Está en la página 1de 4
Lenguaje algebraico @ Construye un enunciado para cada expresién dada. a 3a+2 4. (ab b at3b e a+ 1 mnt £ +) © Leentifica en tas siguientes expresiones algebrai- cas, cules son racionales y cuales irracionales. ca 2 24, 3 a ond +42" d. 2a’ eae b. 4Vx -5y ef ade eee yes 7 9 eaeb- te, Aya + 60-8 © Escribe una expresién algebraica para determinar el perimetro de cada figura. mon ©. xty 2x ry © Escribe una expresién algebraica para cada enun- ciado: a. La diferencia entre el cuadrado de dos térmi- nos. b. El cubo de la suma de dos términos. c. Laraiz cuadrada del cubo del producto de dos términos. Monomios | | © @ ciasifica cada par de monomios como homogé- | neos o heterogéneos. d. —5a;—5b a ey xt 2x? * va b. 2men 3mm? « S08; ab? @ Escribe un monomio que cumpla con las condi- ciones dadas. | ' ° d | @ Determina para cada monomio su coeficiente, parte literal, grado absoluto y grado relative con respecto a cada variable. Grado absoluto 3, tres variables. Coeficiente irracional, dos variables. Grado relativo 3 y 2 con respecto a las varia- blesayb. Coeficiente racional, grado absoluto 6 y dos variables. a. 3x¥y3 d. 0,25x3yt25 ena b. —4mn? e. minty a ae £ -vP pig’ © Determina el valor numérico de los siguientes | | | | 1 | monomiossix= ~3,y= Lye = -2, | | a. Qxyz. 1 aes Bry’ bs e. ~8xty52 £ o,75x3y22 |g ~3ye @ Para una masa m que se desplaza con una veloci- 1 2 dad v, la energia cinética se define k= —-m", Determina el valor de la energia cinética si m= 200kgy v= 20mis. @ Un cuerpo que se deja caer libremente, recorre una altura dada por la expresion wr. | Completa la siguiente tabla si g = 9,8. h t] 1] 2 }25| 4 |55 Polinomios | @ Esscribe la suma de las areas de los rectingulos en @ Determina cusntas y cusles variables diferentes tie- forma de una expresién algebraica. ne cada polinomio. | = a Ww+5e—x+8 Gear b. 3atb — Bab? + 70°b* — 2abt | c. Say! + ay — ape te — | 3 im! +L! — 2m! +L | 3 3 2 | 3x e. Zatbie — Sates + 3d | poe 7 3 | © Determina los términos semejantes en los siguien- tes polinomios. a max - [x= (x—y) + (-3x - 5y)] 3 3 T | Valor numérico | | @ Determina el valor numérico de los siguientes po- | linomios six = —2, y= 3yz= 4. | a. 3xyz © Escribe un polinomio que cumpla las condiciones b. 2xy— 3x? dadas, repo ge @© Escribe ¥, si la afirmacién es verdadera o F, falsa y justifica tu respuesta. a b. ic a e © Completa cada expresién para obtener un polino- mio completo, con respecto a b. Be oe Lene) Grado absoluto 7, dos variables. ena varie Binomio, grado absoluto 5, una variable. 2 43 a, Grado absoluto 12, tres variables. ie OE Saat ‘Trinomio, grado absoluto 10, tres variables. 5 aan Set Binomio, grado absoluto 8, dos variables. e ue + PPB a y's ae Polinomio, grado absoluto 12, tres variables. ae ss ae Bi 2 El costo total de produccién de x toneladas de un producto est dado por la expresién Un polinomio es una expresién algebraica. 2 Dos términos con distintos coeficientes pue- C = 10+ 72x — 5x2 deen ser semejantes. El coeficiente siempre es un numero. Los términos xy? y x2y son semejantes. Un polinomio de tres términos y grado abso- luto 3 recibe el nombre de trinomio. a. Calcula el costo de produccién de una tonelada. b. Calcula el costo de produccién de 64 toneladas. | © 12 energia potencial almacenada por un cuerpo | ubicado a cierta altura sobre el suelo esté dada por | Ia expresién u = mgh, donde m es la masa, g, la | aceleracién de la gravedad (g = 9,8) yh, la altura. ‘abt ‘Completa la tabla. ab = bb + ath —Pb™ BaP +b + ee nA Z —3a'52 + 4a5b® — b7 + aly -atBadk'-4 m_| 02kg | 05kg |0.75kg| O8ko —7atb + 9alb — Bab? +2 mh [ism | 2m | 08m | 12m Términos algebraicos Cc Un monomio es una expresién alge braica que consta de un solo término, en donde el coeficiente es un niimero real y los exponentes son numero en- teros mayores e iguales a 0 Grado relativo de un monomio con respecto a.una variable El grado de un monomio con respec- ‘toa una variable o grado relativo es el exponente de la variable. Po Tall} Un polinomio es una expresion algebraica formada por sumas o restas entre monomios Los monomios que conforman un polinomio se denominan términos del polinomio. Grado relativo de un polinomio con relaci6n a una variable Las partes que conforman un término algebrai- co son: signo, coeficiente, exponente y parte I teral. El signo determina si el término es positivo © negativo, el coeficiente es el nimero real del término, el exponente es el numero que indica cudntas veces se multiplica cada variable, y la parte literal la conforman las variables con sus. respectivos exponentes. Grado absoluto de un monomio Valor numérico de un monomio | valor numérico de un monomio es el valor que se obtiene al efectuar las operaciones entre los valores numeéri cos que se asignan a cada variable. Grado absoluto Término independiente de un polinomio El término independiente de un poll nomio es el término de grado 0 en e polinomio, es decir la constante, Y esto que aprendi, éPARA QUE ME SIRVE? ee ee eee ee Modelos polinomiales para el crecimiento de especies Conocer el crecimiento de las especies arbéreas es im- portante para determinar los momentos en los cuales Jos arboles alcanzan la madurez biolégica y asi planifi- car una apropiada tala y renovacién de los bosques. De esta manera se logra el aprovechamiento racional, no ‘més alla de su crecimiento, para cumplir con el prin- cipio de rendimiento sostenido. Una manera de cono- cer el crecimiento de una especie arbérea consiste en hacer una modelacién polinomial del crecimiento del lef en funcién de la edad del arbol Un ejemplo de modelacién del crecimiento de una especie arbérea corresponde al Quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), una de las especies arbéreas més importantes del Chaco drido argentino. Deesta especie se hizo un modelo empirico polinomial del crecimiento en radio. Los datos empiricos fueron obtenidos de 10 ejemplares adultos sanos selecciona- dos aleatoriamente, de una edad promedio de 70 aftos, de los cuales se extrajeron secciones transversales de 5 om de espesor ala altura de 0,30 m. Se modelaron la serie de ancho de anillos de crecimiento anuales que se observaron en dichas secciones transversales. Recupera informacion @ Responde: spor qué es importante conocer el cre- cimiento de una especie arbérea? © Consulta: jcuil es el principio de rendimiento sostenido? Interpreta © Responde: ;cual es el grado del polinomio que modela el crecimiento del quebracho? © Explica: jcusl es el valor del coeficiente de la va- riable de orden 2? EI modelo polinomial conocido genéricamente como modelo de curva de crecimiento, expresa el crecimiento como un polinomio en t siendo f la edad del arbol en aihos. Asi, se encontré que el valor esperado del creci- miento y en milimetros, en el afio f, esta dado por el polinomio cuadritico: y = 0,1418 + 0,0035¢ — 0,0000224 Aunque es un modelo empirico, este modelo polino- mial prove importante informacién biolégica, asi el coeficiente que acompaita la variable de orden 1 se re- laciona con la velocidad de crecimiento y el coeficiente de orden 2 se relaciona con la disminucién de la mis- ma al aproximarse la edad de culminacién biolégica. Q Reflexiona y valora © Consulta cuales son los usos de la madera del Que- brancho blanco. ;Cudl es su importancia? © Ent opinisn, jcudl es el objetivo de realizar un ‘modelo del crecimiento de una especie? a Plantea y actéa @ Calcula el crecimiento y de un arbol si tes 10, 20, 30 y 40 afios, respectivamente. © investiga: jc6mo se realiza la renovacién de los | bosques en Colombia?

También podría gustarte