Está en la página 1de 2

Hallazgos

Enero de 2013
Se hallaron chultunes y cisternas, construidas para la obtencin
de agua de lluvia, son comunes en reas donde se carece de
cenotes.
Se obtuvo que Chichn Itz es ms grande de lo que se prevea,
y su extensin oscila entre 25 a 30 kilmetros cuadrados.
Se detectaron restos seos y carbn.
Julio de 2009
Subestructura con ms de mil aos de antigedad.
El descubrimiento se dio durante el proyecto de investigacin
que desarrolla el INAH. Se estima que el mximo esplendor del
sitio se dio en el siglo X.
Su edificacin es muy anterior al mismo Castillo o al Templo de
los Guerreros, tiene hasta 100 aos de diferencia. Est asentada
sobre la roca madre o laja del subsuelo y se ha identificado una
esquina de la edificacin, una cornisa, una pared en talud, an
no se sabe donde concluye o si existen en ella escalinatas.
Se encontr gran cantidad de relleno constructivo que utilizaron
los antiguos mayas para igualar el terreno, y 5 distintos niveles
de pisos recubiertos con estuco que llegan hasta la misma base
de la escalinata sur de El Castillo.

Enero de 2013
Xtojil, Yucatn
Entierros prehispnicos a 20 km. De chichn Itz
Como parte de un salvamento arqueolgico, expertos del INAH
recuperaron una decena de entierros de ms de mil aos de
antigedad.
La mayora de los esqueletos se hall dentro de cistas, junto con
casi 30 piezas de cermica, dos de las cuales tienen jeroglficos,
algo poco reportado en el rea.

Mayo de 2011
Ofrenda Mortuoria En Cenote De Chichn Itz
Se localiz dentro de un nicho natural sumergido y est
compuesta por huesos humanos, vasijas de cermica, cuentas
de jade y de concha, cuchillos y artefactos redondos
Segn expertos la ofrenda fue depositada en la poca
prehispnica como ritual de peticin de lluvia en los siglos IX y X,
cuando los mayas padecieron dos periodos de sequa.
La ofrenda se compone de huesos humanos de al menos seis
individuos, huesos de animales y gran cantidad de carbn que
probablemente fue utilizado en el ritual.

También podría gustarte