Está en la página 1de 3

Repblica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educacin


Unidad Educativa Privada Maracay
Maracay- Edo Aragua

CAIDA LIBRE

Integrantes:
Ramrez Adriana
Snchez Jos
Ortega Luis
Medina Alejandro
Velsquez Melvin
Prof: Carlos Castillo
Febrero 2015

El Movimiento uniformemente variado, donde la aceleracin es la de la


gravedad y la direccin del movimiento slo puede ser descendente. Se trata
de un caso particular del movimiento de Tiro Vertical, donde la velocidad
inicial siempre es nula, este caso lo conocemos como cada libre.
Para ver este este movimiento se realizo un experimento que consto
de la realizacin de un elevador manual, lo cual construimos de la siguiente
manera:
1.- utilizamos materil reciclado ( madera, carton, papel pintura , clavos,
entre otros
2.- nos reunimos en grupo para realizar el elevador. Primero lo
relizamos con carton y anime reciclado por lo liviano del material no resulto el
experimento, luego decidimos hacerlo con retazos de madera y una varilla
3.- procedimos a cortar la madera para realizar como especie de un
edificio en la parte de adentro iba una caja simulando el elevador, le
agregamos un cordon que iba atado a un carreto de hilo el cual va sostenido
a la varilla de metal.
4.- pintamos todas las superficies del edificio de

rojo, azul y el

elevador de gris y verde.


FENOMENO QUE SE DENOTO EN EL EXPERIMENTO
El fenmeno observado fue el de la cada libre de los cuerpos

PORQUE SE SELECCION LA MAQUETA


Porque con este tipo de maqueta se poda observar mejor el
movimiento de la cada libre, ya que el elevador al quitarle el seguro cae en
forma vertical y por su peso cae de manera rpida

A continuacin se realizara un ejercicio de cada libre:


1.- desde una altura de 80m se deja caer un cuerpo. Calcular a los 3
segundos:
a) La rapidez que lleva en ese momento; b) Altura de la cual se
encuentra del suelo
DATOS:
Y= 80 mts
T=3 seg
Vf= ?
Ys= ?
g= 9.8 mts/seg
SOLUCIN

a. La rapidez que lleva a los 3 seg viene dada por:


Vf= g.t= 9, 8 mts/ seg . 3 seg
Vf= 29, 4 mts/ seg

b. Y1= g.t

= 9,8 mts/seg . 9 seg

Y1 = 45 mts
Sustituyendo Y1 = 45 mts y Y = 80 mts en (A) nos queda:
Ys = 80 mts 45 mts
Ys= 35 mts

También podría gustarte