PWPEYE

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

RECOMENDACIONES

Al revisar la importancia y las diferentes ventajas


que el efectivo y sus equivalentes aportan en
una organizacin, se considera que es bsico
aprovechar sus beneficios, para la operativa
bsica de la del negocio.
En cuanto a los equivalentes de efectivo, todo
administrador financiero deber tomar en cuenta
que el optar por la diversificacin es una de las
opciones de hacer crecer el mismo y a su vez
para mejor el control del riesgo.

Lo anterior define en la necesidad de controles


internos integrados, debido a que el efectivo es
el bien ms lquido y de rpida conversin es a
su vez uno de los rubros de ms riesgo y por
estar inmerso en la operativa de entrada y
salida, su control y es vital, las organizaciones
cuentan en muchos casos con un sistema dbil
para el manejo y control del efectivo, lo cual
vuelve vulnerable el sistema.

Conclusiones
El administrador financiero deber de tomar como
uno de los rubros de mayor riesgo el efectivo y
deber de crear un Sistema de manejo, control y
crecimiento del rubro de efectivo, tomando de
herramientas el control interno con enfoque COSO
y amalgamar junto con la tecnologa, los criterios
y necesidades de la organizacin, tomando en
cuenta: el giro, tamaa, sector al cual pertenece,
estructura organizativa y objetivos estratgicos
de los directores.
.

Considerar el riesgo, en la operativa del rubro,


estudiarlo, analizarlo y medirlo, con el fin de
lograr la salvaguarda del mismo.
Se concluye que de acuerdo a la investigacin
realizada, en normativa tanto financiera como
legal, el efectivo y sus equivalentes requieren
aspectos de control, diversificacin y medicin,
para lograr obtener como resultado una toma de
decisiones efectiva para la continuidad y
crecimiento del negocio.

También podría gustarte