Está en la página 1de 4

DEMANDAS POR AGRICULTURA

EVAPOTRANSPIRACIN POTENCIAL
EVTo j F ( datos climati cos)

Se evala para cada periodo j


Duracin usual de cada periodo: mes.
Datos climticos:

Radiacin Solar
Insolacin
Nubosidad
Temperatura
Humedad relativa
Velocidad del viento
etc

Mtodos o frmulas conocidas:

Thornwaite.
Blaney-Criddle.
Hargreaves.
Hargreaves-Olsen-Venegas.
Pemann.
Pemann-Montheith.
Otros.

Blaney-Criddle
f = p (0.46 T + 8.13)
donde f factor en mm, T temperatura en C y p cociente de horas de sol respecto a la
duracin del da como %.
EVTo = a + b f
EVTo
a y b coeficientes en funcin de la velocidad del viento y la humedad relativa.
Thornwaite
I = (T / 5 )1.514

J = suma de los 12 valores mensuales de I

donde I factor mensual en mm, T temperatura mensual en C


EVTo(0) = 1.6 (10 T / J) c
Donde EVTo(0) es la evapotranspiracin potencial a 0 de latitud en centmetros por mes, y c
es un exponente evaluado segn:
c = 0.000000675 J3 0.0000771 J2 + 0.01792 J + 0.49239
Para latitudes diferentes que 0, la evapotranspiracin potencial es calculada por
EVTo = K EVTo(0), donde K es una constante para cada mes del ao, variando en funcin de
la latitud (ver tabla A-4)

EVAPOTRANSPIRACIN DEL CULTIVO


K

EVTi , j K i , j EVTo j

Se evala para cada cultivo i y periodo j.


tiempo

Ki,,j es el coeficiente del cultivo i para el periodo j. Es Igual a cero cuando no se


cultiva en el periodo j.
CEDULA DE CULTIVO
PERIODO 1

PERIODO 2

PERIODO 3

......

PERIODO j

......

PERIODO m

CULTIVO 1

AREA 1

K1,1

K1,2

AREA 2

K2,2

0
K2,3

0
K2, j-1

0
K2, j

0
K2, j+1

CULTIVO 2
CULTIVO 3

AREA 3

K3,3
0
Ki,3
0
0

AREA i

K3,2
0
0
0
0

0
0

CULTIVO i

K3,1
0
0
0
0

0
0
0
0

0
0
0
0

CULTIVO n

AREA n

i, j-1

i, j

0
K

n, j-1

K n, j

DEMANDA DE CULTIVOS POR PERIODO


n

Demanda Cultivos j Area i K i , j EVTo j


1

PRECIPITACIN EFECTIVA PARA RIEGO


Mtodos:
% fijo :
Frmula del USDA SCS
Otras:

Pe j % Pj , donde % es alrededor de 70 a 80 %
Pe j 0.5 Pj 5
Pj 50 mm

Pe j 0.7 Pj 15

Pj 50 mm

Otras relaciones empricas.

OTRAS FUENTES DE HUMEDAD


Ascencin capilar.
Agua de reuso.

Acj (determinada por estudio especial)


Arj (estimada generalmente como % de la demanda)

DEMANDA DE RIEGO:
Demanda Riego j Demanda Cultivo j Pe j AC j AR j

DEMANDA MAXIMA:
D mx Mximo( Demanda Riego j )

K n, j+1

n,m

DEMANDA MXIMA EN CONDUCCIONES


D mx conduc.

1
24
D mx
n
# horas de riego por da

n = noperacin naplicacin
eficiencia riego = eficiencia de conduccin y operacin x eficiencia de aplicacin.

DEMANDA EN OBRA DE CAPTACIN


D mx toma D mx conduc.100 %desarendor / 100

Tpico de % desarenador : 5 a 15 %
DEMANDAS ESPECIALES
RIEGO POR LIXIVIACIN
RIEGO DE PREHUMEDECIMIENTO

También podría gustarte