Está en la página 1de 28
USERS | 7 TECNICOen ELECTRONICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PRACTICA PROFESIONAL Diseno de circuitos anpresos Pe Tet Ts OTS) Area OCR IT) Libreria CM es Uso de EAGLE TECNICOen ELECTRONICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PRACTICA PROFESIONAL Coordinacién editorial Nuostras expertos aa But go Arana Esteban aeder Asesores tecnicos ‘Alejandro Fernandez TECNICO en z Fedeco Pacheco eas Lucy us nso Maas ELECTRONICA Nero Me Eset aseeeenate reaver eines: David Pacheco Diseno de Sabres Pewee circuitos impresos Gerxco Peerza s " Mariano Ratiogho ji Luciano Ret oe Ae ivamar ee Feserio Saluero ed patel ce > UsodeeAGLe “Teonic en electénica es una pubicacén de Fx Andina en coin con Dalag SA. Esta pulcacon no puede ser epoca i en to i an pare, pr ringin meio actual futuro sin el permis previo y pr escita (be Fox Andina S.A. Distbuidores en Argentina: Capa: Vaccaro Sanchez Cia. S.C, Moreno 794 piso 9 (1091), Cudaé de Buenos Aires, Tel '5411-4942-4081/4032; nero: DistibidraIterplazas S.A. (ISA) Pw Ls Sdenz Pei 1832 (C1135ABN), Buenos Aes, Td. 6411-4305-0114 Bala: Agencia Modema, General Acha E0182, Casila de core 462, Cochabamba, Te $914-422-1414, Chil: META SA, Willams Reboledo 1717 - Roa - Santiago, Te, 562-820-1700, Colo: Ostibuidoras Unidas S.A, Carre 71 Nr, 21 -73, Bagoté D.C. Te, 671-485-8000, Ecuador: Dsandes (Oistrbuioa de las Andes) Calley A. Agustin Frere, Guayaqul, Tl, §9942-271651, Mésco:Disbuldra interme, S.A. de CM, Luce Bianco #425, Col San Juan Titwaca, Méico DE (02400), Tel $255 52 30 96 43, Pri: isbuidoraBolvariana SA, Av Repdca de Panam 3685 piso 2 San Iso, Lima, Te 511 4812948 anexo 21. Uruguay: Espert SRL, Paraguay 1924, Monte, Te ‘tai '5982-924.0766, Venezia: isbuidra Cornet Bloque de mas, ‘Teerco en eeetéicaAndrimo; coornad pr Paula Bus, Eso Bloque de Armas Piso So, v, San Martin, cruce can nal Au ‘aed, - Buenos Aes Fox Anca Dlg, 2013 LaPaz, Caracas, Tl 58212-406-4250. 576 p.; 27x19 om. - sas: 23) san 978-967-1049:14.4 Immpreso on Sevagrat S.A, Imoreso en Argentina 1. foi. | Bus, Pala, coord I. Tue, Copyright © Fox Angina S.A. VL MOA cop 0053 En esta clase veremos EL DISENO DE CIRCUITOS IMPRESOS; ADEMAS, ALGUNOS PROGRAMAS DE DISENO PARA LA CREACION, EDICION 'Y GESTION DE PROYECTOS ELECTRONICOS. Oo ‘Aqui abordaremos los concepios tedricos y practicos {que nos permitiran ingresar al mundo de la creacién y el disefio de circuitos impresos. Debido a que el proceso de disefio de PCB (Printed Cir- ‘cults Boards) proliferé mucho con la incorporacién de las herramientas de software, veremos entonces cémo disefiar un proyecto en computadora ayudados por ichas herramientas. Para esto, nos basaremos en el software CadSoft EAGLE, y estudiaremos los diferentes ‘médulos, herramientas y areas de trabajo que forman parte del paquete, haciendo especial hincapié en las bi- bliotecas de simbolos que vienen incluidas, en la edicion y creacion de nuevos componentes, y la generacion de PCB mediante métodos manuales, automaticos y mixtos. ‘A modo informativo, analizaremos las limitaciones de la vorsién gratuita, el uso de reglas de ruteo y los disenios através de capas. Conocer y dominar esta clase de soft- ware nos faclitar la tarea de creacion, edicién y gestion de proyectos. En cuanto a las limitaciones de la versién freeware, si bien EAGLE es un software comercial, pose tuna versién gratuita con algunas restricciones para su uso en ambientes educativos o privados. SUMARIO ‘SOFTWARE DE DISENO DE CIRCUITOS Aplicaciones para cena cieutos. Oneness de disefio. @ vsornicnco ve excie Aprenderemas a disefiar un circuito NO Clase 08/7 ~ SOFTWARE DE DISENG DE CIRCUITS MUCHO MAS RAPIDO Y DE MANERA CONFIABI 10 DE UNA PLACA DE CIRCUITO IMPRESO, EN PROTOTIPOS TANTO SIMPLES COMO COMPLEJOS. my wy RI ¥ ¥ v ENTRE LOS MODULOS ecordemas que un circuit impreso es una placa o 3 plequeta de material astante construida por lo gane~ IMPORTANTES ralen Pertinax o material epoxi. Posse, en una o en ‘ambas de sus caras, laminas de cobre delgado, que SE ENCUENTRA H Clase 09< Conectan Ins pines de los diferentes componontas ‘que conforman un circuito electronico. E! montaje de EL QUE CAPTURA los components se realiza através de orcs prac- . ticados en la placa o, en el caso de a tecnologia de ~=—»§ ESQUEMATICOS. ‘montaje superficial, soldados directament sobre las laminas conductoras. En la actualidad, el disefo de placas de circuitos aba el dibujo én limpio, con preferencia en papel impresos avanzb a la par del crecimiento de la in- vegetal y con tint china. También, se utlizaba un formatica. Debido al grado de complajidad de los metodo en e! cual se recortaban y pegaban traz0s circuitos electrénicos, es necesario utiizar herra- de pistas, curvas y terminales, que estaban previa- ‘mientas dedicadas que brinden asistencia comple- mente disefados sobre mylar (lamina de aluminia. ta durante el proceso de disefio, Para dichos fines, Esto llevaba el nombre de su mayor fabricante: surgen los programas ds CAD (Computer Aided Bishop. Finalmente, el arte era transferido por mé- Design 0 disefio asistido por computadora), que todos fotograficos al proceso de fabricacién final ppermiten realizar la captura, es decir, levar anues- (fotogratico, serigrafico). tra pantalla el circuta esquemético y generar los archivos de soporte necesarias para fnaizar cone! Entornos de disefio CAD proceso de creacion dl PCB. Los programas de cise de crcuitosimpresos es- {én conformados por un entorno que incuye varios Diseno tradicional modulos. Uno muy importante es el que permite Realzar el diseno de una placa de circuitoimpreso realizar la captura del cireuito esquematico. En los a, tracicionalmente, un proceso tadioso y arte- casos en los que este no se incl, es primor- sanal. Era necesario disponer de paciencia, mucha dial que el entorno permita importar las listas de atencion y percia para ograr un cisefo sin errores conexfones generadas a partir de archivos asque- Y que cumpliera una serie de reglas acordes con el maticos creados con otra aplicacién de la misma fesquema elegido para armar. Para trabalar, sa ut- empresa o de tercaros. lizaban elementos de dibujo técrico, como reglas, escuadras, plantas, apices y fibras. Primero, ha- Sino tenemos ninguna opcidn de captura o impor bia que levara cabo un boceto oborrador parapo- tacién de esquematicos, nos veremos obiigados der datle forma, y conocer la ubicaciény eltamaiio a dibujar fa placa, colocando los componentes de de los componentas, forma manuel y uriendo los respectvos termina- les. Este método es, en esencia, similar al manual El segundo paso consistia en diagramar las co- con la ciferencia de que lagrareros mayor calidad nexiones elétricas. Una vez concluida esto, se pa- de impresicn y deinicion de los tazos o pists de ‘conexin. Hay que tomar cirtos recaudos ala hora SOBRE LOS ENTORNOS de trabajar con esta clase de software ya que, porlo Sern ‘general, no incluyen ninguna opcién de chequen de crores ni regas de diseo. Los entornos profesionales de utima generacion, ‘como Altium Designer y Cadence OrCAD, inclu- yen todo lo necesario, y todavia més. Las dite- roncias entre el diseio manual y el asistido por ‘computadora son varias y muy importantes. La reducci6n del tiempo empleado en el disefio. la calidad final son las primeras en destacarse. » 4 pblase 09 // UI nimi La empresa CADSoft es la encargada del desarrollo del software EAGLE, al cual nos referiremos en estas paginas. Sin embargo, fa optimizacién toma importancia ala hora de rea. lzar el posicionamiento y el conaxionado de los componentes, lo que reduce dristicamente los errores que se pueden llegar & Producic. Ctra caracteristoas que incorporan las aplicaciones de CAD son las que permiten ja industrializacién o produc cidn en serie. Es posible exportar diferentes archivos para ‘perar maquinas d taladradoy de corte por control numérico Médulo de captura de esquematicos Este es ef médulo encargado de levar @ cabo la captura del Giagrama eléctco, os deci el proceso de dibujo del circuto, Para allo, software proporciona herraientasy funciones que pom rin FreePCB es una excelente alternativa en lo que se refiere a software de disefio de circultos impresos. permiten seleccionar los simbolas de los dierent eomponen- tos que forman parta de , realizar las conexiones eléctr cs, asignar valores y nombres alos objeos utiizadns,aplicar comandos de edicién, como bora, copar y pegar, ¢indicar cconectoes, fuentes de alimentaciény puntos de prueba ‘demas, una vez concluido el proceso de captura, es posible exportar diferentes archivos, en general de texto, en forma to ASCII, con datos ules para cts programas de diseto. Usualmente, se pueden exportarlistados de materiales, lis- tados con indicacin de todas las conexinnes y listadas con errores, eize oltos. El modulo de CAD Una vez que el esquema esta concluido, se debe pasarala parte e diseio, Cada paquete de software de disefio de PCB cuenta com el editor CAD. Este md permite importar el ciagrama capturado, convert los simbolos en encapsuladosy realizar as Pistas de conexion, Este proceso puede ser manuel, automitioo ‘ona mezcla de ambos, EN TODAS LAS APLICACIONES DESARROLLADAS PARA EL DISENO PCB ENCONTRAREMOS, UN EDITOR DE CAD INCORPORADO. El control de errores Todo buen programa de diseo de cri 5 tos impresos permite controlar posiblas errores cometidos durante el proceso de 1 Clase 09< capturao de creacin del PCB, Por ej plo, conexiones hechas ene los polos posto y nogativo de la fuerte de al- mertacion pines sin conexioneléetica, Genoralmento, se encuentran disponibles os tipos de veroacion: ERC (Electi- cal Rules Check 0 cheauen de regs eléctcas) y ORC (Design Rule Chec- ing o chequeo de regas de disena), CadSoft EAGLE REALIZAR EL DISENO DE UNA PLACA Paraiicianos en el manejo, la creacion y la gestion de disertos simples, pode- DE CIRCUITO IMPRESO ERA, mos descargar, desde la pigina web ‘www.cadsoftusa.com, una versién TRADICIONALMENTE, UN PROCESO gratuita para aplicaciones no comeria Jes, Una vez descargada e instalada, nos TEDIOSO Y ARTESANAL encontaremos con una potent aplica clon de dserio, &lsotwareposee un Panel de control (Controt Panel desde conde se ges tenan todos los proycts. A part de €l se pueden generar 0 edtar creutos esqueratics (archivos SCH), diseios de cui ipresos (arctivos.PCB) brerias de componentes (archivos PCB), scripts (archivos .SCR) y programas en longuaj de suai (acivosULP) EI Panel de control utliza la vista en estructura de arbol para navegar rapi- ddamente a través de todos los archivos del sistema: Hbreras, serps, proyectos, programas escritos en lenguaje de usua~ rio y tabajos CAM (Computer Aided ‘Manufacturing 0 fabvicacion sista or computadora). A la derecha de la estructura de arbol, se vsualiza la co- rrespondiente descrpcién del tem que se encuentra seleccionado. Adem dal panel de conto, EAGLE dis- pone de varios subprogramas 0 modules para realizar cada taea. Por slempo, Schematic, praia eticin y captura de ExpressPCB es otra interesante opcién a la hora de diseriar diagramas esqueméicos; Board, una circuitos impresos. herramieta oe tabalo sobre ccutos » 2H HAHAHA HHHNHHAH ANON NAN v ¥ "Zee. ae A 8eR = i pblase 09 7/ moze ON msOene 10 KICAD es un completo set de herramientas de software libre, aplicado a la creacién, edicién y gestion de proyectos de disefio. LA VERSION FREEWARE DE EAGLE SOLAMENTE SE PUEDE UTILIZAR CON FINES EDUCATIVOS, NO COMERCIALES. Aun La visualizacién en 3D de una placa de cir- cuito impreso es una enorme ventaja en el disefio electrénico. Jmpresos, y Library, un completo editor de iverias. Tambien posee un edtor de textos para crear los archivos script o programas ULP (se explica en el recua- ‘ro “Sobre ULP")y un procesador CAM, Este ultimo modulo permite generar los datos necesaios para realzar la fbrica cin de las placas de circuto impreso, Puede producir archivos, por ejemplo, para controlar estaciones df taladra, impresoras, plotters (maquina impresora linea) y maquinas postscript. La vorsién de EAGLE a la que aludi remos aqui es la freeware, la cual suficiente para la confeccidn de un circuito PCB, aunque no tiene toda la potencia de la vesidn comercial, sino ‘que esta limitada en funcionalidades, fn general, cuenta casi con la misma ‘uncionalidad que la version pag, sal- {QUE ES UN PAD? vo algunas excepciones que veremos a continuacion: Y £1 area de las placas que puede ser utzada os do solo 100 x 80 mitimetros, ¥ Unicamerte puede crearse una sola hoja deniso de! editor de esquema del circuit. ¥ Solo podemos emplear dos capas para al diseho de la placa, denominadas top y bottom. Consideremos que no es posible usar capas intoas. ¥ ‘No incuye la posiblidad de soporte ‘eonico teetonica De todas maneras, para nuestros pro- pésitos, la versién freeware es muy ‘completa, ya que nos permit abordar toda clase de proyectos en el ambito educative, y nos sera mas que sufi- ciente para estuciar Ios contenidos de los fasciculos de esta obra, Ademas de la version freeware, el programa ofrece una profesional, sin imitaciones ¥ con soporte permanente. Es impor- tante destacar que este programa no tiene una version en castellano, solo se lo puede conseguir en inglés. Sin cemiargo, cuenta con la ventaja de ser ‘compatible con varios sistemas ope- rativos. Por supuesto, soporta la serie Windows desde 2000 hasta Windows 8, y en Linux solo es compatible con Linux Kernel versién 2.6, También es ‘compatible con Mac 0S X wy Para mis informacin acerca del progr ma, podemos vistar esto web da fa bricante del sofware, www.cadsoftusa com, donde tendremos la posblidad de profundizar nuestros conocimientos. También, podemos descargar desde la seccién de Download dentro de la gina y acceder@ los foros de usta ios del programa, que nos seran de uma utlidad ante cualquier duda opro- bloma que tengamas. La dreccion dal sitio es www.eaglecentral.ca/forums El viejo PCB Uno de los primeros programas Ge software libre creados para la construceion y disefo de placas de citeultos impresos se llamé exacta- mente como la siglaen inglés: PCB, Este programa fue escrito por Tho- mas Nau para Atatl en el ao 1990, ¥ portado posteriormente a UNIX y entorno grafico X11 en el ano 1994 Originalmente no se pens6 como un software profesional, sino como una herramienta de ayuda para hobbis- tas y teenicos que desearan encarar desarrollos de hardware a pequefia scala. £1 proyecto se encuentra activo en el marco del conjunto de aplicaciones de software titre ta- mado gEDA en el sitio http:/pob. eda-project.org FreePCB FreePCB es otro programa de diseno de placas de circuitos impresos para sistema Windows, creado en el afo 2003 por Allan Wright. El software permite hasta 16 capas de cabre en su Gisefo, tanto en sistema métvico como en pulgadas, y soparta ex- portaciones de disefos en formato RS-274X Gerber (estindar de facto de la industria). Los disenios pueden ser autoruteadas parcial 0 total- mente mediante ta interaccion con FreeRouting. La ltima versién de FreePCB data de fines de 2010, y se sistibuye mediante licencia GNU Ge- neral Public License. Su sia web es www. treepeb.com. x ST enna RETR TEN “i vy * WoT ayy RT ¥ % y ExpressPCB KiCAD N La gente de ExpressPCB propone timo que presentaremos, pese a que lun interesante modelo de sein que existe una gran cantidad de elempios ‘comienza por descargar el software, de software de este tipo, es KICAD. Es HM Chast 094 integrado por dos partes consttuvas: un entorno muy intuitvo, multlenguaje una es ! propio programa de diseio dey mulglataforma, creado en 1992 por placas,y el ovo es cl ExpressSCH, un Jean-Pierre Charras, que ademés in- sencll creador de circuits esqueméti- clue Ia posibldad de vsualzar en 3D et cos. El uitmo es utlzado para crearlos resultado del oisono mediante of modulo circutos,y, ego, sobre labase deste, KIGAD pcbnew. Su equipo de desarrolo com el primero se realiza el disefio dela es bastante activo y puede encontarse placa impresa latina versdn ene! sitio oii: www. A contnvacion, la empresa propane ‘que, al completar el disefo, el propio Reglas de ruteo programa, determine ol costa de los La falda de as reglas de niteo tiene componente y e tempo que demora- que vercon la miniizaion de rea wi rel envio, Luego, se puede reaizar el zada, a cisminucon d posiblidaces de pedo drectamente va ine, y, une interfrencas y de ruids, y ura apro- ver realizado el pago, el usuario recive pia distbucion de los componente. laplaca impresa con ios componentes. Veamos algunas rel elementales: —" “Tif i eee nee a PCB a secas fue también el (qt is poco original) nombre de una de las. primeras herramientas de disefio de placas por software. E1 desarrollo sigue vigente hasta el dia de hoy. » pClase 09 // oo Y Posicin de capacitores de desacople: deben colocarse lo més cerea posible de la akmentacion de los cults integrados (que desean desacoplarse "¥ Soparacin minima do pists: si so trabaja con tensionas ba Jas, el minimo debe ser de 0,3 mm, pero tene que aumentarse para tensiones mayores, Si mds de dos pistas son paralelas en tres, su separacon debe ser unilorme. ‘Y Separacién entre los bordes de la placa y la pstas: ene que set, como minimo, de aproximadamente entre 2 y 8 mam '¥ Ancho de las pista: ente ottos factores, dependerd do la Corrente que pasaré por alias. A mayor corvente, mayor ancho de pistas. Las pistas de alimentacién deberén tener un minima de anchura de 1 0 2 mm, indopendienternente dela coriont {que consuma el circuit, ¥ Largo de las pistas: tenemos que tratar que sean lo mas cortas posibles, con al fin de hacer un elseto simple y reducir ol tamafo tinal del PCB, ‘¥ Trazado de intersecciones: debe evitarse que, en intersec- cin de dos pistas, se formen dngulas de 90 grados. Lo ideal 5 de 45 grads "¥ Conectores de entrada y sald: ttnen que colocarse ale- Jados enie si en lo posible, ubicados en extreros opuesios, para evita un acoplamienta entre ellos. Y Lineas de masa: en caso de que el crcuito cuente con una parte analgica y otra digital, debe haber dos lineas de masa iferentes para cada una, las cuales se urirén en un solo punto. Es interesante destacar que ol software EAGLE nas permite com- guar diversos parémetos para las relas de rteo, Ademés, con- tamos con ls posiiidad de testear el cumplimienta de las reglas mediante una de sus opciones, lamada DRG (Design Rule Check eS ae Sistema métrico y mils Aqui nos detancremos por un momento para hacer ura comparacn ent dos sistemas de uniades ue nos serran como herramientas para distin ‘macicones de as artes que componen un cut El sistama mética es ol que normaimenteutizamos, ‘porque la mayoria de los pases lo eg para repre+ sentar medidas de longitud. Utiea el metro como ‘unidad y es parte de un sistema de uridades mucho ‘mas complejo denominado Sistema Internacional {de Unidades. Un metro es la longitud de una barra llamada metro patron, que se guarda en la Oficina de Pesos y Mecidas en Pais Hoy en da, hay formas ms modemas de defnre ‘metro, y la mds actual es: la dstancia que recor la luz en el vacio durante un intrvalo de 1/209792458 de segundo, Un milimetro es la miésima parte de ‘un mat (mili mero). Muchos de lo paises da habla inlesautlizan el lamado sistema anglosajén 0 im- perial. En este sistema, una unidad de ongitud es la pulgada, equivalente a 25,4 mm. CCuanda hablamos de mils, nos estamos refiiendo ‘una milésima de pulgada, algo asf como el equiva- Jere del milimetro en el sister imperial. Un mi es, enionces, 0.0254 milimetros 0 25,4 micrones, Por las actuals dimensiones de las components elec- {ninicos y como muchos de los encapsulads tienen ‘us dimensiones dadas por el sistema imperial, e mil resuita mucho més conveninte que otras altel immu i . ‘= Entre los programas comerciales mas utiliza- dos y conocidos del mundo esté OrCAD, de la ‘empresa Cadence. vas. La equivalencia sera 1 mil = 254x10-6 m = 110-3 inches (pulgadas) = 25,4x 10-3 mm 25,4u Recordemos que, en notecgn cientica, el exponante del nimera 10 determinaré los lugares que se corer la coma, Si es negativo, hacia la izquierda y ies posi vo, hacia la derecha Encapsulados y software de diseno Como ya mencionamos en la clase 6, para la particlaridad de los cicuitos integrados, odemos relerimos en general a cualquier ‘componente, ya que estos vienen en diver sas formas y tamatios, cada uno destinado @ una funcion mecanica en particular, La Palabra encapsulado hace referencia a la ccavidad en la cual podemos encerrar algun objeto. En nuestra caso, lo que encerramas ‘gon components electronica. Sian eeniro as mayormente hrmé- tea, permimas ura forma de conexion con al exterior, para poder acceder a este _yhacer que cumpla su funcién en nuestro circuit, Latina dls encapsulados a proiecién del componente, acce- sibidad, comodided y facidad para el montje y desmonte, y dsipacion de Calo, ene otras. Alguns dels encap- sulados comunes para cicutos ine- grados que hemos mencionado antes son, a modo de recordatorio: DIP (Dual Inline Package), SOP (Small Outline Package) y PLCC (Plastic Leaded Chip Carrier) 0 OFJ (Quad-Flat-J-Leg Chip carrer) La importancia de los encapsulados en festa instancia reside en que los pro- gramas de disenio cuentan con el so: porte para ls tipos da encapsulados mas comunes, ya que de estos estar en buena medida, compuesto nuestro disefio impreso. De esta forma, ol pro- grama nos faclta de nuevo el traba- jo, al hacer que no debamos ciserar especialmente las cosas que ya estan estandarizadas en la industria 9 1 Clase 09< CIRCAD es un producto que permite hacer trabajos de ingenieria reversa de hardware mediante una funcion especial que incorpora su aplicacién. LOS PROGRAMAS DE DISENO DE CIRCUITOS IMPRESOS ESTAN CONFORMADOS POR UN ENTORNO QUE INCLUYE VARIOS MODULOS. Pee en asa ss) » “< Interfaz de los médulos en EAGLE El usuario de EAGLE dispone de una barra de mend donde se ‘encueniran las funciones de cada médul: utildades de zoom, acceso a programas ULP y acceso directo a las otras aplica- . 10 base 181 Z ciones del entorno. Debaio de esta barra de ments, hay una barra de parametvos. En este espacio, aparecerin distntas funciones y propiedades de acuerdo con la herramientaelegida. Una de las barras mas in © y y anny DipTrace es un software de disefio profesional que contiene una gran cantidad de opciones avanzadas, como la visualizacion 3D. a INSTALACION DE EAGLE PASOAPASO_________—— ag, Entre los programas més utlizados en el émbito de los técnicos e ingenieros en electrSnica, se encuentra, como hemos dicho, EAGLE. Ahora aprenderemos a realizar el proceso de instalacién de esta aplicacién. ~ EAGLE License Nos dirigimos a wwwzcadsoftusa.com y accedemos a Downloads, veremos una serie de opciones, entre las que ‘debemos hacer clic en Freeware. Luego seleccionamos Download Area y descargamos la aplicacién. Una vez descargado el instalador que corresponda, debemos hacer que se instale enol sistema, Para ol presente ejemplo, supancremos el instalador prepa- rado para sistemas Windows, aa] EE Luego de superados los pasos de la instalacién, como se- leccionar la carpeta de destino estaremos en condiciones do ejecutar por primera vez ol EAGLE. xiste una extensa documentacién muy detallada y ‘completa on diferentes idiomas, y puede encontrar- ‘50 0n Ia opcion Documentation del sitio oficial wy eee try importantes es Tools. Desde ela, es po- sible acceder a los botones que nos pe: mitén realzar los esquemas y dsefios el circuit impreso y ecitaros. También, es posible acceder a todos fs comandos mediante drdenes oe to (con a nea de comandos}. Asimism, se encveira cis- ponible una bara de estado que muestra informaciones y descripciones ules sobre los comandos que estan siendo tizados.. ‘Ades de las diferentes bara, cada modulo irtegra un area de trabajo Dicha seccién es el lugar de ecion de ls es- ‘quemas 0 liberas y est dalimitada por tun rectangulo que equiale a la antigua hoja donde se dbuiban circus. Componentes disponibles EAGLE cuenta con una extensa libra ‘de componentes por defecto, que se hallan organizados or fabricantes de dispositves electrénicos, familias de prodictos y unciones. Estos simbolos ‘generalmente estén normalzados, es decir, respatan las medidas los for- imatos fisioos de los componentes, pero CadSaft no asegura que esto sea as. Es un punto para tner en cuenta, ya que puede haber ilerencias de tamaro con la vidareal También es posible agregarnuvas levers desde al sto ce nteret de CadSot, ‘enlaseccion de descargas, outizareedtor e itera para crear rwevos components. Disefio de un circuito esquematico El primer paso que debemos sequir para crear un circuit impreso es a capa al diagrama esquematico. Como ya sabemos, EAGLE dsnone de la herra- mmienta Schematic para realizar e dibu- jo, Para accoder a ela, tenemos que ira Control Panel File/New/Schematic. 4 comtiwacin, se dasplogaé en la panta- laa ventana de! Edtor de esquemas, en la cual pademos empezar a cbujarnues- ‘ro circuito. Para comenzar, debemos legirlos componentes que ublzaremos, Enla barra de heramienas,cisponemos al botin Add, que permite explorar las bres, elegir uno a uno las simbolos y arastafos hasta el rea de dibujo. Else- (undo paso consiste an ubicar los com- ppanentes en a ugar apropiado mediante €! botén Move. También, puede ser ne- c2sarioemplear e! botin Group, en caso de querer agrupar varios companentas it para moveros juntos. Para rotar objetos ul © cambiar su orenacion, contamos con los botones Mirror y Rotate, Clase O9< Una vez ubicados los componente, de- beremos llevar @ cabo las conesiones cicticas entre ellos. Escogemas de la barra de herramientas el bot6n Net. En este modo, nos posicionames en cada pin de cada componente con el puntero el mouse y, al hacer clic, aparecera alamre que permira realizar la on- nen, Este paso deberemos repetio. hasta concluir con todos los companen- tes que necesitamos. ES PRECISO QUE EL SOFTWARE DE DISENO CUENTE CON UN SISTEMA DE CONTROL QUE EVITE ERRORES. ApBQsee wey eoe Re Z = 2 sz Z Zz 2 2 2 > vemos diversas herramientas “hin que nos proporciona la aplicacién EAGLE. » 2 Clase 08 17 AREAL OE. TRAGALO AQUI LES PRESENTAREMOS EL USO Y LA APLICACION DE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE LA APLICACION, PERO COMENZAREMOS POR ANALIZAR LAS CARACTERISTICAS Y LAS DIFERENCIAS DE LOS INSTRUMENTOS DE LOS TIPOS DIGITAL Y ANALOGICO. omar una medida es comparar dos camtdades de una determinada magnitudfisiea. Para esto, pode- ‘mos contar con instrumentos diitales 0 analonicos. Los primeres ~por defnicion dela norme IEC 485 (nternational Electrotecnic Comission) son ‘aquellos en os cuales la indcacion aparece en fre ‘ma numérica. En ls segundos, la indicacin resulta de relaclonar la posicidn de un indice respecto de una escala graduada, Lo que diferencia un instru- ‘mento analdgico de uno digtal son los procesos que se ealzan en la adquisicion de la seni por medi. Para el caso de estos utimos, los procedimientos Involucran técnicas de conversién analégico- digital de la sefal de entrada. Los analogicos, fen cambio, proporcionan una salda de naturaeza Continua, ante una entrada del mismo tipo, Los ins- ‘umentos analégicos fueron los primeros en apa- recery tienen algunas imitaciones frente a las so- luciones daitales. Los instrumentos digtales, por u part, son dispostivos que converte la entrada en pasos discretas de sefial y, maciante técnica ligitaes,logran mejores prestaciones. Librerias de componentes Para acoeder al Edlor de ibreras, tenemos que cirgiros a Control Panel/File/New/Library y se desplegaré on nuestra pana la ventana del Editor. Lo primero que debemas hacer es crear una nueva brea vai: vars a NewFile. Un punto por con- siderar esque, dentro de una lire, se quardan los dspasitvos, y que cada uno de estos posee un sim bolo yun encapsuiado. En la bara de Herramientas, lsponemos de los botones que periten acceder la creacién y ecin de cada dispastve, con su simbolo y su encapsulado, >VALUE CON EL EDITOR DE LIBRERIAS, ES POSIBLE CREARY EDITAR LIBRERIAS DE COMPONENTES, SIMBOLOS Y ENCAPSULADOS Mediante el botén Symbol, tendreros la posibi- liad de crear el simbolo que representara al cis- positva en el modulo de captura del esquemtico, Lo pulsamos, le damos un nombre y, al presionar 1 botin Ok, podremos empezar a edtarto, Una ver ‘read ol simbolo, deboromos agregar y posicio- nar os pines que forman parte de Para elo, nos valemas del boton Pin, Los pines poseen propio- ‘dads que podemos moditicar si hacemos clic con 1 bot6n derecho del mouse sobre cada uno, Es ‘posible ecitar el nombre, la posicion, el angulo de inlinacion, la direccién, fa funcién y la longitu, centr varias funciones mas, Una vez oreados todos ls pines, es necesario nom- bral. Si bien esta opcitn se encuentra en el cua- ‘do de propledades, también dspanemas dal botén Name para reaizara. Al seleccionar y hacer cic sobre cada pi, se nos habiltara dicha opcion. La éeccién del nombre de pin generalment tiene que ver con la funcion que cumple, y es recomendable respetar este método. modificar los dispo- sitivos instalados por defecto o utilizarlos para la creacién de nuevos. de librerias, es posible B Clase O9< » 4 pClase 09 // Con os pines creados, posicionados y nombrados, podremos liouarel componente En la barra de Herramientas, pulsamos | boton Wire, soleccionamos la capa 94 Symbols y le da- ‘mos forma al simbolo. También es posible agregar testo con nombres y valores. Dis- ponemos dela herramienta Text para hacerlo. Hay que tener fen cuenta la capa en la que estamos trabajando, ya que cada tipo de texto posee una especifica, como por ejemplo, 95 Na- mes, 96 Values, 97 Info, etcetera ET segundo paso en la creacion de una nueva libreia 8s Ia realizacion del encapsulado. Este tipo de simbolo es la repre- sentacidn de cada componente que se utizaré en el Etor de PB (Board) y reemplaza a cada simioo elctrico empleado en los diagramas esquematioos. MANEJO DE CAPAS EAGLE ultliza diferentes capas para trabajar con los objetos que forman parte de un esquema, El resuitado final es parte cdo una comibinacién de las capas. Por ‘ejemplo, para imprimir el arte que sera transfeido ala lamina de cobre de una placa de una sola cara, se deberan activar Jas capas Bottom y Pad con el botén Display Es posible realizar diferentes combina clones para los trabajos de impresion 0 ‘para limpiar el area de trabajo cuando. los disefios son complejos y se dificulta seguir al ratsnest. « Cuadro de Propiedades de los pines de un simbolo. Desde aqui, se configuran todas las op- ciones que ofrece EAGLE para cada uno, En a bara de Herramientas, se encuentra disponible un botén llamado Package que, al ser pesionado, desplegaré una verta- na donde podremos nombrary crear el simbolo del encapsula- o, Aco seguido, podremos agregar los pads correspondiente, estar sus propiedades y, por dtimo, ibujar el encapsulado me- cant fa herramienta Wire Para fnaizar con la creacién de nuestra litera, tendremos que levar a cabo un dispositive nuevo. Presionamas el botén llamada Device para que se despliague la ventana en la cual ppdremos darfe un nombre y confirmar su creacion, En la barra de Herramientas, encontramos el boton Add, que permite afadir un simbalo a nuestra dispositive. Al pulsarlo, se desplegara una ventana en la que veremos el simbolo creado, ES RECOMENDABLE COMPLETAR EL CAMPO DE LA DESCRIPCION GENERAL, QUE SERA VISUALIZADA EN EL EXPLORADOR DE LIBRERIAS CADA VEZ QUE BUSQUEMOS UN COMPONENTE. ELAUTORUTEO PERMITE GENERAR CIRCUITOS IMPRESOS. AUTOMATICAMENTE A PARTIR DE UNA CAPTURA ESQUEMATICA. Una vez fnalizado este proceso, deberemos agregar el encapsulado correspondiente; pulsamos el boton New para que se desplegue la ventana dedilogo con el encapsuiado creado, El utimo paso os hacer coincdir os pines dol simbolo con Jos pads del encapsulado, Para esto, disponemos del boton Connect. Deboromos realizar estos pasos ropatidas veces hasta que estén todos los pines conectados. También, es posible agregar una descripcién general, que serd visualiza- a en el explorador de libreras cada ver que busquemos un ‘componente, Es recomendable completar este campo. Es importante considerar que el campo que nos permite in ‘reser una descripcién general se visualize en al expiora- dor de librerias, de esta forma seré mucho més sencillo ub car un componente espectico cada vez que lo necesitemos. Completar esta deseripcién no llevaré demasiado tiempo y se convertré en un enorme alia en fa tarea de organizar de ‘mejor forma ios elementos que se encuentran disponibles en la inteetaz de a apicacin, y asi podremos disariar nuestros circuitos en menor tiempo. Disefio de un circuito impreso por software E ecitor de PCB puede lanzarse tanto desde e Panel de Control ‘como desde el editor de esquematcos al pulsar al boton Board. En este dio caso, ura ventana nos preguntara si deseamos ‘rear un nuevo disero de crcito impreso a partir del ciagra- ma esquematico. Veremos mas adelante, al crear el PCB para resto cargador de baerias NiCd, que apareceran todos los ‘componentes uilizados en el esquema, desorganizados y fuera ‘del espacio definido paral placa (inicado por un rectanguo de ‘color blanco). Las lineas de color amariloinican las cone nes elécticas entre elo, wy ¥ pose Sa i Explorar las librerias. Al utilizar fa funcion ‘Add, se ejecuta un cuadro de didlogo que per- mite escoger un componente. Podemos ver el, nombre, la descripcién, el simbolo eléctrico y el correspondiente encapsulado. A través del botén Add, accedemos a la venta- nna de Seleccién de componentes. En ella pode- ‘mos ver librerias instaladas, componentes, y escoger el adecuado. 6 1 Clase 09< v y ¥ < ¥ yey ey Ce sini al ini a Clase 09 77 Suh rn Editor de encapsulados. Mediante esta herramienta, es posible crear o modificar el encapsulado correspondiente. Podemos selecionar los componentes con hacer clic con el puntero del mou- SMASH NOS PERMITE por madio de! bottn Group y realizar se sobre uno de los pads por rutear y cualquier accidn, por eemplo, moverlos mover la pista a nuestra conveniencia, CORREGIR DIVERSOS ccon el botén Mave. Al llegar al pad de destino, volvemos a hacer clic, y el trazo queda termina- ASPECTOS EN LASERIGRAFIA | Hay que tener en cuenta que, cuando do. Si nos equivocamos en el trazado, fl cisefio parte de una captura de es- podremos volver la pista anterior me= DEL PROYECTO EN EL CUAL quemdtico (fealizada con el médulo — diante e! botén Ripup. ‘Schematic, el programa no permite ia ESTAMOS TRABAJANDO. inclusion de nuevos componentes nico- Al utilizar el botén Route, se des- nexdones que no figuren nel asquema. pliega una nueva barra de Herra- En el caso de tener que realizar modi- miientas que permite contigurar va- caciones, habré que hacerlas desde el ios parametros disponibles para las ‘méduio de capture. pistas. Es posible elegir el éngulo de las codes, al tipo de codo (rec Para transformar las lineas de conexn tangular o curvo) y hasta el ancho (ratsnest— nido de ratas) en pistas de de las pistas. Por altimo, tenemos Circuito impreso, tarea que recibe el Ia posiblidad de agregar texto en hombre de ruteo, disponemos del bo- cualquiera de las caras mediante el ton Route, que nos permitiré ir ibu- botén Text, y corregir aspactos de la jando las pistas una @ una, Solo basta serigrafiaa través de Smash ia EAGLE incorpora un lenguaje de programacién de usuario similar a G, lamaco ULP (del inglés, User Lan- ‘quaje Programs). Se trata de una herramienta muy flexible, que permite tener un completo acceso TZN | alas estructuras de datos internas. Gracias a a ella, es posible escribir pequefios programas para Editor de librerias. Al cargar un dispositivo, afiadir funcionalidades que resuelvan todo tipo de es posible modificar los parametros: cambiar situaciones. simbolo, encapsulado, editar descripcién y asociar pines entre simbolo o encapsulado, por ejemplo. Funcién de ruteo automatico Laaplcacion que estamos utiizando po se la funcién de ruteo automatic, esto permite que EAGLE reaice el trabalo de ruteo de forma avtomatca. Es posible utlzar el autoruteo on cualuir momeon- to, sin importa fa exstencia de pitas ‘razadas deforma manual Si exstn, no sever atecadas. AN invocar el modo de autoruteo, me: iante el boton Auto def barra de herra- rmietas, veremas que se despioga en la pantalla ura ventana con varias pestafas de configuacion, En la pestafia denominada General, os posible defini la cantidad de capas por fempleat. Enla version gratuit, el mai mo es de dos capas: superior (Top) € inferior Bottom En el caso de utlizar una unica capa también se puede decir si sara la que pertenece al lado de los compo: nentes 0 al de las soldaduras. En esta pastafla, cisponemas de dos opciones, y cada una posee una lista Aesplegable que permite elegir uno de los parémetros disponibles: (-, |. /, \, *y N/A). La opcién N/A posibilita esactivar una de las capas, mientras que los otros simbolos indican fa di reccién que predomina en los trazos de cada capa: horizontal, vertical, dia onal yautomatico, Una vez hecha la confguracién, pre sionamos el boton Ok y veremos como EAGLE empieza 2 buscar todas las Ccombinaciones posibles de trazado de pistas para realizar el ruteo. Debemos tener en cuenta que el tiem: po que se tarde en lograr el objetivo {que hemos propuesto dependera de la ccomplejidad del esquema que estamos intentando implementar, ademas de las capacidades de hardware de la compu: tadora en a que ejecutamos EAGLE, DSL Es muy importante utilizar y configurar las regias de diseho (DRC). Mediante un correcto uso de esta caracteristica, es, posible que reduzcamos los errores, como por ejemplo, pis tas solapadas, violaciones de distancias minimas y objetos fuera del area de trabajo. Todos los errores cometidos se muestran gréficamente, y ¢ facil ubicarios y corregirlos con el boton Errors, que so encuentra en la barra de herramientas. 190 LSS aS a La ventana de la aplicacién BOARD posiciona conexiones fuera del rea de trabajo al crear un nuevo disefo de PCB. Ventana de configuracién del sistema de autoruteo. Si bien cuenta con varias pestatias con opciones, podemos lograr resultados satistactorios si escogemos algunos pardmetros, Gnicamente desde el menti general ska ¥ v7 HM Chast 094 »> 18 Clase 08 /7 BE-EAGEE EN ESTA SECCION, NOS FAMILIARIZAREMOS CON LAS OPCIONES PRINCIPALES DEL PROGRAMA, DE ESTA FORMA PODREMOS ORIENTARNOS EN LA UTILIZACION DE SUS APLICACIONES FUNDAMENTALES. aabemos que con las tarjetas de circuito impreso (PCB por sus siglas en inglés) y el software de disefo esquemtico se pueden crear archivos de lsefo que permitiran a un fabricante de PCB con- \ertreldisefo en una tarjeta de circuito rel, Los paquetes de software de disorio de PCB suelon ser costosas plazas de software destinadas para 1 uso corporativo. EAGLE, sin embargo, ¢s un pa- quete de diseio de gran alcance que est disponi- ble gratis para uso sin fines de lucro. Debernos considerar que la version gratuita de EAGLE limita el tamaro oe a tarjeta que se puede lsefiar, pero no tiene otras limitaciones. Si nece sitarmos hacer una placa de circuto més grande, podemos actualizar @ una version mas potente sin fines de lucro, a una fraccion del costo de la edi- cidn corporatva Como heros visto en paginas anterines, hay dos secciones importantes dentro det programa, Una de alas es la que emplearemos para ia confeccion el esquema de cicuito (modo Schematic). CCon este modo, seleccionaremos los componen ‘as necesaros eincicaremos las conexiones entre los. La otra seecion de relevancia es la que nos servira para realizar el esquema dela placa (modo Board). Con este modo, trazaremas las rutas del Circuito que unirén los componentes. Finalmente, Ppedremos imprimir el esquera del crcuito PCB. Entre fa enorme cantidad de herramientas mas ef- cientes que exsten para facta la enseftanza y la practca dela electronica o para efectuar todo tipo de proyectos elecrdnicas, es necesario destacar a KiCad se presenta como una suite de utilidades que nos ayudan a crear esquemas electronicos y de citcuitos impresos. Fue desarroliado por Jean-Pietra Charras, invastigador en el LIS (Laboratoire des Images et des Signaux) y profesor de electronica en «21 Instituto Universitario de Tecnologia de Saint Mar- tin d'Héres (Francia), lo cual es una buena referencia ‘en cuanto al rigor del programa. Es una excelente alternativa para quienes utizan una distribucién, Linux en su camputadora. EAGLE. Se trata de una poderasa apicacion que nos perma realizar el diseio de cualquier tipo de citcuto impreso que tengamos en mente, tal coma veremos en esta seecion, Sabemos que EAGLE son las siglas de Easily Applicable Graphical Layout Editor y es una apl- ccacion que olece la posiblidad de levar a un piano completamente digital uestras creaciones clectronicas, faciitando de esta manera el proce 0 de desarrollo de circuitos impresos para fines educativos y también profesionales, Como hemos mencianado, esta poderosa he- rramienta cuenta con un sistema de interaccion ‘completamente visual y muy al estilo de los en- {ornos de desarrollo integrado, en donde solo de- bemos buscar el tio de elemento que deseamos inclur en el cicuito impreso, y arastrato hasta 1 drea do trabajo de manera practica y sencilla tra de las caracterstas destacables de Eagle es que cuenta con un sistema de funcionariento separado por tes secciones modulares bastante efinias: Schematic Editor, Layout Editor y Au- torouter. Esta aplicacién es completamente gra- tuita y offece una gran compatibilidad con otras aplicaciones similares, de manera que podemos ‘exportar nuestra creacién para simulara o impri- mitfa cuando deseemos. eS 9 Clase O9< Cuando ejecutemos EAGLE, apareceran diversas op- ciones en Ia barra superior de la pantall vamos a File/New/Schematic. Para iniciar » 20 pClase 09 // Disefio de PCB para cargador de baterias Ni-Cd Como sabemos, las batras recargebes comenen el eombus- {ible dol que se alimenta un modelo elctic.Entander y saber mantener en forma correcta las balerias ob Niquel-Cadmio {CH y Nguel-Hidruro Metalic (AH) es fundamental para Irablar con ese tipo debaters. Debemos tener en cuenta que una bata se compone de un canjurio de elemerios indus 0 celdas conectadas en se- fie, cada uno de os cuales tone un votaje nominal, on estado cargado, de 1.2 V. De esta forma, dabemas considerar que en al morcado se comercializanelomertos con capacidades entre 50 mAh y 3300 mAh, Una batefa de 1000 mA es capaz de erivegar una contented 1000 mA (1A) durante una hora, 610 ‘durant 1/10 de hora, tetera Ventajas Las baterias de NGM presertan una serie de verti frente a las bateriasnormales, aqui descrimos las mas importants: ‘¥ Son mas robustas en construccin y por tanto manas pro- pensas que las plas normales, a perder el eletrolio. ‘¥ Tienen una resistencia interna exremadamente bala ‘¥ Mantienen a tension pricicamente constante durante cas el 90% del ciclo de descarga. Entre las caracteristicas que hemos mencionado, debemos con- siderar qu las dos utimas son bastante rlevates. Lab impe- ancia interna permite asociar vais elementos en seri; mieritas (quel posibilcad de mantener la tansion constant facita su uso m eT Seleccién de un nuevo esquemitico dentro de un proyecto. Ventana de seleccién de componentes necesarios para el circuito, en este caso, los resistores. DTW Vests Uae fen cispostves tales como cémaras de video u otros simares, Por otto lad, las inconvenientes de tas baterias Ni-Cd son los siguientes: ‘¥ Presentan una tensin de 1,2V frente alos 1,5V de las plas normales, de bemos considerar que esto supone un 20% menos de tension. Y Debido a su baja impedancia interna no se pueden cargar a tension constante ya que se ganerarian corientas muy ee EN FORMA AUTOMATICA A PARTIR NQ eS DEL ESQUEMATICO [SCHEMATIC] vad, las cuales pueden encargarse de producir el calentamiento de a baer su posterior destuccion, YY Como savers, este tipo de bate- fias se encuentran formada por unos lectrods de hicroxido de niquel y de hiroxido de cadmio separadas entre si por una lamina porosa, el electroto es CREAR UN CIRCUITO EN EAGLE PASO A PASO wy Clase 094 hidréxldo de potasio. Este tipo de bate rias se pueden almacenar cast indetni- damente en cualquier estado de carga a una temperatura que se encuentre entre los - 40°C y +50°C, pero las balerias parcial o totalmente cargadas perderan gradvalmente su carga, esta descarga es mayor cuanto mayor es la tempera ‘ura ambiental > |Luego de ejecutar Eagle, veremos un panel blanco que ‘corresponde a la ventana principal, y la barra de herramien- ‘as aa izquierda de la pantalla. Por ahora, usaremos la herramionta Add, para agregar nuevos componentes. Se abrra una ventana con una ampla lista de componentes. Tenemos que estar atentos a ves elementos: el panel principal de color negro, que se encuentra ala derecha de ‘a pantalla; e! didujo de nuestro circuito, el sombreado de color blanco, que nos indica la zona para nuestra placa, ‘Con ios componentes necesarios ubicados sobre 6 pa- ‘nel, procederemos a unirios segin nos corwenga. Para lo, usamos la herramienta Net, que nos permiira trazer las tneas y la herramierta Rotate, que nos posibilitaré rotar cada componente cada vez que sea necesario, Por timo, en la bara superior, seleccionamos Tuas) ‘Auto, Nos apareceré un cuadro con opciones para ol auloruteo. Hacemos cic en Ok y veremos cémo nuestro Cercuito se ordena de una forma diferente y particu » ¥ if x , ca 3 7 % a 22 ‘agg Clase 09 7 = fects Sool N Ventana de seleccién de los transistores. Pe - ‘razados en forma manual inamente, File. Se desplegaré un submend con UTILIZAREMOS EAGLE pekinsc EACLE GTEC TOE: tale gpsoee or, tsteme ‘en forma automatica. New y. después, Project. Una vez PARACREAR EL CIRCUITO art ae pl. ar . Pa comet; eecitmocslpogana poatinar ke a capa ot ni ELECTRONICO QUE ¥ cancun prj pace i. Pan biel noo Ina ean acres crete Un elmo. Hacomas el cv ban CORRESPONDE AUN jects fo BGT: cho tb OS CY CARGADOR DE BATERIAS. ‘A contruacién veremos un ejemplo de como utilizar EAGLE para la construc- cin de un esquama de circuit sencilo ¥ prictico, corespondiete al conocido ‘cargador de baterias. Realaremos, ahora, a diseio de una aca de culty impreso (PCB 0 Pri {od Circuit Board) para un cargador de plas N-C¢ (tiquel-cacmio). Para elo, en primer lugar, levaremas a cabo el esquemdtco y, uego, lo transteremos almodulo de dseio de PCB, Uocaremos 1 disco, donde quardaremos nuestros archivos. Nos dirigimos con el mouse ‘5 nos desplegard un mend de dilogo, ‘Sleccionamas la opcion New y, luego, a Y El Easily Applicable Graphical Layout Editor (editor grafico de disero facil de aplicar) 0 EAGLE, hecho por CadSoft, es un programa utlizado en el diseno de placas de circuito, impreso 0 PCB. Ofrece a los disenadiores herramientas graficas y soft- ‘ware de gestion necesarios para hacer una PCB, desde el concepto hasta la produccién, Parte de ese proceso se da produc do los dibujos de fabricacién que necesitan los fabricantes de placas de circuitos, > Una vez que hayamos terminado el dibujo del esquema, procederemos a seleccionar la ‘opcién Beard, ubicada on la barra debajo del ‘meni. Nos aparecerd un mensaje informativo que nos preguntard si deseamos generar una placa a partir del esquemiatico del circuit. Hacemos clic en YES. Nos queda acomodar de manera éptima los ‘Componentes. El posicionamiento deber& responder a la manera natural de seguir las pistas, lo cual vemos en el ratsnest, agrupan- do para minimizar sus vuelta y recorridos. Ahora, nas encontramos en el modo Board En él, podremos observar, por un lado, nues- 110s components y, por ol otro, la placa por disear, Lo que tenemos que hacer es mover, Jos componentes dentro de la placa. Utliza- ‘mos Move, las lineas indican las conexiones que se transformardn en pistas (ratsnest). hacemos cle sobre las lineas amarils, as cuales nos servirén ‘como guias para efectuar e! trazado de las pistas. Eizoom puede resultar bastante iti ppara cbservar mejor la tarea. bservamios, aqui, algunas de las pstas ruteadas manualmente. A continuacion,invo- ccamos el autorouterAulo mediante la barra de horramintas ala izquiorda y, en sus opciones, le decimos que solo use of ado soldacura, (Una vez que tenemos todo listo para imprimir, vamos a la barta de herramientas superior y clegimos FilePrintselup. Se abriré una ventana fen donde podremos modiicar el tamano de la hoja y otras propiedades de impresién. 23 1 Clase 08: < » mre sires SIAQGAa oie 8i7 pClase 09 // *& i oe t a a pa x L 7 tt, Tan & = th, a Circuito esquematico terminado para poder continuar con el diseiio del impreso. ‘Schematic, que nos servré para crear lun nuevo esquema det circuto PARA GIRAR LOS COMPONENTES QUE HEM AGREGADO AL CIRCUITO DEBEMOS UTILIZAR LA HERRAMIENTA ROTAT ‘A continuaciin, seleccionamos ios com Ppnentes necesarios para el crcuito que, ‘cama ya hemas visto, dabemos agregar- los mediante a opcin Add, Tenemos que aticionar tes resistors, entonces, buscamos por resistor y se- leccionamos aque! que se acerca mejor ‘alo que tenamos, en esta caso, en RUS, R-US 207/12. Repetiremos esta opera cin para el capacitor elctroltico y los dodos 1N4148, Ahora, necesitamos seleconer el wansistor BD140, que en- cortraromos dentro dela seccién de tran- sistores de potenci, para lo cual segui- remos el mismo procecimiento del paso anterior Recordemos que la opcion ADD rs permite aicionar el componente que hayamas seleccionado, En esta instancla,realzamos el esquema al cxouto,Tengaros en cuenta que, para rar los componertes, utitzamos la he- rramienta Rotate, ubicada en la barra de (a tmuierda de fa pantaa. Para taza las lneas, usarnos la opcién denorinada Net; de este modo, unremns cada uno de los componente, formando la. configuacion deseada del cut, éTE RESULTA UTIL? lds leyendo es el fruto del trabajo de cientos de personas que eee eee ee ee Pee ee | Tener Pee ete DO eat ee ae CR aoe ee ce an ete ws 900000000 eoccoeccooojeoe EN LA SIGUIENTE ENTREGA VEREMOS ALTERNATIVAS PARA SIMULAR CIRCUITOS MEDIANTE SOFTWARE Y APRENDEREMOS AREALIZAR NUESTROS PRIMEROS PROYECTOS. q \ TECNICOen ji PROFESORES EN LINEA Profesor@redusers.com SERVICIOS PARA LECTORES CONGEPTOS FUNDAMENTALES ¥ FI ‘A PROFESIONAL usershop@reduses.com SOBRELACOLECCION . [Ry tiaiyae Nosy or CURSO WSIALYRACTICO QUE BANDA COCEPTOS @ runoawenros ve evecraicioaa COSEI0S NECESARIOS PARA COMETISEE Ut ‘TECNICO EXPERTO EN ELECTRONICA. LA OBRA INCLUYE ‘RECURSOS DIOACTICOS COMO INFOGRAFIA, GUIAS ‘VISUALES Y PROCEDIMIENTOS REALIZADOS PASO A © -ELLABORATORIO DE ELECTRONICA PASO PARA MEJORAR EL APRENDIZAE. 4 PRINCIPIOS DE ELECTRONICA © «conrniente conTINUA 6 a CORRIENTE ALTERNA 6 4 DISPOSITIVOS ELECTRONICOS Qo 4 CONSTRUCCION DE CIRCUITOS eo 4 PROYECTOS: LUCES AUDIORITMICAS Y MICROFONO FM @ DIsENo DE CIRCUITOS IMPRESOS t ‘y SIMULACION DE CIRCUITOS EN LA PC i ® ‘v ELECTRONICA DIGITAL Y COMPUERTAS LOGICAS @® Técnicas viGITaves aPLICADAS r ® _~wmicroprocesaoores Y MICROCONTROLADORES © wmicrocontroapores Pic ¥ PROYECTO: ANALIZADOR DE ESPECTRO CON PIC © wconecrivivan por CABLE on fa mejor metodologi, esta es una coleccién @® ~wconectivioan INALAMBRICA perfecta para los aficionadas a la electrénica que des poesnsiesey die nara eben sy) VDISPLATS sctidd y pra todos equals tions qu quran) y setisoRES V TRANSDUCTORES actualizary profundiar sus conocinientos. @ ‘y PROYECTO: MODIFICADOR DE VOZ sean @) vFUENTES DE ALIMENTACION 7 ‘V PLATAFORMAS ABIERTAS @® ~PLATAFORMA ARDUINO @) PROYECTO: SISTEMA DE TELEMETRIA CON ARDUINO Till 9"789871''94914: 4

También podría gustarte