Está en la página 1de 3

Geohidrologa

CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA EQUIVALENTE


DE CAPAS CON FLUJO PARALELO (KEP)
B

j 3

EP

(KPj b j )

j 1

j 3

(b j )

Q1

A1

KP1

b1

j 1

Q2
Q3

A2

A3

B = ancho de las capas

b2
KP2
b3

KP3
L

L = longitud de las capas


Q = Q1 + Q2 + Q3 = caudal total de la suma de los caudales paralelos de cada
capa
b1, b2, b3 = espesores transversales al flujo en las capas paralelas
A1, A2, A3 = reas transversales al flujo en las capas paralelas
KP1, KP2, KP3 = conductividades hidrulicas del flujo paralelo en cada capa

Geohidrologa

CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA EQUIVALENTE

DE CAPAS CON FLUJO NORMAL (KEN)


Q
B

j 3

EN

(b j)

j 1
j 3

j 1

K
Nj

Q1
KN1
Q2
Q3

B = ancho de las capas

KN2

b1
b2
b3

KN3
L

L = longitud de las capas


Q = Q1 = Q2 = Q3 = caudal que fluye atravesando las capas en serie
b1, b2, b3 = espesores paralelos al flujo en las capas en serie

A = A1 = A2 = A3 = rea transversal al flujo en las capas en serie


KN1, KN2, KN3 = conductividades hidrulicas en flujo normal a cada capa

Geohidrologa

CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA EQUIVALENTE


DE CAPAS CON FLUJO EN CUALQUIER DIRECCIN
(Ka )

Como en la naturaleza los estratos se ubican uno sobre otro en sentido vertical, por lo
que, la Kep puede interpretarse como la conductividad hidrulica equivalente
horizontal (mxima) KH (o Kmx) y la Ken como la conductividad hidrulica
equivalente vertical (mnima) KV (o Kmn).
Para determinar la conductividad hidrulica equivalente en cualquier direccin Ka a
partir del ngulo a con el eje coordenado horizontal (ver Figura) se utiliza la ecuacin:
KV
Ka
KH

KH

Ka

K H KV
K H Sen 2 a KV Cos 2 a

KV

Normalmente, las dimensiones horizontales de los acuferos son dos o tres rdenes de
magnitud mayores que su dimensin vertical (longitudes de decenas de kilmetros
contra espesores de decenas de metros) por lo que es vlido tratarlos como si fueran
capas con flujo bidimensional.

También podría gustarte