Está en la página 1de 10

INFORMES DE LABORATORIO

BIOLOGA

INTEGRANTES:
MELISSA JOHANA CRDENAS ACOSTA
CARLOS ANDRS REDONDO GALINDO
MNICA PAOLA ROMERO PAREDES
FRANKLIN JOS ALARZA MORENO
JENNY JUDITH HURTADO VARGAS
LORAINE CUELLO CALDERN
MARA JOS

TUTOR:
YON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


NOVIEMBRE
2014

INFORME # 1

Cuestionario del informe


1. Defina:
a. Riesgo biolgico
b. Barrera protectora
c. Agente infeccioso
d. Nivel de bioseguridad 1,2 y 3
2. Qu procedimiento debe seguir si se produce un derrame de material biolgico
contaminado. Describa paso a paso.

Conclusiones

Referencias bibliogrficas

INFORME # 2

Objeto observado

Aumento

4X

Agua estancada

10X

40X

4X

Hebra de hilo

10X

40X

Fotografa o
Dibujo

Anlisis y
conclusiones

4X

Letra recortada

10X

40X

4X

Moho de pan

10X

40X

4X

Tela de cuadros

10X

40X

7. Qu organismos pueden observarse en la gota de agua estancada?


8. Son todos de igual tamao y forma?
9. Se observan organismos mviles o estticos?
10. Cmo se manifiesta el poder de aumento al observar la letra?
11. Para las muestras de la letra, la hebra de hilo observadas determine:
a. Cmo se manifiesta el poder de resolucin?
b. Cmo se manifiesta el poder de aumento?
c. Cmo se manifiesta el poder de definicin?
d. Cmo se manifiesta el poder de penetracin o profundidad?
12. Cul es la utilidad del microscopio?
13. En qu montaje se observ mejor el poder de penetracin?
14. Con cul objetivo el campo de visin es mayor con el de mayor o menor
aumento?
15. Al observar la letra asimtrica: Se ve invertida, o en la misma posicin en
que estara si se viera a simple vista? Parece como si se viera por un espejo?

16. Al mover la preparacin hacia la derecha. Hacia dnde se mueve la imagen?


17. Al alejar el portaobjeto o la muestra de usted hacia donde se nueve la
imagen?
18. Si la distancia focal es mayor el tamao del objeto es mayor o menor?
19. Observe cul es el valor de los oculares_________________
20. Observe cual es el valor de cada uno de los objetivos
_____,______,________,______
21. Calcule el aumento logrado para cada objeto observado en su prctica de
laboratorio.

Conclusiones

Referencias bibliogrficas

También podría gustarte