favor del pueblo argentino en no pacas portunidades, por ejemplo, euando en San Francis= co se planted por parte de los elementos: munichis- tas Ia admision de la dictadura nazi-peronista, Peto, cen ésta como en otras oportunidades, se aleg6 la doc: trina de la no intervencién, intrepretada a lo Chan berlain, para fustificar la admisién de ese gobierno. yepudiado por cl pueblo argentino. De hecho, esto implicd una interveneidn EN CONTRA del pueblo argentino. (Exelamaciones de aprobacin) Por consiguiente, cvande —como ccurre actualmen= te— se habla en general de intervenir en Ia politica interna de los paises de América dominados por regi- menes tolalitarios ello no puede dejar de producir clerta, APREHENSION a los patriotas y antifascistas argentinos. Tememos que esa politica sea. utilizada en el mismo sentido que la politica munichista de no intervencién. Si realmente existe el propésito de ay! dar al pueblo argentino, gpor qué no se comienza por Geclarar oficlalmente y categéricamente, pot boca de Jos gobiernos y de las conferencias panamericanas € internacionales. que Ia dictadura nezi-peronista no representa al pueblo argentino, que ese gobierno cieba ser desconocide y que sélo ser Teconoetdo un gobi ho elegido LIBREMENTE por nuestro pueblo? ;Por qué no se hace 1o mismo con los regimenes estable- cldos en Paraguay y Bolivia? (Exclamaciones de apro- bacién) Nadie mas que nosotros representantes de los sec~ tores de avanzada de la clase obrera y del pueblo ar= Bentino, somos celosos guardianes de la soberania hacional. Queremos una Argentina libre e indepen= Giente, en un concierto de naciones libres © indepen= Gientes. Por eso reatirmames nuestra antigua. (esia de que el pueblo argentino debe preparase pare librar SU PROPIA BATALLA al nazi peronismo (Apla- 509). Nuestro pueblo. como todos los pueblos del mundo, tiene que pensar, ante todo y sobre todo en su PRO- PIA FUERZA, en su propia voluntad y su propio saerificio, para ganar la préxima batalla a los nazi- peronistas. (Grandes aplausos). Es aconsejable NO MIRAR DEMASIADO HACTA el exterior en espera de la solticion de nuestros. propios problemas, Eso no quiere decir. naturalmente, que no se deba © no pueda apravechar las ventajas que nos propr clona Ia situacién internacional. No cabe dda da gue las condiciones internacionales son, on gencral, favornbles @ los pueblos que luchan por lbrarse de Ins dictaduras nazi-faselstas, Si bien el camino que tienen que recorror los pue= bilos, 20 ¢s un camino recto sing un camino LLENO DE 'OBSTACULOS. ACECHANZAS y AGRESIONES. con que Jas fuerzas de la reaceion trataran de im- pedir la marcha ascendente de las fuereas de la de= hiocracia_y la libertad, cl mundo marcha hacia el PROGRESO, hacia la LIBERTAD, hacia la DEMO- CRACTA y hacia el SOCTALISMO. La guerra que acaba de terminar, ha sido una guerra de los pueblos por su libertad ¢’independencla, contra las fuerzas reaccionarias que querian detencr el curso de la historia y retrotraer Ja humanidad a. las peores épocas de esclavitud y oscurantisino. Los pueblos han ganado la guerra. y no se clejaran artes batar el triunfo, (Aplausos prolongados). El Mundo Marcha Hacia la Democracia y el Socialismo YVINOS una épeca en que se Iniela una NUE- VA ERA en la historia de la humanidad. Asi como el triunfo de la Revolucién Francesa y su consotidacién a (ravés de crucitas luchas contra las fuerzas del feudalism, abrieron la ERA DE LA DEMOCRACIA BURGUESA, que impulsé el des= ee SSeSeSeeeeEeeeeeeeeFe 6 VICTORIO CODOVILLA arrollo econimico, politica _y sockal de tos pueblos y el fhsecimienta de Ins ciencias y de las artes, el iunfo de la Kevolacion asa y sth consolidacion a través de erucntas luchas —primera, contra. la contratrevolucion interna y externa, y luego, en. la vanguardia de todas las fuerzas progresistas del ‘mundo, contra cl nazi-fascismy y las fuerzas reacclo- hnarias que Io sostienen— han abjerto también una nueva cra en el mundo, la ERA DEL, SOCIALISMO, (Ovacion), Claro es que este proceso no se realiza en linea reeta, sino que sigue diversos caminos, Los regime nes politicos, los sistemas econdmicos, les formas socisles que surjan en este periodo, no serén unl- formes en todos Ios paises, Fn la UNION SOVIETE CA, el_socialismo triunfante xe CONSOLIDARA Y SE DESARROLLARA sirviendy de ejemplo & todos Jos pucblas que quieren vivir sin miseria y sin expla tacién, y micjorar de moda enntinuada sis condicio- nies de vida y dr trahajo. y su nivel cultural rapa set}: en olvos paises, sursen qursiran goblernos democriticns de NUEVO TIPO y de NUEVO-CONTE® MBO SOCIAL, que, sin ser (odavia sucidlistas, no son ni serin del viejo tipo capltalista; otros paises de gran desarrollo industrial, adoplarin formas eco nomicas y sociales que tiendan de mas en maya, acercarse a lax formas socialistas: en otros paises se luchara por la independencia nacional, contra el yuRo colonial, contra ef imperialisma extraniero y Sus sostenedores macionales, En su conjunts, sin em= argo, el mundo marcharé hacia ol socialismo, uni- cea forma de convivencia social que puede evitar el hambre, Ia iniveria, la explotacion colonial y la gue- Fra, (Grandes aplausos) Asi como la Revoluelin Francesa. en su época, in fluencié decididamente con su FULOSOFTA, const SISTEMA ECONOMICO y su FORMA DE GOBIER- ‘NO a Jos principales paises det mundo, Ia Revoluciin Sociatista influenciara también decididamente al mundo actual, y Jo impulsark por el camino de 14 par, del progreso, de las grandes refnrmas sociales Y del desarrollo cultural, (Aplausas projoncados! EL MUNDO MARCHA HACIA LA DEMOCTACTA X EL SOCIALISMO. Y NADIE NI NADA PODRA DERENER SU MARCHA, (Qvacidn clamuivsa) CAPITULO IIT ificado de las Prox mas Elecciones livertud, por un tude, y log restos det fascismy y la reaccun. por el utre, puynen por imprimir su sello al curso de lus acontecimientos derivados de lu gran guerra vieloriowa de contra el nazi-juscismo, En este momento estamos libranda CON RETRASO nuestra batalla contra el fascismo, y sw varian= Je nacional, et peronismo. Por eso, las proxonas elecciones, alin en el cuso de que se realicen con clertas gurantias, 0 serdu elecciones ordinarias, comunes, sino una datalla decisiva de la gran lucha patrivtica gue sostiene el puedlo argentino para librar a su pais de las garras del nazi-fascismo. Resulla, entonces, completamente claro que las prozimas elecciones se diferenciardn fundamental mente de las que se conocieron en la epoca anterior al periodo dictatorial iniciado en 1930, y tambien de las elecciones del periodo posterior al 8 de septiembre. Esta vez, se trata de elecciones que decidirén por largo tiempo el porvenir econdmico, politico, social y cultural de la Nacion. Por es0, ante ellas nadie puede ni debe permanecer INACTIVO, como simple ESPECTADOR, ereyento que cumple con su deber einitiendo el voto. Para ganar esta contienda electoral es preciso saber luctar: 1. — Para conseguir que haya elecciones libres: 2. — Para impedir que la violencia y el fraude decidan el resultado de tas mismas: y 3. — Para defender el triunfo electoral en el t2rreno que fuere necesario, (Grandes aplausos), Seria vergonzovo que, después de haber ganado honradamente en las sirnas, el pueblo se dejara ro bar lus elecciones sin oponer una enéroica resistencla, sin luchar hasta el illtimo extremo para impedir que los nai-peronistas vuelvan a usurpar el gobierio contra la voluntad popular manifestada por me? dio det sufragio, CX uemos visto, vivimos un momento histérico en que las fuerzas de ta democracta y de Ia los pueblos éElecciones. Libres o Plebiscito Mussoliniano? YOR una disposleién gubernativa, el Efército ha sido encaryado de velar porque ‘el acto electoral de febrero se desarrolle normalmente. Esta dispos!- clon express, en parte, el hecho de que la mayoria de los Jefes y oficiales desean que los comiclos sean Limpios, vy que leven al pais hacia la normalidad constiticional. ESA PRA LA ASPIRACION DEL MOVIMIENTO QUE EN OCTUBRE DESPLAZO A PERON DEL GOBIERNO, Pero para que el Bjéretio pueda cumplir su misién como gerante del acto eler- foral, es preciso que sean ellminados de sus puestos Ge nando los elementos nazi-peronistas, Fl deber pa- {tridtico del Ejército consiste en cooperar con las fuer= 2as democraticas, con el pueblo, para asegurar garan- as EFECTIVAS. Si ast procede, estamos Seguros de que las fuerzas democrations han de prestar Ejrelto toda 1a colaboracién que necesite a obleto Ge que Ios comictos no sean perturbados o viclados ¥ esta serd la Unica forma de que el Ejéreito, recti- leando log errores del pasado. reconguiste la con franza y el respeto del pueblo, ¢Aplausos) Pero, es claro que, para asegurnr elecelones libres, Ja primera condieion es que las fuertas democriticas combatan unidas para consegutr la ELIMINACION @el_gobiemo de todos los ministros nazi-peronistas para imponer la formacién de un gobierno elvico-ml- Mtar que ofrerea garantias de imparcialidad frente Tas elecclones; para obtener que sea DESMONTA- DO EL APARATO ELECTORAL creado a través de xls Secretaria de ‘Trabajo y Previsién. eliminando de ésta_a todos Jos elementos nazi-peronistas: para que se DEPURE Ia Polleia re todos los elementos naat- peronistas; para que sea DISUELTA la Seccion Es. ecial; para que se DEJE SIN EFECTO la creacién de In Policia Federal, ya declarsda inconstituetonat por algunos jueces, a causa de que viola el sistems federal establecido ‘por la Constituclén; para que s@ camblen los gobernadores nazi-peronistas por ottos que den garantias de imparcialidad, Como condicién inmediata e impostergable para que el pueblo pueda ejercer libremente el derecho al sufragio, se impone el levantamlento del Estado de Sitio y el restablecimiento de plenas lbertades pa a todos los partidos y organizaciones politicas, a fin de que puedan organizar libremente su propaganda fen las calles. En efecto, estamos a menos de sesenta, dias de la fecha fijada para las elecciones, y se ve claramente que en las esferas gubernativas existe el pproposito pre-concebid de que los partidos de Ia Union Democratica desenvuelvan su camparia elec toral bajo las restriceiones y amenazas del Estado dw Sitio, Impldiéndoseles tomar un contacto amplio cut las masas a fin de esclarecerlas con respecto a los problemas politicos, econémicos y sociales de la ac tualidad, mientras que Perén go2a del apoyo del ap: rato estatal y policial pera desarrollar su campafa electoral. En ecas condiciones, aunque el Estado de Sito fuere levantado en visperas de las eléeciones, ef resultado estaria decidido de antemano a favor del candidato continuista. Una campaiia electoral rea~ Uzada bajo Bstado de sitio significa una eleccién a 10 Villaroel en Bolivia y a lo Salazar en Portugal: en una palabra, significa el plebiscito hitleriano y mu- ssoliniano. ¥ ésto, por su dignidad, por su cultura ef= vier yen defensa de sus derechos cludadanes. NO PUEDE NI DEBE sceptarlo el pueblo argentino, ‘Aplausos.prolongados) , ws VICTORIO CODOVILLA Ahora bien, gpueden las fuerzas democriticas conseguir esas garantias y trlunfar en la lucha elec toral? Si, lo pueden. Ellas triunfarén @ condiciin de cue apliquen una téctica adecuada 2 las condicton nes en que esa lucha va a desenvolverse, las Fuerzas del Campo Democrdtico |ARA poder establecer con fustera esa tictica, es preciso hacer un anilisis, aunque sea somero, de os indos fuertes y débiles que presenta el sector de- mocratico, por un lado, y el sector nazi-peronista, por el otro, Es decit, es ‘necesario verificar cual es la RELACION DE FUERZAS entre ambos bandos en que las fuerzas politicas de nuestro pais van polarizindose ‘Cuales son las fuerzas que se agrupan en torno al movimiento de Unién Democratica? Se puede decir, que, en mayor 0 menor grado, se agrupan las fuerzas que siguen: 1, — todos los partidos politicos tradicionales &. — a parte més consciente y mis combativa del movimiento obrero y del campesinado; 8, — gran parte de la juventud obrera y cimpesina, In inmensa mayoria de la juveniud universi- tara, de los intelectuales y artistas, de los pro- feslonales, del profesorado, de los’ empleados, de its “clases medina”; ae seotores progresistas de Ia Industria, del comercio, de Ia agriculura, de la ganaderia y de las finanzas; 5, — la mayoria del Ejérelto y de la Marina, una parte de la Policia; 6, — los sectores democratieos del catolicismo; 7. = toda la prensa del pais, a excepcién de’ tos pasquines peronistas, Quiere decir que en el frente de lw democracia y Ja libertad, forma In gran mayorfa de la Nacién y ‘contra la ‘gran mayoria no hay ni demagogia, mi violencia, ni fraude que puedan triunfar, si ésta se presenta’ unida, y sien ella domina la voluntad de LUCHAR y de VENCER en todos los terrenos a que Je impulse Ia luehs SI esia_mayoria estuviera ORGANIZADA SOLI- DAMENTE, ¥ luchara de acuerdo a un plan y baja tuna direeclin UNICA, el triunfo estaria asegurado. Desgraciadamente, esas condiciones no se dan todavia, las Debilidades de la Unién Democrdtica g((UALES son las deblidades eseneales de 1a Unién WC cemoesticn? ‘a primera consste en que se trata de wna unidad INCOMPLETA, pot custo no-partiipan. todavia en ella los sectors PROGRESISTAS del conservado- fismo y- algunas parlidosprovnelales, dlapuestos a Iichar ‘en eomin por los mismas objetivos Eatas Ia- unas en el frente de la unléad demoerdtea. dejan {in 'mazgen libre para las maniopras de os elemectos nis reacclonariog de ie ligarqia y del nazlperonis: ho interesadas en trapedir que el groeto del caudal fectoral del conservadorimo ‘se atime ala ‘Unien Demoortes, para sseguat el tubfo dela train ‘Ahora bien, con la sutoridad que nos da el hecho de set parlidarics de la undad sin exclusiones, y de ave Zo freatimaremos eafueroos para lograr la’ union de todas ies fuersas opuesine al peroniato, le comunistss declaramos que, cualquiera sea el curso que siga él movimiento ‘de’ smided, toco aquel que cicienose Enemige del ntztperotisie, aegis, su, Yolo. a. ik formula dea Union Democritie cometerla, quléralo ©'no, tne TRAICION A LA. DEMOCRACIA. puesto ue tevoreoeria al candidato continusta, (Grandes Spieuson, "Ademés de ser una unidad Incomplete, su debiidad cstncial consists en que se sealln sobre la base ce {on objetivo Testingioo, cuales el de hacer ‘iuntar Ja formula presidencal radial, yen que las fers conligadas do ie Union Denoctélien no se presentan Unidas en todos los terrenos de la icha, Bn efeste, hay Tellstencla. ala confecciin de lstas comunes para i election ‘Ge gobernadores, snares 7 dip: Fades ‘nacionales 9" provinciales, sto hace. que ese frente unido no sea 10 sufllentemente soldo ¥ efteaz No se comprende que ta presentacion de Tatas mixtas fF ventafona. para asegurar que en el préximo” Par~ Stmento ingresen representantes Ge tots los seclares polices y soclaes democrétios, eilando que, dela Pia DishENSION DE VOTOS, fog cardigatoe naz Peronisas consigan una representaclén que no corres: onda a le influencla rest ave tenen ene pueblo, ba Sonsigen debe sets NINGUNA BANGA PARA LOS FERONISTAS, (Ovaciin prolongads). De ese modo be evitaria la introduccién del Caballo de Trova fascista en el Parlamento, Por eso, creo que los comunistas ebemos insistir ante nuestros aliados en el sentido de ‘que MAROHEMOS UNIDOS no silo en Ja eleccién PRESIDENCIAL sino también en la de DIPUTADOS, SENADORES Y GOBERNADORES, (Grandes aplau- 508). Por otra parte, el pueblo no puede entender cémo, mientras Jos partidos que integran la Union Demo. erdtica sostienen una sola férmula presidencial, se presenten con Ilstas separaces para diputados y’ se. adores. Esto ha de perjudicar, evidentemente, a Ja campafia electoral y a Ie unidad en su conjunto, ereando DESORIENTACION y confusién en el pueblo. No podré evitar, por otro lado, que surjan discre- panclas donde debe relnar 1a cordialidad en toro & Ja lucha por el programa comin de todas las fuerzas anti-tascistes, ‘Comprendemos el afén de cada uno de los partidos: por obtener una representaclon parlamentatia que Fefleje lo més exactamente posible el grado de influen~ cia que ha conseguido en las masas, pero creemos ue 80 no es un obstéculo para que los partidos de Ia Union Democrética ileguen a un entendimiento con respeeto a Ia lista de candidates, pues se to- maria en cuenta la influencia efectiva de cada partic do sobre la base de una representaclin PROPOR- CIONAL. ‘Si nos presentamos untdos, todo el pueblo apoyark ng listas de la democracta y todos os partidos au- mentarén el nimero de sus representantes sin dejar nningtin resqulelo para que los nadi-peronistes se fitren a través de él. (Aplausos) Por otra parte, no nos cansaremos de insistir en. que es preciso ORGANIZAR la accién de las fuerzas democritleas. Esto quiere decir: organtzar millares de comités de Unin Democrética a 10 largo de to- do el pais. En efecto, si analizamos el panorama politico de nuestro pats, {Qué es lo que vemos actuslmente? Ve~ organtzaciones politicas democréticas no jer en organizactén el grado de influencia que han alcenzado en les masas, Sin embargo, nun- ca ha habido en nuestro pais tante preocupaciin por TSE BATIR Az NAZIPERONISMO PARA ABRIR UNA ERA DE LIBERTAD Y PROGRESO 8 {03 problemas politicos y soclales. Cuslquier partido UW organizacién democratica que levanta tribuna, Ia ve rodeada inmediatamenie por una enorme masa do oludadanes, ansiosos de conocer cual es Ia salida que se propone para la situacién actual. No hablemos ya de las grandes concentraciones unitarlas donde el pueblo en masa acude a escuchar a los oradores, Sin embargo, s6lo una pequefia parte de esa masa parti- elpa en ‘el partido més afin a su Ideologia politica y a la defensa de sus intereses sociales, ;Por qué suce~ de eso? Creo que se debe, en gran parle, a que toda- via “hay partidos que se’ oponen a la formacién de Comités unitarios para la lucha por las reivindtca- clones inmediatas de 1a poblacién laboriosa, contra el nazi-peronismo y por la normalidad constituelonal, aPor qué se oponen, o no estimulan suficiente- mente 1a participacion de la masa en Comités uni tarlos? Porque, creo, temen que, una ver organizadas fen Tos Comités, escapen a su control, ¥ ese es un error. El contacto de los cludadanos sin partidos en Jos Comités de lucha sirven para darle la posibi= Mdad de practicar 1a democracia, de elevar stu con- clenela politica, confrontar la politica y la téetica de los diversos partidos, de incorporarse al partido més afin a su ideologia, (Aplausos) . Claro es que, para que ast Suceda, preciso es que fen esos Comités 0 Juntas se practique una verdadera Gemocracia, que se respete todas las tendenclas po- Ltleas y todos los eredas religiosas, ¥ que en los pues tos de direccién tengan eabida,” proporeionalmente, todas os sectores politicos o sociales que participan en Ia organtzacién. ‘Creo que los comunistas debemos explicar, mAs que hasta ahora, el valor de la organizacién entre nuestros alindos actuales y poteneiales, Debemos ob- tener que los Comités ya existentes se amplien abar~ cando a todas les fuerzas que quieran partleipar en ellos; y que se constituyan nuevas Comités en todos los rincones del pais. ¥ sto, no sélo con fines elestorales sino con et objeto de’ convertirios en onganismos permanentes ara la defensa de los intereses del pueblo, Recordan= do el viefo axioms de que Ie funcién hace al 6rgano, debemos conseguir que eso Comilés se conviertan fen organismos VIVOS, que se preocupen de todos 10s problemas que interesen a los diversas sectores socka- les y politices que participan en ellos y de los inte- eses generales de toda In poblactén, con el fin de con- trarrestar la demagogia peroniana. Los Comltés deben hhacerse cargo de toda 1a propaganda en pro de las, eandidaturas democraticas. Deben vigilar las man{- festaciones y las acciones de masas. Deben organizer tuna auto defense comin para proteger los locales de los partidos y de las organizaciones democriticas eon- tra los esnitos nazi-peronistes. Deben impedir que Jos comictos sean resueltas por medio de In violencia ¥ del fraude. Esta accién organizada del pueblo es el lunico medio de DISLOCAR la acclén de las bandas armadas peronianas, de dar una impresion de FUER- ZA al pueblo, de inspirarle SEGURIDAD en la conse- cuclén del triunfo en las elecciones y de conquistar ese triunfo en la préctica. (Grandes aplausos) . La Unién Democratica ha dado a conocer al pue~ blo un proyecto de programa comiin, que, en su as- pecto INMEDIATO, plantea la defensa de todas las conqulstas logradas por las masas laboriosas, la aten- clén a las reivindieaciones més sentidas de los obre- 10s, de los campesinos y de toda Is poblacion traba- jadora. En su aspecto MEDIATO, ese proyecto de programa contiene puntos bdsicos’ como la. refor agratia y el desarrollo de las industrias, cuya. aplica- cién permiliré Ia reorganizacion de la economia de nuestro pais sobre bases progresistas; permitiré el ‘aumento de la produccién, su abaratamiento, y, por consiguiente, el mejoramiento de las condiclones de vida y de trabajo de los obreros, de los campesin de las masss laboriosas en general; permitird que una. vez eliminado el naziperonismo’ de Is. direccion del pais, el régimen democratico se asiente sobre ba ses sélldas. Nuestro Partido ha aceptado ese proyee- to de programa, y espera su aprobacién definitiva, comprometiéndose a luchar tesoneramente, junto ® sus aliados, por su aplicacin, Desgracladamente, ese programa, no ha sido aprobado todavia en forma de- finitiva. A causa de eso, no es difundide entre las masas con la amplitud necesarla para contrarrestar Im emagogia peronista. Estamos a menos de dos meses de la fecha fi) da para las elecciones y todavia. no hay formula pre= Sideneial y el programa no ha sido aprobado atin, Es- Peremos que la convenclin del radicalismo elija Ie sérmula unitaria y apruebe el programa, de modo que a campaiia electoral pueda desarrollarse con todo vie gor. Porque, camaradas, no hay que amarse a enga= fio: si el movimlento'de Unién Democrdtien no s¢ apresura a movilizar y organizer al pueblo, y a ex- plicarle el earfeter extracrdinario que adquieren la ‘proximas elecciones para el porvenir del pais, con el fin de que se prepare para la lucha DECISIVA que se avecina, puede suceder que, a pesar de representar Ya inmensa mayoria de la Nacién, la Union Democré ‘tea sufra sorpresas muy desagradables durante In campatia electoral. en las clecciones 0 después de ellas, Estamos frente al FASCISMO, no lo olvidemos fen mingtin momento. ‘Tenemos qué combatir a tn enemigo ASTUTO, MANIOBRERO, HABIL EN IN- TRIGAS ¥y provocaciones de toda especie, capaz de Jos procedimientos mas avlesos y MAS CRIMINALES ara conseguir sus objetivos. Cexclamaciones de apro- ‘bactén). Estas son, a grandes rasgos, la fuerza ¥ Ins ebilidades del movimiento de Union Democréties, Fuerzas en que se Apoya el Nazi-Peronismo a CUALES son ls fuerzas en que se apoya et nace LO peronisinor Perén cuenta con los siguientes puntos de apoy. 1, — los puestan dectsvos que retiene en el Gobler- no yen el aparato estotal, particularmente en de Pott, at como en. diversas Secretarias Y Juntas; ese aparato ha sido grandemente {Injtado ‘madtanze ta incorporactin de millon 725 de elementos que estén al sereito incon- ieional dat naziperonteno: 2. — algunos mandos det Efrito: 3. — grupos armados de tipo fascist. formados por Slemenios del hanpa y por elementos obreras ¥ emploadoe politoamente atrasudor; a. aio se suma el apoyo que le prestan los grupos de aceién de la “Alianza Nacionalista” y otros grupos fascistas criotlos 4, — los sectores menos politizados de 1a clase obre» ra de ta ciudad y del campo y de lor emplea- dos piidticos y particuiares, que se han deja~ do influenciar © engaftar por 1a Secretaria de Traboio y Previsién y por los tranefugas det movimiento sindical, que dirigen la sediciente Confederactén General del Trabajo; 8. — los elementos mas reacotonarios de la oligar~ quta latifundista, especuladores y usureros, el Sresquismo projascista y ciertos sectores olt~ ‘drewicos de les provincias més atrasadas dese de el punto de vista econémico; 20 VICTORIO CODOVILLA 6. — una parte considerable del clero, particular. mente del alto clero. 7. — varias empresas imperialistas manejadas por elementos munichistas, cierlas empresas de servicios piiblicos y otras de capilales miztos nacionales y extranjeros; 38, la Quinta Cotumna del’ nact-fascismo-falen- gismo, constituida particularmente por cx Aafiliados de los diversos Cireulos Alemanes. det Dopolavoro, de la Flange, ele., y de las en= empresas alemanas, antiguas y nuevas, canu fladas como “nacionales”; ‘sumas incalculables de dinero proporcionado por cierlas empresas reaccionarias nacionales ¥ extranjeras, por los fondos de reserva depo~ Sitados por los hitleristas en la Argentina y por las extorsiones de dinero hechas a obreros xy empleados por los agentes de Perdn que ac trian en reparticiones oficiales. De esta enumeracién de las juersas en que se ano- 4a el nazi-peronismo, se desprenie que éste forma algo asi como un receptaculo de elementos HETEROGE- NEOS desde et punto de vista social y politico, que, en su conjunto forman uma minoria de 1a poblacion. Pero, seria un error GRAVE si, parlicndo de ese Ne~ cho SE SUBESTIMARA la fucrza del naziperonismo, No hay que olvidar que éste. como todos Tos movi- ‘mientos similares de otros paises, cuenta con el apo yo del aparato del Estado, especialmente con Ia Po- iefa, para desarrollar su pian de accién y de agresiin contra las fuerzas sociales y politicas que se To opon- gan. Por es0, ef naziperonismo no puede ni debe ser apreciado desde un punto de vista simplemente nue meérito, Tiene montada una maquina electoral y le agresién contra sus opositores, y la hace funcionar sin ningin escripulo. Cuando se da cuenta de que pier- de influencia entre los sectores populares que lo acom= pattan, trata de reconquistarla haciendo sancionar por el gobierno decretos espectaculares de cardeter social, Cuando ve que el movimiento democrdtico erece, a pear de la demagogia social, emplea sus bandas ar~ mnadas con et intento de aterrorizarlo, Luego, Perén se presenta ante el pueblo como “apaciguador” para durmeer Ta vigilancia de tas juturas vietimas, SIMU LA condenar In violencia, aice que no ay que gritar immera! conira nodie, pero, sus bandas arviadas gri- fan jira’, yal sisno tiempo MATAN... como en Ia Placa Get Congreso. (Manifestaciones de indignae Toilo eso -la DEMAGOGIA SOCIAL tanto como Ta VIOLENCIA son pores de su pli. tendiente at objetivo central de aduenarse COMPLETAMENTE del poder POR LOS MEDIOS QUE SEAN PRECISOS. Los nazi-peronistas tienen un PLAN DE ACCION y una DIRECCION UNICA encaryada de hacerlo cum= blir, Lo aplican ESCALONADAMENTE, pero con una audacia sin timites, Dajo et amparo de Ia Policia. La huelga del 38 de octubre, lograda, en parte, por te demagorta social e smpuesta por ta violencia, as) 10 demuesira, Es un hecho que esa Nitelga ful efeentada e acuerdo a un plan preestadlecido, » dirigida por un mando rinico, con cl apono deetdido de la Policia, Ask ex como lox peranistas pledicron corlar la energia cléetrica, Tovmntar vias de ferrocarriles, paratizar 10s transports, impidienda ta concurrencia al trabajo. No ay que Masnarse a engaio: el necteperoniema sede ae cloner AUDAZ ¥ ENERGICAMENTE. Esa “huelga” y los desmanes pernerrados ron ese motivo por las bans das armudas peronistas deben ser considerados como el PRIMER ENSAYO serio de los Naziperonistas pa- ra desencadenar la GUERRA CIVIL. (Ezclamactones de aprovacién). Esto no es casual, pues, es sabido que los nazipero- nistas se proponen conservar el poder por cualquier medio, y que sus planes son preparados minuciorarnen= fe con la ayuda de agentes hitteristas, expertos en provocaciones y guerras civiles, Las Debilidades del Nazi -Peronismo a Gt fsa sou fuera, sell ea Sida da msl ren eu GES cade em que es tea MIRORIA, Be et eyes aeocs rane aad Peet SP Sm cmon ase Se, ge Uae: FARES, ls ae, SE, DERCONFIAN or Sere aaa eae tae eee caer ee foarte aes proves! peace nelatcomeneneteeiee Sete i eee g ee teaeeT Pg a ore rod fe rant paltone oct gre te el ren deren pe Pe rapes Se Ineo Ae formar nm Barlde tabs de odd Sbioee, ty forms sm, Tari, Labo se ies cae Seas os ‘TENIDO EXYCO, Por eso, Perén trata de reunir en €l flamante “Partide Radical Laborista” alos qi Janistas, borlenghistas, sindicalistas colaberacionistas ¥ a otros politicos AVERTADOS ante la necesidad ae ‘contar con un partido politico que sitva a sus fines. eloetorales, ‘Otea de sus debilidades reside en que carece de un programa que de solucin EFECTIVA a lor grandes problemas econdmicos, peliticas y sociales del pais: silo presenta soluciones PARCIALES Y PRECARIAS, sin articulaciém organiea, pues, sus medidas de cari ter social son demagézicas y elzcunstanciales, reall zadas con vistas electorales. Estas son, a grandes rasgos, igades del ‘nazi-peronismo. Fsta es, en general, In relacién de fuerzas entre el eampo de la demoeracia, por un lado, y el del nazl- peronismo, por el otto, la fuerza y las debl- Tareas Principales de los Comunistas con Vistas a las Elecciones 'L andlisis que acabamos de hacer, demuestra que esa relacion de fuerzas es FAVORABLE a los partidarios de la democracia y la libertad. Si éstos se presentan unidos, podrdn liguiaar et ciclo reacciona- rio y pro-fascista abierto por el golpe de estado uri Durista de septiembre de 1950 1) coronado por la dicta dura naziperonista, e tmpulsar decididamente a nues- tro pais por la senda del progreso, de la libertad y del dienestar social. De ese mismo andlisis se desprende que las tareas principales de nuestro Partido para contribuir a que las fuerzas demoeréticas ganen las prétimas eleccio= nes presdenciales, parlamentarias y de gobernadores, son Ms siguientes: Poner en tensiin toda SU FUERZA. TODA SU CAPACIDAD MOVILIZALORA Y ORGANIZADORA a fin de CONSOLIDAR y AMPLIAR el movimiento de Union Demoeratica hasta transformarle ex un gran BATIR AL NAZIPERONISMO PARA ABRIR UNA ERA DE LIBERTAD Y PROGRESO a movindento de Unién Naciona Impulsar la oraanizacién de Comilés popntares de unidad. en todas Tas circunscripeiones electorates yy lu gares de trabajo, Impulsar la organizacién de la avto-defensa popu lar pura replicar con rapide y eficacia a evalguiera provocacién 0 agresién de tos naztperonistas. Tmpuisar la bicha conjunta por conquistar tas ae rantias tndispensadles para que la elecciin se desarroe He normalmente, y por defender las libertades denne craticas. antes, durante y despeés de los comicios, (Grandes aplausosa. Listas Mixtas Abiertas a Personalidades sin Partido OMO ya hemos explicado, una de la condiciones primordiales para consolldar el movimiento de Thign Democri tira y obtener un (-iunfo compieto en Jas pedxima> elecciones consiste en obtener cue Tos yartidos aheridos a ella, acuerden sp.ener LISTAS MIXTAS de senadores y dinutados, nacionales ¥ pro Vinelales, y tuna formula mica para gobernadar en cada. provincia, Ademas, -ereemos convenienta que ton Ins listas mixtas estén inctuidas también teu PERSONALIDADES DE RELIEVE. sin militancia Dartidaria, De exe modo, las priximas elecciones se {eaneformarion en in. verdadero. PLEBISCITO. NA CIONAL a favor de la democracia. (Grandes aplau- sos). AEs esto posible? Si, Jo es, Uno de los hechos aue mejor demuestran que Ta sitvacién de nuestro pais ‘esta madura nara cambios profundos en ef arden eco nnomico, politico, social y cultural, es el impetuoso despertar politica de capas popillares que hasta ayee permanecéan indiferentes a los problemas politicos y fociales, En este sentido se destaca el hecho caracte- ristico de que escrilores y artistas, estudiantes y pro= Sesores, mujeres y jovenes. profecionales y téenicos, umibrs de ciencla ¢ investigadores, industriales y com merclantes, ganaderos y agrieultores, irrumpen en la ezcena politica, xe agrunan BAJO DISTINTAS FOR- ‘MAS, y piden un puesto de lucha en el movimiento de salvacion nacional. Debido a a cireunstancia de que, durantes estos aiios de dictadura fascista, los partidos politicos po- Wularec se vieron forzados a restringir sus activida- ties, hasta verse colocados en sitvacién de ilegalidad, Tes fué ditiell a esos sectores sociales orientarse ¢ in corporarse al “partido que mejor correspondicra @ sus inclinaciones politicas, ‘Nuestro deber_es el de Indicar a los hombres de esos sectores sociales que, en el periodo actual de Tu cha intensa para liquidar al nazi-peronismo, es ne- eesarla Ja formaciin de grandes partidos y la uni- dnd de accion entre ellos, y que, por esta razin, de- berian Ingresar a los partidos que forman el frente aemocratica, eon el objeto de robustecertos. v de for tslecer por ese conducto Ia unidad nacional, Mientras eso sueeda cy teniendo en cuenta In ne~ cesidad de atraer e inccrporar a la lucha electoral, en I solo frente, a tedos los seetores sociales que estan yer la. normatizacion somstitucional. y que acento fi prosrama dela. Tnin Democeatien, Tos partidos ue le integean, deberitn darles 1a posibilidad de es= far represeatndos en las listas de candidatos a Te- Eishidores,. (Avlauses) Pero. si mo se Mecare a la fesentacién, de TISTAS MIXTAS, y si, por tanto ra que preseniarse con una Tis ta propia, el Comilé Riecutivo pide nutorizacion a ta Conterencia para ABRIR LAS LISTAS DEL PAR- TTDO. a algunos de esos representantes callfica os sin partido, de los OBREROS, de lox CAMPESINOS, Ge tas “CLASES: MEDIAS”, de Ia INTELECTUALT- DAD. de Ia CIENCTA, del ARTE y de las PROFE- STONES LIBERALES. (Ovacién clamorosa). De todos modos. con listas mixtas o sin ellas. toa comunistas, fieles ast principio de que, para todos los hombres amantes de la democracia y 1 progreso, existe en Ia actualidad un enerizo principal CO MUN, que ex el navi-peronismo y las fuerzas reac ynarias que lo sustentan, desarroliaran toda sit campafia electoral manteniendy un ESPIRITU FRA- TERNAL ‘hacia los otros partidos democraticos que yaricinan en la lucha electoral, "EL Partido Comunista procede asi, ;-rque estima que deben erearse Tas condiciones para que una v~7 tanadas las eleccfones, pueda Iegarse a la creacién de gobiernos de coalicién, tanto en el orden nacional como en el provincial, gobiernos que incluyan en sit Seno a renresentantes de TODOS los sectores. polit cas ¥ sociales que participan en Ta Techa contra el naxiperonismo, De ese modo nuestra democracia se acentara sobre BASES SOLIDAS, y el gobierno sur~ ido de elecciones libres podr4 contar con el apoyo fel pueblo para liquidar Ia base material y social del hnasiperonismo y para dar solucion a los grandes pro- Lemas que tien? ante si la democracia argentina (Aplausos)| Los Nazi-Peronistas Amenazan con la Guerra Civil O8 peronistas se dan cuenta de que cl movimlento de la Union Democraitica crece continuamente fer, mimero y combatividad, y se va transformando ‘eh un movimiento srvollador. Se dan cuenta de que, las fuerzas democraticas dispusieran de las garan- {las necesarias, tiunfarian en. forma. splastante en Jas préximas eleccionos. Por eso, Jos nazi-peronistas han’ lanzado y Janzan ln desvflante consigna de: SREVIENTE QUIEN REVIENTE, PERON SERA PRESIDENTE”, y ésla olra_ “TRIUNFAREMOS EN LAS BLECCIONES CAIGA QUIEN CAIGA Y CUES- TE LO QUE CUESTE”, {Cul es cl significado de teles consignas? EL de ‘preparar cl clima necesario para que los fascistas puedan IMPONERSE POR LA FUERZA contra la voluntad del pueblo. Hace poros dias, un cura fascista que, por su pré- jon en favor det nazicrrronismo Ievanto In ind ein de los catélicas bonestos Yeunldos para Togat a Dios en una igiesia, tuvo la audacia de declarar que 1 nazi. perontsmo triunfard, y Tos que se re. millones ‘de mareos y en un ao “gané” max de 400 millones ego se asocié a Krupp, y se transformé en el mas sande magnate del earbén y del petréleo en Europa. Himmler se asocid a Flick, el rey. alemén del acevo. Goebbels, a Schmidt, magnate de la industria quimics. También’ Ley y otros jefes nazis, “dirigentec” det niovimlento. sindigal fas como soclos de grandes empresas. industrinles mis. se apropiaban de una parin de los fon?ax si ales, Simense a eso los centenares de millones de marcos representados por el valor We las obras. de. arte robadas a los judios durante Ins expedi punitivas y se tendr& una idea Ge estos “gangsters” con carela “anti-capit hha comprahado en forma efinitiva Ta estrecha ligazin que existia entre los fe= areas hitleristas, los generales de la Reichswehr ¥ fos magnates de la industria v de ta banca, Esn le zarén explica que el résimen hillerista haya realiza~ do una politica sistematicn tendiente. a reforzar Ja Posiciin monopolista de esas oligarquias, favorecien- de ta centratizacién pancaria e industrial y la am- plisclén de toe latitundios mediante la LIQUIDA- CION SISTEMATICA de las empresas independien- tes, de Tox pequefios industriales, comerciantes modes tos, agricutlores y artesanos, En 1936, se contahan en, Alemania. aleededor de 00.000 rmpresse independien- tes. Tres altos después, en visperas de la guerra, ha- se hicieron millonaries ‘ate. BATI AL NAZIPERONISMO PARA ABRIR UNA ENA DE LIBERTAD Y¥ PROGRESO 3 yn quedado reducldas a 104.000, :Cémo se produio 0? Mediante la intervenciin del Estadu, hecha con €l pretexto de “proteger” a les pequefivs productores EL réximen hitlerista, bajo el pretexto de que no eran empresas rentables", dlenego creditos y materias pri mas 'a las empresas independientes, a la ver que las as. Hixiaba por medio. de Impuesios. De ese muxlo, enas empresas independiente. se veian forsadas a desapa recer como tales, siendo absorbidas en gran parte por los monopolios y trusts. La persecuciin anti-judia coadyuvé a este proce- sv" Los emprecarios judios fueron perseguldos me diante impuestos y multas, primero, y después sue primidos mediante la confiseacion de’ sus bienes y SU Encierro en campos dle concentracion, Gientos le miles de agticultores, artesanos, peque- fine patrones y sus hijos fueron obligades a enrolar- se como asalariados en Ias grandes industrias y, eM especial, en las industria de guerra. Y toda esa politica, por paradojiew que parezca, fue vealizada bajo el Iema de 1a lucha contra la “plu. ecraca” y contra la oligarquia financiera y tervate: niente, Que garantia existe de que algu semejante no su- eda con los nazi-peronistas y sus “Airigentes” sind! aes tipo Bortengm ‘anti-oligarquica”. tas? ;NINGUNA! Estamos sexturos de que cl nuevo gobierno que surja de las proximas elecciones, al esiablecer responsable lidades por los grandes despilturros y negoclados de lws_nazi-peronistas, descubrira numerosos. hechos J esedndalos similares a los compoobades en Alemania fe Malla. Por lo pronto, cabe hacer ta pregunta. siguient Pe donde sacan los peronistas el dinero que derro- han a manos Hlenas en su campaiia a favor del can idato del continuismo? Existen ya denuncias. serias acerca de la turbia procedencia de esas sumas inmensas. Ya vendra la hora de que esas denuncias sean inves tigadas, y entonces el pueblo exigira que los respon Sables ‘sean juzgados, como lo som los nazi-faseista en Europa. (Aplausos prolengades). Por qué el Nazi-Peronismo Cambia de Tactica? 6GPOR sus frutos conoceréis at Arbol”, dice la sens tencia diblica. Y tos rutos det drbol peronista son de bien conocida marca nasi-fascista. No obstan fe la evidencia de los hecios, Hern y sus secuaces se empeiian en negar que son fascisias, Cuando unos pertodistas chilenos le hicieron esta pregunta: "Por qué su gobierno no es fascista?”, Peron replico: “porque no hiay un s6lo acto de go- bierno que lo. pueda presentar asi. Si ln encuentran, me hnbré equivoceds”. Pera, no liay necesidad de “encontrar” ese hecho. TODOS Ins hechos de Perén, sin excercion, son faseistas, Que Porén lo niegue, no €5 una “equibseacion”. suya, sino que es parte inte prante ae su denagogia fascista. Desde que la derrata fel eje nazinfascista en los campos de datalla fué un hecho evitente, el nazi-peronismo ha ido haciendo esfuerzos cada vex mnavyores por disimular su verda- ero cardcter fascista bajo ruses “democraticas” y bajo una demagogia social de intensidad creciente. Los peronistas han ido “evolucionando” en su poli- tiea exterior e interior com el tinico propésito de con. solidarse en et poder por cualquier ‘medio. El cardcter contrarreolucionario det golpe del 4 de junio esta demostrado por el hecho de que se rralizé en visperas de las eleeciones presidenciales det 4. cuando la unificacion de lor partidos y fuerzas Memocréticas estaba en buenas vias de progres: cuan- do se abria Ia perspectiva de que, unidos, los sectores dene eraticos triunfaran, pese al jraude y Ia violencia; 4 cuando la guerra de dgresién del nasi-fascismo con ira las Nuciones Unidas Negada a su punto dlgido, El chjelivo det golpe peronista, aungue astutamen- te camoujlado, de acuerdo a ta técnica del quinta-co Tunnisme, eonsistia en impedir el trinn{o.de las fuer= ss emocraticas argentinas en las elecciones prest- enciales, y por consiguiente ln incorporacion dela Argentina at frente de las Naciones Unidas. Consistia, ‘at mismo tiempo, on abrir en pleno continente ame Yicano wna cabscera de puente det hitlerismo, “EL golpe de Estado del 4 de junio —dijimos en re- ciente entrevista— fué preparado minuciosamente por agentes nazis, nacionales y extranjeros, cuyo objetivo. al mismo tienipo gue crear en ta argentina un regimen. de tipo nazi, era el de servir de punto de apoyo para, primero, contribuir a que el nacismo ganara ta guerra en Europa y Asia; segundo, extender log regimenes fascistas a estos paises de America Latina, estabtes ciende posiciones dacistons on el Ceatinente 1, ter. cero, en caso de derrota de los nuzi-fascistas en et compo de batalla, conservar una cabecera de puente en América, que en el momento opsrtuno pordrian at servicio de tos sectores antisovieticos y antigemocras ticos que se proponen continuar bajo otra forma la politica eriminal de los nazi-fascistas” cEra justa esta definicion de toy vinewlos internas clonates del peronismo? (Exelamaclones de jsi!) Base fa recordar algunos techos para comprender que era usta. En efecto, en su primera elapa, los nnsi-pero. nistas Tealizaron toda una campatia, ruidosa y des~ embozada, con el objeto de preparar al pais para wna guerra de'agresion. Con ese fin tomaron smportantes medidas; reclizaron preparativos mulitares despropore cionades con las necesidades de tu defense. nacional: € introdujeron on la educacion de los mandos y del conjurito det Ejército conceplos estratégicas y tactt- ns ablertamente agresivos y ertraidos del orsenat “ideologico” det hitierismo. A esta ctopa del peronise mo corresponde el discurso de Peron en la Universidad. de La Plata, que jué un intento Jallido de movitisar @ 1a opinion nacional a favor de sus planes de guerra ‘agresiva. Como tos percnistas aparentan hoy —por mo= tivos muy comprensibles— haber olvidado sus incli= naciones pro-eje, vale la pena recordar lo que Peron expreso entonces acerca de como a Repiblica argen= tina debia desarvollar su politica eaterior, y en qué ejemplo debia inspirarse goara eso. Dijo Perén: “la dipicmacia debe actuar en"forma similar ala conduc. cion de una guerra. Como ella, pocee sus fuereas, su armas y debe Iibrar tas batatias que sean necesnrings para conguistar los objetivos que la politica le ha jt= jade”, “St Ia politica togra que ta diplomacta obtenga et wvjetivo trazado, su tarca so reduce « ello y termina alli en To que @ ese objetivo se rejiere”. "Si la diplomacia no puede lograr el objetivo politico Jijaro, entonces se encarga de preparar las mefores condiciones para obtenerto por ta fuerza”. Ahora bien, y por una celorma agraria (Exelamaciones de apro: dacion) La demaxogit peromana no es mss que una ex plotaclon PERVERSA, pero abil, de ese estady de nimo de tas masas campesinas ¥ Sb objeto es exp ftarloen favor del fascismo. Para preslar na apariencia de verostmilitud » sus promesas sobre “entrega de ta Uerra alos campe. ‘nos", los peronistas Megan hasta inauditos extre foos de demagogia, El 11 de octubre ppdo;; por boem Got peronista que oficia de presidente det Consejo Agrario Nacional, dijeron: “Es facil imaginar que 40s agricultores de todo el pais, que ban puesto su esperanza en ta Reforma Agraria de In Kevolucion de Junio, estaran en estos omentos dominades por una explicable inguietud, in esta hora de honda (anstormaciin social nine n trabaiador de ta tierra ignora que en algunos paises de la vieja Europa: Alemania, Polonia, Yugo eslavia, Hungria, ete., el problema de’ta tierra'se est& resolviende con’ expeditiva simplieidad: los terrates nnientes sun despojndos de sus posesiones, sin Indeme nizacion le ninguna indole, salvo la de recibir, coe ‘mo cualquier campesino, un pequefio Tote de So & hectireas para trabajario. petsonalmente, sin facule (iil nora, Mipateeatto. af vetueria. Esta, es ts pal tiea, gratia del régimen sovietico, cuyo epopéyico triun= Co en ly campos ue vtlalis Wa siagular gravitacion niversal a. sts ufientaciotes eeonemico-sociales 'No hha sido esta ki primera y dnlea ver que un dee gogo wazi-perunista se ba presentado ante nues= iebly como partidario de la Union Soviética o reforms soetales. El proplo Perén ta dicho tro ale st ¥ repetida que {a epoca de Ta Revolucion Francesa hha terminado, que vivimos Ia era de la Revolucion cipios yor finsa, ¥ que él es quien realizaré. sus pi fag viaz de ta “legalidad” No puede ex lenguaje a quien recuerde que también Hitler decia, de estaba realizaudy e “soclalismo” en Alemania, VICTORIO CODOVILLA con el tin de distraer Ia atenciin de ias masas del tuminoso ‘soviético, Por que ¢) nazi-pero- 'nlamag ‘Besa demagogia sulll? Porque el cas ‘rifio hacia Ia Union Soviética ba entrado tan pro. fundamente en el corazin de nuestro pueblo (oracion "protongada) como en el de todos fos pueblos, que lot Gemagogos nail-peronistas ya no se atreven a cone tradeotr ablertamente esos sentimlentos populares, y, en. ‘han pasado a la tictiea de explotarlos en ‘su; ‘Provecho.tcon el propésito de ocultar a las ‘Su verdadera Identidad como fasclstas. Le ha- Tporque las grandes masas de nuestro 4 je un uevo modo de Vivir, deseosas »¥profundas refermas economicas y sociales, miran gan interés extraordinario hacia Ia Unién Sovié. ‘hacia su progresista politica agraria e industrial igiUeva al mejoramlento constante de 1as condicio- nes de vida y de trabajo de las masas laboriosss do ta eludad 4 del campo. ¢Grantes aplausoe). Es clerto, que, como ya ests dicho, vivimos en trade la Revoiuelon, usa, ep ta era del Soctalise imo. ¥ ae esta erase earacteriza por avance de (os pueblos hacia grandes reformas sociales: pero, fustamente, por exo” el maxi-peronlsmo esth conde. nado a desaparecer. como fue artanendo de cuajo el rho! de que nacié el hitlerismo por la fuerza de fa Gemocracia 'y det prtereto, (Grander | aplausos)- Sustamente porque entramas en una era de reformas conémicas ¥ seratee vealizatar por in via. democrhe fica, mediante la anion» conperactin de todas Ina fuerzas populares y progresistas, no hay lugar para el nazineronismo y su demazogia social, pues los pues blos quieren REALIZACIONES y no PROMESAS de magégieas, (Ovaciin prolongada). . Los Aumentos de Salarios no Compensan el Alza del Costo de la Vida VEDA por analtzar to que Perén did a tos obreros. En efecto, no se puede negar que a través de la [Secretaria de ‘Trabajo y Prevision han sido impuestas |@ los patrones algunas mejoras de salarios y de suet {dos yan sido dictados algunos decretos sobre fue & Pero, ges que en ese terreno han innovado algo Perén y mus secuaces? INo! No han hecho nada més que utilizar proyectos de leyes presentados en el Parlamento por socialistas, radieales y otros, 0 pliegos de condiciones presentados ‘anteriormente por los sindicatos obreros indepen= dientes, que no pudleron realizarse, en primer lugar, Por el sadotaje del gobierno de Castillo y de sus adio~ tos en 1a Leglslatura, y, en segundo lugar, porque Pe- T6n, este sedicente “protector” de los trabajadores, una eee en el poder, puso en la ilegolidad at movimiento sindical, hizo encarcelar a sus dirigentes mas combatt= 0s, ¢ impldt6 que los obreros se organizaran indepen dientemente en defensa de sus intereses, Es muy fé- ell, en efecto, decir que la Secretaria de Trabefo y Prevision ha concedido tal mejora a tal o cudl sector ‘obrero; pero, lo que interesa saber es si efectivamente 40 trata de un beneficio REAL y ESTABLE, o si se trata de una mejora FICTICIA ¢ INESTABLE. Parece que a Pern le han hecho ereer que la eco- nomia nacional puede ser manejada por simples rde- ines o decretos, a manera de un cuartel. “En economia sha dicho Perén— solamente lo simple promete ézito, ‘Hemos comenzado con a relacién entre los salarics W los cottos. Cuando Tos precios suben Injustificada- ‘mente, 10 l6pico, to natural , lo clentifia (1) €s ba~ farlos por una disposicién del Gobierno..." Pero, esta “ciencia® fracasa por demasiado “simple”. Decretar Ja baja de tos precios, no significa todavia vajarlos fen la realidad. La baja coercitiva de los precios en el mercado, sin atencién a 1a relacién que guardan {os precios com el volumen de la mercaderia disponi- Die, y,sin atencién a que el precio sea remunerativa pare ios productores, fomenta la especulacién, pues, Jos acaparadores no tardan en retirar la mercaderia de la cireulacién para entregaria al mercado de 0 Poco, con et fin de hacer subir Tos precios. Para evitar el alsa det precio de los artioulas de consumo popular, ay que comenzar por organizar 1a economia en for: ma de que los produzca en abundancia, y Iuego, hay Que hacerlos ctreular répidamente. Pero la politica de control estatal que practica el Gobierno y su politica §nflacionista ayudan a los monopolistas en su tarea We elevar tos precios. La creaciin de innumerable Juntas oftclales de produccion y comercializacién, ver- aderox monopolios. estatales durcerdticos obstruyen Ta produecién y civeulacién de las mereadertas, tas hacen escasear, y ayudan a fomentar a carestia. Los precios oficiales no som respetados, y los articulos Que se venden en tas colas, —cwando te consiguen—, son muy pocos. En cambio’ se consigquen a precio de especutacién, al doble o triple de su valor. (Ezclama- ciones de aprobactén), Finalmente, toda la politica internacional y nacional de la dictadura peronista hha sido una politica orientada a frenar el desarrollo de ta produccién agricola; a disminuir las importer ciones; a fomentar el desarrollo de ciertas empresas industriales que trabajan a alto costo, porque estén @ cublerto de ia competencia exterior; a aumentar la produccién de guerra a expensas de la produccién de articulos de consumo popular; y a inflar dimita. damente la cireulacién monetaria, sin preocuparse ‘por In consiguiente desvalorizacién de la moneda y por lu continua disminuctén del poder adguisttivo de tos salarios y sueldos. “O bajan los precios, o suben los salarios", ha prox ctamado el engreido Coronel, pero, los heckos dicen que los precios suben, y que suben mucho més de To que suben tos salarios. (Grandes apitusos) En este sentido, el Gobierno acaba de dar un golpe de efectos con fines electoreros, al decretar el aumento de salarios y el mes de aguinaldo. Es un decreto con que el nazi-peronismo trata de apaciguar la suble- vacién de 1a opintén popular ante el constante aumen- to de tos articulos de consumo. Los comunistas y Tas organizaciones sindicates independientes han venido luchando desde hace mucho tiempo por un aumento ‘general y substanciat de todos los salarios y sueldos, en proporcién al continuo e inguietante alza dal costo de a vida. También 1a comisiin de empleados demo- ratios habla veniddo Iuchando, initilmente, desde ‘hace tiempo, por ese justo aumento de sueldos. El decreto det Gobierno, ampuloso como todos Ios decretos de tipo jascista, parece a primera vista dar ‘omplia satisfaceién al clamor fustifieado de la clase obrera y de los empleados. Pero como todos los dem cretos de tipo fascista, ES MUCHO MAYOR. EL RUI- DO QUE LAS NUECES. (Aplausos) Ese decreto ex= cluye expresamente a ta mayor parte’ de la clase obre~ ra, pues exceptila a os obreros de las empresas de ser- vitios piiblices, a las empresas que tienen concesiones especiales y a 10s obreros y empleados que han obtente do aumentos deste mediados de este aflo. Quiere decir ‘que et deoreto crea una situaclon de privilegio a favor de los GRANDES MONOPOLIOS NACIONALES ¥ EXTRANJEROS, 7, en cambio. impone obligactones ‘onerosas a los patrones nacionales modestos y pequer fos. ‘Nosotros, comuntstas, consideramos que, en gene: BATIR AL NEVIPERONISMO PARA ABRIR UNA ERA DE LIBERTAD Y PROGRESO a ral, el aumento es justo, porque es una necesidadde vida y de trabafo del pueblo, sentida por toda la poblacicn lubariosa, a causa de {a constante alza del costo de la vida. (Grandes apla sos). Exhortamos a los patrones democraticos a que comprendan esto y no hagan oposicién a su cumplie miento (Bzclamaciones de ;Muy dien!). Por otra parte ellos deben tener en cuenta que, si se opusieran a tas justag reivindicaciones de los obreros y empleados, no harlan mds que Uevar agua ml molino del pero- ‘nismo, que ezplotaria esa actitud opositora con fines eleotoralistas. Por todas estas razones, nosotros, comu- nistas, declaramos gue estaremos al tado de 10s obre- tos y empleados, estén o no influenciados por los perontstas, para ayudarlos a hacer ejectivos tos art= mentos a que tienen derecho. (Aplawsos prolonpados), Por consiguiente, creo que los sindicatos indenendien- tes deben tomar Ta iniciatina, ante los patrones, de proponer la mejor forma para legar a un reajuste de salarios sueldos gue sea efectivamente benefi- loso para los trabajadores; y deben hacer un Tama- miento a los obreros empleados excluidos por et decreto del Gobierno, para que se organicen y luchen por obtener el aumento consedido a otros, al cual llos tambien tienen derecho, puesto que el costo de Ja vida ha subido enormemente en estos iltimos tiem~ pos (Aplausos) ‘Al mismo tiempo, declaramos que es una injusticia frritante colocar alos patrones nacionales, modestos y pequefios, en una situacién desventajosa con rela~ cidn a tas grandes empresas extranjeras y @ las ems presas que gozan de concesiones especiales. Debemos ofrecer nuestro apoyo a lox pequefios patrones para que se organicen 1 luchen por que les sean rebajados los impuestos y contribuciones que pesan sobre ellos, (aplausos) . Pero, es claro que, para que la clase obrera y et ‘pueblo’ puedan mejorar efectivamente sus condiciones de vida, es preciso que luchen contra la carestia de 1a vida. La politica eastica que et nazi-peronismo rea za en'materia econimico-social con fines electoreras, Jomenta ta carrera entre salarios y precios de los ‘articuios de primera necesidad, y es sadido que en esta carrera, el salario sale perdiendo generalmente Por es0, apenas anunciado el decreto de aumentos, ya se adelanta que habré una nueva alza del costo de 1a vida. Los beneficios del aumento de salarios y sueldos van a durar muy poco tiempo, si el pueblo ‘no se apresura a organizarse en Comités vecinates para la lucha contra la carestia, ezigiendo al Gobterno Que adopte medidas efectivas para impedir el alza de los precios. Los comunistas debemos colocarnos a 1a cabeza de esas luchas y vincularlas @ ia gran lucha por eliminar a los nazt-peronistas del poder y por reetificar toda ta politica econémica de la dictadura Jascista, que esta Nevando el pais hacia el desastre, (Grandes aplausos). ‘Al mismo tiempo, es preciso explicar a los obreros empleados influenciados por 1a demagogia peroniana Que, para que un mejoramiento nominal en sus con diciones de vida sea real y estable, se requieren dos condiciones fundamentates: Primero, que el aumento de los salariog y sueldos seq el resultado de las luchas organizadas de tos obre- ros y empleados agrupados y unidos en sindleatos Independientes con el objeto de salvaguardar en forma constante sus intereses frente a intereses opuestos, Como €2 sabido, el objetivo det peronismo, consiste, precisamente, en hacer ciertas concesiones provisortas f@ algunos sectores obreros, con el propésito preme- ditado de destruir sus organizaciones independientes de clase y forzarlos @ entrar en los sindicatos esta- tales, que no son mds que instrumentos politicos que el Estado totalitario emplea para, Iuego de contolix arse, en el poder, proceder a empeorar tas condiciones Segundo, que el aumento de los salarios vaya acom- pailado de una rebaja y establiizacton de los precios de ios articulos de consumo popular, lo cual presupone ‘wna politica general tendiente a estimalar et desarro~ Ho y aumento de la, produccién nacional. En el caso contrarto, el alza nothinal de los salarlos resulta ani Taito, poco més tarde o temprano, por el alza de precios que provoca'la escasez de la produccién y Ta politica inflaciontsta, En efecto, basta observar la distribucién de tos gas- tos onuules de la dictadura desde 1943, para darse cuenta de que entre sus objetivos reales no figuré jamds el de utiliser los recursos det Estado para im= pulsar el cumplimiento de un plan de desarrollo de Ya producctin. nacional, con vistas a abaratar los ‘arliculos de consumo popular. Lo tinico que, de acuer= do a las cifras de los presupuiestos, ha sido aumentado de un modo continuado y asombroso, son los gastos de guerra, por un lado, y, por otro ado, tos gastos Que demanda la ampliaciin constante del aparato Durocrético en que el nazi-fascismo se apova, y com fel que cuenta para las elecciones préximas, EI nimero de empleados piiblicos ha aumentado de 172,000 en 1942 a 250,900 en 1945. Como la produccion del pais y su intercamibio comercial no han aumentado en proporcién a ese enorme abultamtento de los gat tos fiscales, et precupuesto de 1945 arroja et déficit més grande que conoce ta historia de nuestro pats. ues sobrepasa et 50 % de los gastos presupuestados, EL despilfarro de los dineros piblicos para fines por Uiticos y electorates es otra de las causas de ese tre mendo aéficit fiscal. La dictadura peronista trata de remediarlo mediante wna politica de tnfldcisn sin freno, que ha rebajado el valor real del peso, compa- ado con et que tenia en 1942, a 60 ctvos. En la mismo mroporcion ha bajado, naturaimente, el valor de tos Salarios y sueldos. Esto entraiia un pavoroso encarecimiento de ta vida y toda clase de privaciones para ta poblacién taboriosa de nuestro pais. Para calmar pasajeramente ta ine dignacién de 1a clase obrera y de la poblacion consua midora, y para granjearse et apoyo de una parte deb puedlo ‘con fines exclustvamente proselitistas y elec toreros, el nazi-peronismo ha realizado una politica demagégica de aumentos de salarios, pero no una potitior de elevamiento del salario en proporcién al costo real de la vida. (Salario vital). Quiere decir, que, no obstante las apartencits enga- fosas, et nazi-peronismo ha practieado una politica que, en su contenido real, es contraria a los intereses de ias masas ladoriosas y del pats, y que, en su cone junto, los obreros, empleados y trabajadores en ge~ neral’ viven hoy en peores condiciones que antes, (Aplansos) . En cuanto a los obreros agricolas y peones, han sido muy insistentes los esfuerzos de los nazi-peronis« tas para ganarlos mediante su conocida demagona. Fl nazi-peronismo ha dado et Estatuto del Peén, pro claméndolo como und panacea para la solucién de todos los problemas de tos trabajadores agricolas. Aun= que este Estatuto no se cumple sino en minima parte, ‘no tenemos inconveniente en decir que el Estatuto det Peén tiene aspectos que favorecen al obrero agricola yal peén. Pero, con eso ef problema no queda solu. cionado. Ei camarada Ghioldi ya hizo un andlisis de 10 ‘que representa el Estatuto del Pedn, en su discurso programatico del Luna Park. No creo necesario ez~ tenderme en esa cuestion. EI problema no reside en Jormalgr los derechos nominales de los trabajadores el calnpo, sino en asegurar las condiclones para que esos derechos se transformen en realidades. Ahora Dien, ceudl es ta realidad? ‘a realidad es que ek Estatuto del Pen permanece 2 VICTORIO CODOVILLA letra muerta, porque et chacarero —a quien ese de- creto impone obligaciones mucha mas pesadas, relo~ Huamente, que a los terratenientes ricos— no esta en condiciones econdmicas de poder cumplir esas obli- gaciones, por el simple hecho de que él mismo se halla en una situacién de asfizia econdmica, Aun en el caso de que el chacarero se ajustara a ese Esta~ tuto, no estaria en condiciones de ofrecer trabajo fl pedn agricola sino durante un corto periodo det iio. Lo que el pedn de campo necesita, anles que nada, es trabajo asegurado y bien remunerado, y 80 slo puede obtenerse mediante la transjormacion de 1a estructura econémica del campo, ta multiplicacton de las explotaciones agricolas, el incremento de la produccién en las chacras, todo Io cual presupone Io realizactin de le rejorma agraria. Por esta razon, ta lucha por ta tierra es un problema gue interesa tanto a tos chacareres como a tos peones agricotas (Grandes dplavsus'. BI Estatuto del Peon no contiene nada que facilite ta solucién de este problema jun- damental, Por eso, al mismo tiempo de que nuestros camarades organicen ta luch® de los peones del campo por sa larios decentes, trabajo asegurado y condiciones de vida humanas e higiénieas, deben indicarles que la solucién de sus problemas reside en la lucha conjinta de todos los trabajadores del c@mpo por una reforma agraria profunda, De alli la importancia de luchar por que haya plena bertad en el campo para la organizacion de tos Chacareros y peones, para la formacién de comites muxtos © conjuntos pro-reforma agraria, para 1a 1 acién de covperarivas de agricultores y de sindicatoe de obreros 0 peones det campo, (Grandes aplausos). Perén Ofrece sus Servicios a los Patrones JOR todo Yo dicho anterformente, los aumentos de sulariog y sueldos decretados por Peron m2 pteo- ‘cupan mayormente a las empresas monopolistas, a 108 Industriales do mayor capacidad financiera va tos rrandes productores sgropecuarios, que son los dn'eos que se benefician de la constante alza de los precios y tarifas, ‘St algunos de ellos resisten a la politica “obre- rista” de los nazi-peronistas, débese principalmente B que la Secretaria de Trabajo y Provision, al inter Venir ent los conflictos entre el capitil y el trabajo, se inmicuye en In administracion de la empress o es, tancla, trata de imponer en las fibrieas » haciendas a sus testaferros de los sindicatos colaboracionistas, y. de ese mods, perturba Ia disciplina en ef trabajo. En aquellos casos en que esa Secretaria ha obligado w los patroues @ conceder mejoras en los salarigs, 10 ha hecho con el fin de obligar a los obreres a ingres.t ‘en las organlzaciones sindicales controladas por ella para hacerlos servir a sus fines politicos. Por otra arte, entre los patrones progresistas cunde la inguie~ ‘tud porque Informacion de esos sindicatos guberna- mentales de tipo fasclsta va acompafiada del surgi. mientor del pistOlerismo sindical, coplado del p's olerismo espayiol de la época de Arlegui, En tugs del dirigente sindical que educa, organiza y orienta 8 los obreros y empleades, ensendndoles prineipios de crganizacion, do diseiplina, de cmelencia de clase y ‘de lucha organizada para obtener sus reivindicaciones, el peronismo hace aparecer al “dirlgente” sindieal pistolero, a Ia cabeza de bandas armadas, que extor- sSiona e impone su volunted a obreros y patrones, ‘Aunque, por las eausas sefialadas, muchos patro- nes lo descontian, Perén ha hecho y hace insistentes estuerzos por ganar su confianza, tratando de con- vencerlos de que, al perseguir a is sindlestor inde pendientes, al encareelar y torturar a los militantes Bindicales de tendene:a comunista o antl-fascisia, at encuadrar a Ia masa obrera dentro de sindicatos festatales fascistas, 6 oficia como su mejor defensor. Sus discursos reflejan no sélo a un hombre de doble ara sino también a un movimiento DE DOBLE CA- RA. Cuando se dirige 2 los obreros, lanza estrepite- sas invectivas y amenazag contra el capitalismo;, pero, cuando le toca codearse con los capitalistas, adopia tun lenguaje completamente diferente, y procura, con mn anilisis de tony persuasive, demostraries que et control del movimiento sindieal por el nazi-peronismo, ain a costa de algunas concesiones econémicas a los cbreros y empleados, es Ia mejor defensa de los tn Aereses de Jos oligsreas y capltalistas e-ntra Ia lucha Independiente y oryantzaia de los obreros y del pue- Asi, cuando Perén se presenté ante a Bolsa de Comereis, ef 25 de Agosto del afiy pas-do. dijo: "Se ha dicho, seiiores, que svy enemigo de tos ceapltales, y si ustedes abservan lo que acado de de- NO ENCONTRARAN NINGCN DEFENSOR MAS DECIDIDO QUE YO, porque sé que Ia gefensa de lis intereseg de Ios hombres de n:gocios, de Jos in- Gustriales, de los comerciantes, ES LA DEFENSA MISMA DEL ESTADO.” iEsto, si, es hablar con claridad! Perén, como todo fse'sta, quiere un Estado omnipotente, total trio, y 1a defensa del Estado se confunde, para ‘con la defotisa de los intereses de los oligaress del gran capital y del latifundio, a Ios cuales él mismo ‘dijo pertenecer, y con los cuales busca asoclarse. NO se trata de una frase alslada. ;No! Toda su expost on ante la Bolsa de Comercio esta dirigida fa demostrar una (esis fundamental, que es ésta: "el sindicalismo politico”, debe ser sustituido por lo que Peron denomina “sindicalicme verdaderamente gre~ mist", que —segin él— no es mas que un sindialls- ‘mo controlado por el Estado; el fin es “evitar que el patron tenga que Iuchar con sus obreros", segin sus Dalabras textuales. ‘Lo que Perén no quiere, segiin su chabacany ex- presiin, son “sindicatos que estén compuestos por socialistas, comunistas y otras yerbas”, Quiere decit ‘tue el nazi-peronismo pretende eliminar de los sindl- ceat0s x todos los obreros que se tomen la Ubertad de Pensar libremente, a todos los abreres con coneiencia de clase, a todos os que no quieran dejarse conquls. tar por la charlataneria demagégiea del fascismo, (Aplausos) ‘Aludiendo a esos obreros avanzados, que é1 lama “rojos”, usando el lenguaje del Tascisma internacional, Perén dijo en Ia Bolsa de Comercio: “ESTOS SON LOS VERDADEKOS ENEMIGOS”... Quiere decir que Jos enemigos del nazi-peronismo, lay VERDADEROS no st —como él declara demagigicamente— Ia ol garquia, el capitalismo despatico “y otras yerbas”, ‘ino ld clase obrera conciente de si misma, orga: hiztda independientemente y enevadeada en partidos politicos democraticos. He aqui el pensamiento ver- dadero de Porén: “Estos son los VERDADEROS ene- ‘migos a qulenes habré que hacer frente en la post uerra, con sistemas que deberin ser tan efectivos y radicales como las cireunstancias lo impongan. Si Ja Tucha, es tranquilla, las medidas serin tranquilas; si Ia Tacha eg viclenta, log mediog de supresion serin también violentos”, iHe aqui la verdadera cara del nazl-peronismo! 81 a clase obreta se deja corromper y desmoralizar, In ‘cobs se arzeglard a lus buenas; pero, si Ia clage obrere

También podría gustarte