Está en la página 1de 3

Miofilamentos delgados,

protena actina.

conteniendo

dos

cadenas

de

la

Las miofribrillas estn formadas de hileras que alternan miofilamentos


gruesos y delgados con sus extremos traslapados. Durante las
contracciones musculares, estas hileras de filamentos interdigitadas
se deslizan una sobre otra por medio de puentes cruzados que actan
como ruedas. La energa que requiere este movimiento procede de
mitocondrias densas que rodean las miofibrillas. Existen tres tipos de
tejido muscular: liso, esqueltico y cardiaco msculos.
Los msculos estriados son rojos, tienen una contraccin rpida
y voluntaria y se insertan en los huesos a travs de un tendn, por
ejemplo, los de la masticacin, el trapecio, que sostiene erguida
la cabeza, o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de
puntillas. Aqu abajo puedes ver el aspecto al microscopio del tejido
muscular estriado:
Los msculos lisos tapizan tubos y conductos y tienen
contraccin lenta e involuntaria. Se encuentran por ejemplo,
recubriendo el tubo digestivo o los vasos sanguneos (arterias y
venas).
El msculo cardaco (del corazn) es un caso especial, pues se
trata de una variedad de msculo estriado, pero de contraccin
involuntaria.
El cuerpo humano posee 650 msculos de accin voluntaria (Junta de
Anda Luca, 2013). Tal riqueza muscular permite realizar innumerables
movimientos. Hay msculos planos como el recto del abdomen, en
forma de huso como el bceps o muy cortos como los interseos del
metacarpo. Algunos msculos son muy grandes, como el dorsal en la
espalda, mientras otros muy potentes como el cudriceps en el
muslo. Adems los msculos sirven, junto con los huesos, como
proteccin a los rganos internos as como de dar forma al organismo
y expresividad al rostro. (Valvidia, 2014)
Bibliografa:

Junta de Anda Luca. (2013). El cuerpo Humano, aparatos y


sistemas.
Obtenido
de
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/mus
cular.htm

Valvidia, R. (7 de julio de 2014). Anatoma Funcional. Obtenido


de http://www.ugr.es/~dlcruz/

Yoelvis,
A.
(2012).
Anatomif.
http://anatomif.galeon.com/index.html

Obtenido

de

También podría gustarte