Está en la página 1de 1

CAPTULOS 5-6 DESVIACIN SOCIAL

La sociedad en la que vivimos hoy da, es el ms grande de los ejemplos


que los socilogos se dieron a la tarea de estudiar. La desviacin
social.
ste particular concepto, se determina segn los expertos como la
incapacidad de las personas para conformarse a las normas; es decir, ir
en desacuerdo a las normas y vivir particularmente en contra de las
reglas de convivencia dentro de una cultura, dentro de una sociedad;
creando sus propias reglas de convivencia.
La estratificacin de la sociedad (grupos) claramente es una aspecto
muy importante dentro de lo considerado desviacin social, mientras los
estratos altos de la sociedad imponen reglas de convivencia los estratos
bajos, por falta de oportunidades muchas veces econmicas, no
cumplen las reglas, llegan al fracaso, las violan (desviacin secundaria)
y crean su particular forma de vida, los estratos bajos se desvan
negativamente; las drogas, la prostitucin, la delincuencia entre otras,
son ejemplos claros; y aqu viene a colacin las sanciones negativas.
Sin embargo, precisamente son las desviaciones negativas las que
sirven como ejemplo para que otra gran parte de la sociedad mantenga
la desviacin positiva. (Grupos que luchas por la igualdad de los
derechos de los ciudadanos). Es importante, entonces, considerar cmo
cierta conducta se relaciona a las reglas sociales y cmo otros
reaccionan a sta. La conducta conforme o ajustada es la norma en la
mayora de los grupos sociales e, incluso, los individuos que estn
etiquetados como desviados, usualmente se atienen la mayor parte de
sus vidas, a las reglas formales e informales. Contra ese nivel de
conformidad es que se mide y se compara la desviacin.

También podría gustarte