Está en la página 1de 12

CONTRASTE

Pero, empero, sino, al contrario, por el contrario, sin embargo, no obstante, mas.

CONSECUENCIA

En consecuencia, entonces, en conclusin, por esto, por ello, por eso, por tanto,
por lo tanto, de modo que, por consiguiente, as que, de aqu que,

CAUSA

Porque, pues, puesto que, ya que, debido a que, a causa de que.

EVIDENCIA

Naturalmente, por supuesto, obviamente, claramente, indudablemente, sin lugar a


dudas.

EQUIVALENCIA

Es decir, o sea, en otras palabras, en otros trminos, dicho de otra forma,


expresado de otra manera, vale decir.

ADICIN

Ms an, tambin, aparte de ello, adems, asimismo, as mismo, incluso.

ORDEN

Primero, en primer lugar, en segundo lugar, antes, despus, finalmente, por ltimo,
respectivamente, posteriormente, ulteriormente, a continuacin.

SECUENCIA
GENERALIZACIN
EJEMPLIFICACIN
DISYUNTIVOS
COPULATIVOS

Luego, despus, mientras, mientras tanto, en tanto que, por un lado, por otro lado
Generalmente, de manera general.
Por ejemplo, para ilustrar, como ilustracin, as como.
O, u.
AMAG - ELISA TORRES A.
Y, e, ni.

AMAG - ELISA TORRES A.

AMAG - ELISA TORRES A.

Referente:
anfora

Referente:
catfora

debido a ello

y
Conector:
de causa

Signo de
puntuacin

ELEMENTOS DE COHESIN

EJERCICIO DE APLICACIN 1
10

EMPLEE CONECTORES LGICOS:

El pensamiento lgico ha sido ensalzado por


Aristteles como la ms respetable manera de
PERO
Emplear la cabeza; .....................,
no siempre
ha de ser as, ......................
PORQUE a lo largo de la
historia muchos hombres han cobrado justificada
fama por usar otro tipo de pensamiento.
ADEMS

PERO

..................... de bella era inteligente, .............


no la quera.

EJERCICIO DE APLICACIN 2
11

IDENTIFICANDO REFERENTES LGICOS:

En la oracin: Martha enciende un cigarrillo. Juana


lee un libro. La primera se distrae observndolo y cree
ver el nombre de su amado, quien la olvid
rpidamente. Mientras que la otra disfruta con las
ideas que le ofrece la historia.
Las palabras
subrayadas hacen referencia a:
Cigarrillo - historia - su amado
Libro Juana - Martha
Cigarrillo su amado - Juana
Libro Martha su amado
Cigarrillo su amado - Martha

EJERCICIO DE APLICACIN 2
IDENTIFICANDO SIGNOS DE PUNTUACIN:

Rosita ( ) la tmida ( ) dijo al polica ( ) Su


casaca era negra ( ) sus pantalones ( ) plomos
( ) y su camisa ( ) azul.
(,) (,) (:) (,) (,) (,) (,)
( ) ( ) (:) (;) (,) (;) ( )
(,) (,) (,) (;) (,) (,) (,)
(,) (,) (:) (;) (,) ( ) (,)
(,) (,) (:) (;) (,) (;) ( )

También podría gustarte