Está en la página 1de 11

La cadena de

suministro
sincronizada
Equipo 5:
Mara del Carmen Daz Hernndez
Dulce Olivia Hernndez Cano
Genaro Daniel Prez Reyes

Descripcion
Caracteristica
conclusion

Cadena de suministros sincronizada


Descripcin
Estructura logstica centralizada, en la cual todos los miembros
efectan pedidos de modo coordinado.
El proveedor emite las rdenes de produccin en funcin de la
demanda del mercado..

Cadena de suministro sincronizada


Caractersticas
La informacin compartida se emplea para generar pedidos
sincronizados que mejoran sinrgicamente los rendimientos de
la cadena, creando un beneficio extendido para todos los
miembros.

Cadena de suminstros sincronizada

Cadena de suministros sincronizada


En la analoga hidrulica, la sincronizacin se puede
imaginar como una regulacin conjunta de todas las vlvulas
para que el lquido que fluye hasta el consumidor llegue
exactamente en el momento y en la cantidad
requerida.

Cadena de suministro sincronizada


Adoptando la estrategia de sincronizacin se eliminan :
El efecto ltigo y se reducen los niveles de inventario y los
costes relativos hasta un 50% sin comprometer el servicio al
cliente

Conclusin POR QUE NO TODOS


SINCRONIZAN?
La descripcin de los cuatros arquetipos resalta el rol de la
coordinacin de las operaciones en los sistemas de
distribucin.
La cadena sincronizada es el mtodo ms efectivo para
eliminar el efecto ltigo, permitiendo alcanzar una
estabilidad de los inventarios y simultneamente altos
niveles de satisfaccin del cliente.

No obstante, existen algunas caractersticas claves que


pueden limitar la implementacin de un sistema totalmente
integrado

No obstante, existen algunas caractersticas claves que


pueden limitar la implementacin de un sistema totalmente
integrado

Finalmente, hay que considerar un factor estratgico de


extrema importancia y con consecuencias a largo plazo:
El coste de sincronizacin de la cadena.
Este coste tiene tres componentes fundamentales, no todas
estimables con medidas financieras :
1.- El coste de implementacin del sistema TIC que soporte los
mecanismos de coordinacin,
2.-El coste de cambio organizativo
3.- El coste de compartir la informacin con
socios/competidores.

También podría gustarte