Está en la página 1de 8

CIDO VALPROICO

Elcidovalproico,tambinconocido
comovalproatoovalproatosdico,es
um
frmacoantiepilpticoyestabilizador
delestadodenimo,norelacionado
qumicamenteconotros
anticonvulsivos.Esunmedicamento
deamplioespectro,yaqueactaen
diversoscanalesdelsistemanervioso
central

Est indicado para:


Epilepsia, incluyendo todas sus formas.
Trastorno bipolar, tanto para la profilaxis
como para episodios manacos.
Profilaxis de migraas

Mecanismo de accin

Aumenta los niveles cerebrales de


GABA, disminuye los de aminocidos
excitadores y modifica la conductancia
del potasio.

Farmacocintica

Se absorbe con rapidez y por completo despus de


su administracin oral. Alcanza una concentracin
plasmtica mxima al cabo de 1 a 4 horas, aunque
se puede retardar si viene en comprimidos
entricos o si se ingiere con alimentos.
Casi todo el valproato (95%) sufre metabolismo
heptico; menos del 5% se excreta sin cambios. La
vida media del frmaco es de casi 15 horas, pero
se reduce en los pacientes que toman otros
antiepilpticos.

Farmacodinamia

Potencia la neurotransmisin dependiente


del GABA al impedir la destruccin de este
neurotransmisor y estabilizar la membrana
neuronal. Inhibe la activacin repetitiva
sostenida, inducida por la despolarizacin
de neuronas corticales o de la mdula
espinal. Su accin se basa en la
recuperacin prolongada de los canales
de sodio activados por voltaje, a partir de
la inactivacin.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad, hepatitis aguda o


crnica, antecedente personal o familiar
de hepatitis grave, porfiria heptica,
hepatopata previa o actual y/o disfuncin
grave del hgado o pncreas, trastornos
del metabolismo de aminocidos
ramificados o del ciclo de la urea,
pacientes con enfermedades
mitocondriales causadas por mutaciones
de la polimerasa gamma.

Reacciones adversas

Anemia, trombocitopenia; aumento de


peso; temblor; trastornos
extrapiramidales, estupor, somnolencia,
convulsiones, fallo de memoria, cefalea,
mareo, nuseas, dolor abdominal,
diarrea; hipersensibilidad, alopecia
agresividad, agitacin, trastornos de la
atencin.

También podría gustarte