Está en la página 1de 2

INSTRUCCIONES:

SOLO SE CALIFICARN LOS TEMAS QUE TENGAN IDENTIFICADOS EL


RESULTADO (SE PIDE) Y LOS DATOS. SEALANDO ADEMS EN FORMA ORDENADO
EL PROCEDIMIENTO QUE JUSTIFIQUE LAS RESPUESTAS.
SE CALIFICAR CON EL TOTAL DEL PUNTAJE A LOS PROBLEMAS QUE TENGAN
EXACTITUD EN LA RESPUESTA.
PUEDE UTILIZAR CUALQUIER MATERIAL BIBLIOGRFICO, COMPUTADORA,
CALCULADORA
CUALQUIER CONSULTA, HGALA NICAMENTE CON EL DOCENTE PARA NO
INVALIDAR LA EVALUACIN

1. (6 PUNTOS) EL SISTEMA IMPULSA UN CAUDAL DE _______ L/S. CUL ES LA COTA DE


LA SUPERFICIE LIBRE EN EL RESERVORIO B?. LA POTENCIA DE LA BOMBA ES 150 HP

2. (7 PUNTOS) SI EN EL SISTEMA DE TUBOS EN SERIE CIRCULA UN CAUDAL DE ______ L/S


Y LA ALTURA PIEZOMTRICA DEL PUNTO E ES 102.562 m. MUESTRE EN UNA HOJA DE
TRABAJO LAS COTAS PIEZOMTRICAS Y DE ALTURAS TOTALES PARA CADA UNO DE
LOS PUNTOS EN EL SISTEMA MOSTRADO.

CALCULE TODAS LAS PRDIDAS LOCALES CON LA EXPRESIN QUE SE MUESTRA A


CONTINUACIN

3. (7 PUNTOS)EL RESERVORIO A SUMINISTRA AGUA

AL SISTEMA. DEL

RESERVORIO B SE DESVA EL ____% DEL CAUDAL QUE LE LLEGA DESDE A,


EL RESTO ABASTECE A LA POBLACIN DE SIMBAL. SI LA PRESIN EN EL

PUNTO DE ENTREGA (C), NO DEBE SER MENOR A 1 BAR. CALCULAR:


EL CAUDAL QUE DEBE SALIR DEL RESERVORIO A
EL DIMETRO COMERCIAL DEL TRAMO B C. (TODA LA TUBERA ES PVC
ISO 442)

También podría gustarte