Está en la página 1de 1

Clase: 1 B

Tiempo: 30 minutos
rea de Conocimiento: Conocimiento Social
Asignatura /Disciplina o campo de Conocimiento: Historia
Contenido: La poblacin indgena en la prehistoria: caractersticas ambientales
Antecedente conceptual: La poblacin indgena en la prehistoria
Proyeccin conceptual: La organizacin poltica: cacicazgo
Objetivo general: propiciar instancias donde el alumno se aproxime a las
caractersticas distintivas de la poblacin indgena en la Cuenca del Plata.
Objetivo especfico: Estimular la comprensin de las caractersticas ambientales
de la poca de la poblacin indgena.
Desarrollo: 1) Crear un clima propicio para comenzar la actividad.
2) Presentar un video referido al ambiente.
3) Realizar preguntas sobre la misma de manera oral: Cmo era el
ambiente en esa poca? Era igual a cmo es hoy en da en nuestro territorio? Por
qu?
4) Entregar un verdadero o falso relacionado con las caractersticas
ambientales de le poca de los indgenas.
5) Socializar las respuestas justificando las mismas.
6) Institucionalizar a partir de las posibles preguntas: Qu
caractersticas tena el ambiente? Cmo crees que influy en la vida del indgena?
Bibliografa:

L. R. BARONE (2000): Enciclopedia Estudiantil del Uruguay; Grupo Clasa;


Montevideo

M. CONSENS (2003); El pasado extraviado: prehistoria y arqueologa del


Uruguay; Librera Linardi y Risso, Montevideo

Programa de Educacin Inicial y Primaria 2008

Sandra Bauz; Primeros pobladores de la Cuenca del Plata. Recuperado:


02/09/2012. URL: http://www.youtube.com/watch?v=10MwPx84CRA

También podría gustarte