Está en la página 1de 2

Identificacin de cuentas en el estado financiero.

- identifique cada una de las partidas


listadas en la tabla siguiente de acuerdo a las siguientes instrucciones:
a. En la columna (1) indique a qu estado, estado de resultado (ER) o balance general
(BG) pertenece la partida correspondiente.
b. En la columna (2) indique si la partida es un activo corriente (AC), o un pasivo a
corto plazo (PC), un gasto (G), un activo fijo (AF), un pasivo a largo plazo (PL), un
ingreso(I) o capital (C), otros activos (OT)
(1)
(2)
NOMBRE DE LA CUENTA
ESTADO
TIPO DE CUENTA

Cuentas por pagar


Cuentas por cobrar
Pasivos acumulados o devengados
Depreciacin acumulada
Gastos administrativos
Edificios
Efectivo (caja)
Acciones comunes
Costo de mercadera vendida
Depreciacin
Equipos
Gastos generales
Gastos por intereses
Inventarios
Terrenos
Provisin Jubilaciones
Ingresos recibidos por anticipados
Pasivos a largo plazo
Maquinarias
Inversiones temporales
Documentos por pagar
Gastos de operacin
Capital
Utilidades retenidas
Gastos de venta
Impuestos
Vehculos
Gastos realizados por anticipados
Reservas legales
Proveedores

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Srta. XYZ se interesa en abrir un taller. Algunos de sus compaeros le ayudaron a


hacer las siguientes estimaciones;
1. Las ventas mensuales sern de $ 6.000 y las utilidades netas despus de impuestos
ser de $ 1.000 mensuales.
2. Todas las mercaderas se vendern a plazo de 30 das neto.
3. Se requerir un inventario de $ 4.000 que es suficiente para las ventas de un mes (es
decir, el costo de las mercancas vendidas es de $ 4.000).
4. Se requiere un saldo mnimo en efectivo de $ 250 para las necesidades diarias.
5. Para instalar el taller, se proyecta construir un local adicional a su casa con un costo
de $ 26.000. Tambin se necesitarn muebles y equipos con valor de $ 2.000 que se
debern comprar. La depreciacin ser de $ 10 mensuales por los muebles y equipos
y de $ 90 mensuales por el local adicional. El gasto de depreciacin se incluy en la
estimacin de la utilidad neta despus de impuestos.
6. Las cuentas por pagar sern iguales al 50% del nivel de inventario.
7. Se incluyen entre otros gastos una partida de $ 100 que se pagar un mes despus de
haberse incurrido en l. El impuesto sobre la renta se pagar en el mes en que se
incurra en l.
8. La Srta. XYZ tiene $ 10.000 que planea invertir en el negocio.
9. No habr dividendos.

Estime los fondos que se requieren para abrir el negocio.

También podría gustarte