Escribir para El Ojo

También podría gustarte

Está en la página 1de 6
- Aen ee oncatt wt Gk A son, nn? NOS Est desconcertadoycomvenze a preecuparse Cemina bracia aun sitio JAIME lama en vez ata) UNAZONA RESIDENCIAL. ATARDECER TOWA PICADA DESDE UW ANGULO ALTO), Un fase detiene frente 2 una case ARRAHCA EL MOTOR se va, CLOSE UP 6 sang, bance de esto antique. Jaime sae del taxy pogaa! CONDUCTOR Flog VIS a erla casa se ccene epentinament, se ve azorade DESOEEL PUNTO DE VISTA DE JAIME,LA Casa PARIING & sani, Se cerca la csa yo detiene cece det hombre que ‘rabaje con as taba, alae Qué sucede? veo ignore ontinta con su trabajo, JANKE (Continga) (ura pause después muy enojado) ‘Pigs lene problemas para escuchar o que? Pregunté aot lo que sucede aquil Escribir para el ofdo y el ojo Cuando usted tome un curso sobre cémo escribir Pers radio y televsin,es probable que antes haya Sito a muchas clases de redaecgn, desde la primaria hag tuniversidad, entre las cuales vio lite- ea tPossiy ensayo, pero vio may poco o nada acerea de con, escribir para los medio electréni- Vinny Pésat de que a mayaia de la gente pasa mucho mae tiempo ante los medios de comunicacion ‘Wsvaloauditiva que ante los medios impresos Formatoyestilo + 49 Si escribe para los medios masivos de comunicacién electrénica, sea breve. Si sus textos para :edios impresos ~sean noticias, ensayos, novelas cuenos u otros géneros- tienen la extension que se =equiere para lograr un efecto dptimo, los textos que redacte para los medios electrénicos tienen la Jimitacién del tiempo. Un buen articulo en un periddico puede tener cientos o miles de palabras. Es ‘posible que esa misma historia en radio o televisién tenga que circunscribirse a medio minuto, no més de cien palabras, y si se trata de una historia muy importante, quizédisponga de un minuto y medio 0 smo, a menos que tenga usted le oportunidad para legar a escribir una miniserie de cuatro, seis 0 mas horas, lo normal seré que condense el contenido de lo que puede ser una novela impresa o una obra de tetto, dentro del equivalente a 42 minutos para un programa de una hora,o de una hora y media siescribe para un especial detelevisin que durard dos horas. ‘Mantenga un tono informal. Su piblco no se puede dar el lujo de reler palabras muy formales ‘ode rigor intelectual para comprender mejor lo que le esté presentando. El mensaje que pasa por ra- io o televisin sélo se escucha o se ve una vez. Aun cuando para ciertos documentales, aotciaries © programas de debate sea adecuado un lenguaje y una estructura de contenido formales, las personas al piblico que se pierdan parte de lo que sigue, porque estén reflexionando lo que acaban de es- cuchar, pronto se quedarén rezagadas, Sea especifco. La accién.o a informacién vaga o generalizada tiende a ser confusa y puede per- suadir al publico para que cambie de canal o de estacién. Aseggirese de que cualquier cosa que pre- sente, sea visual 0 auditiva, resulte clara y sencilla. En un medio impreso la ambigiedad puede intrigar, pero en una transmisin al aire puede resultar pesada y abutrida. Esto no significa que usted «escribird para un nivel intelectual inferior o de lento aprendizaje. El contenido que presente puede ser importante y sofisticado, pero debe escribirlo de un modo accesible al ptblico para que lo conmueva; ‘sino es asi estard desperdiciando su tiempo y el desu auditorio, Recuerde tambicn que aunque se usa eltérmino medias masivos el proceso de comunicacién en ra- dio o televisin se realiza esencialmente de uno para uno: él presentador ante el micréfono ola cimara yycada receptor en su hogar. Hay que escribir el material como siel presentador estuviera hablando in- {formalmente sentado en la sala de la casa de su tlevidente o radioescucha. Personalice. La demografia es esencial para entender y legar a un piiblico determinado. Trate de relacionar el estilo y contenido de su texto con el pablic al que esté destinado y, en tanto sea posible, «on cada individuo de su anditorio. ‘Sea natural. Es comin que los j6venes guionistas confundan el lenguajeflorido con elestilo eleva doy que crean que las oraciones simples yllanas significan un estilo pobre. Quitarse la fascinacién de Ja suntuosidad toma tiempo. Esta ¢s una premisa para los medios electrénicos. Lea de nuevo el co- rmentario que viene en el primer capitulo acerca del dramaturgo cuyas gloriosas trcinta paginas de didlogo audaz y sofisticado se redujeron a treinta segundos de suave texto visual. Evitela tendencia a escribir de esta manera: £tfuegovorazen los bosques de norte consumié los bles sufcientes como para crear 6,000 metros cuadrados {de madera de primera clase, ideal para consult Sobre las cimas de los érboles carbonizados y retorcidos, se dstingufantnicamente as cenizas de esas mansiones que jamas Sern edificadas,cuyas cspides podrian haber alcanzado a base del ilo, y desaparecian en el vaco como una horda de lciémagas que emigran, Tincendio en los bosques del norte destruyé madera suficiente como para construircien casas de seis habitaciones cada un. humo y las lamas se podian ver una distancia de sesenta Kilémetros. —Fompoetie | No le meltboe tee “En mi calidad de joven redactor de programas deportivos, desarollémi estilo de escritura con la idea de que e estaba contando ls cosas aun grupo de personas reunidas en un bar o sentadas en la sala de la ‘asa, Posteriormente adopté ese estilo en los grandes medios electrinicos, pero cambiando la idea de que ‘era un grupo pequeto por la de una soa persona. Cuando se siente a trabajar en un guién para radio o televisi, imagine aun tadioescuchao tlevidentetipico, un miembro de piblico al cual le esta“hablan- do" drectamente, de unoa uno. La cave est& en utilizar un lenguaje informal, conciso, activo y cotidiano. Simplicidad lestilo de Ernest Hemingway como periodista y novelista se habria adaptado muy bien a los medios electrénicos. Hemingway aconsejaba a los escritores jévenes"desgarrar el lenguaje para limpialo...has- ta dejarlo en los huesos”. Sea simple y direct. Utilice palabras cortas en ver de largas. Eso no quiere decir quese concentre en el denominador comtin ms bajo, sino en la esencia dela comunicacién visual o au ditiva En los medios electrdnicos, el lengua es tan veloz que no se tiene la oportunidad ni el lujo de sa~ borearlo y pensar en los matices de una palabra o de una oracién como cuando leemos. No puede dletenerse la accién en radio o en televisin durante una noticia, un teledrama 0 una comedia, como cuando rlee con calma el pasaje de un libro o hace una pausa para meditar sobre el pérrafo anterior. Utilice un lenguaje sencllo para dirigirse al public. No pierda a sus radioescuchas o teevidentes ‘or ser presuntuoso o por tratar de ensefarles vocabulario nuevo. El mejor modo de ensefiat es @ través del contenido y del propésito del gun en general es deci, por medio de la presentaci6n de las, ideas. Mientras ms claras y precisas sean, el public las entenderd y aprendeté mejor. En ocasiones resulta dificil elegir palabras sencilla porque al mismo tiempo deben evitarse los clichés ylas frases hechas. Pobre del guionista que tiene que escribir para un programa de radio donde se presentaré a un pianista muy conocido.”sRondar por el telado?”";Digitacién ritmica de blancas y negras?”“iEljolgorio de las ochenta y acho?” Claro que quizé usted no recurriria a estas frases pero, jeuantas veces est bien que repita “toca el piano?” ‘Busgue maneras novedosas de decir lo mismo y, sino puede encontrar un modo que no le parez- «a tonto, pretencioso 0 insulso,entonces sélo digalo tan simple y directo como sea posible. ‘No tilice palabras que usted emplee con Frecuencia pero que no sean de uso comiin. Como prof sionista, lo mas probable es que tenga un vocabulario que al menos supere el nivel promedio de la gente ala que espera lcgar.Algin dia, quiz, silograalcanzar una reputacién que motive ala gente para escucharlo, no precisamente por lo que tiene que decir, sino porque se trata de usted, entonces pod hacer uso de ideas y palabras que, de otro modo, harfan que la gente cambie de canal. Reite ramos que esto no quiere decir que no deba elevar el nivel de conciencia de sus receptores pero, 2 menos que consiga tener cautivo a su auditorio, no habré ninguna conciencia que elevar. Formatoyestilo = 54 Gramdtica Puede crear un personaje que, como parte de sus caracteristicas personales ficicias,ullice modismos ‘o-construcciones gramaticales incorrectas. De no ser por esa ra76n, debe utilizar una gramtica ade- cuada y efectiva si quiere comunicar sus ideas y que sean aceptadas. Un guién para un noticiario que tenga errores gramaticales, no s6lo lenard de vergienza a quien sea el encargado de leerlo al air, sino que puede significar el despido del redactor Sin embargo, si el uso correcto de as normas gramaticales cliera por resultado una oracién ostentosa dificil de leer 0 de entender, serd necesario crear un atajo. [Normalmente, es mejor una oracién incompleta y corta que una completa pero ambigua. Tal como lo ilustra la oracidn que estéleyendo en este momento. Verbos Uiilce el presente del indicativo (y la vor activa) con el sujeto que realiza 0 causa Ta accién en une oracién. Gramaticalmente es correcto decir: “Bl ejrcito destray6 otra poblacién rebelde anoche y muchas mujeres y nifios fueron asesinados’, pero seria mas eficaz y también correcto si dijera “Anoche, el ejrcito destruys otra poblacién rebelde y mat6 a muchas mujeres y nifios. Si presenta al ‘dolo cinematogrifico, Ronald Starwars,en el guidn de una entrevista, podria decir:"La nueva pelicu- la, La aniquilacién de um presidente, fue terminada la semana pasada por el actor Ronald Starwars", pero seria mejor si dice “La semana pasada, el actor Ronald Starwars termin6 su trabajo en la nueva pelicula La aniguilacin de un president”. ‘No olvide la'analogfa con la redaccién para deportes que mencionamos al principio de esta sec- cin: mantenga un estilo conversacional La palabra correcta Asegtrese de utilizar la palabra correcta. Muchas palabras tienen més de un significado. veces,a pe- sar del contexto, el sentido puede ser malinterpretado. Procure asegurarse de que cada palabra que emplee sea la que mejor expresa lo que quiere decir, que no se presta a confusiones y que no es de- rmasiado abstracta o ambigua, para que su mensaje sea caro y especiico, ‘Tengaala mano un diccionario. Uitlice el diccionario de sinénimos. ftada un buen libro de gramat- cabésica, puntuacién y ortografia. Sie piensa en la complejidad que puede tener a ortografia,es dificil no tomar en cuenta la advertencia de Andrew Jackson, ex presidente de Estados Unidos: “Es una mente en verdad pobre la de quien no puede pensar en mas de un modo de escribir una palabra” ‘No obstante, una muestra de profesionalismo y cultura es el uso adecuado de las palabras co- imunes. Por ejemplo, gconoce la diferencia entre “haya” y “hall”, “rebosar”y “rebozar”, “flanqueat” y “ranquear”, “ratficar” y“rectticar” Si comete errores con estas palabras, cuando trate de entrar al ‘campo profesional lo que conseguiré es mantener su calidad de aficionado. Si alguna vez ha estado en un despacho de noticias y ha tenido oportunidad de ver cSmo trabaja una maquina de servicio por cable, recordar que en este medio, 2 las palabras que presentan una pro- nunciacidn dificil se les aiade una pronunciacién auxiliar dentro de la continuidad del texto, bien, al principio o al final de la historia. Si duda que la palabra que usted eligié seré pronunciada correcta- ‘mente, haga lo mismo Por ejemplo, “Nuestro invitado especial de hoy, en Conozca alos reporteros, es ef epresentante de Worcester (WOOSTER), Joe Cholmondeley (CHUMLEE)”. 52 = Cptstowes (Cuando termine de escribir sulibreto, Kalo en vorata y haga una prucba.Sies necesario, redctelo de ‘nuevo para que pueda eniregar una copia en limpio al prodctor o editor. Un signo inequivoco de que al- suien es un redactor descuidadb y falto de profesionalismo es un guién sucio que contiene muchos errores, Puntuacion La puntuaciin en el guionismo para medios de comunicaci6n es mds funcional que en otros tipos de redaccién, La puntuacién le dice al actor o locutor dnd empezar y dénde detenerse. Le indica si debe ‘hacer una pausa (con puntos suspensivos [.}), sila pausa es corta (con una raya {—]),si debe ser en- fatico {j!], si es con tono interrogativo (2), y puede darle otro tipo de indicaciones sobre tiempos e inflexiones.;Cémo leva las siguientes oraciones? * Blla cree que les un buen actor. 1 jBlla cee que éles un buen actor! ‘ella cree que él es un buen actor? = Ella cree que él es un... buen actor Si subraya una palabra u oracn estd indicando autométicamente que debe hacerse énfasis al leerla en voz alta Abreviaturas A excepcién de algunos casos, evite usar abreviaturas. Recuerde que estéescribiendo material que al- {uien tendrd que leer en voz ata y quizd memoizar. Si escribe “depto” y “corp lector supondr que debe decit DEPTO Y CORP. No! Escriba“epartamento”y “corporacién’. Por el contrario, no es necesario escribir completos los términos comunes que no tienen posibiidad

También podría gustarte