Está en la página 1de 2

Nombre: Laura Marcela Bonilla Hernndez

Curso: 11c

Influencia de la religin en la poltica de Italia

La llegada de la religin catlica a Italia surge con la conversin de Constantino


Emperador de los romanos, desde su proclamacin surgieron muchos cambios en
cuanto a la religin. Es as como la religin avanza y se consolida como una
identidad con poder social y poltico.
Surgen Los principados eclesisticos los cuales se fundan en las antiguas
instituciones religiosas. Son los nicos que poseen estados sin estar obligados a
defenderlos, y tienen sbditos sin tomarse el trabajo de gobernarlos, son los
nicos cuyas tierras se respetan. Incluso La iglesia lleg a obtener mucho poder,
ya que antes de Alejandro VI las potencias italianas concedan escaso inters al
poder del Papa. Para someterlo se servan de los nobles romanos (urbinos y
Colonna) los cuales se encargaban de mantener al pontificado dbil y sin fuerza.
Ms adelante Alejandro, llego a deshacerse de sus enemigos.
Aparece el papa Sixto IV que a causa de la brevedad de su reinado no le fue
posible combatir una de las dos facciones que eran los urbinos y colonias ya que
estas estaban en continuas discusiones. Todo esto haca que las fuerzas
temporales del Papa tuvieran escaso crdito en Italia.
nicamente la llegada de Alejandro VI al pontificado mostr hasta qu punto un
papa poda ampliar su poder aumentando los dominios de la iglesia. Ms tarde lo
sucedi el papa Julio, quien, con una Iglesia engrandecida y duea de toda la
romana, Fue ms all del mismo Alejandro VI ya que pens ganarse Bolonia y
reducir a Venecia, as como expulsar a los franceses, cosas que consigui
aumentando grandemente el poder de la Iglesia. Dej las facciones urbinos y
Colonnas en el mismo estado en que las encontr., y aunque ambas tuvieron jefes
capaces de rebelarse, se quedaron quietas por dos razones: primero, por la
grandeza de la Iglesia, que los atemorizaba, y despus, por carecer de cardenales
que perteneciesen a sus partidos, origen siempre de discordia entre ellos. Por lo
cual cabe decir que las disputas entre los nobles son originadas por la ambicin de
sus superiores. Lleg, pues, Su Santidad del papa Len con una Iglesia potente
en la cual se esper as como aqullos la hicieran grande por las armas, ste la
hiciera an ms poderosa y venerable en el sentido espiritual.

También podría gustarte