Está en la página 1de 3

Modelo de hofstede

El trabajo de Hofstede mostr que hay agrupamientos culturales a nivel regional y


nacional que afectan el comportamiento de las sociedades y organizaciones, y que
son muy persistentes en el tiempo. Desarroll el llamado Modelo de las Cinco
Dimensiones para identificar los patrones culturales de cada grupo, que se
detallan en la siguiente tabla:
Dimensin

Descripcin

El grado en el que miembros 'menos poderosos' de una


sociedad esperan la existencia de diferencias en los
niveles de poder. Un puntaje ms alto sugiere que hay
expectativas de que algunos individuos tendrn mucho
Distancia

ms poder que otros. Pases con elevada distancia en el

al poder

poder son tpicamente ms violentos. Un puntaje bajo


refleja la perspectiva de que la gente debe tener derechos
iguales. Las naciones latinoamericanas y rabes estn
catalogadas como las ms altas en esta categora; las
escandinavas y germnicas en las ms bajas.

El individualismo es contrastado con el colectivismo, y se


Individualismo
colectivismo

vs.

refiere al grado al que la gente espera valerse por s


misma o, alternativamente, actuar principalmente como
miembro de un grupo u organizacin. Los Estados Unidos
son la sociedad ms individualista.

Masculinidad
feminidad

vs. El lado masculino de esta dimensin representa la


preferencia en la sociedad por los logros, el herosmo, la

asertividad y la recompensa material por el xito. La


sociedad en general es ms competitiva. Su opuesto, la
feminidad, se refiere a una preferencia por la cooperacin,
la modestia, preocuparse por los dbiles y la calidad de
vida. La sociedad es general est ms orientada a llegar a
consensos.

Refleja el grado al que una sociedad acepta la


Evasin

de

la

incertidumbre

incertidumbre y los riesgos. En trminos sencillos, las


culturas con ms puntaje en esta escala evitan tomar
riesgos. Las culturas mediterrneas, Latinoamrica y
Japn son las ms altas en esta categora.

Orientacin a largo
plazo

vs.

orientacin a corto
plazo

Se refiere a la importancia que se da en una cultura a la


planeacin de la vida a largo plazo en contraste a las
preocupaciones inmediatas.

También podría gustarte