Está en la página 1de 296
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL DE EL FAIQUE ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO DEL CASERiO LA CAPILLA. DISTRITO DE SAN MIGUEL DE EL FAIQUE. PROVINCIA DE HUANCABAMBA, REGION PIURA. “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO DEL CASERIO LA CAPILLA”. DISTRITO DE SAN MIGUEL DE EL FAIQUE. PROVINCIA DE HUANCABAMBA. REGION PIURA”. INDICE DE CONTENIDO 4RESUMEN EJECUTIVO 2 ASPECTOS GENERALES 2.4 Nombre del Proyecto 2.2 Unidad Formuladora y ia Unidad Ejecutora 2.3 Participacién de las entidades involucradas y de beneficiarios 2.4 Marco de referencia 3 IDENTIFICACION 3.1 Diagnéstico de la situacién actual 3.2 Definicién del problema y sus causes 3.3 Objetivo del proyecto 3.4 Altemativas de solucién 4 FORMULACION Y EVALUACION 4.4 Analisis de la Demanda 4.2 Analisis de la Oferta 4.3 Balance Oferta Demande 4.4 Planteamiento técnico de las alternatives 4.5 Costos 4.6 Beneficios 47 Evaluacién Social ‘A. Metodologia costo/beneficio B. Metodologia costolefectividad 4.8 Analisis de Sensibilidad 49 Andlisis de Sostenibilidad 4.10 Impacto ambiental 4.11 Seleccién de altemativa 4.12 Plan de Implementacién 4.13 Organizacién y Gestion 4.14 Metriz de marco légico para la altsmativa seleccionada 5 CONCLUSION 6 ANEXOS CAPITULO 1: RESUMEN EJECUTIVO A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA (PIP) El proyecto se denomina: "MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO DEL CASERIO LA CAPILLA”, DISTRITO DE SAN MIGUEL DE EL FAIQUE. PROVINCIA DE HUANCABAMBA. REGION PIURA”. B. OBJETIVO DEL PROYECTO OBJETIVO CENTRAL Disminucién de los casos de enfermedades infecciosas intestinales y parasitarias en la poblacion del Caserio La Capilla. OBJETIVOS ESPECIFICOS Agua Mejoramiento de las captaciones de manantial existentes. Mejoramiento de un tramo de linea de conduscion, CRPs, Rehabilitacién de Reservorio existent, EI sistema a implementar es de! tipo Gravedad sin Tratamiento, Se prevé la construccién de reservorio de 5 m3 y sistema de clorinacion. ‘Ampliacién de redes de agua potable, Reconocimiento, implementacién y capacitacién de la Junta Administradora del Servicio de ‘Saneamiento (Accién Complementaria). Programa de educacién sanitaria a la poblacién relativa a practicas de higiene y adecuados Alcantarillado Construccién de redes colectoras de alcantarilado. CConstruccién de redes de elcantarilado condominial con cajas condominiales. Construccién de tratamiento de aguas residuales, basadas en Tanques Imhott y lechos de secadbo. Construccién de conexiones domiciliarias. Reconocimiento, implementacién y capacitacién a la Junta Administradora del Servicio de ‘Saneamiento (Accién Complementaria). Programa de educacién sanitaria a la poblacién relativo a practicas de higiene y adecuados habitos (Accién Complementaria), . BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES 0 SERVICIOS DEL PIP BALANCE OFERTA DEMANDA DE AGUA POTABLE Considerando los resultados de la demanda y Ia oferta proyectadas del servicio de agua potable, se he estimado el balance oferta-demanda proyectado: A continuacién se presenta el balance oferta demanda del agua potable. Cabe mencionar que la Oferta disponible en la fuente os de 3.00 Ips. ‘cernsiy

También podría gustarte