Está en la página 1de 13

PRODUCCIN DE ABONO

ORGNICO Y BIOGS
MEDIANTE BIODIGESTIN
ANAERBICA DE LODOS
ACTIVOS.
PAOLA CARDENAS
ANDREA CEBALLOS

ENERGA RENOVABLE.
Es aquella que en un perodo determinado,
vuelve a estar disponible en cantidades
similares a las que se han utilizado.

Energa de la biomasa.

Fuentes de biomasa.
Biomasa natural.
Se
considera
espontnea
de
la
naturaleza
y
actualmente
es
la
principal
base
energtica de los pases
que se encuentran en
vas de desarrollo.

Biomasa residual.

Se incluyen todas aquellas


materias primas que se
generan en las actividades
de
produccin,
transformacin y consumo,
que no han alcanzado
valor econmico en el
contexto
donde
se
generan.

La
biomasa
como
fuente
energtica, esta su carcter
Ventajas en la renovable; adems de disminuir
las emisiones de CO2, ya que es
utilizacin de la biomasa
la nica fuente de energa que
aporta un balance de C
favorable de manera que la
materia orgnica es capaz de
retener durante su crecimiento
ms CO2 del que se libera en su
combustin.

SITUACIN CHILENA DE LAS PLANTAS DE AGUAS


SERVIDAS Y LOS
LODOS ACTIVOS.
Entre los principales sistemas de tratamientos
empleados por las PTAS estn los emisarios
submarinos (12,5%), lagunas aireadas (21%) y lodos
activados (57,2%).

El tratamiento de las aguas servidas:


Tratamiento
secundario:las aguas son
sometidas a la accin de
microorganismos a travs
de Iodos activados.

Tratamiento
primario:consiste en
la separacin d la
materia suspendida por
cribado, coagulacin,
floculacin y
sedimentacin.

Tratamiento
terciario:procedimiento
final,
capaz de remover contaminantes reacios como
las sales solubles (fosfatos y nitratos). La adicin
de almina frrica y cloracin produce agua
limpia, libre de bacterias, adecuada para la
industria.
Tratamiento
de
los
lodos:los
Iodos,
provenientes de las aguas servidas, deben ser
tratados y transformados en abonos orgnicos.

Biodisgestores

También podría gustarte