Está en la página 1de 2

Estudiante: Vernica Prieto Chero

FILOSOFA
PRCTICA CALIFICADA N 2
Docente: Msc.Jorge Mondragn Tume

CORRIENTES FILOSFICAS DE LOS PROBLEMAS DEL


CONOCIMIENTO HUMANO

Los objetos del conocimiento no nos son dados por la funcin del conocimiento, sino nos son dados de su corp
1)
Dogmatismo.

Subjetivismo: No es una verdad


A. EL PROBLEMA DE LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
Niega una posible relacin
universalmente vlida
entre el sujeto y el objeto
2) El escepticismo
El relativismo: La validez est
determinada por factores
Toman las ciencias
Considera la experiencia comoexternos.
la nica fuente vlida de conocimiento
naturales
como
el tipo
ideal
El pragmatismo
1) El empirismo.
El3)hombre
no es un ser pensante, sino un
ser de voluntad
y accin.
ciencia y conocer la
El intelecto, no es dado al hombre, para de
investigar
Defiende
las
ciencias
exactas,
en
concreto
las
matemticas, y dice que p
verdad; sino para poder orientarse en la realidad
B. ORIGEN
DEL CONOCIMIENTO
Por medio de la razn se pueden
descubrir ciertas verdades
universales.
4) El
El objeto
escriticismo
el decisivo
entre los dos miembros
de de
la relacin
cognoscitiva
Esta posicin es la intermediaria entre
el dogmatismo
y el escepticismo.
La conducta
esta
posicin
es refle
2) Racionalismo
1) El Objetivismo
El conocimiento presenta elementos a priori, El factor a priori no procede de la experie
El conocimiento se deriva de principios innatos evidentes independientes de toda experiencia
Funda el conocimiento humano en el sujeto
2) El Subjetivismo

3) El
Apriorismo

3) El Realismo
C. EL PROBLEMA DE LA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO

El objeto determina al
sujeto
No hay objetos independientes de la
conciencia, sino que todos los objetos
son engendros de sta, productos del
pensamiento

Las cosas son exactamente


El realismo
ingenuo
A. Subjetivo
como
las percibimos
No hay cosas reales independientes de la conciencia.
4) El Idealismo
No identifica
el contenido de la percepcin con el objeto, sino que distingue e
B.
Objetivo
Existen cosas reales, independientes de la conciencia.
Los
objetos del conocimient
El realismo natural

No conocemos las cosas como


son
en s,
como nos encerradas en los contenid
No cree que convengan a las cosas
todas
lassino
propiedades
C. El realismo critico
aparecen
Las cosas no son nada ms
5) El fenomenalismo
que contenidos de la
conciencia

También podría gustarte