Está en la página 1de 52
ot 28 Indice Autodiagnéstico, comprobacion eléctrica Autodlagnéstico ~ Datos técnicos det autodiagnéstico ~ Lector de averias V.A.G 1551: comprobar y optar funcién + Memoria de averfas: consuttar y borrar - Tabla de averias - Bloque de valores de medicién: leer = Sumario de grupos de indicacién ‘Comprobacién eléctrica de! Preparacion del combustible, inyeccion Sistema de inyeccién y encendido Digifant = Esquema de lugares de montaje Subsistoma de inyeccién: reparar Medidas de seguridad Reglas de limpieza Datos técnicos Ajuste del ralenti onda lambda y regulacién lambda: comprobar y.corte en deceleracién: comprobar Potenciémetro de CO: comprobar Transmisor de temperatura del liquido refrigerante: comprobar Transmisor de temperatura del aire aspirado: comprobar Transmisor de presién del colector de admisién: comprobar Conmutador de ralenti y conmutador de plena carga: comprobar y ajustar Corredera de aire adicional: comprobar Regulador de la presién de combustible y presion de retencién: comprobar Inyectores: comprobar ‘Ajuste basico de la mariposa Sistema de encendido Sistema de inyeccién y encendido Digitant ‘Subsistema de encendido: reparar ~ Distribuidor de encendido: desarmar y armar + Medidas de seguridad Datos de ajuste, bulias ‘Momento de encendido: comprobar y ajustar ‘Avance del encendido: comprobar Transmisor Hall: comprobar ‘Transformador de encendido: comprobar = Ajuste de la chapaleta en bypass Etapa final para transformador de encendido: comprobar istema de inyeccién y encendido Digifant Enriquecimiento de aceleracién/enriquecimiento de plena carga Pagina ort 012 01-3 01-7 01-10 01-13 01-16 01-17 Pagina 241 24-1 245 24-16 24-17 24-18 24-19 24-23 24-29 24-32 24-36 24-42 24-47 24-49 24-51 24-52 24-54 24-57 24-60 28-1 28-1 28-6 28-7 28-8 28-9 28-10 28-12 28-14 28-15 Autodiagnéstico Functonamiento La unidad de control Digitant (J169) para el sis- tema de inyeccién y encendido esta equipada con una memoria de averias. Sien los sensores 0 componentes vigilados ocurre alguna averla, ésta se almacena en la memoria, incluyendo el dato relativo al tipo de averia en cuestion Las averlas memorizadas son emitidas previa consulta de la memoria (pagina 01-7). Después de haber sido eliminadas las averias hay que borrar esta memoria de averias, Si existe una averia que afecta la funci6n de la regulaci6n lambda, ésta sélo puede consultarse previo recorrido de prueba con una duracién minima de 5 minutos. Las posibilidades de! sistema de autodiagnéstico pueden ser aprovechadas en su totalidad Unica- mente si se utiliza el lector de averias V.A.G 1551, en modo operative 1 "Transmisién répida de datos ont Datos técnicos del autodiagnéstico Memoria = Memoria no votatil si = Memoria volati! no Salida de datos = Transmisién répida de datos st m Testigo de averia en el tablero de instrumentos no Diagnéstico de actuadores 10 ‘Ajuste basico del motor nto Lectura de bloque de valores de medicion si Lectura de valores de medicién individuales si Codificacién de la unidad de control nto 01-2 Lector de averias V.A.G 1551: comprobar y optar fun + Fusible 11 en orden + Conexiones de masa en el motor en orden (Toma de masa del motor: en el colector de ‘admision, lado izquierdo y en el soporte para ‘compresor G) —< ~ Abrir la cubierta para terminales de diagndstico en la parte superior del compartimento, tablero tabla, pagina 01-6. 01-3 Indicaciones: = Con la tecla HELP de! lector de averias puede consultarse informaci6n adicional para el manejo. 1m La tecia --> sirve para seguir adelante en el programa. = Pulsar la tecla 1 para optar et modo operativo “Transmisién rapida de datos” [ Transmision rpida de datos HELP “< Indicacién del display Introducr ef c66igo de direccién xX ~ Pulsar las teoias Oy 1 (Con 01 se introduce el cédigo de direccion "Electrénica del motor") Transmisiin répida de datos = Indicacién del display: ~ Confirmar la entrada con la tecla Q. (9909060220 DIGIFANTOBES —> | — En el display aparece la identificacién de la unidad Géaige 127 wscrat071 de control, p. ¢). 030 906 022C, cbdigo 127. 01-4 Transmision répica de datos Li Unidad de contro no contesta Transmision rpca de datos [Searacartee HELP HELP —< Si aparece esto en el display: = Pulsando fa tecla HELP es posible imprimir una lista de las posibles causas de averia Después de eliminar las posibles causas de averia hay que volver a introducir el cédigo de direcci6n 01 para "Electrénica de! motor” y confirmar la entrada con la tecia Q. Pulsar fa tecla ->. == Indicacién de! display: Nota Si ha de optarse la funci6én 02 "Consultar la me- moria de averias' hay que activar la impresora con la tecla Print (el testigo luminoso en la tecla se enciende). Al estar activada la impresora se indi- can @ imprimen automatica y consecutivamente todas las averias almacenadas. 01-5 Funcién optable | Encendido Motor al ratenti | activado 02 Consultar la x tS) memoria de averias OS Borrarlame- | x ) | moria de averias 06 Finalizar la x x emision 08 Leer bloque de x x valores de medicion 09 Leer valor x x individual de medicién”) Actualmente solo se usa para comprobaciones en fabrica. 01-6 tar funcion { Transmision | Optartuncién Soc" TransmisiOn rapide de datos HELP. OF “Transmisién répida de datos > Latmemona de averiae esta borrada, LLamemora o° averias est porrada, gee de datos. HELP Memoria de averias: consultar y borrar + Fusible 11 en orden, + Gonexiones de masa en el motor en orden. (Toma de masa del motor: en el colector de ‘admision, lado izquierdo y en el soporte para Ccompresor G) — - Abrirla cubierta para terminales de diagnéstico en Ia parte superior del compartimento, tablero de instrumentos, lado izquierdo. ~ Conectar el lector de averias V.A.G 1551 con cable V.A.G 1551/1, como sigue: 1m Conector negro sobre terminal negro. 1m Conector blanco sobre terminal marrén 0 bien terminal bianco. ~ Activar el encendido, ~ Manejare! lector de averias en consideracién de las indicaciones que aparecen en el display ~ ,Pulsar 1 para “Transmisién répida de datos" - Activar la impresora con fa tocta Print (el testigo luminoso en la tecla se enciende). - Marcar 01 para el cddigo de direccién "Electré- nica del motor" y confirmar con la tecla Q. + Marcar 02 para optar la funcién “Consultar la memoria de averias" y confirmar con la tecla Q. 01-7 = En el display se indica la cantidad de averias al: macenadas 0 bien se indica "Ninguna averia de- tectada’’ Nota: ‘Si se indica otra cosa en el display hay que ‘observar la descripci6n detallada bajo "Lector de averlas V.AG 1551: conectar y optar funcin" > pagina 01-3. Las averias memorizadas se indican e imprimen una tras otra. ‘Sino hay ninguna averia detectada: - Pulsar la tecla > — Indicacién del display: Pulsar las toclas 0 y 5. (Con 05 se opta la funci6n “Borrar la memoria de averias'). - Confirmar la entrada con la tecla Q. — Indicacién det display: Nota: Si entre las operaciones de consulta y borrado de Ja memoria de averlas se desactiva 6! encendido 0 ‘se hace funcionar el motor, no se borra la ‘memoria de averias. + Pulsar ia tecla ~>. — Indicacion del display: 01-8 Pulsar las tecias 0 y 6. {Con 06 se opta la funcién *Finalizar ia emi- sion’) Transmision rapida de datos =| “= Indicacién de! display: 06-Finalzar la emision | - Confirmar la entrada con la tecla Q. ~ Localizar y eliminar las averias impresas proce: diendo segun tabla de averfas - pagina 01-10. Nota: La tabla de averias estd ordenada segtin el nu: ‘mero indicativo de averia, expresado en § cifras. - Llevar a cabo un recorrido de prueba de 5 mi nutos como minimo. Durante esa operacion: m El liquido refrigerante debe alcanzar 80° C ‘como rninimo 1m Hay que subir el régimen de revoluciones a 38.000/min como minimo 1m Hay que pisar por corto tiempo el pedal acelerador a fondo. ~ Volver a consultar la memoria de averias Nota: ‘Si existe una reclamacién y el sistema de auto- diagnéstico no detecta la causa, hay que proseguir Ja localizaoion de averias con ayuda de la tabla de fallos que aparece en el archivador ‘Localizacién de averias del motor. 01-9 Tabla de averias Indicaciones: Antes de sustituir los componentes detectados en calidad de averiados hay que comprobar los cables hacia esos componentes y las conexiones de masa segun esquema de circultos amperimétricos. Para las comprobaciones de los cables véase también "Comprobacién eléctrica del sistema de inyeccién yencendido Digifan’, pagina 01-17. En el modo operative “Transmisién répida de datos" el nimero indicativo de averia y ol cédigo intermi- tente Gnicamente se imprimen al estar activada la impresora del lector de averias: Ejemplo: Numero indicativo de averia Cdigo intermitente S cifras 4 cifras 65535 mt { Salida en la impresora del V.A.G 1551 ‘00000 4404 ] Eliminacion de la averia Proseguir la localizacion de averias Ninguna averia detectada. | Si existe reclamacién: el autodiag- segiin tabla de fallos en el archivador | néstico no ha detectado la averi *Localizacién de averias del motor’. | 00519 2222 Transmisor de presion en | G71 averiado en la unidad de control | Comprobar G71 ==> grupo de et coletor de acmision Digitant. reparacion 24. “G71 pi ‘Tubo de depresién hacia unidad de No hay seal control Digifant averiado 0 no aco- plado. j 01-10 Salida en la impresora del V.A.G 1551 00521 Potenciémetro de CO “G74 No hay sefal 00522 Posible causa de la averia Eliminacién de la averia 23i2 Transmisor de tempera- tura del liquido refrige- G74 averiado Interrupcién de cable/corto hacia positivo G62 averiado Comprobar G7. reparacion 24, grupo de Comprobar G62 reparacién 24 rante -G62 Interrupcién/corto con —_| Interrupcién de cable positive 00523 2322 ‘Transmisor de tempera- tura del aire aspirado G42 No hay seta, 00524 2142 ‘Sensor de picado 1 -G61 No hay sefal G42 averiado Interrupcién de cable G61 averiado Interrupcién de cable reparacion 24, Comprobar G61 con cables pagina 01-22, prueba 13, ort Salida en la impresora Posible causa de la averia Eliminacién de la averi Unidad de contro! averiada Componentes en la unidad de control Digifant (J169) del V.A.G 1551 00525 2342 oO | Sonda lambda -G39 G39 averiada ‘Comprobar G39 y regulacion lambda > grupo de reparacion 24. No hay seftal Interrupcién de cable 00537 2341 Reguiacién lambda G39 averiada Serial en positivo El cable de G39 tiene corto con | positvo. 65535 m1 SustituirJ169 ==> grupo de reparacion 24 01-12 Bloque de valores de medicion: leer — - Abrir la cubierta para los terminales de diag: nnéstico en la zona superior del compartimento, tablero de instrumentos, lado izquierdo, - Conectar el lector de averias V.A.G 1551 con cable V.A.G 1551/1, como sigue: 1m Conector negro sobre terminal negro, 1= Conectr bianco sobre terminal marrén o bien lanco, ~ Seguin la prueba deseada: Activar el encendido obien arrancar el motor. ~ Manejar el lector de averias en consideracién de las indicaciones del display. Marcar 1 para “Transmision rapida de datos". ~ Marcar 01 para el cédigo de direccién “Electrénica del motor" y confirmar la entrada con la tecla Q. - Marcar 08 para opiar la funcién "Leer bloque de valores de medicion* y contirmar la entrada con la tecla Q, 01-13 oer beque de valores = Indicacién del display: Irvoduce x Nota: Si se indica otra cosa en e! display obsérvese la detallada descripcion para "Conectar el lector de averlas V.A.G 1551 y optar funcion* ==> pagina 01-3. - Optar el ntimero de grupo de indicacién de- ‘seado segun el sumario de la pagina 01-16 y confirmar la entrada con la tecla Q. Ejemplo grupo de indicacion 01 ~ Pulsar las teclas 0 y 1 (Con 01 se opta el grupo de indicacion 01). Leer Bogue cova A = Indicacién de! display: Inreducr ef nimere de grupo de ncicacion or = Confirmar la entrada con la tecia Q. Loor Bogue de valores — Indicacion de! display: demediasn 1 > ree) 01-14 Indicaciones: 1m Enel caso de los numeros de grupos de indi- aci6n 01 y 05, al indicarse en el display ‘Leer logue de valores de medicién® aparece ef ‘numero de grupo de indicacion desprovisto del 0. Los valores de medicin se indican expresa- dos en magnitudes fisicas. [ Leer oqe de valores de medeén “=< m Enel caso del ntimero de grupo de indicacién [Pose Peres to (00 solamente aparece en el display "Leer bloque de valores de medicion’. Los valores de medi ci6n se expresan en representacion decimal. = Antes de optar otros grupos de indicacién hay que pulsar la tecla C. 01-15, ‘Sumai de grupos de indicacién [mero Represenacin val en sleampo deindoacién | de grupo | de inde | cacién et ________ 00 —_| Sélo se necesita para comprobaciones individuales grupo de reparacion 24 ton 1 = Temperatura del liquido retrigerante 2 = Régimen del motor 3 = Sefial de sonda lambda 4 = Tiempo de inyeccion = Temperatura del liquido retrigerante | Régimen de! motor No para servicio postventa Sef de carga del motor ‘Temperatura del liquido refrigerante Régimen del motor No para servicio postventa Tension del potenciémetro de CO | 1 = Temperatura de iquido retrigerante | oe | 2 = Régimen del motor | | 3 = No para servicio postventa Comprobacién eléctrica del sistema de inyeccién y encendido Digifant Indicaciones: = Para la comprobacién hay que utilizar el mult- metro manual V.A.G 1526 y el probador de ldmpara de diodo V.A.G 1527, 1m Los valores tedricos indicados se entienden para una temperatura ambiental de 0 a +40° C. = Si os valores medidos difieren de los valores teéricos hay que localizar la averia segin es- quema de circuitos amperimétricos. 1m Silos valores medidos slo difieren de los va- lores te6ricos en pequena escala, hay que lim- iar hembrilas y conectores de los comproba- dores y cables de medicién y repetir a com- probacion. Antes de sustituir los componentes en ‘uestién hay que comprobar cables y conexio: nes, asi como, especialmente para valores ted- ricos menores que 10 Q, hay que repetir la ‘medicién de resistencia en el componente. 1m Para la conexi6n de los comprobadores hay que utilizar la caja de comprobacion V.A.G 1598 con cable de adaptacion V.A.G 1598/3 y cables auxiliares de! juego de medios auxiliares de mediciOn V.A.G 1594. 01-17 1m Los mimeros de contacto de! conector terminal de cable concuerdan con los ndmeros de hem- brillas en la caja de comprobacion V.A.G 1598. ‘Atencio: Para evitar la destrucci6n de componentes electrénicos hay que activar la gama de medi- idn en cuestién antes de conectar los cables de medicién. Condiciones de comprobacién: + Tensién de baterla en orden. + Fusible suplementario para bombas de combus- tible en orden. + Conexiones de masa en el motor en orden. (Toma de masa del motor: en el colector de ‘admisi6n, lado izquierdo y en el soporte para compresor G). + Bombas de combustible y relé de bombas de combustible en orden. 01-18 Pruebas Pégina tA 01-20 5.8 ove 9.213 01-22 14.15 01-23 fie iene 1s ‘A Comprobaciones en el conector terminal del mazo de cables = Desacoplar el conector terminal de la unidad de control Digitant (J169) estando desactivado el encandido, (La unidad de control va montada en. la caja de proteccion del agua, lado izquierdo).. - Conectar la caja de comprobacién V.A.G 1598 ‘con cable de adaptacion V.A.G 1598/2 Gnicamente al conector terminal del mazo de cables -2- (dejando libre la unidad de control 3) ~ Llevar a cabo la comprobacién de acuerdo a la tabla siguiente. 01-19 Tabla de comprobacién [ ] ~ Gama de medicién: activar medicién de volte -V-. Prueba | Hembrillas | Comprobacion de + Condicionesde Valores tedricos ‘| AiG 1598 somprobacién - Frabejos adicionales 7 13423 | Rlelé de alimentacion de | - Activar el encendido. ‘aprox, tension de torsion (176) para unidad Bateria de control 168) 2 [13414 | Alimentacion de tension > Enoandido activado ‘aprox. tension de ara unidad de contro bateria teria _| (ite) 3 1413 | Cable del motor de ~ Accionar ef motor de min. 8V arranque, borne 50 arrangue. [4] Buentear | Cable hacia relé de * Encendido activado Las bombas de, 3413. | bombas de combustible combustible deben ay marchar avdlbie- me 01-20 + Encendido desactivado i = Gama de medicién: activar medicién de resistencia -0-. [Prueba | Hembrillas | Comprobacién de | Condiciones de Valores tedricos VAG 1588 comprobacion. | -_ Frabajos adlelonales 5 fia+ Todgg og inyectores (N30, | - Desacopiar el relé de [37.552 | adaptador | af, $B y 33), ; Bomba de combustiole =| Ge rele para _| (Comprobacién individual on | reid de a> grupo de reparacion Bombasde | 24) | combustible, contacto 14 | | 6 +8 | Cableshacia transmisor | - Desacoplar el conector del_| max 150 Hall (640) fransmisor Hall (aster buldor de encendido). Puentear los contactos 1 +S del conector. 6418 ~ Pyentear ios contactos 1 | max. 159 +2 del conector. 7 6+ 10 | Transmigor de temperatura = Fig, 1 ==> pagina datiiquido rehngerante | oad, > Pas | (eo) i 8 649 Transmisor de temperatura m Fp} ==> Pagina | del aire aspirado (342) en offea. elpptenciometr de Gi L (674) _ fd *) Si el autodiagnéstico indica averia del transmisor, sin que sea constatado eso mismo en esta prueba, ello puede ser debido @ una inferrupciOn pasajerd de la senal de temperatura, En tal caso hay'que Spmbyobar adcionalmente el ansieor de temperatura del tquid remigerante ==> grupo de repara- ‘ion 01-21 [+ Encendido desactivado ‘| | ~_ Gama de madicién: medicién de resistencia -Q- activada Prueba | Hembrillas | Comprobacién de [+ Condiciones de Valores tedricos VAG 1598 |" comprobacion | Frabejos adicionales 9 | 20+19 | CableKnaciaconectorde | - Conectar el contacto 2.del | max. 1,5 diagnostico (detras de la Gonecior de diagndstico cublerta del compartimento, | marron o bien Blanco {ablero de instruments, hacia masa () Fado tzquieréo) | 536 Potencidmetro de CO ~ 0... 2k0 | (67) | tt | 6411 | Conmutador de ralenti |* Manpesa en posicinde [max 75k | rai ~Abrir ta mariposa. 2a 12 6+15 Conmutador de piena * Mariposa en posicién de Ql cl | carga (F861). raientt | Dar pleno gas. max, 15.0 13 4+7 | Cablestacia sensor de | - Desacoplar elconector | = @ | pieado 1 (G64) hacia sensor de picado | {en el colector de ad } misién, lado iequierdo). Comunicar ios contactos 1 | max. 1,59 [/s2'del conecior |~ Comunicar ios contactos 1 | max. 1,50 +Sidel conecior. | o1-22 [+ Encendido desactivado -_ Gama de medicién: medicion de resistencia -Q- activada. Prueba | Hembrillas | Comprobacion de 7 ] Valores teoricos Va‘ 1598 |" comprobacion ~_ Frabsjos adielonales 14 [25scon- | Cable hacia etapa final = Desacoplar el conector de | max 152 | facto Ceniral_ | para transformador de en- laetapa tinal Jenelco | Eendido Ni57) hector ara apa tinal | fianstor- | mador de | \ encerdido} [15° 2413 Cable hacia sonda lambda | - Desacoplar el conector max. 1,50 | (639) hacia senda lambda fen ef colector de admision, i Jado izquterdo) y co- | ‘estar el cable Ge fa (gina Thai masa | i _____| | ‘Acoplar el gonector: =o | *) Séio para coches con catalizador y regulacién lambda Olas pruebas mas ==> comprobacion B. 01-23 — Fig. 1 BESESIES Eo) Nota: adaptacion -1 Valores de resistencia para 1m Transmisor de temperatura del liquide refrigerante (G62) 1m Transmisor de temperatura del aire aspirado B- Comprobaciones con la unidad de contro! Digifant acoplada + Las comprobaciones Unicamente pueden ser lievadas a cabo con la caja de comprobacion V.AG 1598 y cable de adaptacion V.A.G 1598/2, == - Conectar la caja de comprobacién con cable de . estando desactivado el encen- dido, al conector terminal del mazo de cables 2- y ala unidad de control Digitant -3. Hay que llevar a cabo las pruebas con particular esmero. Si se confunden las hembrillas o se elige una gama de medicion incorrecta puede provo- carse la destruccion de fa unidad de control. 01-24 [ Gama de medicién: activar medici6n de voltaje -V- Hembrillas | Comprobacién de * Condiciones, de Valores teéricos AG 1598 comprot + Trabajos adletonales 16 are ‘Alimentacion de tensign Activar el encendido. min. 10V para tansmisor Mall (G40) | | = Desactivar el encendido. |- Conectar el probador de lampara de diodo V.A.G 1527 con adaptadores V.A.G 1594/16 en lugar de! multimetro manual Desacoplar el conector de! distrbuidor de combustible. [iF | 6+ 78 | Seta dol vansmisor Hat’ | Asconar al maiorde [El iodo umnosa (a0) arranque. debe parpadear = 23+25 | Sefialde encendido dela | - Accionar el motor de El diodo luminoso unidad de control Digifant amranque debe parpadear. » ‘Sélo comprobar si el motor no arranca 01-25 23 22 2120 19 18 17 16 15 14 (a=a16 | Sistema d cendido Esquema de lugares de montaje 1- Valvula de corte mPara depésito de carbén activo 2- Regulador de presién de com- bustible 3- Sensor de picado m Bajo el colector de admision 4+ Unidad de la mariposa 5+ Tomillo de ajuste de ralenti wAjuste de ralenti ==> pagina 24-19. 6- Conmutador de ralenti y conmu- tador de plena carga (F60/F81) wComprobar gina 24-49, 7+ Distribuidor de combustible Con toma colectiva para inyecto- res y corredera de aire adicional 24-1 8- Tomillo de ajuste del CO mAjuste de ralenti ==> pagina 24-19, 9- Potenciémetro de CO (G74)* Con tornillo de ajuste del CO y transmisor de temperatura del air aspirado (G42)* = Comprobar el transmisor de tem- peratura del aire aspirado pagina 24-42 10- Conector de 4 polos w Para sonda lambda 11- Unidad de contro! para sistema de inyecci6n y encendido Digitan (Nie9* Con transmisor de presion del Colector de admision (G71)* sm Comprobar el transmisor de pre- sién en el colector de admision > pagina 24-47. ‘mEn caso de sustitucion hay que comprobar el ajuste de ralenti > pagina 24-19. *) Se comprueba con autodiagnéstico (grupo de reparacion OT 24-2 sports 24 23 220199 8 17 16 15 14 12- Soporte de relés Para relés de bombas de com- bustible (J17) -abajo- m Para relé de alimentacion de tension (J176) -arriba- 13- Conector de 3 polos mPara sensor de picado 14- Transtormador de encendido (N152) 1 Comprobar paracion 28, > grupo de re: 15- Distribuidor de encendido won transmisor Hall (G40) t= Comprobar ==> grupo de re- paracion 28 16- Transmisor de temperatura del liquido retrigerante (G62)* Valores de resistencia == pagina 24-19, Fig. 1 Azul m Para Digitant 17- Tubo de medicién de CO ‘Solo vehiculos con catalizador *) Se comprueba con autodiagnéstico -=> grupo de reparacion 01 18- Toma de medicién Para medir la presion del ‘combustible 19- Corredera de aire adicional 1 Bajo el colector de admision 20- Inyector (N30 ... N33) 21- Bulla 1m Tipo y distancia de electrodos => grupo de reparacién 28. 22- Compresor G mSobrealimentaci6 de reparacion 21 > grupo 23- Depésito de carbén activo Bajo el filtro de aire sm Solo vehiculos con catalizador ‘mDepésito de carbon activo ==> ‘grupo de reparacion 20. 24- Filtro de aire 24-819, Subsistema de inyeccién: re- parar Reparacién del subsistema de encendido > grupo de reparacién 28. Indicaciones: mw La unidad de control para el sistema de inyeccién y encendido esta equi- pada con una memoria de averias. ‘Antes de reparaciones, trabajos de ajuste, y para la localizacion de averias hay que consuitar la memoria de ave- rias y comprobar los empalmes de dopresion (aire falso). wm Hay que sustituir juntas y anillos de junta con motivo de los trabajos de ‘montaje. ‘m Las uniones de tubos flexibles van aseguradas con abrazaderas de tornillo 0 bien abrazaderas de apriete. m Las abrazaderas de apriete deben sustituirse, por principio, por abraza- deras de tornillo. w Para la perfecta funci6n de los com- ponentes eléctricos se necesita una tensién minima de 11,5 V. 24.5 Medidas de seguridad 24-16 pagina Reglas de limpieza > pagina 24-17 Datos técnicos > pagina 24-18. ‘Autodiagnéstico y comprobacién eléctrica del sistema de inyeccién y encendido Digifant ==> grupo de reparacion 01 > pagina 24-7. > pagina 24-9, > pagina 24-12, ==> pagina 24-15, 24-6 6 6 4 B 1 valvula reguladora de pre- sion para resplradero de gases del Bloque motor 2- Tubo flexible en bypass 3- Unidad de la mariposa en bypass 4- Conector terminal de cables s Desacoplar 0 acoplar ol conector ‘unicamente con el encendido desactivado, 5- Hacia vélvula de retenci6n para ampliticador de servofreno 6- Unidad de contro! Digitant (169)* mPara sistema de inyeccién, requ- lacion lambda, control de picado, limitacién det régimen por medio Gel relé de bombas de combus- tidle, encendido, asi como auto: diagndstico mLugar de montaje: en la caja de proteccién de! agua, lado i2- wierdo ‘Con transmisor de presién del Colector de admision (671)*; Gomprobar ==> pagina 24-47 Si se sustituye Nay que compro- bar et ajuste del ralenti => pagina 24-18. *) Se comprueba con autodiagnéstico > grupo de reparacin 01 24-7 7- Presilla de sujecion 8- Anillo toroidal Sustituirio si esta dafado. 9 —Conector terminal de cables 10- Tonillo de ajuste del CO mAjuste del ralenti ==> pagina 24-19. 11- Potenciémetro de CO (G74)* me Comprobar ==> pagina 24-32. Con transmisor de temperatura del aire aspirado (G42); comprobar pagina 24.42, 12- Procedente del radiador del aire de sobrealimentacion 13- Hacla corredera de aire adicional ==> pagina 24-13, posicion 24 14- Tubo de comunicacion 15- Junta aSustituir 16- 20Nm 17- Hacia tapa de la culata *) Se comprueba con autodiagndstico "=> grupo de reparacion O1 765 1413 765 413 u 1+ Conmutador de ralenti (F60) sm Comprobar ==> pagina 24-49, 2+ Unidad de la mariposa ‘mAjuste basico de a mariposa pagina 24-60. 3+ Tomillo de ajuste de ralenti mAjuste de ralenti ==> pagina 24-19. 4- Anillo toroidal wSustituitlo si esta dando, 5- Conmutador de plena carga (F81) wm Comprobar ==> pagina 24-49, 6- Arandeta(s) de compensacién 7- Seguro 8- Leva de mando wm Desencajarla cuidadosamente del eje de la mariposa 9- Cubierta 10- Conector terminal de cables 11- Conector de 4 polos Para Sonda lambda y calefacci6n de la sonda 12+ Hacia toma de masa > pagina 24-13, posicién 7 13- Sonda lambda (G39)*, 50 Nm Lugar de montaje: en el cata zador m Engrasar solamente la rosca con "GS"; el lubricante "G5" no debe ingresar en las ranuras del cuerpo de la sonda. mAlimentacién de tensién para ca- lefaccién de la sonda: con el motor en marcha, equivale a tension de bateria, aproximada- mente. ws Comprobar la continuidad de paso de la calefaccion de la sonda. 14- Junta wSustituir 15- 10Nm *) Se comprueba con autodiagnéstico ‘grupo de reparacion 01 24-10 76 5 1413 16- Seguro 17~ Hacia valvula de corte para 10- W- depésito de carbon activo. 1m Depésito de carbon activo, ‘grupo de reparacion 20 1m Sélo en coches con Catalizador 2414 Conducto de afluencia mProcedente de la bomba de combustible Distribuidor de combustible Con conduccién de cables Cubierta Anillo toroidal mSustituirlo si esté dafiado, Regulador de presién de com- bustible ‘= Comprobar el reguiador de pre- si6n y la presién de retencion pagina 24-54, Hacta valvuta de retencién para amplificador de servotreno Conducto de retorno mHacia depésito de combustible 10Nm Conexién colectiva mHacia inyectores y hacia corredera de aire adicional Conector terminal de cables Torilio de cierre sm Sustituir el anillo de junta. 24-12 12- Terminal de medicion Para medicién de la presién del ‘combustible 13- Presilla de sujecion wm Observar que asiente correcta mente en el inyector y en el distribuidor de combustible. 14 Inyector |Comprobar ==> pagina 24-57. jesistencia 15... 200 ‘wldentificacion: aislador negro 15- 25Nm 16- 20Nm 17- Terminal de masa del motor 18- Soporte 19- Empalme de depresion mPara ampiificador de servofreno 20- Junta wSustituir 21- Corredera de aire adicional 025 24.23 «10 8 2 24-13 22- Hacia tubo de comunicacion ==> pagina 24-8, posicién 14 23- Hacia vélvula de corte para de- Pésito de carbén activo mw Depésito de carbon activo {grupo de reparacién 20, 1m Sdio vehicuios con catalizador 24- Presilla de sujecion 25- Transmisor de temperatura de! uido refrigerante (G62)* wAzul ‘Caja do! regulador de liquido re frigerante wm Resistencias ==> pagina 24-19, Fig. 1 26- Colector de admision 27- Contrasoporte mPara cable de mando del acele- rador wA\ustar el cable de mando de! acelerador ==> grupo de re. paracion 20 *) Se comprueba con autodiagnéstico > grupo de reparacion 01 10 25 2% 23 «10 8 21 22 Goa] vata 1- Base 2+ Boquilla de goma 3+ 10Nm 4- Elemento superior del filtro de aire 5- Cartucho del filtro 6- Elemento interior del filtro de aire 7+ Tapa de ta culata 8- Tuo flexible en bypass wHacia compresor G 9- 10Nm 10- Tubo flexible de aspiracion wHacia compresor G 11- Tuerca de encastre eléstico 12- Boca de aspiracion (eee) 24-15 Medidas de seguridad Para evitar lesiones de personas y/o la destruccién del sistema de inyeccion y encendido debe ob- ‘servarse lo siguiente: = No tocar ni desacoplar cables de encendido con el motor en marcha ni a régimen de motor de arranque. 1m Solo desembornar y embornar conducciones del sistema de inyeccian y encendido - incluidas las conducciones de los equipos de medicién - estando desactivado el encendido, 1m Siha de hacerse girar el motor impulsado por el motor de arranque, sin que se ponga en marcha, p. e}. para medir la compresion, hay ‘que desacopiar el conector del transmisor Hall (distribuidor de encendido) 24-16 Reglas de limpieza Para trabajos en el sistema de alimentacion e in- yeccién de combustible deben observarse con todo ‘esmero las siguientes "5 regias" de limpieza: = Limpiar a fondo las uniones y su entorno antes de soltarias. = Las piezas desmontadas deben depositarse so- bre una base limpia y cubrirse. No se utlicen ‘tapos fibrosos. ‘ Hay que cubrir o bien taponear esmeradamente los componentes abiertos, si no se lleva a cabo la reparacion de inmediato, ‘m Montar Gnicamente piezas limpias: Las piezas de recambio sélo deben ser extraidas del embalaje inmediatamente antes de su mon tae. No usar piezas que hayan sido quardadas fuera de sus embalajes (p. ej. en cajas de herra- mienta, etc.). = Estando la instalacién abierta: Aser posible, no se trabaje con aire compri- ido. ser posible, no se mueva el vehiculo, 24-17 Datos técnicos Letras distintivas del PY motor ‘juste del rale | Regimen de ra- rent? 920 = 25min | Gontenido de GO 07 = 02% en vol. Unidad de contro! | Con catalizador | Sin catalizador para Digifant® | Nim. de pieza 030.908 0220 | 030 906 0208 Limitacion del gimen 6.600/min => desarrollos Otros valores mas de comprobaci6n y ajuste de las reparaciones. ») Obsérvense las condiciones de comprobacién 24-19, > pagina 2 Valores de actualidad ==> archivador "Comprobacién de gases de escape y marcha al ralenti* 3) En caso de sustitucion hay que comprobar el ajuste del ralenti 24-18 $88333 t BEREES EB go : 1367 sig sy 2yl.t VAGI367/8; Ca “=a Fig. 1: Valores de resistencia para im Transmisor de temperatura del liquide refrige. rante. 1m Transmisor de temperatura del aire aspirado, Ajuste del ralenti Condiciones de comprobacién + Temperatura minima del aceite del motor 80° C. + Consumidores eléctricos desactivados (el venti- lador para radiador no debe marchar durante la prueba) + Ninguna averia en la memoria de averias + Momento de encendido en orden, comprobar > grupo de reparacién 28. + Conmutador de ralenti cerrado. + El sistema de escape debe estar estanco, 20-19 =< - Conectar el comprobador de encendido V.A.G 1367 con pinza captadora de disparo V.A.G 1367/8. = - Obstruir e! paso por estrangulamiento del tubo flexible para respiradero del bloque mater y quia 6 tapa de clrre que tiene la tpl de fa culata, 24-20 Vehiculos con catalizador: —< - Conectar e! comprobador de CO V.A.G 1363A con adaptador V.A.G 1363/3 al tubo de medicién de CO. ~ Arrancar el motor y hacerio funcionar al ralenti hasta que el ventilador del radiador haya mar: chado una vez. == - Desacoplar el conector del transmisor de tem: peratura del liquido refrigerante, estando corrada la valvula de mariposa -flecha- y acelerar 3 veces (chogue de aceleracién por arriba de 3.000/min). Dejar ol motor funcionando al ralenti Nota: ‘Si el motor se apaga, antes de arrancarlo de nuevo hay que acoplar ef conector en el transmi- ‘sor de temperatura del liquido refrigerante. De no ‘ser asi, la unidad de control desarrolla el ciclo de un programa de emergencia, que no permite efectuar la comprobaci6n y él ajuste correctos. 24-21 Comprobar el régimen de ralenti y el contenido de CO y ajustarios en caso dado a base de Gitar allernadamente los tornillos de ajuste. Riégimen de ralentt 920 + 25/mint Contenido de CO 0,7 = 0.2% en vol* < Tomitlo de ajuste para el régimen de ralenti —< Tornillo de ajuste del CO ~ Acopiar otra vez el conector en el transmisor de temperatura del Kquido refrigerant, - Acelerar 3 veoes y dejar el motor funcionando al ralenti. El régimen y el contenido de CO deben estabiizarse por auto-regulacién como sigue Regimen 850 Contenido de CO 0,3 9200/min* 4,1 % en vol.* *) Valores de actualidad ==> archivador "Gomprobacion de gases de escape y marcha al rally 24-22 Leer boque de valores do mecicion Irroduce ol mimo de grupo do ica Después de cualquier correccién hay que ase- gurar el tornillo de ajuste de CO con una nueva caperuza de seguridad. - Volver a consultar y borrar la memoria de ave- las —> autodiagnéstico, grupo de reparacion o1 De esa forma se borra el mensaje de averia que ‘se provoca con esta comprobacién, llamado “Transmisor de temperatura de! liquido refrige- rante -G62" Sonda lambda y regulacién lambda: comprobar ‘S6lo vehiculos con catalizador + Temperatura minima del aceite de! motor 80° C. + Ajuste del ralenti en orden. + Instalacion de escape estanca entre catalizador y culata. ‘Alimentacién de tensién en orden para la cale- faccién de la sonda lambda, 24-23 “=< - Abrirla cubierta para terminales de diagnéstico en la parte superior del compartimento en el tablero de instrumentos, lado izquierdo, ~ Conectar el lector de averias V.A.G 1851 con Cable V.A.G 1851/1, como sigue’ 1m Conector negro sobre terminal negro 1m Conector bianco sobre terminal marrén 0 bien blanco, - Arranear el motor y hacerlo funcionar al ralenti - Manejar el lector de averias en consideracién de las indicaciones del display’ Marcar 1 para “Transmisién rapida de datos’. - Marcar 01 para el cédigo de la direccién "Elec- {rénica del motor" y confirmar la entrada con la tecla Q. + Pulsar la tecia ~>. = Marcar 08 para optar la funcién *Leer bloque de valores de medicién’ y confirmar la entrada con la tecla Q. HELP 4 Indicacién del display: ‘on xe Nota: Si se indica otra cosa en el display, obsérvese la detallada descripcion para "Conectar el lector de averias V.A.G 1551 y optar funcion’ ==> grupo de reparacion 01. 24-24 - Pulsar dos veoes a tecta 0. (Con 00 se opta el numero de grupo de indicacion), joes ae medciin — Indieacién del display: grupo deincacien % Confirmar la entrada con la tecla Q. Leer boque de valores de medeién > Indicacion del display: reos 56789 1 (1.10 = campos de indicacién) Solo proseguir la comprobacién previo cumplimiento de + La temperatura del liquido retrigerante debe ser mayor que 80° C (valor indicado en el campo de indicacién 3 menor que 15). + El motor debe haberse hecho funcionar seguidamente todavia durante 2 minutos al ralent. ~ Tomar lectura de la sefial de la sonda lambda en el campo de indicacién 5: Valor te6rico oscilante a razon de mas de 14 Sino se alcanza el valor te6rico: Proseguir la comprobacién segtin tabla, 24-25 valorde | Posiblecausadelaaveria | Proseguir con indicacién “4 la comprobacién Corto con positivo (+), pro- A vyocado por: : onda lambda (G39) Pagina 24.26 Cable de sonda lambda Unidad de control (J169) 164. 168 | interrupcién de cable, provo 8 cada por Sonda lambda (630) Pagina 24-27 Gable de sonda lambda Unidad de control (J169) 230.como | Corto con masa (-), provo- c minimo | Gado por. Sonda lambda (639) Pagina 24-28 | Cable de sonda lambda Unidad de control (J169) Comprobacién A “== - Desacoplar el conector de 4 polos de la sonda lambda, Sil valor de la indicacién se modifica a 164... 168: Desactivar el encendido y sustituir la sonda lambda ~ Consultar y borrar la memoria de averias autodiagndstico, grupo de reparacién 01 24-26 Si el valor de la indicacién no se modifica: = Desactivar el encendido. - Comprobar eléctricamente el sistema de inyec in y encendido Digifant, prueba 15 ==> (grupo de reparacién 01. Sustituir en caso dado fa unidad de control Digitant. ~ Consultar y borrar ia memoria de averias autodiagnostico, grupo de reparacion 01 Comprobacién B == - Desacoplar el conector de 4 polos de la sonda lambda ~ Tender un cable havia la unidad de contro! -camara 4- con cables auxiliares del V.A.G 1594 hacia masa (-). Siel valor de la indicacién se modifica por lo menos a 230: + Desactivar el encendido y sustituir la sonda lambda. ~ Consuitar y borrar la memoria de averias autodiagndstico, grupo de reparacién O 24-27 Si el valor de la indicacién no se modifica: ~ Desactivar el encendido. - Comprobar eléctricamente el sistema de inyeceian y encendido Digan, prueba 15 (grupo de reparacion 01. Sustituir en caso dado la unidad de control Digiant = Consultar y borrar la memoria de averias autodiagnéstico, grupo de reparacion 01. ‘Comprobacion C = ~ Desacoplar el conector de 4 polos de la sonda lambda, Si el valor de la indicacién se modifica a 164... 168: Desactivar el encendido y sustituir la sonda lambda, + Consultar y borrar la memoria de averias. autodiagnéstico, grupo de reparacion 01 Si el valor de la indicacién no se modifica: ~ Desactivar el encendido. 24-28 Comprobar eléctricamente el sistema de inyec- Gi6n y encendido Digitamt, prueba 15 grupo de reparacién 01. Sustituir en caso dado la unidad de control Digitant ~ Consultar y borrar la memoria de averias autodiagnéstico, grupo de reparacion 01 Enriquecimiento de acelera- cién/enriquecimiento de plena carga y corte en deceleracién: comprobar Nota: Con la comprobacién siguiente se prueba ef corte en deceleracién. Si el resultado de esta compro- bacién esta en orden, significa autométicamente que también estén en orden el enriquecimiento de aceleracién y el enriquecimiento de plena carga. “=< - Abrirla cubieta para terminales de diagndstico en la parte superior del compartimento, tablero de instruments, lado Izquierdo. Conectar el lector de averias V.A.G 1551 con cable V.A.G 1551/1 como sigue: ‘Conector negro sobre terminal negro. ‘we Conector blanco sobre terminal marrén o bien bianco. ‘Arrancar e! motor y hacerlo funcionar al ralenti . 2020 ~ Manejar lector de averias en consideracién de 13s ndeaciones del splay Marcar + para “Transmisién répida de datos" i Marcar 01 para el cbdigo de dreccin “Elect. i Mendetmotery confmmeria ented cor ia | toca ~ Pulsar la tela > ~ Macar 08 para opie a funcion "Leer bloque de Vatores ge medion’ y contimala ented con ites @ Crete evanesdonoacin weir] at Indicacion del display A ta _ Nota (Si se indica otra cosa en el display, obsérvese la detallada descripcién para "Conectar el lector de averias V.A.G 1551 y optar funcion” Grupo de reparation Of Putsar las tooas Oy 1 {Gon 01 Se opto grupo de indicacin 01) Teromecvaomamocn 6) = Indication del display. Tare eens | ° ~ Contra ia erred con a tote ‘Leer bloquo 40 valores de madicén 1 > “= Indicacién det display: ieee gical (1... 4 = campos de indicacién) 2430 ‘Sélo proseguir la comprobacién previo cumpli miento de lo siguiente: + El iquido refrigerante debe tener la temperatura ‘mayor que 80° C (campo de indicacion 1) + El motor debe haber seguido marchando al ra- lenti a continuacion durante 2 minutos mas. - Tomar nota del valor indicado en el campo de indicacién 4 Subir el régimen del motor mediante un choque de aceleracién hasta aprox. 4.000/min (==> campo de indicacion 2) y soltar el mando del acelerador. El valor indicado en el campo 4 debe ‘ascender, caer seguidamente a 0 y volver a subir hasta el valor de que se tom6 nota. Si el valor de la indicacién no aumenta y si tam- poco cae a 0: ~ Comprobar el conmutador de ralenti pagina 24-49. Potenciémetro de CO: comprobar + Ajuste del ralenti en orden. Comprobar =: pagina 24-19. =~ Abrir ia cubiorta para terminales de diagnéstico en la parte superior del compartimento, tablero de instrumentos, lado izquierdo, - Conectar el lector de averias V.A.G 1551 con, cable V.A.G 1551/1 como sigue: 1 Conector negro sobre terminal negro. ‘= Conector blanco sobre terminal marrén o bien bianco. - Activar el encendido, - Manejar el lector de averlas en consideracién de las indicaciones del display’ Marcar 1 para “TransmisiOn répida de datos" ~ Marcar 01 para el cbdigo de direccién "Electré- nica del motor" y confirmar la entrada con la tecia Q. ~ Pulsar la tecla —> - Marcar 08 para optar la funcién “Leer bloque de valores de medicion" y confirmar la entrada con la tecla Q. 24-32 nee | Ivoduetetrumero de grupo de cacén Leer sigue oe valores de mosion Irreduce el nimero do grup de ncicacion eer de vars ge gemedcond-> eee o | 1 = = Indicacién del display Nota: Si se indica otra cosa en el display, obsérvese la detallada descripci6n para *Conectar el lector de averlas V.A.G 1551 y oplar funcién" ==> grupo de reparacin 01. ~ Pulsar las teclas 0 y 3. (Con 03 se opta el grupo de indicacién 03). = Indicacién det display: Confirmar la entrada con la tecla Q “ Indicacién det display: (1.4 = campos de indicacién) ‘Tomar lectura del valor indicado en el campo 4. Valor te6rico: 0,1... 4,1. ‘en funcién de la posicién que tenga el tornillo de ajuste de CO. Sino fuese posible ajustar el CO dentro de la gama de valores tedricos a base de girar el tor hilo de ajuste de! CO: ~ Continuar la comprobacién segin tabla, Valorde | Posible causa de la averia indicacién | ‘Prosequir con | 24-33 la comprobacion \0..0,1V | Corto con masa (-), provo- cado por: | Potenciometro de CO (G74) I Unidad de control (J169) mayer ge Interrupoién de cable o bien Corto don postive (+), pro- vocado por: Potenciémetro de CO (G74) | Cable | Unidad de contro! (J169) A <4 Pagina 24-35 Comprobacién A “= - Desacoplar el conector del potenciémetro de CO. Si el valor de la indicacién se modifica superando AAV: - Desactivar el encendido y sustituir el potencid- metro de CO. - Consultar y borrar la memoria de averias autodiagnéstico, grupo de reparacion 01 Comprobar el ajuste del ralenti y corregirlo en caso dado ==> pagina 24-19. 24-34 Si el valor de la indicacion no se modifica’ - Desactivar ol encendido y acoplar el conector en el potenciometro de CO. ~ Comprobar eléctricamente el sistema de inyec- clon y encendido Digifant, prueba 10 ==> ‘grupo de reparacién 01. Sustituir en caso dado la unidad de control Digifant. + Consular y borrar la memoria de averias autodiagndstico, grupo de reparacion 01 Comprobacién B =<- Desacoplar el conector en el potenciémetro de CO y puentear los contactos 1 y 3 del conector mediante cables auniliares de V.A.G 1594 -A.. El valor de la indicacién debe caer a 0..01¥. Si se alcanza el valor tebrico = Desactivar el encendido y sustituir el potencié- metro de CO. Consultar y borrar la memoria de averias =: autodiagnéstico, grupo de reparacion 01 Comprobar el ajuste det ralenti y corregiio en aso dado ==> pagina 24-19. 24-35 Sino se alcanza el valor teérico: ~ Desactivar el encendido y acoplar el conector en el potencidmetro de CO. = Comprobar eléctricamente el sistema de inyec- cién y encendido Digifant, prueba 10 grupo de reparacién 01. Sustituir en caso dado fa unidad de contro! Digitant. - Consultar y borrar ia memoria de averias autodiagnostico, grupo de reparacion 01 Transmisor de temperatura del li- quido refrigerate: comprobar + Motor trio, = - Abrir la cubieta para terminales de diagnéstico, en la parte superior de! compartimento, tablero de instrumentos, lado izquierdo, ~ Conectar el lector de averias V.A.G 1551 con cable V.A.G 1551/1 como sigue: 1 Conector negro sobre terminal negro, 1m Conector blanco sobre terminal marrén o bien blanco. ‘Arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralent. Manejar el lector de averias en consideracién de las indicaciones del display’ 24-36 Ler Bogue de Iveduc of nimero de grupo do sain 2 HELP [Leerweque oe valores domedicon Irveduer et nimero de grupo de nceaclén ‘Leorbioque de valores de mesein t—> Marcar 1 para "Transmision répida de datos" Marcar 01 para el codigo de direccién "Electro. ‘nica del motor" y confirmar la entrada con la tecla Q. ~ Pulsar la teola ~>. ~ Marcar 08 para optar la funcién "Leer bloque de valores de medicién’ y confirmar la entrada con latecla — Indicacion del display: Nota: Si se indica otra cosa en el display, obsérvese la detallada descripcién para *Conectar el lector de averlas V.A.G 1551 y optar funcion* de reparacion 01 ~ Pulsar las teclas 0 y 1 (Con 01 se opta el grupo de indicacién 01), = Indicacion de! display: ~ Confirmar la entrada con la tecla Q. = Indicacién de! display (1... 4 = campos de indicacién) 24.37 Observar el valor de indicacién en el campo 1 Valor tedrico: El valor de la temperatura debe ascender ininterrumpidamente. Nota: Si en determinadas gamas de temperaturas se presentan fallos en la marcha del motor y el valor de la indicaci6n no asciende ininterrumpidamente, significa que la serial de temperatura experimenta interrupoiones pasajeras, en virtud de lo cual hay que susttur ef transmisor. Si el valor de la indicacién no se modifica: Proseguit la comprobacién seguin tabla. 24-38 Prosequir con | Posible causa de ta averi la comprobacion Interrupcién de cable o bien A corto con positive (+), rovocado por: Pagina 24-40 ransmisor (G62) Cable Unidad de contro! (J169) |__| Uns min 100° C* | Corto con masa ( prowoced por ransmisor (G62) Pagina 24.41 Cable Unidad de control (J169) *) Siel valor de la indicacién no concuerda con la temperatura efectiva del liquide refrigerante, . ej. sila temperatura efectiva es menor que 60°C. B 24-39 Comprobacién A “=< - Desacopiar el conector del transmisor de tem- peratura del liquido refrigerante y puentear los Contactos del conector mediante cables auxiliares del V.A.G 1594. El valor de la indicaci6n aumenta a mas de 100°C: Desactivar el encendido y sustituir ol transmisor. - Consular y borrar la memoria de averia autodiagnéstico, grupo de reparaci6n 01 Si el valor de la indicacién no se modifica: ~ Desactivar el encendido y acoplar el conector al ‘ransmisor. - Comprobar eléctricamente el sistema de inyec- cién y encendido Digifant, prueba 7 (grupo de reparacién 01. Sustituir en caso dado ia unidad de control Digitant. = Consultar y borrar la memoria de averia autodiagnéstico, grupo de reparacién 01 Comprobacién B Desactivar el encendido. Desacopiar el conector del transmisor de tem- peratura de! iquido refrigerante y medir la re- sistencia del transmisor mediante multimetco manual V.A.G 1526 y cables auxiliares del V.A.G 1594, Valores tedricos: pagina 24-19. Fig. 1, Si se alcanza el valor teérioo: ~ Acoplar el conector al transmisor - Comprobar eléctricamente et sistema de inyec- ion y encendido Digitant, prueba 7 ==> ‘grupo de reparacién 01. Sustituir en caso dado fa unidad de control Digifant. ~ Consultar y borrar la memoria de averias autodiagnéstico, grupo de reparacion 01 Sino se alcanza el valor tedrico: ~ Sustituir el transmisor. Consultar y borrar la memoria de averias autodiagnéstico, grupo de reparacion 01 2401 Transmisor de temperatura del aire aspirado: comprobar Abrir la cubierta para terminales de diagnéstico en la parte superior del compartimento, tabiero de instrumentos, lado izquierdo. + Conectar el lector de averias V.A.G 1551 con cable V.A.G 1551/1 como sigue: 1m Conector negro sobre terminal negro, m Conector blanco sobre terminal marrén o bien bianco, Activar el encendido. - Manejar el lector de averias en consideracion de las indicaciones del display: - Marcar 1 para "Transmisién répida de datos” - Marcar 01 pata el cédigo de direccién “Electro- nica del motor" y confimar la entrada con la tecla Q. ~ Pulsar la tecla -->. Marcar 08 para optar la funcién "Leer bloque de valores de medicién" y confirmar la entrada con la tecia Q. “= Indicacién de! display: eee Nota Si se indica otra cosa en el display, obsérvese la Getallada descripoion para "Conectar el lector de averias V.A.G 1851 y optar funcién* ==> grupo de reparacion OF Pulsar dos veces la tecie 0 (Con 00 se opta el grupo de indicacion 00), ‘Loo Doque de valores ge mesen = Indicacion det display loveder et imere ge up de nscocon om | Confirmar la entrada con la tecla @ qe vale de eon =< Indicacién del display: aeee ree (1. 10 = campos de indicacion) Observar el valor indicado en el campo 1 Valor tedrico: 10 ... 190 Si no se alcanza el valor teérico: ~ Proseguir la comprobacién segiin tabla. 24.43 Valorde | Posiblecausadelaaveria | Proseguir con indicacion ti la comprobacién Interrupcién de cable o bien A corto con positivo (+), pro- vocado por: Pagina 24.44 ‘Transmisor (G42) Cable Unidad de control (J169) Corto con masa (-), provo- B ado por: ‘Transmisor (G42) Pagina 24-45 Cable Unidad de contro! (J169} Comprobacién A =< - Desacoplar oi conector de! potencidmetro (G74) (Con transmisor de temperatura del aire aspirado) y puentear los contactos 2 y 3 del conector mediante cables auxilares del V.A.G 1594 -B. El valor de ia indicacién cae a 0: Desactivar el encendido y sustituir el potencio- metro de CO con transmisor de temperatura del aire aspirado. Consuitar y borrar la memoria de averlas Aulodiagnéstico, grupo de reparacion Ot 24-46 ~ Si no se modifica el valor de la indicacion: ~ Desactivar el encendido y acopiar el conector al potenciometro de CO. - Comprobar eléctricamente el sistema de inyec- cién y encendido Digitant, prueba 8 ==> ‘grupo de reparacién 01. Sustituir en caso dado a unidad de contro} Digifant. ~ Consultar y borrar ia memoria de averias autodiagndstico, grupo de reparacién 01 Comprobacién B Desactivar el encendido. Desacoplar el conector del potenciometro de CO (G74) (con transmisor de temperatura del aire aspirado) y medir |a resistencia del transmisor mediante multimetro manual V.A.G 1526 y cables auxiliares del V.A.G 1594 en los contactos 2 y 3 Valores teéricos: ==> Fig. 1, pagina 24-19, Si se alcanza el valor te6rico’ ~ Acoplar el conector al potenciémetro de CO. 24-45 ‘Comprobar eléctricamente el sistema de inyec- cidn y encendido Digifant, prueba 8 grupo de reparacién 01. Sustituir en caso dado la unidad de control Digitart. = Consultar y borrar la memoria de averias autodiagnéstico, grupo de reparacion 0+ Sino se alcanza el valor te6rico: + Sustituir el potenciometro de CO con transmisor de temperatura del aire aspirado. Consultar y borrar la memoria de averias ==> ' autodiagnéstico, grupo de reparacion Ot ' Comprobar el ajuste del raienti y corregirio en caso dado ==> pagina 24-19. 24-46 Lar toque de valores de medion HELP Ireduo el numer de grupo de nleacion Ea Leer logue de valoes de medi | come mer de up dedeason, | Lee bioque de valores do meccian 2-> lbeetinte cesesat Transmisor de pc: det colector de admisién: comprobar “= ~ Abrir la cubierta para terminales de diagnéstico en la parte superior del compartimento, tablero de instrumentos, lado izquierdo. ~ Conectar el lector de averias V.A.G 1551 con cable V.A.G 1551/1 como sigue: 1 Conector negro sobre terminal negro. ‘a Conector blanco sobre terminal marrén 0 bien blanco, - Arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralenti - Manejar el lector de averias en consideracion de las indicaciones del display Marcar 1 para "Transmisi6n répida de datos". Marcar 01 para el cédigo de direccién "Electré- nica del motor" y confirmar la entrada con la tecia Pulsar la tecla ~> - Marcar 08 para optar la funcién *Leer bloque de valores de medici6n’ y confirmar la entrada con la tecla Q 24.47 =< Indicacion det display: Nota: Si se indica otra cosa en el display, obsérvese la detallada descripcion para "Conectar el lector de averias VAG 1951 yoplar funci6r de reparacién 07. Pulsar las teclas 0 y 2. (Con 02 se opta el grupo de indicacién 02). = indicacién del display: Confirmar la entrada con la tecla Q. — Indicacién del display: (1 ..°4'= campos de indicacién) ‘Sélo proseguir la comprobacién cuando la tempe ratura del Iiquido refrigerante sea mayor que 80° C (campo de indicacién 1). Tomar lectura de! valor indicado en el campo 4 Valor teérico: 10 ... 30 % oscilante Sie indica un valor constante de aprox. 46 %: - Comprobar el tubo de depresion hacia unidad de control Digitant (J169). Sustituir en caso dado la unidad de control. ~ Consultar y borrar la memoria de averias autodiagndstico, grupo de reparacién 01 ome Conmutador de ralenti y conmutador de plena carga: comprobar y ajustar + Ajuste basico de la mariposa en orden. Com- probar ==> pagina 24-60. = ~ Desacoplar el conector hacia conmutador de ralent! y hacia conmutador de plena carga y Cconectar el cable de medicién V.A.G 1501 al terminal del conmutador -1- (hay que dejar libre el terminal para mazo de cables del motor -2-) Comprobar y ajustar el conmutador de ralenti (60) Comprobar - Medir la resistencia entre los terminales de ca- bles de medicién 1 y 2. Valor te6rico: 0.0 “4 ~ Mover ia palanca de mando -1- en direcci6n de la flecha. Poco antes de que la palanca de la mariposa liegue al tope -2- debe desactivar el conmutador (2° 1). 24-49 Ajustar =< - Ajustar el conmutador -1-, desplazdndolo en contra de la palanca de mando -2-, de modo que entre paianca de mando y palanca de la mariposa se produzca una cota de luz de 0.5 ...0,7 mm, Nota: En posicién de ralenti, fa palanca de mando debe ‘apoyar contra la placa de sujecion del conmutador de ralenti, Comprobar y ajustar el conmutador de plena carga (F81) Comprobar - Medir la resistencia entre los terminales de ca- bles de medicion 2 y 3. Valor teérico: «© 0 “—< ~ Intercalar una broca de 4,5 mm de diémetro -1 entre la palanca de la mariposa y el tope de pleno gas -flecha-. El conmutador no debe haber transconectado atin (2 Q). ~ Repotir la prueba con una broca de 3,5 mm de diametro, El conmutador debe haber transco- nectado (0 0), 24-50 Ajustar Destornillar la cubierta de la unidad de a mari posa. “= - Aprisionar una broca de 3,5 mm diémetro entre palanca de la mariposa y tope de pleno gas. Ajustar por desplazamiento el conmutador -2- de modo que justo haya transconectado (0 0). Ajuste de la chapaleta en bypass Nota: La chapaleta bypass viene ajustada de fébrica y no debe ser alterada. Si por equivocacion se hubiese alterado el ajuste de la chapaleta debera llevarse a cabo la com- probacion y el ajuste que siguen. + Ajuste basico de la mariposa en orden. Com. probar ==> pagina 24-60. 24.51 “== ~ Enla posicién de pleno gas hay que comprobar Ja cota de distancia -a- en la palanca de la chapaleta bypass Valor teorico: 1,5 - 0.2 mm (en el sitio mas estrecho) En caso dado hay que efectuar el ajuste en la varila comunicante -2-. A esos efectos hay que desacoplar la articulacién superior. Corredera de aire adicional: com- probar Nota: La corredera de aire adicional (N21) se halla bajo @1 colector de admisién. Comprobar la alimentacién de tensién + Conector desacoplado del transformador de en cendido, “== - Desacoplar el conector -1- del terminal co: lectivo -2- y conectar ef multimetro manual V.AG 1826 con cables auxiiares del V.A.G 1594 a los contactos 3 y 4 del conector. = Acclonar el motor de arranque y medir la ten- sion. Valor teérico: min. 9 V 24-82 Conectar el multimetro manual a los contactos 3 y 4 dol terminal colectivo y comprobar la con: tinuidad de paso de la corredera de aire adi- cional Si se alcanzan los valores tedricos: ~ Comprobar los cables segiin esquema de cir cuitos amperimétricos. Sustituir en caso dado la corredera de aire adicional. Comprobar el funcionamiento + Temperatura del liquido retrigerante menor que 30°. ~ Arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralenti = Desacoplar el conector del terminal para con- mutador de ralenti/plena carga. ~ Obstruir el paso por estrangulamiento det tubo flexible entre corredera de aire adicional y co. lector de aire El régimen de! motor debe caer. - Repetir la comprobacién con el motor caliente. El régimen de! motor no debe variar, en caso dado hay que sustituir la corredera de aire adicional. 24.53 Regulador de la presién de com- bustible y presion de retencion: comprobar + Caudal de ta bomba de combustiie en orden Gomprobar ==> grupo de reparacion 20 Nota: Para evitar salpicaduras de combustible al soltar uiniones hay que disponer un trapo de limpieza en torno al empaime en cuestion. Conectar el manémetro comprobador V.A.G 1318 con adaptador 1318/1 al distribuidor de com. bustible + Atencion: El gnifo de cierre de! manémetro comprobador debe estar cerrado (patanca transversalmente al sentido de flujo -flecher). Arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralenti Medir la presion de combustible, Valor teérico: aprox. 2,5 bar presion positiva 24-54 = Desacoplar el tubo flexible de depresion del ‘ompalme al regulador de presion de combusti- ble. La presi6n de combustible debe ascender a ‘aprox. 3,0 bar de presién positiva. ~ Desactivar el encendido. - Comprobar la estanqueidad y la presion de re- tencion observando la caida de presion en el mandmetro. Al cabo de 10 minutos todavia debe haber min. 2 bar de presion positiva, Si la presion de retencién cae por debajo de 2 bar presién positiva = Arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralenti, Desactivar el encendido en cuanto se haya presurizado el sistema y obstruir a la vez por estrangulamiento el paso del tubo flexible de retomno procedente del regulador de presién de combustiole. ~ Observar la caida de presién en el manémetro. Si la presion no cae’ - Sustituir el regulador de presién de combustibie. 24-55 Si la presién vuelve a caer: Empalmes de tubo inestancos, vaivula de retencion de la bomba de combustible averiada, arillos toroidales en e! dstribuidor de combustible inestancos, inyectores inestancos. Nota: Antes de retirar el manémetro comprobador hay ‘que despresurizar el sistema de combustible a base de abrir el grifo de cierre. Hay que sostener ur reabente ante ef empaime canta ea opera. cl 24-56 Inyectores: comprobar Comprobar Ia alimentacién de tension y medir resistencia + Transmisor Hall en orden (comprobar grupo de reparacién 26) “= ~ Desacopiar el conector -1- del terminal co- lectivo -2- y conectar el probador de lampara de diodo V.A G 1527 con cables auxiliares del V.AG 1594 alos contactos 1 y 2 det conector. Accionar el motor de arranque El diodo luminoso debe parpadear. Si el diodo luminoso no parpadea: Comprobar eléctricamente el sistema de inyec- oién y encendifo Digifant, prueba 5 ‘grupo de reparacién 01. Sustituir en caso dado la unidad de control Digitant (J169). Medir la resistencia de todos los inyectores, Conjuntamente con el multimetro manual V.A.G 1526 en los contactos 1 y 2 del terminal co- lective -2. Valor tedrico: 3,7 ... 5,00 (todos los inyectores en orden) 24.57 Si no se aleanza el valor teérico: - Desacopiar el conector de cada uno de fos in- yectores y comprobar la resistencia de cada in- yector. Valor teérico: 15 ... 20.0 Comprobar la imagen de proyeccién del chorro’ y la estanqueldad —< - Desacoplar el conector -1- del transmisor de temperatura del liquido refrigerante -2-. ~ Ajustar el potenciémetro digital V.A.G 1630 -lado A- a 15 kQ.y conectario con cables auxiliares del V.A.G 1594 al conector desaco- plado. Desacoplar e! conector del terminal colectivo (distribuidor de combustible), asi como de la corredera de aire adicional (bajo el colector de admisién), ~ Desacoplar el tubo flexible del bypass en la unidad de la mariposa y en la tapa de la culata - Desmontar el distribuidor de combustible con todos los inyeotores de su alojamiento en el olector de admisién (dejar acoplados los tubos flexibles de combustible; en caso dado hay que desencastrar ios tubos de combustible de las fijaciones en los soportes). 24-58 =< ~ Colocar los inyectores en et tit de medicion V.AG 1602. ~ Interconectar los contactos 1 y 2 del terminal colectivo -1- con los contactos 1 y 2 del co- nector desacoplado -2-, mediante cables auxi- liares del V.A.G 1694. ~ Desacoplar ol conector del transformador de ‘encendido. Accionar e! motor de arranque. Los inyectores: deben disparar uniformemente el chorro de in: yeccion. Desacopiar los cables auxiliares del terminal co- lectivo y det conector. ~ Activar el encendido (las bombas deben marchar durante aprox. 1 segundo) y comprobar la es- tanqueidad de los inyectores. No deben fugarse mas de 2 gotas/min. Nota: ‘Al montar jos inyectores debe observarse que no ‘se darien los anillos toroidales. 24-59 Ajuste basico de la mariposa Nota: Er tornillo de limitacién viene ajustado de fabrica y no debe alterarse. Si por equivocacién se hubiese alterado la posi- ‘cdr del tornillo, habré que llevar a cabo el ajuste deserito a continuacién. =< ~ Desenroscar el tornillo de limitacién -fiecha- hasta que exista una ranura de luz entre tornillo. yy tope. ~ Enroscar e! tornillo de limitacién hasta que toque ‘contra el tope. Nota: Para determinar con exactitud el punto de contacto ‘con el tope del tornilo de limitacion hay que in- tercalar un papel delgado entre tornilo y tope. ‘Moviendo constantemente el papel y enroscando el tornilio de limitacién hay que determinar el punto de contacto con el tope. - A partir de ese punto hay que enroscar el tor- nillo por media vuelta mas y apretar la contra- tuerca ~ Comprobar el ajuste de ralenti y corregirio en caso dado ==> pagina 24-19. 24-60 fies 1 9 2 Thabhs bt Sistema de Inyeccién y en- cendido Digifant Subsistema de encendido: reparar Reparar el subsistema de inyeccién > grupo de reparacion 24. Nota: La unidad de control para el sistema de inyecoién y encendido esta equipada con una memoria de averlas. Antes de cual- quier reparacion y para la localizacion de averlas hay que consultar la memoria de averias. ‘Autodiagnéstico y comprobacién eléctrica del sistema de inyeccion y encendido Digifant grupo de reparacién 01 Medidas de seguridad pagina 28-7. Datos de ajuste, bujias pagina 28-8. 28-1 1+ Unidad de la mariposa Con conmutador de ralenti y plena carga (F60/F81) 1 Comprobar ==> grupo de re- aracién 24, 2+ Conector terminal de cables 3 Conector terminal de cables Solo desacoplar 0 acoplar el co: nector estando desactivado el encendido, 4- Unidad de control para Digitant (u169)* mPara sistema de inyeccién, regu- lacién tambda, control de picado, limitacién del régimen mediante relé de bombas de combustible, encendido y autodiagnéstico Comprobar el avance del encen- dido ==> pagina 28-10 m Lugar de montaje: en la caja de proteccién del agua, lado iz quierdo mSi se sustituye hay que compro- bar el ajuste del ralenti > pagina 24-19. 5- Cable de encendido ‘ Comprobar continuidad de paso. *)Se comprueba con autodiagnéstico ‘grupo de reparacion 01, 28-2 6+ Conector antiparasito 006. 1,42 7- Etapa final para transformador de encendido (N157) mComprobar ==> pagina 28-15, 8- Transformador de encendido (152) mComprobar ==> pagina 28-14 9+ Cable cinta de masa 10- Soporte Para conactor de 3 polos 11. 10Nm 12+ Tapa del distribuidor w Observar que no tenga grietas ni huellas de descargas eléctricas, wm Comprobar el desgaste de los contactos. wLimpiaria antes de su colocacién, ;omprobar la escobilla de carbon ‘en busca de desgaste y com- probar que tenga suavidad de ‘movimiento, .) | | 13 Anillo de pantalla aislante wey2v6bUBANW9 87 ca 14- Presilla de sujecion 28-3 15- Transmisor de temperatura del liquido refrigerante (62)* ara Digtant ul Comprobar =: aracién 24. grupo de re- 16- Anillo toroidal mSustituiro si esta dafiado. 17- Conector de 3 polos Para sensor de picado Fijado al soporte en el colector de admision, lado izquierdo 18- Sensor de picado (G61)* Lugar de montaje: bajo el colector de admision 20 Nm 19- 15 El par de apriete influye sobre la ‘funcién del sensor de picado, 20- Marca de cilindro 1 | *) Se comprueba con autodiagnéstico > grupo de reparacién 01 1 € an BIZ VbHEUB2NWO9 & es GG) ie & — 7 He bs. |i wv276 541312009 8 7 21- Bujia, 25 Nm Tipo y distancia de electrodos => pagina 28-8 22- Enchute de bujia m4 KO. 23- Distribuidor de encendido con transmisor Hall (G40) mDesarmar y armar 28-6, wm Comprobar y ajustar el momento de encendido ==> pagina 28-9 wm Comprobar el transmisor Hall pagina 28-12, pagina 24- Caperuza de proteccién antipolvo 25- Pipa distribuldora widentificacion: R1 90,6. 1,4kO 28-5 Distribuidor de encendido: desarmar y armar 1+ Ele del distribuidor de encendido mExtraerio después de desmontar el pasador -7-. 2- Arandela(s) de compensacion 3+ Arandela de material pléstico 4+ Tomnillo 5+ Transmisor Hall wComprobar ==> pagina 28-12 6- Caja del distribuidor de encen- dido 7- Pasador 8- Acoplador mAntes de desmontario hay que ‘marcar la posici6n del pivote de arrastre con respecto al eje +1 28-6 Medidas de seguridad ara evitarlesiones de personas y/o la destruccién . del sistema de inyeccién y encendido debe ob- servarse lo siguiente = No tocar ni desacoplar cables de encendido con el motor en marcha ni a régimen de motor de arranque. = Solo desembornar y embornar conducciones del ‘sistema de inyeccidn y encendido - incluidas las conducciones de los equipos de medicion estando desactivado el encendico. 1m Siha de hacerse girar e! motor impulsado por 1 motor de arranque, sin que se ponga en marcha, p. ej. para medir la compresion, hay que desacopiar el conector del transmisor Hall (distribuidor de encendido) 1m No debe conectarse ningun condensador al borne 1 (-) m= La pipa distribuidora de 1 kA (identiicacion: R1) no debe ser sustituida por otra, ni siquiera para efectos de desparasitaje de radio. = Para el desparasitaje Unicamente deben usarse resistencias de 1 k@ en los cables de alta ten- sién y 5 kA en los enchutes de bujla 28-7 Datos de ajuste, bujias Letras distintivas del motor PY, Momento de encendido” = 7 Valor de comprobacion 4. BY APMS | Vator de ajuste 6 =P APMS Marcacin Fig. 20-670, pagina 28-10 Regimen 2.000 .. 2.500/min Unided de control para Con cataizador | Sincataizaccr | Digitant® | _Num. de pieza 030 906 022¢ | 030906 0228 ‘Oden de encendido 13-42 101 000.006 AG Denominaciones dadas por ws PO elfabrcante Distancia delos electiodos | 07..09mm Par de apiete 25Nm ») Comprobaciéniajuste ==> pagina 28-9, 2) Valores de actualidad ==» archivador *Comprobacién de gases de ‘escape y marcha al rae 3) En caso de sustitucién: comprobar el ajuste del ralent 28-8 VAG1367 zy VaGI3678 Ca Momento de encendido: comprobar y ajustar + Temperatura minima del aceite del motor 80° C. Conectar el comprobador de encendido V.A.G 1367 con pinza captadora de disparo V.A.G 1367/8. = Arrancar el motor y hacerlo funcionar al ratenti = Desacoplar el conector del transmisor de tem- Peratura del liquido retrigerante (azul) -flecha- y ‘comprobar el momento de encendido a las, 2.000 ... 2.500/min Nota: Sie! motor se apaga, antes de arrancarlo de ‘nuevo hay que acoplar el conector en el transmi- sor de temperatura del liquido refrigerante. De no ser asi, la unidad de conirol desarrolla el ciclo de un programa de emergencia y no es posible e/ ajuste correcto. 28.9 Con transmisor PMS: El momento de encendido se indica directamente en el comprobador. Valor de comprobacién: 4... 8 APMS* Con kémpara estroboscépica: Dirigit los destellos hacia la muesca del mo- mento de encendido. ~ Ajustar en caso dado el momento de encendido girando el distribuidor. Valor de ajuste: 6 + 1° APMS* *) Valores de actualidad ==> archivador "Com- probacion de gases de escape y marcha al r- lent ~ Borrar la memoria de averias reparacién 01 grupo de Avance del encendido: comprobar + Temperatura minima del aceite del motor 80° C. + Transmisor de temperatura del Iiquido retrigerante en orden. ~ Conectar el comprobador de encendido V.A.G 1367 con pinza captadora de disparo V.A.G 1367/6. ~ Arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralent 28-10 Desacoplar el conector del transmisor de tem- eratura del liquido retrigerante (azul) -tlecha- y memorizar el momento de encendido a las 2.500/min, - Acoplar el conector en el transmisor de tempe- Tatura del liquido refrigerante y comprobar el vance del encendido a las 2.500/min. €1 mo. mento de encendido debe desplazarse min, 15° del valor memorizado, en direcci6n de "avance", - Borrar la memoria de averias reparacion 01 grupo de Si el momento de encendido no avanza: ‘Comprobar eléctricamente el sistema Digitant, (grupo de reparacién 01. Sustituir en caso dado fa unidad de control (J169) 26-11 Transmisor Hall: comprobar + Comprobacién eléctrica del sistema Digifant, ‘comprobacién A en orden ==> grupo de re- paracién 01 Nota: ‘Comprobar con caja de comprobacién V.A.G 1598 > Comprobacion eléctrica del sistema Digitant, comprobacién B. Sino se dispone de caja de comprobacién hay que comprobar el transmisor Hall como sigue: Comprobar Ia alimentacion de tensién = Desacoplar el conector de! transmisor Hall (distribuidor de encendio), ~ Conectar ol multimetro manual V.A.G 1526 para la medicién de voltaje, con cables auxiliares del V.A.G 1894, a los contactos extremos del co- nector Activar el encendido, Valor te6rico: min. 10 V. Sustituir en caso dado la unidad de contro! Digitant (169) + Desactivar el encendido, 28-12 Comprobar el funcionamiento ~ Desacoplar el conector del terminal colectivo para inyectores (en el distribuidor de combusti le) - Desacoplar la boquilia de goma del conector ara transmisor Hall y acoplar el conector al transmisor Hal - Conectar el probador de lampara de diodo V.A.G 1527 con cables auxiliares del V.A.G 1594 alos cables central y marron/blanco extremo del co: nector para transmisor Hall Accionar el motor de arranque. El probador debe parpadear. Sustituir en caso dado el transmisor Hall > pagina 28-6, 28-13 Transformador de encendido: com- probar ~ Desacoplar e! conector terminal de cables y el cable de ighicton del transtormador de encen aldo (N12) - Comprobar la resistencia del primario con mul- timetro manual V.A.G 1526 entre bornes 1 y 15. Valor te6rico: 0,6 ... 0.7 0 Comprobar la resistencia del secundario con ‘multimetro manual entre bornes 4 y 15. Valor teérico: 3 ... 4 KO Si no se alcanzan los valores teéricos: - Desmontar el transformador de encendido y la ‘etapa final para transformador de encendido (N187) ==> pagina 28-3. - Repetir la comprobacién. 28-14 7 1 Hy Etapa final para transformador de encendido: comprobar + Comprobacién eléctrica del sistema Digifant, comprobacién A en orden ==> grupo de re- paracion 01 + Transformador de encendido en orden. Comprobar Ia alimentacién de tensién = Desacoplar el conector terminal de cables del ‘ransformador de encendido. = ~ Conectar el multimetro manual V.A.G 1526 con cables auxiliares del V.A.G 1594 para la medi- cién do voltaje a los contactos 1 y 3 del co nector -4- desacoplado. ~ Activar el encendido. Valor tedrico: aprox. tensién de bateria Desactivar el encendido. ‘Comprobar la excitacion = Desacoplar el conector del terminal colectivo para inyectores (en el distribuidor de combusti- bie) “=< - Conectar el probador de kimpara de diodo V.A.G 1827 con cables auxiliares del V.A.G 1594 y elementos intermedios V.A.G 1594/15 a los contactos 2 y 3 del conector -4-. 28-15 Accionar el motor de arranque y comprobar a sefal del transmisor Hall y la sefial de encen- dido de la unidad de control Digifant El diodo luminoso debe parpadear. Si el diodo luminoso no parpadea: = Comprobar el transmisor Hall (G40) y sustituir en ‘¢aso dado la unidad de control Digifant (J169). - Acoplar el conector -4- y el cable de ignicién al transformador de encendido. = ~ Conectar el probador de lampara de diodo con cables auxiliares y bornes a los contactos 1 y 16 del transformador de encendido, F a comprobacién que sigue no hay que tocar nla -que sigue no hay que los terminales del transformador de encendido ni los cables de comprobacién. Activar el encendido. El diodo luminoso debe encenderse durante 1 a2 segundos. ~ Accionar el motor de arranque. El diodo luminoso debe parpadear. Sustituir en caso dado la etapa final 28-16

También podría gustarte