Está en la página 1de 25
Los sistemas petroleros del Jurasico en la dorsal de Huincul. Cuenca Neuquina, Argentina The Jurassic Petroleum Systems of the Dorsal de Huincul. Neuquén Basin, Argentina Carlos Cruz Puusrernot E&P Facundo Robles ‘Claudio Sylwan, Pan Auesican ENERGY LLC Héctor Villar ciRGEO esuMEn / AastRact Mende a La Dorsal de Huincul es el principal elemento geol6- gico del Engolfamiento de la Cuenca Neuquina. Los objetivos de este trabajo son caracterizar las facies generadoras y describir los sistemas petroleros de edad jurasica existentes en la zona en la que se re- conocen dos unidades estratigraficas, la Fm. Los Mo- iles (Pliensbaquiano-Bajociano) y fa Fm. Vaca Muer- ta (Titoniano-Berriasiano) como secciones genera- doras de hidrocarburos, Boletin de Tafrina: Petroleras The Dorsal de Huincul is the main geologic fea- ture of the Neuquén Basin embayment. The pur- pose of this paper is to characterize the source facies and describe the petroleum systems of Ju- rassic age present in the area. Two stratigraphic units, Los Molles Fm. (Pliensbachian-Bajocian) and Vaca Muerta Fm. (Tithonian-Berriasian) are considered to be here hydrocarbon source rocks. Los Molles Fm., with TOC contents mostly ran- ging up to 3.5-4%wt, mixed type Il, terres- MaczalMarch 2000 131 Tercera epoca Avo XV, rel Figen Fue Pana ce wan. — NevQUEN Cerro Lotona delos Cero Vaain / Ganacas Feméndez Oro sce | Rio NEGRO La Fm. Los Molles con contenidos de COT mayor- ‘mente en el rango de hasta 3.5-4% y kerdgeno mix- to tipo IMM con influencia terrestre, se considera co- ‘mo regular a buena roca madre de hidrocarburos. Su ‘madurez térmica es muy variable, de temprana a tarda, segiin la posicién estratigréfica y tecténica. Los datos geoquimicos indican la posible presencia de dos secciones generadoras correspondientes a di- ferentes secuencias de la Fm. Los Moles. Los datos de gas de los yacimientos Estacion Fernandez Oro, Puesto Touquet y Portezuelo, junto con las correla- ciones petréleo-petréleo y petréleo-roca madre per- mitieron proponer la existencia de dos sistemas pe- troleros para esta unidad: Los Molles Superior - La- Jas (I) y Los Molles inferior - Cutrales (,) La Fm. Vaca ‘Muerta es una excelente roca generadora con valo- res maximos de COT de 8% y materia orgénica amorfa-sapropélica (querdgeno tipo Il) depositada en condiciones euxinicas restringidas que generaron petréleas ricos en S de madurez térmica temprana, Los crudos de los yacimientos ubicados en la zona central y sur de la Dorsal permitieron probar corre- laciones petréleo-petréleo y petréleo-roca madre precisas que sustentaron la definicién del sistema petrolero Vaca Muerta-Quebrada del Sapo (1). 132 Bolen de Informaciones Ptileras trially-influenced kerogen is viewed as a fair to good oll/gas-prone source rack. Its thermal ma- turity is very variable from early oil to late oil window, according to stratigraphic and tectonic position. Geochemical data suggest the probable ‘occurrence of two source sections corresponding to different Los Molles sequences. Gas data in Es- taci6én Fernéndez Oro, Puesto Touquet and Porte- zuelo fields together with oil-oil and oil-source rock correlations allowed to propose two petro- leum systems for this unit: Los Molles Superior ~ Lajas (1) and Los Molles Inferior- Cutralcé (.). Vaca Muerta Fm. is a highly prolific ofl prone source rock, with TOC contents up to 8%wt. and amorphous-sapropelic organic matter (type Wl kerogen) deposited in an euxinic and restricted paleoenvironment, which generated sulfur-rich low-maturity oils. The crude oils from fields loca- ted in the central and south Dorsal area allowed an accurate oil-source and oil-oil correlation sup- Porting the definition of the Vaca Muerta-Que- brada del Sapo (!) petroleum system. Introduccion a Dorsal de Huincul es el elemento geolégico més reco- Lesa y caracteristico del Engolfamiento de la Cuenca Neuguina (Figura 1). Desde Windhausen (1914) en adelan- te, son numerosos los investigadores que han trabajado en esta zona, figurando una apretada sintesis en Orchuela et 4, (1981), Los trabajos pioneros de exploracién y produc- cion de hidrocarburos se remontan a 1902 y 1907 con los primeros pozos perforados en Cerro Lotena (Yrigoyen, 1982), hasta que en 1918 se produce el descubrimiento comercial de hidrocarburos con el pozo perforado en Plax 2a Huincul. Son numerosos los trabajos publicados acerca de las caracteristcas de las rocas generadoras y el habitat petrolero de esta zona, entre los que se pueden rencionar Herrero Ducloux 1946), Kelly (1978), Speziale (1979), Pan- do et al, (1984), Uliana y Legarreta (1993). Los objetivos de este trabajo son caracterizar las rocas generadoras de edad jurésica, probar las cortelaciones petréleo - roca madre y definir la existencia de, al menos, dos sisternas petroleros jurdsicos en el ambito de la Dorsal de Huincul Material estudiado y método geoquimico Los analsis geoguimics se reaizaron sobre muestras de cut- tings y testigos corona de las formaciones Vaca Muerta y Los Molles y de petréleos y gases de divetsosreservarios de po- 208 y yacimientos de la zona de la Dorsal y sur de la Dorsal, tales como Borde Colorado, Borde Colorado Este, Lorna del Guanaco, Ranquil C6, Certo Vagén, Loma Potrilo, Mina de Cobre, Aguada Quinchao, Cero Lotena, Cerro Granito, Bar- dda Colorada Este (@CE) y Norte (@CN), Cutrale6, Centenario, Puesto Touquet, Triple D, Campamento ly I, Anticlinal Cam- pamento, Estacion Fernandez Oro (EFO) y Portezuelo (Nh En cada una de las muestras de roca se determind el contenido orgénico, efectuandose pirdlisis sobre aquellas que arrojaron valores mayores de 0.5% de COT (carbono ‘orgénico total). & partir de estos resultados, se escogieron uestras para microscopia del querégeno. En la correla-

También podría gustarte