Está en la página 1de 2

PREVISIN DE NECESIDADES FUTURAS

La previsin constituye la segunda etapa en la elaboracin del plan de distribucin del


espacio. Tomando en cuenta que la organizacin va a crecer, se van a necesitar mejoras
con el tiempo; ya que conforme va pasando el tiempo se necesitan ideas innovadoras.
Es necesario prever cambios que favorezcan dentro de un futuro a la organizacin para
que esta valla evolucionando y los aspectos que debe cubrir son los siguientes:
ORGANIZACIN
Proyectar, en lo posible, la medida en que las decisiones de la alta autoridad influirn en
la distribucin en un futuro prximo, para determinar si la organizacin considera los
cambios mencionados a continuacin:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)

Ampliar o reducir la estructura orgnica.


Descentralizar o desconcentrar funciones o unidades.
Incluir nuevas funciones.
Reorientar funciones.
Modificar las cargas de trabajo.
Implementar nuevos sistemas.
Desincorporar reas, servicios o ambos.
Modificar el objeto de la organizacin.
Invertir recursos de capital.
Diversificar los productos y servicios en el mercado.
Reorientar los productos y servicios que se ofrecen al mercado.
Fortalecer los canales de distribucin.

Estas medidas influirn sobre el volumen de trabajo, ya que determinan el nmero de


empleados y el espacio requerido para realizarlo.

PROCEDIMIENTOS

En esta etapa es indispensable considerar qu planes y propsitos repercutirn en los


sistemas de trabajo, toda vez que cambiarn el flujo de las operaciones. Entre los
mecanismos que se emplean estn los siguientes:

Diagramas de flujo.
Diagramas de programacin de computadoras.
Diagramas de distribucin de espacio.
Matriz de especificaciones o requerimiento de espacio.

MOBILIARIO
Deben tomarse en consideracin las necesidades de nuevo mobiliario y equipo para
llegar a un acuerdo sobre sus dimensiones y caractersticas. De la misma manera,
seleccionar el tipo de divisiones y canceles de las reas de trabajo.

PERSONAL
Es necesario prever los cambios en el nmero de personal, pues en muchos casos un
rea de trabajo para cierta cantidad de empleados resulta insuficiente en el corto plazo si
no se consideran posibles variaciones. Esta informacin es indispensable cuando se
tiene que proyectar la instalacin de servicios para el personal (sanitarios, guardarropas,
salas de descanso, comedor, etctera).

También podría gustarte