Está en la página 1de 3

.

Modelo de un solo pedido


Si Co = Costo por unidad de demanda sobrestimada
Cu = Costo por unidad de demanda subestimada
P = Es la probabilidad sea vendida y (1-P) la probabilidad de que no se ve
nda.
La ecuacin del costo marginal esperado es:
Por tanto P es:
Ejemplo 1:
Un vendedor de peridicos paga $0.20 por cada peridico y lo vende a $0.50, por tant
o:
Co = $0.20
Cu = $0.30
P = 0.3/0.50 = 0.6 que es la probabilidad de que
los peridicos se vendan, ahora interesa determinar la cantidad Q de peridicos a co
mprar, para lo cual se determina el valor de Z en la distribucin normal.

P=0.60

Z=distr.norm.estand.inv(0.60) = 0.253
Por tanto si con base en datos histricos la media de peridicos vendidos es de 90 c
on desviacin estndar de 10, la cantidad de peridicos a comprar es la media ms una ca
ntidad extra:

P=0.60

X = 90 + 0.253*10 = 93 (cantidad
extra de compra 3)
Xmedia =90
Ejemplo 2:
Un hotel cerca de un estadio, normalmente se llena cuando hay partido de Futbol,
si todas las habitaciones estn reservadas, se registran cinco cancelaciones en p
romedio de ltimo minuto, con una desviacin estndar de tres. La tarifa por habitacin
es de $80. Si se sobrevende la habitacin, el hotel busca acomodo en otro hotel ce
rcano a un costo de $200. Cuntas habitaciones debe sobrevender el hotel?
Cu = 80

Co = 200

P = 80/(80 + 200) = 0.2857

Con base en la distribucin normal


La Z correspondiente a esta probabilidad acumulada es: -0.5699.

Por tanto la cantidad a sobrevender es:


Q = Media + Z s = 5

0.5699*3 = 5

1.7097 = 3.3 = 3.

Por tanto como poltica de pedido nico el hotel debe sobrevender tres habitaciones.
Con base en una distribucin discreta con datos histricos reales
Otro mtodo a travs de una distribucin discreta con datos histricos reales y un anlisi
s marginal, por ejemplo con los datos siguientes para el caso del hotel:
No presentados Probabilidad
0
0.05
0.05
1
0.08
0.13
2
0.10
0.23
3
0.15
0.38
4
0.20
0.58
5
0.15
0.73
6
0.11
0.84
7
0.06
0.90
8
0.05
0.95
9
0.04
0.99
10
0.01
1.00

Prob. Acum.

Con estos datos se crea la tabla que muestra el efecto de la sobreventa. La mejo
r estrategia para sobrevender es la que representa el costo mnimo:
No. de personas que
no se presentaron
5
6
7
0
0.05
0
1600
1800
2000
1
0.08
80
1400
1600
1800
2
0.10
160
1200
1400
1600
3
0.15
240
1000
1200
1400
4
0.20
320
800
1000
1200
5
0.15
400
600
800
1000
6
0.11
480
400
600
800
7
0.06
560
200
400
600
8
0.05
640
0
200
400
9
0.04
720
80
0
200
10
0.01
800
160
80
0
Costo total
600.8 772.8 958.8

Cantidad de reservaciones sobrevendidas


Probabi-lidad 0
1
2
3
8
9
10
200
400
600
800
1000
1200

200

400

600

800

1000

1200

80

200

400

600

800

1000

160

80

200

400

600

800

240

160

80

200

400

600

320

240

160

80

200

400

400

320

240

160

80

200

480

400

320

240

160

80

560

480

400

320

240

160

80

640

560

480

400

320

240

160

720

640

560

480

400

320

240

337.6
1156

271.6

228

212.4

238.8

321.2

445.6

1400

Se observa que el costo mnimo se presenta cuando se toman 3 reservaciones de ms.


Ejemplo 3:
El precio de venta de un producto es de $100 por unidad y tiene un costo constan
te de $70 por unidad. Cada unidad no vendida tiene un valor de salvamento de $20

. Se espera que la demanda se encuentre entre los 35 y 40 unidades por periodo.


Sus probabilidades son las siguientes:
Demanda Prob. de la demanda
Prob. acumulada
35
0.10
0.10
36
0.15
0.25
37
0.25
0.50
38
0.25
0.75
39
0.10
0.90
40
0.10
1.00
Cuntas unidades se deben ordenar?
Cu = $100
Co = $70

70$ = 30 (subestimar)
20 = 50 (sobreestimar)

Esto corresponde a 37 unidades

También podría gustarte